La Unión Europea prohíbe la venta de coches nuevos con motor de combustión a partir de 2035

  • Autor de tema Autor de tema JC65
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
El engaño del ecologismo de pastel, se contaminaría menos con precios y ayudas a renovar los coches de más de 15/20 años que se usan, por necesidad, porque no hay para uno nuevo, y que se dejen de idioteces. Soy negacionista del coche eléctrico salvo para usos estrictamente urbanos, para todo lo demás un diesel es lo mejor, de eso no hay la más mínima duda.
La huella de carbono de un cocche eléctrico (extracción de materias primas, fabricación, uso y reciclaje) es mucho mayor que la de cualquier coche de combustión.
Lo que no se dice es que la UE da un dinero al Gobierno Español para que cada ciudadano que compre un vehículo eléctrico tenga una subvención creo de sobre 3000€.
En Francia si lo compras automáticamente te lo descuentan del precio ya que el Gobierno te da esa ayuda al momento.
En España si lo comprar pagas íntegramente su precio sin ayuda y luego el Gobierno te da ese dinero que es tuyo y ya lo recibió de la UE en cómodos plazos como a ellos le interesa.
Eso le pasa a una amiga mía que se le dan esa ayuda de la UE como ellos quieren…
 
Última edición:
Lo que no se dice es que la UE da un dinero al Gobierno Español para que cada ciudadano que compre un vehículo eléctrico tenga una subvención creo de sobre 3000€.
El Francia si lo compras automáticamente te lo descuentan del precio ya que el Gobierno te da esa ayuda al momento.
En España si lo comprar pagas íntegramente su precio sin ayuda y luego el Gobierno te da ese dinero que es tuyo y ya lo recibió de la UE en cómodos plazos como a ellos le interesa.
Eso le pasa a una amiga mía que se le dan esa ayuda de la UE como ellos quieren…

Y además en la siguiente declaración de renta, lo has de notificar, así que la ayuda esa va a quedar en menos. Tenemos un país de espabilados que alucina uno pepinos...
 
Última edición:
Ya vez, por eso creo recordar que Peugeot ha dado marcha atrás, en principio comunicó que la Berlingo solo la iba a ofrecer en eléctrico, pero ha visto que en la práctica eso no es viable y ha vuelto a ofrecerla con motores de combustión. Si es que esto pasa por empezar la casa por el tejado, al final se acaba cayendo y costando hacerla el doble de que si se hubiera empezado por unos buenos cimientos. Yo no sé quién está ganando con todo esto, pero algo tienr que haber detrás.
Bueno, peugeot no sabe hacer ni un simple motor de gasolina, imagínate el eléctrico. No es el mejor ejemplo.
 
Me sorprenden las afirmaciones de algunos foreros que imagino deben ser Ingenieros de I+D...
 
Bueno, peugeot no sabe hacer ni un simple motor de gasolina, imagínate el eléctrico. No es el mejor ejemplo.
El ejemplo es que una marca ha querido se pionera en descartar la motorización de combustión y sustituirla por completo por una motorización eléctrica y la realidad le ha dicho que nanai y han tenido que recular, ese es el ejemplo, me da igual que haya sido Peugeot que Renault. Ya que Peugeot sea buena o mala es otro cantar, cada uno contara ya la historia como le haya ido, yo personalmente tengo muy buenos recuerdos del bloque 2.0 HDI, ni te imaginas las barbaridades que le hice a ese motor y ningún problema.
 
