Limpia parabrisas

Lado conductor 750 mm
Lado acompañante 650 mm
Trasera 300 mm

Muy buen aporte. Muchas gracias.

Para los delanteros (los dos iguales) referencia de Bosch 3 397 008 845
Los tienes disponibles por ejemplo en Amazon (https://www.amazon.es/gp/product/B00B8UT9QW/ref=oh_aui_detailpage_o02_s00?ie=UTF8&psc=1)
Los monté hace una semana y sin problema.

Les echare un vistazo.. Gracias.
 
Última edición por un moderador:
Justo acabo de comprar estas en amazon y curiosamente pedí 2 y me enviaron 1 y la otra la recibo mañana,por lo visto no tenían mas en stock
A ver que tal van
 
Retomo el hilo. Tras poco más de dos años el limpia del lado del conductor se ha soltado parte de la goma, sin llegar a romperse, pero ya no limpia como en una anchura de unos 20cm.
Sabéis la referencia de los originales? Se pueden comprar online? Precio? Venden la pareja o individuales? Otras marcas igual de buenas q las originales?
Es un Kia Carens de 2017
Muchas gracias!!!
 
Retomo el hilo. Tras poco más de dos años el limpia del lado del conductor se ha soltado parte de la goma, sin llegar a romperse, pero ya no limpia como en una anchura de unos 20cm.
Sabéis la referencia de los originales? Se pueden comprar online? Precio? Venden la pareja o individuales? Otras marcas igual de buenas q las originales?
Es un Kia Carens de 2017
Muchas gracias!!!

www.oscaro.es
www.mister-auto.es

Pones tu matrícula y ya te salen las piezas compatibles. Puedes comprar únicamente el del lado del conductor, y mi recomendación es que compres Valeo o Bosch que son los que mejor salen.

Saludos.
 
Casi 2 años y medio después, toca cambiar escobillas. No es que limpien mal, sino que uno de los soportes de la goma del limpia se partió. ¿Solución? Limpias nuevos. Me ha tocado patearme Aliexpress a fondo porque no hay prácticamente escobillas híbridas de 28", os dejo el link del único que encontré, marca Yitotei. No es que el nombre inspire mucha confianza, pero pinta que fábricas de esto, hay unas pocas y surten a todos los distribuidores chinos, porque las especificaciones entre diferentes marcas, se clavan:

  • ¿Ya la vida de servicio? YITOTEEl caucho natural mezclado con grafito es duradero para resistir el calor y el deterioro del ozono en condiciones climáticas adversas, lo que hace que dure hasta un 40% más que el de otros limpiaparabrisas de marca. Se ha probado limpiando 500000 veces de forma continua en laboratorio, sin defectos.
  • ¡Más visibilidad! El acero arqueado de tensión hace que la presión se distribuya bien en la superficie del parabrisas y, como resultado, la goma se Conecta bien con el parabrisas, lo que ofrece toallitas suaves y una visión más limpia con un pequeño chirrido.
  • Excelente rendimiento a altas velocidades. Tanto el haz de YITOTE como los limpiaparabrisas híbridos tienen diseños aerodinámicos con alerón. Parte de la fuerza del viento baja para sujetar las cuchillas en el parabrisas y evitar que se levante mientras conduce a altas velocidades.
Ojalá salgan igual que los últimos, como poco, aunque por 16 € tampoco podemos pedirle peras al olmo. Aprovecharé las viejas mientras tanto, que igualmente siguen funcionando bien y recogen el agua incluso sucia, muy dignamente. Teniendo en cuenta que las Denso está la pareja como a 40 € y me duraron 4 años, así que, no rentan.
 
Casi 2 años y medio después, toca cambiar escobillas. No es que limpien mal, sino que uno de los soportes de la goma del limpia se partió. ¿Solución? Limpias nuevos. Me ha tocado patearme Aliexpress a fondo porque no hay prácticamente escobillas híbridas de 28", os dejo el link del único que encontré, marca Yitotei. No es que el nombre inspire mucha confianza, pero pinta que fábricas de esto, hay unas pocas y surten a todos los distribuidores chinos, porque las especificaciones entre diferentes marcas, se clavan:

  • ¿Ya la vida de servicio? YITOTEEl caucho natural mezclado con grafito es duradero para resistir el calor y el deterioro del ozono en condiciones climáticas adversas, lo que hace que dure hasta un 40% más que el de otros limpiaparabrisas de marca. Se ha probado limpiando 500000 veces de forma continua en laboratorio, sin defectos.
  • ¡Más visibilidad! El acero arqueado de tensión hace que la presión se distribuya bien en la superficie del parabrisas y, como resultado, la goma se Conecta bien con el parabrisas, lo que ofrece toallitas suaves y una visión más limpia con un pequeño chirrido.
  • Excelente rendimiento a altas velocidades. Tanto el haz de YITOTE como los limpiaparabrisas híbridos tienen diseños aerodinámicos con alerón. Parte de la fuerza del viento baja para sujetar las cuchillas en el parabrisas y evitar que se levante mientras conduce a altas velocidades.
Ojalá salgan igual que los últimos, como poco, aunque por 16 € tampoco podemos pedirle peras al olmo. Aprovecharé las viejas mientras tanto, que igualmente siguen funcionando bien y recogen el agua incluso sucia, muy dignamente. Teniendo en cuenta que las Denso está la pareja como a 40 € y me duraron 4 años, así que, no rentan.

¿Escobillas híbridas? ¿Ezo que é lo que é?

Saludos.

PD: O yo estoy muy obsoleto, o cada día se inventan pijadas nuevas para referirse a lo mismo.
 
Después de muchos meses, ¡hoy me puse manos a la obra! Tenía en el maletero
estas gomas compradas y he cambiado las delanteras ;)
La verdad que es fácil, pero me preocupaba un poco lo de levantar los limpia y desmontar la goma, por lo que comparto mi experiencia:
*Para dejarlos en posición vertical, llave en posición ON, luego en OFF, y seguido bajar unos segundos la palanca de los limpia.
*Para retirar la escobilla del brazo del limpia, hay que levantar la pestaña, colocar la escobilla alineada al brazo, y tirar hacia abajo (desplazarla sin miedo hacia la base del brazo).
*Para retirar la goma usada, según os he leído es posible que haya diferentes sistemas de anclaje y, en los míos, las patillas de la última guía metálica con forma de U queda dentro del hueco que tiene el rail de goma (ver foto):
Ver el archivo adjunto 31429
*Para liberar el anclaje, yo he usado un destornillador plano pequeño pa hundir ese tope y poder deslizar la goma vieja sin necesidad de tener que abrir la guía metálica como indicaban algunas fuentes (no es necesario hacer palanca con un destornillador y volver a cerrarla con unos alicates).
*Tirando se saca la goma y se retiran las varillas metálicas para reutilizarlas con la nueva goma.
*Meter las varillas por los raíles de la goma nueva, colocando el extremo con una mueca en el lado de la goma con tope.
*Sujetando la goma con las varillas, se va haciendo pasar el conjunto por las distintas guías metálicas, hasta llegar al tope.
*Para meter la patilla de la última guía metálica en el hueco de anclaje de la goma, usar el destornillador para hundir el saliente del rail y empujar la goma hasta que pueda quedar como en la foto adjunta anteriormente.
*Por último, sólo cortar la goma sobrante respecto a las varillas metalicas (en mi caso, en la primera escobilla hice como los vídeos existentes y corté la goma al principio, tomando como referencia la goma vieja, pero al final me quedó un poco justa, por lo que para la otra escobilla corté la goma sobrante al final, una vez estaba colocada en su posición).
 
Volver
Arriba