Manera mas eficiente de conducir

Hola

Una duda, para que funcione el nuevo "sistema de frenado inteligente":
Se ha de poner el control de velocidad adaptativo o también funciona, si esta en modo auto, cuando dejas el acelerador y detecta una señal de trafico???
Lo he probado así y no, eso del Auto es como las levas pero de forma inteligente sin tocarlas.
 
Hola, yo también coincido con algunos usuarios de que después de varias pruebas con diferentes tipos de regeneración, es imposible notar la diferencia. En mi caso creo que sería mejor de hecho llevar en retención 0 y frenar únicamente con el pedal del freno puesto que así modulo mejor la frenada y no doy tantos tirones cómo lo hago con la regeneración en 3. Para mí el tema de regeneración lo que te aporta es la comodidad de no tener que levantar el pie del acelerador constantemente en ciudad y en en carretera de montaña con muchas curvas en conducción deportiva puesto que el coche se conduce de forma más precisa. Otra cosa que he notado en bajadas con mucha pendiente, es que si llevas puesto el modo de regeneración al máximo, y necesitas frenar más todavía, al pisar el freno de pie, aún dispone de mayor regeneración, aunque no sé si me he explicado bien lo que quiero decir. O sea, que se puede tener más regeneración con el pedal de freno que usando las levas.
 
Hola, yo también coincido con algunos usuarios de que después de varias pruebas con diferentes tipos de regeneración, es imposible notar la diferencia. En mi caso creo que sería mejor de hecho llevar en retención 0 y frenar únicamente con el pedal del freno puesto que así modulo mejor la frenada y no doy tantos tirones cómo lo hago con la regeneración en 3. Para mí el tema de regeneración lo que te aporta es la comodidad de no tener que levantar el pie del acelerador constantemente en ciudad y en en carretera de montaña con muchas curvas en conducción deportiva puesto que el coche se conduce de forma más precisa. Otra cosa que he notado en bajadas con mucha pendiente, es que si llevas puesto el modo de regeneración al máximo, y necesitas frenar más todavía, al pisar el freno de pie, aún dispone de mayor regeneración, aunque no sé si me he explicado bien lo que quiero decir. O sea, que se puede tener más regeneración con el pedal de freno que usando las levas.
El nivel 3 de ipedal si que me resulta un poco brusco si no voy con suavidad al aflojar pedal, pero ya con el 2 es muy controlable.
 
En la pantalla del coche, hay una ventana pequeña (la ventana de la derecha más pequeña cuando está en modo mapa) que muestra información en tiempo real del consumo del coche en KWh, y lo que regenera. Veo que al pisar el freno en Lv0, regenera del mismo modo que si tuviese otro modo de regeneración (1,2,3) en función de la intensidad de frenado. Por lo que mi conclusión es que regenera igualmente simplemente accionando el freno :). Además, si vas en con Lv0 y levantas el pie del acelerador, autogenera unos 3 KWh.

La duda que tengo entonces es: ¿La idea de las levas es frenar sin emplear el freno? Ya que regenerar, regenera del mismo modo que con el freno
 
Si perfecto, pero si regeneras sin usar el freno las pastillas de frenado durarán lo mismo que el coche y no tendrás que cambiarlas.
Un ahorro más a favor del VE.
 
Si perfecto, pero si regeneras sin usar el freno las pastillas de frenado durarán lo mismo que el coche y no tendrás que cambiarlas.
Un ahorro más a favor del VE.
por lo que tengo entendido las pastillas de freno sólo entran en funcionamiento cuando los inversores no son capaces de proporcionar la deceleración necesaria o por el sistema automático de conservación del sistema de frenado. Que quiere decir esto? Pues que si no necesitas una frenada de emergencia practicamente no entran a funcionar los frenos de disco casi nunca
 
por lo que tengo entendido las pastillas de freno sólo entran en funcionamiento cuando los inversores no son capaces de proporcionar la deceleración necesaria o por el sistema automático de conservación del sistema de frenado. Que quiere decir esto? Pues que si no necesitas una frenada de emergencia practicamente no entran a funcionar los frenos de disco casi nunca
Eso es, el freno al principio lo que hace es regenerar, y ya cuando le pides más es cuando hace efecto sobre el sistema de frenado.
De ahí la complejidad de los VE de conseguir un tacto agradable y realista.
 
No voy a meterme con los eléctricos, aunque no me gusten nada, sólo con las cosas que leo en estos hilos...

¿En serio os vale la pena ir en tensión, o manejando levas a cada instante? Quiero decir, que eso quita atención a la carretera, que es lo importante. Sé que nos han tratado de meter en la cabeza tontadas como el ECO, consumos bajos sea como sea y demás marketing, pero siempre he pensado que es el coche el que debe adecuarse al conductor y no al revés.

Si para llevar uno de esos coches, me toca cambiar completamente mi forma de conducir y estar pendiente de pantallitas, curvas de consumo y demás, mientras conduzco, a lo mejor no es el mejor coche para mi.

Dejad de preocuparos en si consume 17.6 en lugar de 17.5 y prestad atención a lo importante: lo que pasa fuera del coche, o al final el consumo será de 10000000.

Un saludo.
Veo que no tienes ni idea de como funciona un coche eléctrico. Tu puedes conducir perfectamente un coche eléctrico sin usar ninguna leva, es más, sin utilizar el freno regenerativo mediante las levas, el coche se parecerá mucho mas a tu coche que desperdicia la energía que se produce en las frenadas con freno mecánico. Un coche eléctrico es mucho mas cómodo de conducir porque no hay que estar cambiando continuamente de marchas (sobre todo en ciudad y alrededores). Un coche eléctrico en general tiene mayor y progresiva aceleración que un coche de combustión que viene muy bien en momentos de apuros, y para mí lo mejor, no va echando mierda por el tubo de escape
 
MENSAJE A LOS ANTI COCHES ELÉCTRICOS
Por si cabe la duda, después de más de 4000 Km con mi EV3, cuando volví a conducir mi otro coche (un térmico), pues vaya sorpresa... No pensaba que seria tan radical mi opinión al respecto, lo dejo que es una palabra de 6 letras. Mi recomendación a los que no contemplan el coche eléctrico, por lo que sea, hacer el favor de no probarlos, ya que os tendréis que comer la lengua y sera mejor no sobre cargar las urgencias de los hospitales con esas dolencias.

Bueno esto es un hilo sobre eficiencia, pues eso, muy eficiente el EV3, pero que muy mucho con todas sus opciones y variaciones para adaptarse a cada estilo de conductor y recorrido; Normal, deportivo, eco, i-pedal, auto, levas, etc. etc. Casi yo diría que con hacer acto de presencia en el coche, mirando al frente, poner las manos en el volante y pagar el préstamo al banco, vas feliz por la vida.
 
MENSAJE A LOS ANTI COCHES ELÉCTRICOS
Por si cabe la duda, después de más de 4000 Km con mi EV3, cuando volví a conducir mi otro coche (un térmico), pues vaya sorpresa... No pensaba que seria tan radical mi opinión al respecto, lo dejo que es una palabra de 6 letras. Mi recomendación a los que no contemplan el coche eléctrico, por lo que sea, hacer el favor de no probarlos, ya que os tendréis que comer la lengua y sera mejor no sobre cargar las urgencias de los hospitales con esas dolencias.
Estás desviando el tema principal que trata de de la eficiencia a la hora de conducir.

pagar el préstamo al banco, vas feliz por la vida.
Y que no te quedes sin trabajo... :whistling:
 
Volver
Arriba