Fijaos si está en entredicho todo, que hasta hay sentencias tumbando las ZBEs de las pocas ciudades en España que se han atrevido a hacerlo (aparte de Madrid y Barcelona me refiero) y que pueden sentar precedente en el resto de sitios:

El Tribunal Superior de Justicia de Asturias tumba la Zona de Emisiones Bajas de Gijón

EDITO: No encuentro ahora mismo la noticia original donde encontré este asunto, que no es esta que he enlazado. Es una pena, porque en la otra daban más detalle de la sentencia, pero básicamente era la sentencia a raíz de una denuncia de un ciudadano de Gijón que tenía un negocio y no le iban a dejar entrar con su furgoneta diésel sin distintivo. Uno de los argumentos que esgrimía es que no existe motivación en Gijón para poner la norma que han puesto, porque ni tienen unos parámetros de contaminación que incumplan los niveles de polución fijados por la OMS, ni se ha hecho un estudio/cálculo de cuánto mejorarán las emisiones con la normativa, y además, la norma permite que vehículos con un motor V8 gasolina de 300 o más CV entren símplemente por el hecho de llevar una batería enchufable que el propietario no está obligado a cargar, contaminando infinitamente más que su furgoneta diésel si el otro bicharraco no lleva la batería cargada. Y os diré, lleva toda la razón, y los jueces se la han dado. Estamos atentando no sólo contra los derechos particulares de las personas, sino contra la viabilidad económica de los negocios que dan de comer a la gente. Si un negocio se tiene que gastar 40.000 pavos en tener un coche que pueda entrar a estas zonas, según el negocio, es posible que tenga que cerrar, y eso genera paro y recesión económica. Veremos en qué queda esto pero yo auguro en que toda esta movida se quedará en nada.
 
Última edición:
Tooda la razón mrfrank.
En mi negocio no tenemos furgoneta ni la necesitamos,pero vivimos en la calle de abajo del negocio y a los particulares no podemos llegar con el coche a nuestra casa.
A parte que han puesto una cámara que en cuanto pasas te pilla y te mete una multa.
Supuestamente los que tenemos el coche registrado en una dirección dentro de un área formada por cuatro calles podríamos pasar a descargar,no a aparcar sin avisar.
Pues 3 multas me metieron,que obviamente recurrí y de las que no tuve respuesta.
No tuve que pagar,pero tampoco los hdp dijeron que estaban equivocados.
El señor de Gijón tiene toda la razón. Esto asi no se sostiene,ni creo que dure mucho.
El ayuntamiento es el de Ferrol y les dio por peatonalizar todo y ahora alegan que quieren hacer una ZBE (tenemos 62000 habitantes de los cuales en el centro pocos) pues con la peatonalización no hacen más que cerrar comercios.
Igualito que ese señor.
Pues mola que ya haya jurisprudencia, así les quitas la tontería.
Saludos
 
Tooda la razón mrfrank.
En mi negocio no tenemos furgoneta ni la necesitamos,pero vivimos en la calle de abajo del negocio y a los particulares no podemos llegar con el coche a nuestra casa.
A parte que han puesto una cámara que en cuanto pasas te pilla y te mete una multa.
Supuestamente los que tenemos el coche registrado en una dirección dentro de un área formada por cuatro calles podríamos pasar a descargar,no a aparcar sin avisar.
Pues 3 multas me metieron,que obviamente recurrí y de las que no tuve respuesta.
No tuve que pagar,pero tampoco los hdp dijeron que estaban equivocados.
El señor de Gijón tiene toda la razón. Esto asi no se sostiene,ni creo que dure mucho.
El ayuntamiento es el de Ferrol y les dio por peatonalizar todo y ahora alegan que quieren hacer una ZBE (tenemos 62000 habitantes de los cuales en el centro pocos) pues con la peatonalización no hacen más que cerrar comercios.
Igualito que ese señor.
Pues mola que ya haya jurisprudencia, así les quitas la tontería.
Saludos
No me digas más, Barcelona?
 
Vale, a partir del 2035 se dejan de vender coches con motor de combustión pero hasta el 2050 podremos circular, yo creo que para entonces todos calvos ya, tranquilos que tenemos motores de combustión para largo y disfrutar a tope. Los coches eléctricos hasta que sean fiables y operativos en carretera van a tardar un poco aún.
 
