Motor gira pero no arranca después de arranques muy cortos

donquijote

Forero Experto
Vehículo/s
Kia Rio 1.2 CVVT 84cv - 2019
Buenos días a todos, quería consultarlo con vosotros a ver si se os ocurre algo o habéis tenido experiencias similares.

El coche es un kia río yb del 2019 con el motor 1.25 de 84cv. El coche va bien salvo este detalle que ocurre en momentos puntuales.

Contexto: ayer cambié la batería, para probar que funciona arranque el motor 5 segundos y lo paré, y lo volví a arrancar durante 20 segundos. Decir que el cambio se nota para bien ya que el motor de arranque gira con mucha más fuerza. Eso a las 12.

Pues nada, dejo el coche y hasta las 20h no lo vuelvo a coger. Intento arrancar y el motor gira con fuerza pero no llega a arrancar. Así durante 5 arranques de 6-7 segundos cada uno. La bomba de gasolina se oye, incluso la cebo varias veces y nada, no hay manera. A todo esto empieza a oler bastante a gasolina y como se me acaban las opciones llamo a un amigo mecánico, lo intenta él y a la primera le arranca (sin hacer nada especial que no haya hecho yo).

El coche luego funcionó perfectamente, y al volver hacia mi casa incluso con el motor frío arrancó a la primera.

Es un problema raro y lo único que se nos ocurre a nosotros es que por alguna razón, como los arranques de prueba hayan sido en frío, haya quedado gasolina sin quemar o se ha podido encharcar los cilindros o haya mojado alguna sonda o sensor. Pero… por unos arranques tan cortos? No sé qué pensar.

A mi ya me pasó algo similar hace un par de años cuando en las mismas circunstancias arranque el coche en frío para sacarlo del parking y a la mañana siguiente tuve dificultades pero no tantas como las de ayer.

A @Fatiguitas que dispone de más información técnica se le ocurre algo al respecto?

Saludos y gracias !!
 
Hola, pues te cuento que a mí van dos veces que me ha pasado algo similar a lo tuyo. Mi coche es también un 1.2 de 84 kW, y hace 1 mes a la hora de arrancar en coche hacia el amago pero no encendía, hacía ruido de querer encender pero nada, hasta que se me dió por pisar el acelerador como antiguamente en los coches y me encendió. Pensaba que sería de la batería ,pero todo funcionaba correctamente, así que me di un paseo largo por si fuera de eso.

Ayer me volvió a pasar, y lo sorprendente es que al pisar el acelerador arranco de nuevo....

Hoy he pasado por un taller y me vio la batería y dice que está perfectamente,pero cree que puede ser por las Bujias. Mi coche tiene 4 años y el me dice que por lo que le digo casi seguro que es de eso...por tema de fuerza .

Yo ya no sé qué pensar pq eso no me pasa siempre, pero es verdad que ya van dos veces en dos meses...y pisando solo embrague no enciende pero si piso embrague y acelerador como para arrancar lo hace sin problemas...

Estos días no puedo dejarlo en el taller ,para la semana lo dejaré y ver q me dicen ..
 
Hola, pues te cuento que a mí van dos veces que me ha pasado algo similar a lo tuyo. Mi coche es también un 1.2 de 84 kW, y hace 1 mes a la hora de arrancar en coche hacia el amago pero no encendía, hacía ruido de querer encender pero nada, hasta que se me dió por pisar el acelerador como antiguamente en los coches y me encendió. Pensaba que sería de la batería ,pero todo funcionaba correctamente, así que me di un paseo largo por si fuera de eso.

Ayer me volvió a pasar, y lo sorprendente es que al pisar el acelerador arranco de nuevo....

Hoy he pasado por un taller y me vio la batería y dice que está perfectamente,pero cree que puede ser por las Bujias. Mi coche tiene 4 años y el me dice que por lo que le digo casi seguro que es de eso...por tema de fuerza .

Yo ya no sé qué pensar pq eso no me pasa siempre, pero es verdad que ya van dos veces en dos meses...y pisando solo embrague no enciende pero si piso embrague y acelerador como para arrancar lo hace sin problemas...

Estos días no puedo dejarlo en el taller ,para la semana lo dejaré y ver q me dicen ..
Pues sí que es raro. Cuando pasa eso lo arrancas un breve periodo de tiempo para moverlo o algo?

Las bujías son de iridio y se cambian cada 150.000km sin límite de tiempo y a no ser que tengas esos km dudo que sea de las bujías.

