kia carnival un mes de comprada fallos varios

Si no te hizo falta usarla fueron 500€ tirados..jejeeee...ahora en serio esas garantias que comentas,a la hora de la verdad no sirven de mucho,no cubren casi nada
Me la leí de cabo a rabo y cubría bastantes cosas (por eso acepte contratarla). Por poner un ejemplo, si te fallaba el A/C cubría si la avería era del compresor (sustitución) pero si era fuga de gas no cubría.

Cubría también avería en el bloque motor, rotura de correa de distribución, rotura de caja de cambios... En definitiva, cubría lo gordo del coche, pero no las "pijadas", que era justo lo que yo quería por si te cuelan gato por liebre, que hoy en día ya no te puedes fiar de nadie y aunque la revise a fondo al final siempre se te puede escapar algo.

Eso sí, te dejaban bien claro que ante avería tenías que llevarlo a uno de los talleres concertados de la empresa que daba la garantía, imagino que luego repararan con piezas de desguace yendo al ahorro del céntimo, pero bueno, que diferencia con las garantías de los compra venta que a nada que la cosa se complica te hacen todo tipo de jugadas?

Y con todo y con eso, no estás exento de que te salga rana. Es lo malo de la segunda mano y más con tantos años.

Saludos
 
A ver, antes de decir si es legal o ilegal el tema de la garantia de 6 meses, deberias revisar la modalidad en la que te vendieron el voche, te lo digo yo ppr experiencia porque cuando compre la carnival hace ya casin2 años a un compraventa me paso lo mismo.

A mi me vendieron la carniva, sin garantia (0 meses, salvo los 6 por vicios ocultos que ojo, no es una garantia al uso, el que crea que le van a arreglar cualquier cosa en esa modalidad de garantia lo lleva claro). Y si, me la vendió un compraventa.

Y me direis, como es eso posible? Como te dejaste timar asi? Bueno, pues muy facil, hecha la ley hecha la trampa. Con estos coches tan viejos lo que hace el dueño de la empresa es ponerlos a su nombre y VENDERTELOS COMO PARTICULAR. Generalmente son coches que se entregaron al comprar un coche nuevo o seminuevo. Al concesionario o compraventa no les interesa venderlo con garantia porque saben que, por muy bien que esten, ya tienen años y kilometros a sus espaldas y dar una garantia de profesional de un año puede llegar a ser ruinoso. Por eso hacen ese chanchullo.

Yo por eso cuando llego el caso contrate una garantia de un año aparte, que me costo 500€. Es una pasta pero mi tranquilidad lo vale, y aunque mi Carnival estaba (y está) en perfecto estado en aquel momento no quise sorpresas. Los mejores 500€ invertidos, incluso aunque no tuve que hacer uso de ella. Y eso que esa garantía, aun siendo infinitamente mejor que la de vicios ocultos, tampoco lo cubria todo. Con coches viejos las garantias tienen muchos límites.

Saludos
bueno tengo un contrato en nombre del concesionario
no a nombre de particular
en el dice 6 meses de garantia de piezas cubiertas en aceite
no se como sera la cosa pero estan areglandola a ver que pasa
tiene años del 2007 con 150.000 kmt claro que si pero si vendes algo deberia de estar en buen estado si no pues al desguaze
y se ahorra el problemas y yo
no?
 
Me la leí de cabo a rabo y cubría bastantes cosas (por eso acepte contratarla). Por poner un ejemplo, si te fallaba el A/C cubría si la avería era del compresor (sustitución) pero si era fuga de gas no cubría.

Cubría también avería en el bloque motor, rotura de correa de distribución, rotura de caja de cambios... En definitiva, cubría lo gordo del coche, pero no las "pijadas", que era justo lo que yo quería por si te cuelan gato por liebre, que hoy en día ya no te puedes fiar de nadie y aunque la revise a fondo al final siempre se te puede escapar algo.

Eso sí, te dejaban bien claro que ante avería tenías que llevarlo a uno de los talleres concertados de la empresa que daba la garantía, imagino que luego repararan con piezas de desguace yendo al ahorro del céntimo, pero bueno, que diferencia con las garantías de los compra venta que a nada que la cosa se complica te hacen todo tipo de jugadas?

