Kia t-gdi 1.0 120cv

Brales

Nuevo Forero
Vehículo/s
Kia t-gdi 1.0 120 cv
Buenas a todos, como veis ese modelo? En tema fallos que han dao ( si esque los dan) consumos tanto urbano como carretera? mi mujer se a enamorao de el y nos dan presupuesto de 18.500 € modelo 2022 con la nueva insignia delantera!
 
Buenas a todos, como veis ese modelo? En tema fallos que han dao ( si esque los dan) consumos tanto urbano como carretera? mi mujer se a enamorao de el y nos dan presupuesto de 18.500 € modelo 2022 con la nueva insignia delantera!
Hola Brales, pues te cuento.
Yo tengo este motor desde hace 3 años y te puedo decir que respecto a problemas me a dado cero.
Si es cierto, que me tienen que cambiar el embrague (en garantía) por un retemblor, pero no tiene nada que ver con motor.
Respecto a consumos, es un motor tragón, por ciudad no le vas a bajar de 6-6.5 o 7L.
También depende de tu modo de conducción, yo suelo llevarlo alegre casi siempre. Si es cierto que en autovía a 120 me baja a 5- 5,5 enseguida. (Que para mí es un buen consumo)
Respecto a potencia, vuelvo a lo mismo, depende de tu modo de conducción. A mi modo de ver si es cierto que es un motor que funciona de maravilla, algo ruidoso pero con reacción si sabes cómo llevarlo.
Lo malo que le puedo llegar a ver a este motor, es que en bajas apenas responde. Es por eso que digo que hay que saber como llevarlo para no llevarse un chasco.
Saludos!
 
Hola Brales, pues te cuento.
Yo tengo este motor desde hace 3 años y te puedo decir que respecto a problemas me a dado cero.
Si es cierto, que me tienen que cambiar el embrague (en garantía) por un retemblor, pero no tiene nada que ver con motor.
Respecto a consumos, es un motor tragón, por ciudad no le vas a bajar de 6-6.5 o 7L.
También depende de tu modo de conducción, yo suelo llevarlo alegre casi siempre. Si es cierto que en autovía a 120 me baja a 5- 5,5 enseguida. (Que para mí es un buen consumo)
Respecto a potencia, vuelvo a lo mismo, depende de tu modo de conducción. A mi modo de ver si es cierto que es un motor que funciona de maravilla, algo ruidoso pero con reacción si sabes cómo llevarlo.
Lo malo que le puedo llegar a ver a este motor, es que en bajas apenas responde. Es por eso que digo que hay que saber como llevarlo para no llevarse un chasco.
Saludos!
Pues muchas gracias por tu información la verdad, la verdad que el coche es para mi mujer que ha sido ella quien se ha encaprichado de él, pero ella viene de un Seat León 1.9 diesel 105 cv Y esta acostumbrada para que la consuma el coche poco pero yo ya le he dicho que 7 l por ciudad no se los quita nadie y luego en carretera autovía a la velocidad permitida bajará pero tú me lo has aclarado muy bien, en la cavado que nos han enseñado es el intermedio modelo del coche del año 2022. Te parece caro 18.500€ un saludo y gracias
 
Pues muchas gracias por tu información la verdad, la verdad que el coche es para mi mujer que ha sido ella quien se ha encaprichado de él, pero ella viene de un Seat León 1.9 diesel 105 cv Y esta acostumbrada para que la consuma el coche poco pero yo ya le he dicho que 7 l por ciudad no se los quita nadie y luego en carretera autovía a la velocidad permitida bajará pero tú me lo has aclarado muy bien, en la cavado que nos han enseñado es el intermedio modelo del coche del año 2022. Te parece caro 18.500€ un saludo y gracias
No se que equipamiento traerá este nuevo modelo 2022.
Mi modelo es el Mk3 Drive de noviembre del 2018 y yo pague por el 17000€ calculo que esta nueva versión vendrá con otro tipo de llantas, faros tipo Led, y alguna cosa más.
Desde mi punto de vista de ser así, no me parece un mal precio. Saludos.
 
