Lavar el coche, ¿a mano o a máquina?

  • Autor de tema Autor de tema Coki
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Lavar el coche, ¿a mano o a máquina?

  • A mano

    Votos: 285 81,9%
  • A máquina

    Votos: 63 18,1%

  • Votantes totales
    348
P
Pregunta sobre lavado, cuando lo lavais con pistola, usais limpiacristales?? Lo echais antes o despues del jabon y el agua osmotizada?? O no haria falta? Yo lo he comprado sobre todo para los cristales por dentro, pero por saber vuestra experiencia.

Y otra pregunta, la cera como se aplicaria, despues del lavado no?? Se pulveriza y luego se aplica con una bayeta no?? Recomendais alguna cera para nuestros Kia??

gracias de antemano

Para limpiar los cristales y que se queden bien sin mucho esfuerzo yo lo que hago es lavar el coche normalmente con la lanza y luego pasarle un cacharro de estos que se usan para limpiar las ventanas que parecen una escoba pero para cristales (que llevan una gomita en el borde estilo limpiaparabrisas para retirar el agua, de esas que llevan los que te "limpian" los cristales en los semáforos a cambio de la "voluntad").

Y luego para la carrocería, lo lavas bien con la lanza y te das un garveo por autopista a 120km/h durante 10min para secarlo, y se queda reluciente y al mínimo esfuerzo.

Si le das cera lo petas claro, pero para eso la carrocería tiene que estar limpia, 100% seca, y además tienes que frotar bien para extender la cera y que no quede a corros.

Saludos
 
P


Para limpiar los cristales y que se queden bien sin mucho esfuerzo yo lo que hago es lavar el coche normalmente con la lanza y luego pasarle un cacharro de estos que se usan para limpiar las ventanas que parecen una escoba pero para cristales (que llevan una gomita en el borde estilo limpiaparabrisas para retirar el agua, de esas que llevan los que te "limpian" los cristales en los semáforos a cambio de la "voluntad").

Y luego para la carrocería, lo lavas bien con la lanza y te das un garveo por autopista a 120km/h durante 10min para secarlo, y se queda reluciente y al mínimo esfuerzo.

Si le das cera lo petas claro, pero para eso la carrocería tiene que estar limpia, 100% seca, y además tienes que frotar bien para extender la cera y que no quede a corros.

Saludos
sí que es cierto que esa especie de espátula para limpiar el agua funciona bien yo la suelo usar cuando voy de viaje largo que paras a repostar y suelen tener el cubo de agua y al lado yel aparato ese y funciona muy bien

el truco para secarlo me lo apunto y si tengo prisa a 140 que secar antes :):)
 
No me gustaría que se tomara como spam, pero para lavarlo con lanza, el MEJOR con mucha diferencia, por lo menos hace 1 año, ya q al no vivir cerca lo lavo en mi barrio, también con lanza, pero probar el que hay en la salida 16 M40 Vallecas (Gasolinera Repsol), cada vez que he ido he flipado de como deja el coche por un par de euros.
 
Última edición por un moderador:
Yo de momento aún no lo metí en los cepillos giratorios.
Probé varios sitios con lanza y hay uno que lo deja bastante bien que tiene cepillo,sino está muy lleno de porquería. Si hay cagadas de las p.. gaviotas,olvídate que casi hay que darle con la uña.
Probé también uno de esos que echan la famosa espuma rosa y nada,caca de la vaca, tuve que volverlo a lavar,porque no le hizo nada.
Si puedo y tengo tiempo, a mano.
 
Hola, algún sitio en Sevilla que veáis mas recomendable tanto para lavado con rodillos como con lanza? El que esta en la ronda urbana norte esquina ctra Miraflores iba bien mientras tenia los rodillos nuevos, ahora no me hace tanta gracia.....

saludos
 
Hola, algún sitio en Sevilla que veáis mas recomendable tanto para lavado con rodillos como con lanza? El que esta en la ronda urbana norte esquina ctra Miraflores iba bien mientras tenia los rodillos nuevos, ahora no me hace tanta gracia.....

saludos

Me uno a la pregunta¡¡ Para lavarlo con lanza sobre todo. El de la ronda urbana norte echa agua caliente con la lanza??
Yo suelo ir al que esta al lado de Santa Justa, pero el agua no es demasiado caliente...
 
Me uno a la pregunta¡¡ Para lavarlo con lanza sobre todo. El de la ronda urbana norte echa agua caliente con la lanza??
Yo suelo ir al que esta al lado de Santa Justa, pero el agua no es demasiado caliente...


y mejor que no sea ni muy caliente ni nada de caliente....llueve agua caliente?? no....ojo porque no serias el primero al que le salta la pintura con las lanzas
 
y mejor que no sea ni muy caliente ni nada de caliente....llueve agua caliente?? no....ojo porque no serias el primero al que le salta la pintura con las lanzas
Tampoco llueve agua con jabon, jajajajajaja. El problema de las lanzas es acercalas mucho para no molestarse en frotar y quitar alguna mancha o bicho pegado, ahi es donde empiezan los problemas.
 