Pues ahora que lo dices yo no pise el acelerador y a lo mejor por eso no arranco pero yo creo que de alguna manera lo ahogue con gasolina que se quedó sin quemar al estar el motor totalmente frío porque otra explicación no le encuentro. A todo esto, el coche no me ha vuelto a fallar.
 
Pues solo me ha pasado dos veces, y las dos veces tras encenderlo he circulado con el. Y luego lo he parado y encendido varias veces y no me da ningún problema. Ahora no sé lo que durará hasta que vuelva a pasar.... Lo único que hago por decir, diferente, es que cada vez que enciendo el coche apago es Starstop, pero no creo que tenga que ver porque entonces me tendría que pasar siempre.... Lo que si descarto es la batería porque las luces, ventanillas, cuadro...todo funciona correctamente.
Ya no sé qué pensar....
 
Pues sí que es raro. Cuando pasa eso lo arrancas un breve periodo de tiempo para moverlo o algo?

Las bujías son de iridio y se cambian cada 150.000km sin límite de tiempo y a no ser que tengas esos km dudo que sea de las bujías.

Pues ahora que lo dices yo no pise el acelerador y a lo mejor por eso no arranco pero yo creo que de alguna manera lo ahogue con gasolina que se quedó sin quemar al estar el motor totalmente frío porque otra explicación no le encuentro. A todo esto, el coche no me ha vuelto a fallar.

Probablemente no sea el problema, pero sí que no es nada bueno arrancar el coche y prácticamente de forma inmediata pararlo. Apenas das tiempo a la bomba de aceite a coger presión, por lo que no das tiempo a que las piezas queden bien engrasadas, a que se forme la película de lubricante, por lo que en el siguiente arranque vas a trabajar aún más metal con metal que en un arranque normal, eso no es bueno. Aparte, en el arranque en frío el calculador de inyección enriquece la mezcla muchísimo y si no esperas un poco para que el coche regule y estabilice lo puedes ahogar.

Pero dicho todo esto, sinceramente dudo mucho que ese sea el problema. En un coche moderno si todo funciona bien la electrónica se encarga de que la inyección sea la que toca y cuando toca, por tanto, no creo que lo ahogaras de gasolina. Pudo ser una ida de olla de un sensor en un momento puntual, o la antesala de alguna avería. Si no te ha vuelto a pasar no te rayes y déjalo estar, si realmente hay un problema ya dará la cara.

En cuanto a lo de que arranque pisando el acelerador, sinceramente, a menos que tenga acelerador por cable de los de toda la vida (que no creo) no afecta para nada arrancar con el acelerador pisado. Si el acelerador es electrónico, el control de la apertura de la mariposa lo hace la centralita y en el arranque va a tener la posición de apertura que el fabricante haya diseñado para ese momento. No lo vas a ahogar por pisar a fondo mientras arranca, y tampoco debería tener mucha incidencia en el asunto.

Saludos.
 
No es pisar el acelerador a fondo, es pisar el embrague como para encender normalmente y como no enciende, piso como para acelerar, no sé si me explico, no lo mantengo pisado a fondo. Tengo un vídeo del sonido.... No sé si se puede apreciar bien. Pero dio la casualidad en las dos veces que tras intentarlo y pisar por inercia como se hacía antiguamente pues arranco.
 

Adjuntos

No es pisar el acelerador a fondo, es pisar el embrague como para encender normalmente y como no enciende, piso como para acelerar, no sé si me explico, no lo mantengo pisado a fondo. Tengo un vídeo del sonido.... No sé si se puede apreciar bien. Pero dio la casualidad en las dos veces que tras intentarlo y pisar por inercia como se hacía antiguamente pues arranco.
Es justamente lo que me pasó a mi. Pues si está en garantía yo lo llevaría a que lo mirasen porque no me parece normal.
 
El coche ya tiene 4 años. Voy a esperar un poco para ver qué pasa... porque no voy hacer viajes largos, será todo por ciudad,por si vuelve a pasar en carretera no sea un gran problema. Siempre me pasa en garaje
Yo sigo utilizándolo como siempre y no ha fallado y eso es lo que me mosquea. Además en el cuadro ya se ve en el vídeo que tampoco da ningún fallo.... Y si las bujías como decís vosotros no es el problema...la batería me dijeron que tampoco... Pues os iré informando.
 
Última edición por un moderador:
Buenos días a todos, quería consultarlo con vosotros a ver si se os ocurre algo o habéis tenido experiencias similares.

El coche es un kia río yb del 2019 con el motor 1.25 de 84cv. El coche va bien salvo este detalle que ocurre en momentos puntuales.