Hola, yo tengo también ese mismo motor y muy contento con él.
Por ahora ninguna avería, ni ruido raro, ni nada.
Si se sabe llevar se mueve bien ( dentro de límites legales ) sin ser ningún cohete o ir con mucho peso.
De consumos me muevo en medias de entre 5,0 y 5'5 litros por depósito según ordenador.
He de decir que en comparación con otra gente suelo ir bajo de consumo, pero al final es cuestión de cada uno, como conduce y la zona en que se mueve.
De ruido y vibraciones, vengo de un diésel, así que en mi opinión suena bien y vibra poco.
De precio no puedo opinar mucho yo tengo un GT Line de 2019, así que imagino que los precios han cambiado bastante.
 
El motor va bastante bien, yo como lo tengo en el Xceed pues me consume algo más, pero vamos que es lo esperado, siendo un 1.0 con 120 cv. pues no le podemos pedir peras al olmo, pero fluido, imagino que en el Ceed que es más ligero pues irá mejor aún. Para mi mujer cuando lo coge dice que corre demasiado.
 
Muchas gracias a tod@s por los comentarios así da gusto, bueno esta semana ya nos le entregan y os contaré sensaciones, pero pinta muy bien el coche!
 
Este motor ir va bien, pero el ruido que hace es horrendo, suena a lata vieja llena de piedras.
 
Este motor ir va bien, pero el ruido que hace es horrendo, suena a lata vieja llena de piedras.
Como una lavadora cuando se le suelta el motor, pero bueno si trae la insignia nueva, quizá la cosa ya cambie, aparte de los caballos de potencia que le suma la dicha insignia.
Saludos.
 
Yo tengo ese motor, y no he tenido ningún problema hasta el momento.

Lo que si recomiendo a cualquiera es no comprar un tricilindrico. El motor es pequeño para mover un coche del segmento C.
A mi también me ganó la estética por encima de un buen motor y ahora me falta de todo, y me cansa el traqueteo que se trae.
 
Hola.
Yo tengo un ceed tourer 1.0 Tgdi concept versión 2022.
No llevo una semana con el y 400KM recorridos, 160KM por autovía y el resto por ciudad, el consumo en el ordenador marca 6,7L yo vengo de un Peugeot5008 1.6VTI y el consumo de ese coche si que era un desastre, contento si con un depósito de 60 litros me hacía 450/500Km mixto carretera ciudad ( una media de 12 litros :cry: ) por eso este me parece una gozada.
En cuanto al ruido del motor al principio sí puede sonar un poco, pero menos que el 5008 1.6VTI por eso yo he ido a mejor en cuanto a consumo, comportamiento y sonoridad, por ahora las sensaciones son positivas teniendo en cuenta que le estoy haciendo el rodaje y hasta los 1000KM no lo voy a pasar de 3000Rpm que es lo que pone el libro.
Ya iré comentando como va yendo el vehículo.
Un saludo: kojy
 
Está claro que en ciudad consume más como todos, pero en carretera el comportamiento y consumo es una pasada.

Ayer realizé un viaje de 300 km y aquí están los números:

- Ida entre 120 y 140.
- Vuelta entre 110 y 120.
- Ratos de ciudad.
 

Adjuntos

  • IMG_20220127_165037.jpg
    IMG_20220127_165037.jpg
    61,5 KB · Visitas: 102
Pues muchas gracias por tu información la verdad, la verdad que el coche es para mi mujer que ha sido ella quien se ha encaprichado de él, pero ella viene de un Seat León 1.9 diesel 105 cv Y esta acostumbrada para que la consuma el coche poco pero yo ya le he dicho que 7 l por ciudad no se los quita nadie y luego en carretera autovía a la velocidad permitida bajará pero tú me lo has aclarado muy bien, en la cavado que nos han enseñado es el intermedio modelo del coche del año 2022. Te parece caro 18.500€ un saludo y gracias


Pues tu mujer notará que el KIA tira mucho menos que el Seat, puesto que el motor 1.9tdi estaba sobrado de potencia y par en la configuración de 105CV.
Un motor 1.900cc puede ofrecer 180CV sin romperse.

En cambio el Ceed gasolina lleva un motor de la mitad de cilindrada del León.
Y está configurado para rendir casi el máximo de un motor de 998cc. Con chip no pasaria de 130CV.

