Kia t-gdi 1.0 120cv

Es un buen motor, y va gastar como cualquier otro, de mas cilindrada y cualquier diésel, y te vas ahorrar mucho en impuestos y sus mantenimiento será algo mas economico. Tu valora los kilómetros que haces al mes, al año y echas tus cuestas. Son motores nada ruidosos y el sonido es impresionante por lo menos en los Ceed, con la salida de escape original le da un toque muy deportivo para ser el acabado drive. Si no te gusta el lujo ese acabado esta perfecto, si ya buscas algo mas el acabado tech, viene mas completo y los neumaticos son de 17" y las llantas una pasada.
 
Hola! Venía a preguntar más o menos lo mismo, actualmente tengo un León TDI 1.6 105 cv que ya tengo ganas de jubilarlo y como tengo que ampliar familia estaba pensando en el Ceed Tourer con la motorización 1.0 120V, por presupuesto es lo que me entra... ya habéis dicho que es un motor que está "bien", tampoco espero hacer muchos kilómetros al año ni quiero hacer una conducción muy rápida, pero no sé si manual o automático. Además el MHEV, ¿eso cómo funciona?

Gracias!
 
Hola! Venía a preguntar más o menos lo mismo, actualmente tengo un León TDI 1.6 105 cv que ya tengo ganas de jubilarlo y como tengo que ampliar familia estaba pensando en el Ceed Tourer con la motorización 1.0 120V, por presupuesto es lo que me entra... ya habéis dicho que es un motor que está "bien", tampoco espero hacer muchos kilómetros al año ni quiero hacer una conducción muy rápida, pero no sé si manual o automático. Además el MHEV, ¿eso cómo funciona?

Gracias!

El MHEV es un sistema de microhibridacion, que básicamente lo que incorpora es un pequeño motor eléctrico de 48V que ayuda en ciertas ocasiones al motor de combustión. En la práctica lo único que hace es que ese vehículo se considere híbrido y se le proporcione la etiqueta ECO, no mucho más, porque no pienses que se convierte en un híbrido como estamos acostumbrados a entenderlo, que puede funcionar puntualmente sólo con el motor eléctrico y esas cosas, es un motorcillo pequeño que ayuda al de combustión, punto.

Saludos.
 
El MHEV es un sistema de microhibridacion, que básicamente lo que incorpora es un pequeño motor eléctrico de 48V que ayuda en ciertas ocasiones al motor de combustión. En la práctica lo único que hace es que ese vehículo se considere híbrido y se le proporcione la etiqueta ECO, no mucho más, porque no pienses que se convierte en un híbrido como estamos acostumbrados a entenderlo, que puede funcionar puntualmente sólo con el motor eléctrico y esas cosas, es un motorcillo pequeño que ayuda al de combustión, punto.

Saludos.

¡Gracias compañero! Lo de la etiqueta ECO es un buen aliciente, pero la verdad no sé si me compensa los 2000 euros extras por el MHEV+automático. Siempre he llevado manual y mi mujer también...entonces no sé.

Saludos!
 
¡Gracias compañero! Lo de la etiqueta ECO es un buen aliciente, pero la verdad no sé si me compensa los 2000 euros extras por el MHEV+automático. Siempre he llevado manual y mi mujer también...entonces no sé.

Saludos!
No es solamente la etiqueta ECO, también tiene un menor consumo.
 
:laugh::laugh::laugh::laugh::laugh::laugh::laugh:. Buen chiste.
Buen chiste no, mi Sportage consume entre 1-1.5 de media menos que el de dos conocidos. El mío es MHEV 1.6 136cv y el suyo es el anterior crdi 1.7 de 115 CV. Su consumo de media ronda los 7-7.5 L/100km y el mío ronda los 5.5-6 L/100km. Por lo que, no será una barbaridad, pero menor consumo tiene.
 
Buen chiste no, mi Sportage consume entre 1-1.5 de media menos que el de dos conocidos. El mío es MHEV 1.6 136cv y el suyo es el anterior crdi 1.7 de 115 CV. Su consumo de media ronda los 7-7.5 L/100km y el mío ronda los 5.5-6 L/100km. Por lo que, no será una barbaridad, pero menor consumo tiene.

¿Y no te has parado a pensar quizás que la diferencia está en el modo de conducción y en el uso que haces tú, que es diferente a ellos?

Además, aparte de estas preguntas, que ya son bastante rotundas, para afirmar categóricamente que el sistema MHEV disminuye consumos, habría que probar exactamente tu mismo motor sin el sistema de microhibridación y con el sistema de microhibridación, montados sobre la misma carrocería y haciendo una media de consumo con un uso similar.