Yo sigo limpiando el coche con el cepillo que tiene una barra telescópica donde se conecta la manguera le hice un apaño coloque una botella con una mini llave y piezas de riego para que vaya cayendo el jabón o cera y va de maravilla lo enjabonas aclaras y después lo puedes dar cera con el luego paso una bayeta microfibra y queda de lujo si tenéis sitio para lavarlo en casa no lo dudéis te ahorras tiempo y dinero agua no se gasta mucha porque se puede regular caudal la barra telescópica tiene una mini llave para dar más o menos caudal de agua el cepillo lo compré en Aldi pero lo hay en Carrefour, Alcampo no cuesta mucho unos 12€ me costó ami

Por si a alguien le sirve y no se a leído los mensajes anteriores donde ya lo comenté
Saludos cordiales
 
Lo suyo es a con la cátcher y lo seco con unos paños, una pasada y listo, tardo tres minutos. El problema de los lavados en túneles, es que, en unos cuantos lavados, en el caso de que no te lo arañe, notaréis el tipo reflejo de circulos
 
Hola, yo tambien a lavado y secado a mano. Las máquinas estan bien cuando tienes el coche hecho polvo o es blanco. Los rodillos hacen muchos swirls en coches con pinturas oscuras. Y cada cierto tiempo a un buen centro de detallado para que le haga un trabajo a fondo.
 
de vez en cuando los sitios esos con lanzas para quitarle el polvo......pero lo aconsejable es a mano....ahora con estos sitios tan molones tambien tengo que probarlo después de las vacaciones a ver que tal queda;)

Imagen_1-6c1c766c.jpg
 
de vez en cuando los sitios esos con lanzas para quitarle el polvo......pero lo aconsejable es a mano....ahora con estos sitios tan molones tambien tengo que probarlo después de las vacaciones a ver que tal queda;)

Ver el archivo adjunto 42543
Yo te recomiendo una marolex pones tú el líquido y seguro que es mejor calidad que el de las gasolineras.yo cuando estoy fuera solo uso la lanza del aclarado
 
Última edición por un moderador:
Desde Octubre'23 que lo tengo sólo lo he lavado dos veces. Es como con la BTT, la suelo llevar con las braguitas sucias, no tengo remedio.
Como si le quitas el sillin para ir más cómodo,cada cual sabrá majo
 
Como si le quitas el sillin para ir más cómodo,cada cual sabrá majo

Pues eso, cada cuál sabrá. Yo lo lavo siempre en túnel, y eso no quita que cuide mi coche. Habrá quien lo lave a mano y lo lleve lleno de golpes o rayadas. Para gustos...
 
Hay que tener en cuenta muchas cosas, cada uno le da el uso que quiere al coche y los cuidados suelen ir en paralelo. Me explico, si cambias habitualmente de coche y le das un uso más bien para el trabajo o desplazamientos cortos, lo más probable es que como coche de diario tampoco quieras invertir mucho tiempo, ya eres consciente que va a tener ciertos toques si lo tienes que aparcar en la calle, y si como he dicho antes a los 4 años cambias de coche o así, tampoco notarás mucha diferencia aunque lo laves con autolavado.

Ahora, si por otra parte le das un uso mas recreativo al coche, y ya sea por gusto o situación económica vas a tener que usar el mismo coche durante muchos años, lo suyo y siempre con cabeza, es usar lanceta, agua y jabón con esponjas especiales etc, (y si, la lanceta sin pegarla como un psicópata para evitar saltar la capa cerámica de pintura, la pintura directamente, o destrozar las gomas de todas las juntas, que también se resienten) en definitiva, métodos más "artesanales" o que llevan más tiempo claro, pero que siempre serán más cuidadosos con el coche si lo haces bien.

Todo lo anterior, vuelvo a decir, depende mucho del uso que se le dé al coche, si está o no guardado en parking etc...

Como última perlita que dejo según mi experiencia, no escatimar en productos de limpieza y cuidado, marcas como SONAX no fallan; también recomendar el lustrado de plásticos para conservar su elasticidad, si tenéis un coche durante años es muy importante, especialmente en juntas, puertas, marcos de ventanas..., así evitaréis grietas y alargaréis la vida útil de todas las gomas, evitando también ruidos molestos por pérdida de aislamiento en juntas.

Espero que os sirva de ayuda!;)
 
Yo lo lavo a mano y lanza a presion, nunca he metido mi kia en la maquina. Da mas trabajo, si, pero el acabado es mucho mejor. Si no te importa eso y que te puedan rayarlo o no eres de los que miman tanto o no puedes/quieres pues adelante. Como dato una vez metí mi coche anterior al lavado de maquina y os digo que salio casi igual de sucio pero mas brillante... aparte de que la maquina no te va a limpiar zonas difíciles de acceder o esquinas y luego eso se ve. También decir que depende de la cantidad de suciedad que tenga pues la maquina igual te resulta.

Eso ya depende de cada uno y las ganas que tenga.

Saludos.
 
Volver
Arriba