Lubricante líquido de frenos.

Yakumo

Nuevo Forero
Vehículo/s
KIA RIO 2014 1.2 CVVT DRIVE
Creo que tengo bastante bajo el líquido de frenos porque se me enciende el piloto cada dos por tres y pita.

En el manual (que es el recomendado) me dice que el líquido es fmvss 116 dot 3 o dot 4... Me quedo un poco igual.

Alguien tiene algún enlace, estilo Amazon o así, que sea el aconsejado para comprar para un Kia Río del 2014?.

Saludos.
 
si pita habría que mirar que no tenga alguna fuga por algún lado......la diferencia entre dot 3 o 4 es el punto de ebullición cualquier dot 4 te sirve
 
Creo que tengo bastante bajo el líquido de frenos porque se me enciende el piloto cada dos por tres y pita.

En el manual (que es el recomendado) me dice que el líquido es fmvss 116 dot 3 o dot 4... Me quedo un poco igual.

Alguien tiene algún enlace, estilo Amazon o así, que sea el aconsejado para comprar para un Kia Río del 2014?.

Saludos.
Si te ha bajado el nivel y no hay ninguna pérdida, deberías revisar como están de gastadas las pastillas de freno.
 
La cosa es que ayer salí por la mañana, al rato de estar conduciendo empezó a hacer el ping pong e iluminarse, paro al minuto y durante el resto del trayecto todo bien. A la vuelta pasó lo mismo pero nada más arrancar, pare unos cinco minutos y el piloto desapareció, llegando a casa vi que estaba encendido. No he notado nada raro en el frenado en los dos trayectos, todo como siempre.

También leo que
  • Este testigo también se ilumina si se averían sistemas que emplean los frenos como el Hill Holder -asistente de arranque en cuesta- o el servofreno de emergencia BAS.
Diria que el Hill holder lo tengo pero nunca he sabido hacerlo funcionar, así que tengo dudas si es relacionado o no.
 
Si te ha bajado el nivel y no hay ninguna pérdida, deberías revisar como están de gastadas las pastillas de freno.

El coche lo compré de segunda mano hará un par de meses por autohero, tenía unos 27000 kilómetros más o menos y en teoría ellos hacen revisión de todo antes de venderlo, por eso me extraña un poco... No sé si llevarlo directamente a algún taller de la marca o así y que miren, cuánto suele costar una revisión así?


Edito:
He ido a sacar una foto a ver el nivel, está a la mitad, con eso supongo que descartó que sea por estar a mínimos...

IMG-20211212-213425.jpg

Saludos.
 
Última edición:
un rio de 2014 según tu perfil con 27 mil kmts???? si no pierde liquido cambiar las pastillas en cualquier taller de mecánica rápida saldrá por 60 euros mas o menos según ciudad donde residas en un taller oficil mas del doble
 
Entonces recomiendas mejor tirar de un taller normal antes de uno de la marca?, Lo tendré en cuenta.

No he visto charco ni nada en el garaje, entiendo que no gotea.
 
Como buen té han dicho al gastar pastillas el nivel baja pero si has mirado y está a la mitad. No debería de pasar. Nada pierdes rellenando con un dot4 hasta el máximo y ver que pasa.
 
Primero revisa pastillas, puede que si están gastadas y has de ponerlas nuevas, el nivel vuelva a su sitio y no necesites añadir líquido.
 
El líquido de frenos no se rellena. Por desgracia es una práctica bastante extendida el tema de rellenar a medida que se desgastan las pastillas, pero es una práctica bajo mi punto de vista poco aconsejable, pues oculta el desgaste de las pastillas de freno (y si el coche no lleva indicador de desgaste en el cuadro, que suele ser bastante habitual, puede ser la diferencia entre cambiar las pastillas cuando toca a consumir todo el ferodo y joder los discos, eso sin hablar de la pérdida del rendimiento de frenada y sus consecuencias).

En mi opinión, si salta el aviso de nivel bajo de líquido de frenos hay que revisar por qué. El líquido de frenos no se va así como así, no es un aceite que se pueda consumir como puede pasar con el aceite de motor, que se puede perder algo (poco, pero algo) por el propio consumo de aceite del motor.

