Turbocompresor
Forero Experto
- Vehículo/s
- Kia sportage 2.0 CRDI GT Line 4x4
Si, pero de ahí a la estructura básica del coche hay un trecho muy grandeMe fastidió el limpia, su anclaje y parte del portón trasero lo deformó.
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Si, pero de ahí a la estructura básica del coche hay un trecho muy grandeMe fastidió el limpia, su anclaje y parte del portón trasero lo deformó.
Si, pero de ahí a la estructura básica del coche hay un trecho muy grande
De todas formas, con un coche Moderno eso no pasa ni de coña, al primer tironsillo se lleva el brazo del limpia entero, antes había menos prácticos. Con esto no defiendo los túneles de lavado eh, es más, yo jamás he usado uno.Si, eso es exagerado. Para eso el brazo tendría que haber zarandeado al coche como mínimo jaja...
Eso me pasó a mí en uno de mis coches en varias zonas…A la larga todo el coche queda marcado con los típicos circulos de microarañazos "Swirls"
Ver el archivo adjunto 41175
Te va a rayar la pintura . Mejor con pistolas de presionHola a todos
Después de casi dos meses desde la entrega, ya toca lavar el coche.
Normalmente he ido a túneles de lavado, pero el manual de usuario lo desaconseja
¿Lo habéis probado alguno de vosotros?¿Es para tanto o realmente no pasa nada?
Gracias
Te va a rayar la pintura . Mejor con pistolas de presion
Yo le doy a bastante distanciacuidado con las pistolas a presión a alguno de aquí le ha saltado la pintura según donde le de......
Perfecto si tienes sitio para elloNada, un cubo y una esponja, como toda la vida se ha hecho.
Espera, que te acabo la frase...." Nada, un cubo y una esponja, como toda la vida se ha hecho, un pequeñísimo porcentaje de la población.!!!!Nada, un cubo y una esponja, como toda la vida se ha hecho.
Yo meto el coche en el lavadero desde la segunda semana que me lo compré y sin problema. Y muchas veces, si tengo tiempo y me apetece, le doy un repaso con cera. Eso sí, limpiar el coche, sobre todo si es a mano después de 1h frotando, es muy desagradecido... Dura muy poco tiempo y, como comentas, basta que lo lleves perfecto para que los "vecinos" de aparcamiento golpeen las puertas sin miramientos.Yo lo metí el otro día por primera vez por prisa y no lavarlo a mano con el frio que hace, fui a un klin de estos de repsol, estaba prácticamente a estrenar, aun no había ni para activarlo y me acabaron regalando el lavado y la verdad bastante bien, no me importaría volver a usarlo en el futuro.
Respecto a si ralla o no, pues que quieres que te diga tengo un golpe en la puerta de algún gracioso abriendo sin cuidado y pintura levantada en el parachoques frontal por otro gracioso en un parking y solo llevo con el 7 meses, disfruta del coche y lávalo como quieras por mucho que lo cuides se acabara jodiendo igual.
Pienso como tú, me gusta llevarlo limpio pero sin llegar al punto de padecer por si hay "micro swirls" o como quiera que se llamen. El vehículo es una herramienta, y como tal tiene un desgaste. Cicatrices de la vida cotidiana.Yo meto el coche en el lavadero desde la segunda semana que me lo compré y sin problema. Y muchas veces, si tengo tiempo y me apetece, le doy un repaso con cera. Eso sí, limpiar el coche, sobre todo si es a mano después de 1h frotando, es muy desagradecido... Dura muy poco tiempo y, como comentas, basta que lo lleves perfecto para que los "vecinos" de aparcamiento golpeen las puertas sin miramientos.
Hay una cosa que he notado en la pintura del XCeed (especialmente en color negro), y es que, solo con la pistola a presión (pasando por todos los programas), no se va del todo la suciedad, aparte de que se quedan las marcas muy fácilmente... Así que si quiero un buen resultado tengo que frotar con la bayeta de microfibras sí o sí.
Para los plásticos exteriores utilizo un hidratador de plásticos y para el interior un spray básico. De vez en cuando paso la bayeta para evitar que se acumule el polvo, pero nada más.
Además, compré el pincel de pintura + laca (oficial de Kia, por menos de 15 €) y un repara-arañazos (de Norauto) para ir disimulando los desperfectos y el inevitable paso del tiempo.
En definitiva, me gusta mantenerlo limpio y reluciente, pero sin ese "estrés" o "ansiedad" cada vez que se ensucia o que algún energúmeno me lo ralla.
![]()
Yo meto el coche en el lavadero desde la segunda semana que me lo compré y sin problema. Y muchas veces, si tengo tiempo y me apetece, le doy un repaso con cera. Eso sí, limpiar el coche, sobre todo si es a mano después de 1h frotando, es muy desagradecido... Dura muy poco tiempo y, como comentas, basta que lo lleves perfecto para que los "vecinos" de aparcamiento golpeen las puertas sin miramientos.