Contexto: ayer cambié la batería, para probar que funciona arranque el motor 5 segundos y lo paré, y lo volví a arrancar durante 20 segundos. Decir que el cambio se nota para bien ya que el motor de arranque gira con mucha más fuerza. Eso a las 12.

Pues nada, dejo el coche y hasta las 20h no lo vuelvo a coger. Intento arrancar y el motor gira con fuerza pero no llega a arrancar. Así durante 5 arranques de 6-7 segundos cada uno. La bomba de gasolina se oye, incluso la cebo varias veces y nada, no hay manera. A todo esto empieza a oler bastante a gasolina y como se me acaban las opciones llamo a un amigo mecánico, lo intenta él y a la primera le arranca (sin hacer nada especial que no haya hecho yo).

El coche luego funcionó perfectamente, y al volver hacia mi casa incluso con el motor frío arrancó a la primera.

Es un problema raro y lo único que se nos ocurre a nosotros es que por alguna razón, como los arranques de prueba hayan sido en frío, haya quedado gasolina sin quemar o se ha podido encharcar los cilindros o haya mojado alguna sonda o sensor. Pero… por unos arranques tan cortos? No sé qué pensar.

A mi ya me pasó algo similar hace un par de años cuando en las mismas circunstancias arranque el coche en frío para sacarlo del parking y a la mañana siguiente tuve dificultades pero no tantas como las de ayer.

A @Fatiguitas que dispone de más información técnica se le ocurre algo al respecto?

Saludos y gracias !!

solo una vez en los seis años que tiene y fue porque estuvo 7 dias en el garaje sin tocar no arranco a la primera pero si a la tercera.....ya no lo volvio a hacer.......ya has cambiado la bateria???...la mia aun es la original habra salido buena ;)
 
solo una vez en los seis años que tiene y fue porque estuvo 7 dias en el garaje sin tocar no arranco a la primera pero si a la tercera.....ya no lo volvio a hacer.......ya has cambiado la bateria???...la mia aun es la original habra salido buena ;)
La mia la cambié porque cuando arrancaba el start stop, durante un breve periodo de tiempo se encendian errores de abs y esp, con lo cual decidí cambiarla ya.

Para tener casi 6 años y 140.000km ya me ha durado.
 
leñes me duplicas el kilometraje jajajajaja ;) la mía aun funciona correctamente ya que al salir del garaje a unos 400 metros mas menos, si no desactivo el star&stop el coche se para y en la ultima revisión dijeron que estaba bien.....de echo ha estado parado 6 dia sin tocar que estaba de vacaciones y a la vuelta ha arrancado a la primera......
 
No es pisar el acelerador a fondo, es pisar el embrague como para encender normalmente y como no enciende, piso como para acelerar, no sé si me explico, no lo mantengo pisado a fondo. Tengo un vídeo del sonido.... No sé si se puede apreciar bien. Pero dio la casualidad en las dos veces que tras intentarlo y pisar por inercia como se hacía antiguamente pues arranco.

Solucionasteis vuestros problemas? Llegasteis a alguna conclusión?
Gracias.
Un saludo.
 
No, a mi no me ha pasado, pero me llamó la atención este hilo y me picaba la curiosidad como acababa la cosa.
Me alegro de que no fuera nada.
Saludos.
 
Pues tampoco me ha vuelto a pasar, pero después de preguntar mucho, y escuchar y leer distintas opciones, alguien me dijo que lo que parecía es que no llegaba gasolina ....y pensando, una de las veces si que tenía bajo el depósito pero no en reserva. Y la segunda vez también coincide que estaba bajo. Creo que solo he llegado una vez a reserva...pero tenerlo justito varias veces. Ahora siempre estoy pendiente de que tenga gasolina y parece que está funcionando. Ya no sé qué pensar.
 
Pues tampoco me ha vuelto a pasar, pero después de preguntar mucho, y escuchar y leer distintas opciones, alguien me dijo que lo que parecía es que no llegaba gasolina ....y pensando, una de las veces si que tenía bajo el depósito pero no en reserva. Y la segunda vez también coincide que estaba bajo. Creo que solo he llegado una vez a reserva...pero tenerlo justito varias veces. Ahora siempre estoy pendiente de que tenga gasolina y parece que está funcionando. Ya no sé qué pensar.
Si no has llegado a la reserva no puede ser falta de gasolina, cuando se enciende la luz de la reserva todavía quedan bastantes litros de gasolina en el depósito, así que no puede ser falta de gasolina.

Otra cosa es que me dijeras que has circulado 100km con la luz de reserva encendida, ahí podría ser, pero si no es el caso, tiene que ser otra cosa.


Saludos
 
Volver
Arriba