Si revisas pastillas y discos y está todo dentro de unos márgenes tolerables, puede que haya algo más. Fallo de algún elemento del sistema de frenado que haga que se pierda presión de frenado y salte el testigo. Mejor revisarlo en condiciones que con los frenos no se juega. Con el nivel a la mitad entre el máximo y el mínimo la lucecita no se debería encender.

Y ya por último, cuidado con ponerle cualquier DOT4, que no son todos 100% iguales. DOT4 es una especificación, pero dentro de ellas, hay diferentes tipos, algunos recomendados para coches con y sin ESP, con mayor o menor viscosidad... lo suyo, mejor que consultar el manual de usuario, es consultar si es posible el manual de taller del coche que ahí suele venir más información de las especificaciones que recomienda el fabricante. En cualquier caso, todo esto también lo obvian los talleres así que si le pones un DOT 4 que no cumpla 100% las especificaciones del fabricante tampoco vas a hacer nada que no te haría un taller, pero si puedes tenerlo en cuenta, mejorarás el rendimiento de tu sistema de frenado y alargarás la vida de los componentes, que para eso los fabricantes hacen estudios y ponen especificaciones a los materiales.

Saludos.
 
un punto de vista...cuanto menos discutible lo de no rellenarlo
 
Pues yo estoy con mrfrank... Es algo lo suficientemente barato, y suficientemente importante como para no jugármela. Si se abre, se cambia todo. Si baja, es que hay algo mal, y no el líquido.

No es bonito pisar el freno y que se vaya abajo, por ahorrate una revisión y rellenar.

Un saludo.
 
todos los líquidos que contiene un automóvil( excepto el carburante porque se gasta) y que sean proclives a rellenar si el nivel baja hay que rellenarlo
lo dicen los fabricantes en esa pagina del manual que pone " antes de realizar un viaje comprobar niveles y si es necesario rellenar" a partir de hay que cada uno haga de su capa un sayo......
 
todos los líquidos que contiene un automóvil( excepto el carburante porque se gasta) y que sean proclives a rellenar si el nivel baja hay que rellenarlo
lo dicen los fabricantes en esa pagina del manual que pone " antes de realizar un viaje comprobar niveles y si es necesario rellenar" a partir de hay que cada uno haga de su capa un sayo......

Pero es que el líquido de frenos es el único líquido del coche que no puede bajar si todo funciona como debe. Sólo ha dos posibilidades para que baje, o que los discos/pastillas sufran cierto desgaste, o que tenga fuga, y en cualquiera de los dos casos conviene hacer una revisión en profundidad y no limitarse a rellenar.

El refrigerante se puede evaporar (hasta cierto punto), el aceite de motor lo puede consumir (también hasta cierto punto) por lo que en estos casos sí que puede ser necesario rellenar entre intervalos de mantenimiento, pero tanto el hidráulico de la dirección asistida (si lleva), el aceite de la caja de cambios y el líquido de frenos no se van así como así, si se van, es por una razón que hay que revisar.

Cada cual que haga lo que quiera por supuesto, pero yo (y muchos expertos del motor) recomiendan no rellenar. El motivo más habitual de la bajada suele ser desgaste de las pastillas o discos, en este caso hay que evaluar ese desgaste y sólo en el caso de que no sea suficiente sí se puede rellenar algo, pero lo más habitual suele ser cambiar discos/pastillas (lo que toque) y con eso ya vuelve a subir el nivel.

Por cierto, la recomendación es cambiar el líquido de frenos cada dos años (aunque casi nadie lo hace, especialmente cuando el coche deja de ir a taller oficial) así que si en dos años te ha bajado el nivel tanto como para bajar del mínimo y no son los discos/pastillas, preocúpate. La próxima vez igual se te va el pedal al fondo y el coche no frena, y no es una sensación nada agradable (lo he vivido, afortunadamente a baja velocidad tras una mala purga del circuito).

Saludos.
 
le cambio el liquido cada dos años tanto si es en el taller oficial como si tengo que hacerlo yo mismo........
 
La cosa es que como viene de revisión pasada justo cuando lo pille me extraña mucho, porque viene con la ITV pasada en julio y yo lo compré por agosto, así que si están gastados deberia de salir.

Miraré la semana que viene con más calma, porque como dicen, con los frenos no se juega.

Saludos
 
Ya cosa la mujer tiene un río y con 40.000 le toco cambiar las pastillas traseras si las traseras raro pero así fue y hasta el
Día de hoy perfecto
 
Volver
Arriba