Álvaro B
Forero Activo
- Vehículo/s
- Ceed SW PHEV eTech MY23 | Mitsubishi Space Star 120 MPI

Buenas, inicialmente estuve buscando información sobre el motor y el transeje de nuestro KIA Ceed Tourer PHEV, pero como quiera que he encontrado bastante más, creo necesario ampliar el post, para así abarcar la mayor parte del sistema híbrido.
Parece ser que este sistema híbrido enchufable del Tourer es compartido con los XCeed y los Niro (PHEV y HEV), así que puede ser interesante también para los propietarios de dichos modelos. De hecho, la mayor parte de la información disponible en la red ha sido sacada de los sistemas del Niro HEV y PHEV.
Por todos es conocido que el sistema híbrido enchufable del Ceed Tourer usa un motor gasolina 1.6l. GDi y que el conjunto presenta una potencia de 141cv, con un par de 265Nm. Pero vamos a profundizar un poco en los componentes más importantes de este sistema híbrido enchufable, que son: motor de combustión, generador de eléctrico, conjunto transmisión-motor eléctrico (transeje), batería alta tensión y unidad de control.
MOTOR TÉRMICO.
El motor de combustión interna (ICE) es de manufactura Hyundai, concretamente de la serie Kappa, con denominación G4LE. Se trata de un 1.579cc, con 4 cilindros, inyección directa de gasolina y ciclo Atkinson. Este motor rinde 105cv a 5.700rpm y entrega un par de 147Nm a 4.000rpm. Especificaciones del motor aquí.

GENERADOR ELÉCTRICO.
Unido al motor de combustión, mediante una correa, va acoplado el HSG (Hybrid Starter-Generator). El cual sirve tanto para arrancar el motor térmico, como para hacer de generador eléctrico para la batería de 12V y para la de alto voltaje (HV). Fabricado por Hyundai Mobis, en este enlace se muestra el despiece del HSG ASSY-GENERATOR 3739003900.

TRANSEJE HÍBRIDO.
El transeje asociado al motor anterior está fabricado por Hyundai-Transys y tiene la denominación 6-speed hybrid DCT D6F27DH, aunque también se presenta como la D6KF1. La parte de la transmisión se trata de una caja de doble embrague en seco (dual-clutch transmission DCT) de 6 velocidades.
La máquina eléctrica es un motor síncrono de imanes permanentes que rinde 61cv (44,5kWh), da un par de 170Nm, con una tensión nominal de 360V. Aquí se muestra el transeje completo D6F27DH, en este otro enlace el diagrama de las partes D6KF1. Finalmente, el despiece original de la máquina eléctrica Traction Motor Assembly 36500-2BDE0.


BATERÍA DE ALTA TENSIÓN.
En cuanto a la batería de alta tensión (HV) está fabricada por Hyundai Mobis, usando polímeros de litio. Tiene una capacidad energética de 8,9kWh, capacidad de batería de 24,7Ah, voltaje de 360V y potencia de 59kW. Está compuesta por 96 celdas y 24 módulos que suman un peso total de 117 kg. Dicha batería se encuentra "partida" y alojada una mitad debajo de los asientos traseros (37503-CR710) y la otra mitad en el maletero (37503-CR610). Como repuesto, usa la denominación Battery System Assembly 37503G5AS1 pudiendo acceder mediante el siguiente enlace a dicho repuesto original.

UNIDAD DE CONTROL.
Con respecto a este dispositivo, su función es el de controlar y administrar todo el apartado eléctrico. Está fabricado por Hyundai Kia Mobis, y las nomenclaturas y referencias son muy extensas, por lo que sin hacer una inspección in-situ del vehículo, no parece que sea posible nombrarla correctamente. Estas multiples referencias siguen la estructura Control Unit - Kia 36600-2Bxxx. Indicándose a continuación cual puede ser la parte de despiece referenciada como más reciente la Control Unit - Kia 36600-2B540. Si bien la imagen siguiente no se ajusta a esta referencia.

Por lo anteriormente expuesto, es el presente estudio puede que existan divergencias en las nomenclaturas de los componentes y sobre todo en los despieces, ya que sin acceder a una comprobación directa, no se puede conocer si han habido actualizaciones de los componentes. (por ejemplo, el Hyundai Ionic lleva un código de batería HV que sustituye al que se referencia para los KIA). Divergencias que se irán corrigiendo según se vayan detectando.
Adjuntos
Última edición: