Buen chiste no, mi Sportage consume entre 1-1.5 de media menos que el de dos conocidos. El mío es MHEV 1.6 136cv y el suyo es el anterior crdi 1.7 de 115 CV. Su consumo de media ronda los 7-7.5 L/100km y el mío ronda los 5.5-6 L/100km. Por lo que, no será una barbaridad, pero menor consumo tiene.
¿Y no te has parado a pensar quizás que la diferencia está en el modo de conducción y en el uso que haces tú, que es diferente a ellos?
Además, aparte de estas preguntas, que ya son bastante rotundas, para afirmar categóricamente que el sistema MHEV disminuye consumos, habría que probar exactamente tu mismo motor sin el sistema de microhibridación y con el sistema de microhibridación, montados sobre la misma carrocería y haciendo una media de consumo con un uso similar.
Y ya te digo yo que no, el sistema de 48V apoya en momentos puntuales, puede reducir algo las emisiones en arrancadas desde parado pero el consumo, si es que lo baja, será mínimamente. Es más, según usos el consumo hasta puede aumentar, simplemente por el peso extra sobre el coche que mete el sistema de microhibridación.
Si eres capaz de usar el coche justo en las condiciones del test WLTP, enhorabuena, conseguirás disminuir consumos gracias al MHEV (justo ese es el objetivo del MHEV, "engañar" al WLTP, ¿os acordáis del dieselgate de VW? Pues esto es parecido pero legal). Si no eres capaz (o no quieres) conducir como si estuvieras en un test constante, no te va a servir para nada, más que para meter un sistema más complejo en el coche y por tanto tener una posibilidad más de tener una avería (y cara por cierto).
Eso sí, el MHEV tiene, al menos de momento, una importante ventaja, y es la etiqueta. Sólo por eso puede llegar a merecer la pena (pero sólo por eso).
Saludos.