Y ya te digo yo que no, el sistema de 48V apoya en momentos puntuales, puede reducir algo las emisiones en arrancadas desde parado pero el consumo, si es que lo baja, será mínimamente. Es más, según usos el consumo hasta puede aumentar, simplemente por el peso extra sobre el coche que mete el sistema de microhibridación.

Si eres capaz de usar el coche justo en las condiciones del test WLTP, enhorabuena, conseguirás disminuir consumos gracias al MHEV (justo ese es el objetivo del MHEV, "engañar" al WLTP, ¿os acordáis del dieselgate de VW? Pues esto es parecido pero legal). Si no eres capaz (o no quieres) conducir como si estuvieras en un test constante, no te va a servir para nada, más que para meter un sistema más complejo en el coche y por tanto tener una posibilidad más de tener una avería (y cara por cierto).

Eso sí, el MHEV tiene, al menos de momento, una importante ventaja, y es la etiqueta. Sólo por eso puede llegar a merecer la pena (pero sólo por eso).

Saludos.
 
Hola según opinión de algún conocido que ha usado varios híbridos de Kia, si realmente quieres notar un ahorro de consumo en combustible notable y en multitud de ocasiones se hace con un híbrido enchufable, los micro híbridos solo ahorran en condiciones concretas.
Ya cada uno que piense en su circulación tipo y piense si le beneficia el sistema o le penaliza por peso.
Un saludo.
 
Hola! Me dispongo a comprar coche en los próximos 2-3 meses y el principal candidato ahora mismo es el Ceed 1.0 120cv. Por ahora no tengo la posibilidad de probarlo por falta de disponibilidad y tiempo, horarios, etc.

He leído mucho, muchísimo, sobre este motor pero aún no me queda claro si vibra o no, si es suficiente para autovía o no (ya se que cada conductor es un mundo, pero me gusta conocer sensaciones generales...) Mis trayectos son de unos 300km muchos fines de semana para cambiar de ciudad, y entre semana unos 15-20km diarios.

La otra opción que tengo vista es irme al 1.5tgdi 160cv del primo Hyundai i30 (en el ceed solo está la opción en automático, y lo quiero manual) pero se sube bastante de precio. Merecerá la pena la diferencia? Ahora mismo, y en lo que he estado preguntando, unos 3mil euros más...

Sirva ese tema para debatir lo que os de la gana sobre ambos motores, cualquier información y experiencia seguro que me va a ser de ayuda.

Un saludo al foro!
 
Yo solo puedo decirte que con el xceed 1.5 de 160 CV manual estoy encantado, no es muy gastón, ya que en 4000 km llevo una media de 5,6 litros, y el coche tiene fuerza para dar y regalar. Si puedes permitirte este motor yo desde luego te lo aconsejo. Por cierto, has mirado el Xceed? En manual tienen bastante stock.
 
En mi opinión, por "sólo" 3.000€ me iba al de 160 CV, que gastará parecido y es mucho más apropiado para la gran mayoría de situaciones que se te puedan presentar (no entro a decir mejor o peor). Por otro lado, te recomendaría replantearte la opción del automático, porque en Kia este cambio es infinitamente mejor que el manual, y esto ya se aleja de lo que es opinión y se acerca peligrosamente a la objetividad, por desgracia.
 
Yo solo puedo decirte que con el xceed 1.5 de 160 CV manual estoy encantado, no es muy gastón, ya que en 4000 km llevo una media de 5,6 litros, y el coche tiene fuerza para dar y regalar. Si puedes permitirte este motor yo desde luego te lo aconsejo. Por cierto, has mirado el Xceed? En manual tienen bastante stock.

Si. Es la otra opción que me planteo, aunque estéticamente me gusta más un compacto al uso como pueda ser el Ceed normal, aunque el xceed no es un suv demasiado suv y podría llegar a ser una opción jajaja. Me saldría con una diferencia parecida a los 3mil de los que hablo, ya que me cogería el acabo tech y en el i30 tienes que irte por pantalones al Nline para esta motorización.

Que tal con el cambio manual? He leído alguna crítica... Pero en principio es lo que quiero.

Gracias por la respuesta!

En mi opinión, por "sólo" 3.000€ me iba al de 160 CV, que gastará parecido y es mucho más apropiado para la gran mayoría de situaciones que se te puedan presentar (no entro a decir mejor o peor). Por otro lado, te recomendaría replantearte la opción del automático, porque en Kia este cambio es infinitamente mejor que el manual, y esto ya se aleja de lo que es opinión y se acerca peligrosamente a la objetividad, por desgracia.