Además los diesel tienen mas par motor.

Declaran 120CV y 110CV pero no tienen nada que ver. (El León gana)
La cilindrada tiene la culpa.

Lo que disfrutará es llevar un coche mas moderno y con su olorcito a nuevo.

Saludos
 
Última edición:
Pues tu mujer notará que el KIA tira mucho menos que el Seat, puesto que el motor 1.9tdi estaba sobrado de potencia y par en la configuración de 105CV.
Un motor 1.900cc puede ofrecer 180CV sin romperse.

En cambio el Ceed gasolina lleva un motor de la mitad de cilindrada del León.
Y está configurado para rendir casi el máximo de un motor de 998cc. Con chip no pasaria de 130CV.

Además los diesel tienen mas par motor.

Declaran 120CV y 110CV pero no tienen nada que ver. (El León gana)
La cilindrada tiene la culpa.

Lo que disfrutará es llevar un coche mas moderno y con su olorcito a nuevo.

Saludos
Comodidad, seguridad y conducción.
 
Pues tu mujer notará que el KIA tira mucho menos que el Seat, puesto que el motor 1.9tdi estaba sobrado de potencia y par en la configuración de 105CV.
Un motor 1.900cc puede ofrecer 180CV sin romperse.

En cambio el Ceed gasolina lleva un motor de la mitad de cilindrada del León.
Y está configurado para rendir casi el máximo de un motor de 998cc. Con chip no pasaria de 130CV.

Además los diesel tienen mas par motor.

Declaran 120CV y 110CV pero no tienen nada que ver. (El León gana)
La cilindrada tiene la culpa.

Lo que disfrutará es llevar un coche mas moderno y con su olorcito a nuevo.

Saludos


Curioso que digas " sobrado de potencia" y solo de 105 CV con los datos en la mano el Kia le gana al Seat en todas las mediciones, velocidad máxima, aceleración de 0 a 100 y lo mas importante cuando el diesel se esta acabando el gasolina aun le quedan 2 mil rpm para llegar al corte
 
Curioso que digas " sobrado de potencia" y solo de 105 CV con los datos en la mano el Kia le gana al Seat en todas las mediciones, velocidad máxima, aceleración de 0 a 100 y lo mas importante cuando el diesel se esta acabando el gasolina aun le quedan 2 mil rpm para llegar al corte

Y cuando al gasolina se le está acabando el depósito al diésel todavía le quedan 500km de autonomía. Quiero decir, que estando de acuerdo contigo, no todo es blanco o negro, hay que saber para qué se va a usar el coche y cuáles son las prioridades. Seguramente la mujer de este compañero jamás utilice esas 2000rm extra para llegar al corte, es más, seguramente jamás pase de 3000rpm, y aún más, seguramente siempre cambie como cambiaba en el diésel y dirá que no anda una mierda y además le esté haciendo un flaco favor a ese flamante turbo-gasolina. Quizá esté jugando demasiado a las adivinaciones, pero por lo leído en este foro, mucho me temo que es lo que pasará.

Saludos.
 
teniendo en cuenta que el Kia tiene 6 velocidades seguramente no pasara de esas 3 mil rpm.....
 
Siempre lo he dicho: una cosa son las prestaciones "teóricas", en banco, en gráfico... y otra cosa la conducción en el día a día.

No veo yo muchos gasolina funcionando por ahí a 6000rpm a diario, pero si muchos diésel a 2500, que es un "punto dulce" en ese motor.

Un saludo.
 
Curioso que digas " sobrado de potencia" y solo de 105 CV con los datos en la mano el Kia le gana al Seat en todas las mediciones, velocidad máxima, aceleración de 0 a 100 y lo mas importante cuando el diesel se esta acabando el gasolina aun le quedan 2 mil rpm para llegar al corte
Me habré explicado mal.
Quiero decir que el motor 1.9 con 105CV no está apretado para nada pero el 1.0 gasolina 120CV si lo está.

Actualmente los motores de dos litros turbo diesel están subidos de serie a 180CV minimo.
 
si si ya te entendi cada motor es diferente y cada usuario/conductor tambien de hay dependera lo que dure
 
Volver
Arriba