Los policías locales de Vitoria no quieren más vehículos eléctricos en su flota | El Correo

Despropósito en la Guardia Civil: cientos de coches eléctricos de baja porque no hay cargadores

Esto no es por ecología, no es por la contaminación.

Se trata de demonizar el vehículo privado (y la libertad que proporciona el mismo), pero solo en Europa, no en Asia ni en América.

5 ciudades de China contribuyen ellas solas a más del 50% del CO2 global que se emite a la atmósfera.
El 52% de la contaminación mundial se concentra en 25 ciudades
 
Creo recordar que España contribuía con un 0'7% de las emisiones humanas de CO2. De ellas puede que 1/3 se deban al transporte por carretera.

Eso sí, si cuentan también nuestros volcanes...

Dicen que los 16 barcos más contaminantes de mundo contaminan más que todos los coches del planeta.
Utilizan como combustible los restos de transformar petróleo en gasóleos, lo que los hace más baratos. La Organización Marítima Internacional permite hasta que sean hasta 4.500 veces más contaminantes que el gasóleo en la UE.

16 megabarcos contaminan tanto como todos los coches del...

Deberían dejarse de tanto dogma y trabajar por abaratar los combustibles sintéticos con huella 0 o incluso negativa de CO2, Hidrógeno verde para motores de combustión o pilas de combustible. No hay litio para tanto coche ni capacidad para darles abasto en poco tiempo.

Existen otras tecnologías para acumular energía, pero aún están desarrollándose y no suelen alcanzar la densidad energética ni el volumen reducido del Litio. Si tuviera que quedarme con una que sí está funcionado, LiFePO4, que llevo años usando en algún aparato y que aporta menor degradación, carga rápida, aguante a la descarga profunda, gran potencia y encima no usa tanto litio sino substancias más asequibles y abundantes. Luego vendrán las de azufre, silicio o los acumuladores de volantes de inercia, pero como repostar con la manguera en un par de minutos o incluso con una garrafa, no hay nada.

Alcohol (Etanol o Metanol), Gasolina sintética, Gasóil sintético... Antes parecían alternativas caras. Al precio actual del fósil, ya no parecen precios inasumibles. Incluso el Hidrógeno se aproximará pronto en costes a lo que hemos estado pagando.
 
para mí en el 2050 ) si aún si sigo vivo), mi medio de transporte será un tacatá
 
Otra interesante explicación de J. F Calero:

 
No se lo creen ni ellos.
En países punteros como Noruega y Suecia,ya no dan subvenciones para comprar coches eléctricos,porque se dieron cuenta que no compensa nada su uso. No tienen autonomía,cargas caras,no hay cargadores,..y eso que hay más que aquí.
Pusieron hoy en el telediario que en España sólo hay puestos un 5% de los previstos. Tenía que haber unos 34000 y sólo hay 1700.
Y teniendo en cuenta que aquí se dan cuenta de esas cosas con unos años de retraso,pues...
Saludos
eso es mentira dejaron de dar subvenciones porque dejaron de ingresar millones de euros en impuestos y para colmo gastaban otro tanto es subvenciones .
 
El engaño del ecologismo de pastel, se contaminaría menos con precios y ayudas a renovar los coches de más de 15/20 años que se usan, por necesidad, porque no hay para uno nuevo, y que se dejen de idioteces. Soy negacionista del coche eléctrico salvo para usos estrictamente urbanos, para todo lo demás un diesel es lo mejor, de eso no hay la más mínima duda.
La huella de carbono de un cocche eléctrico (extracción de materias primas, fabricación, uso y reciclaje) es mucho mayor que la de cualquier coche de combustión.
mentira y gorda . El mayor productor de litio del mundo de Litio es Australia que produce el 50% de lo que se consume en el mundo. Y solo refina el 20% de la gasolina que consume el pais, y tienes mas problemas de contaminación con sus escasas refinerías que con todas sus minas .
 
Volver
Arriba