Hay una cosa que he notado en la pintura del XCeed (especialmente en color negro), y es que, solo con la pistola a presión (pasando por todos los programas), no se va del todo la suciedad, aparte de que se quedan las marcas muy fácilmente... Así que si quiero un buen resultado tengo que frotar con la bayeta de microfibras sí o sí.
Para los plásticos exteriores utilizo un hidratador de plásticos y para el interior un spray básico. De vez en cuando paso la bayeta para evitar que se acumule el polvo, pero nada más.
Además, compré el pincel de pintura + laca (oficial de Kia, por menos de 15 €) y un repara-arañazos (de Norauto) para ir disimulando los desperfectos y el inevitable paso del tiempo.
En definitiva, me gusta mantenerlo limpio y reluciente, pero sin ese "estrés" o "ansiedad" cada vez que se ensucia o que algún energúmeno me lo ralla.
![]()
Exactamente igual que tú en mi Carens.Es cierto lo que comentas de la pintura, el mío es blanco (no perlado), el color más sencillo de tener aparentemente limpio, y me pasa cada vez que lo lavo que tiene como unas manchitas marrones cuando se acumula suciedad de la lluvia o lo que sea que muchas veces solo se van frotando fuerte con un paño de microfibra. No me había pasado con ningún otro coche.
Y otra cosa, el mío ya tiene un arañazo en el parachoques trasero, de ese tipo de gente que aparca (o desaparca) llevándose todo por delante, una buena raspada que no se arregla con un pincel de retoques, y también un par de picadas de piedras en el morro, sobre chapa, y destaco esas dos partes (chapa y plástico) porque con cualquier rasguño aparece ya la capa negra de recubrimiento de debajo de la pintura. Vamos, que la capa de pintura es ínfima.
Exactamente igual que tú en mi Carens.
Lo lavé a mano en casa de un amigo y no di sacado unas gotas amarillentas que tenía en el techo,el capó y la parte alta de las puertas. Salen,pero hay que frotar bastante. Este finde lo volví a intentar en el techo en un lavado de agua a presión,jugando entre el agua caliente,el cepillo y el antimosquitos (que creo que va a ser la solución). Se fue bastante,pero no de todo. No me paré más porque tenía cierta prisa y me quedaba de paso.
Creo que voy a tener que usar la pulidora.
Y lo de los rascazos,lo mismo. Tengo la defensa trasera muy rascada por esa peña que sino sale el coche le doy y sale por OO. y sí se observa que la capita de pintura es insignificante.
También varios chinazos en el capó.
No sé cómo está ahora lo de pintar el coche y los seguros,porque ponía la blanco perla.
Pues para que te hagas una idea, pintar un coche en condiciones hoy en día sale por unos 2500-3000€. Seguro que sale alguien diciendo, oye pues a mí me lo hacen por 600€... pues eso, te puedes imaginar la calidad del pintado que te hacen. El problema es que los hay muy cucos, que tienen muy buena maña y, haciendo un trabajo muy deficiente, puede quedar el coche pintón y parecer que se ha hecho un buen trabajo. Por ejemplo, una práctica muy común de estos que rebajan la factura a niveles insostenibles, es aplicar una única capa de pintura y no aplicar barniz. Si el tío es mañoso y tiene buena herramienta, puede quedar como si se hubiera hecho en condiciones, pero te puedes imaginar la durabilidad de eso ya no te digo a largo, sino a medio plazo. En uno o dos años estás con la pintura que se cae a tiras. Si a eso le sumas que la pintura que va a usar tampoco será de calidad... desastre asegurado.Lo del grosor de la pintura creo que es evidente, 4 perras que se ahorran de pintura en cada coche y así se van bajando costes globales, tampoco espero mucho más de coches baratos (juas, baratos, hasta me da la risa diciéndolo, pero... ). Lo de las manchas me mosquea más, porque si estamos así por unas manchas de barro de la lluvia, no quiero saber el día que sea de resina o algún producto químico.
Tengo que probar lo que dices ahora que han renovado el lavado a presión donde voy habitualmente y hay todo tipo de cepillos y lavados especiales.
Leí que hay gente que opta por un tratamiento cerámico cuando el coche es nuevo y tiene la pintura impecable, también está la solución del vinilado que me parece una chapuza pero evita dañar la pintura original. No sé cual es la solución, pero bueno, soy práctico y hay que aceptar todas esas pegas y pagar seguro a todo riesgo para esa la gente que se lleva todo por delante sin miramientos.
Lo de pintar el coche debe estar como todo, por las nubes, hace poco me hicieron un presupuesto para una reforma de un baño de 2,25 m2 que ascendía a casi 10k con IVA, no sé si creían que era de Buckingham Palace, no hay que decir que los mandé a la![]()