Gracias por el aporte. El gasto en gasolina tengo claro que no habrá mucha diferencia, por eso intento poner en la balanza prestaciones y utilidad frente a ese gasto extra que supone el 1.5tgdi.
En cuanto al cambio manual algo he leido, pero pensaba que serian más casos aislados que algo generalizado.... Entre un ceed automático y un Xceed manual, me recomendarías son dudar el automático? A igualdad de motor 1.5 tgdi, acabado y precio.

Cualquier consejo que me puedas dar al respecto, sobre el cambio, el motor o el coche en si, es bienvenido!
 
Última edición por un moderador:
Gracias por el aporte. El gasto en gasolina tengo claro que no habrá mucha diferencia, por eso intento poner en la balanza prestaciones y utilidad frente a ese gasto extra que supone el 1.5tgdi.
En cuanto al cambio manual algo he leido, pero pensaba que serian más casos aislados que algo generalizado.... Entre un ceed automático y un Xceed manual, me recomendarías son dudar el automático? A igualdad de motor 1.5 tgdi, acabado y precio.

Cualquier consejo que me puedas dar al respecto, sobre el cambio, el motor o el coche en si, es bienvenido!
Pues sobre el coche en sí, ya va más en gustos. Tengo un Ceed y he probado un XCeed, y me quedo con el Ceed. Pero vamos, que son muy parecidos.

Lo que no volvería a hacer es comprar un Kia con cambio manual, en casa tengo un Ceed manual y un Rio automático y no hay color. El cambio manual de este coche es el peor que he probado, y eso que no he conducido marcas premium ni mucho menos.
 
Pues sobre el coche en sí, ya va más en gustos. Tengo un Ceed y he probado un XCeed, y me quedo con el Ceed. Pero vamos, que son muy parecidos.

Lo que no volvería a hacer es comprar un Kia con cambio manual, en casa tengo un Ceed manual y un Rio automático y no hay color. El cambio manual de este coche es el peor que he probado, y eso que no he conducido marcas premium ni mucho menos.

Joder, pues si me lo dices tú teniendo en casa un Ceed con cambio manual, opinión a tener en cuenta sin duda.

En cuanto al cambio automático alguna pega o experiencia reseñable?

Gracias de nuevo!
 
Si. Es la otra opción que me planteo, aunque estéticamente me gusta más un compacto al uso como pueda ser el Ceed normal, aunque el xceed no es un suv demasiado suv y podría llegar a ser una opción jajaja. Me saldría con una diferencia parecida a los 3mil de los que hablo, ya que me cogería el acabo tech y en el i30 tienes que irte por pantalones al Nline para esta motorización.

Que tal con el cambio manual? He leído alguna crítica... Pero en principio es lo que quiero.

Gracias por la respuesta!
Pues de momento con el cambio manual ningún problema, no le noto la tosquedad de la que hablan por aquí, las marchas engranan perfectamente, en fin, de momento muy bien. Lo que si te diría es que mires y remires en concesionarios porque hay mucha diferencia de precio entre ellos, te estoy hablando de aquí de Madrid de diferencia de 3000 euros... El mio es acabado Drive, lo que hice es además de visitar unos cuantos concesionarios dejar mensaje en la página de KIA en otros concesionarios con el acabado y el motor que quería, me llamaron de uno de un pueblo de fuera de Madrid y me lo ofrecieron por 3.000 euros menos como te he dicho, y fue quien se llevó el gato al agua.
 
Joder, pues si me lo dices tú teniendo en casa un Ceed con cambio manual, opinión a tener en cuenta sin duda.

En cuanto al cambio automático alguna pega o experiencia reseñable?

Gracias de nuevo!
Hasta el momento no, salvo que el modo Eco me pone de los nervios porque vibra como un tractor... Va en sexta a 70 km/h, no sube de 1.400 rpm nunca y parece que se va a calar en cualquier momento, pero se soluciona fácil poniendo el modo normal o el sport pulsando el botón correspondiente (pero siempre arranca el coche en modo eco). No digo que sea el mejor cambio automático que he probado, pero le da mil vueltas al manual de la misma marca, que probablemente sí sea uno de los peores que he probado en un coche moderno.
 
Va en sexta a 70 km/h, no sube de 1.400 rpm nunca y parece que se va a calar en cualquier momento,
Pero ir en 6ª a esa velocidad, da igual en sport o en qué modo sea, eso es forzar y dañar componentes en muy poco tiempo.
 
Pero ir en 6ª a esa velocidad, da igual en sport o en qué modo sea, eso es forzar y dañar componentes en muy poco tiempo.
Pues eso pienso yo también, pero así es como está diseñado el modo eco, al menos en este coche y con este motor.
 
Volver
Arriba