Y con todo y con eso, no estás exento de que te salga rana. Es lo malo de la segunda mano y más con tantos años.

Saludos
valla tela
mi cuñado tiene otro problema con ento de las garantias
compremos otra kia carnival le gusto la mia y fue por una
el vendedor que es una casa de compra y venta nos dijo que nos daba un año de garantia total
ahora que se rompio nose que dice que no que solo de motor y caja de cambios
lo tiene por escrito en el whatsapp que se lo dijo y verval mente tambien
a si que creo que es mejor comprar aun particular
seguro esta mas cuidado y sera mas de fiar
 
bueno tengo un contrato en nombre del concesionario
no a nombre de particular
en el dice 6 meses de garantia de piezas cubiertas en aceite
no se como sera la cosa pero estan areglandola a ver que pasa
tiene años del 2007 con 150.000 kmt claro que si pero si vendes algo deberia de estar en buen estado si no pues al desguaze
y se ahorra el problemas y yo
no?
Si te lo ha vendido directamente como empresa es 1 año de garantía, nada de 6 meses, y si tienes que hacer uso de ello si que podrías reclamarlo judicialmente, aunque bueno, eso ya tendría que ser llegado el caso, ojalá no tengas que verte en esas. De momento a ver si responde y te la repara.

Desgraciadamente en esto de los vehículos de segunda mano hay mucha picaresca, pero no solo en los compraventa, también hay mucho particular que te la puede liar, que hay mucho que te oculta problemas graves y después se lava las manos, y luego ve tú a reclamar y demuestra que era un vicio oculto (hay cosas que se pueden demostrar más fácilmente que otras, pero de entrada te cuesta el disgusto y gastarte las perras en abogados). Lo único bueno de los particulares es que al menos es algo más barato.

Yo solo he comprado un vehículo de segunda mano y de momento parece que acerté, pero es una lotería, eso sí, hay reglas básicas a tener en cuenta:

- No te fíes de nadie, ya que el que te vende lo que quiere es vender, y lo más alto de precio posible. Por eso creete lo justo de lo que te "venda" y fíate de lo que puedas ver y sentir por ti mismo, o de lo que te pueda demostrar con documentos.

- Pide siempre un informe a tráfico del vehículo y, así comprobarás que no tiene cargas, que no está embargado y que los kilómetros que te están vendiendo cuadran con los que ha ido registrando en las ITV.

- No te fíes de los coches que estén en un estado lamentable (obvio) pero tampoco de los que estén impolutos. Que un motor con 150.000km este limpio puede ser (si lo han cuidado como yo lo hago es normal) pero que esté más limpio y reluciente que cuando lo sacaron de fábrica... Ahí te están demostrando que lo han limpiado a conciencia, igual está de puta madre pero igual lo que intentan hacer es tapar fugas o pérdidas de líquidos que podrían darte información de alguna avería de cierta gravedad que no quieren que veas.

- Los mantenimientos que te demuestren con factura son los que se le han hecho. Si no te enseña nada, asume que le vas a tener que hacer una puesta a punto gorda nada más comprarlo (cambio de la distribución por ejemplo) y negocia el precio teniendo esto en mente, porque es un gasto que al fin y al cabo tienes que asumir tu.

- Intenta probar bien el coche y verlo bien, si te meten prisa por cualquier motivo o no te dejan mirarlo a conciencia, huye. Y si tienes la posibilidad de que te lo mire un mecánico de confianza, miel sobre hojuelas.

Ya irás contando. Suerte
 
Si te lo ha vendido directamente como empresa es 1 año de garantía, nada de 6 meses, y si tienes que hacer uso de ello si que podrías reclamarlo judicialmente, aunque bueno, eso ya tendría que ser llegado el caso, ojalá no tengas que verte en esas. De momento a ver si responde y te la repara.

Desgraciadamente en esto de los vehículos de segunda mano hay mucha picaresca, pero no solo en los compraventa, también hay mucho particular que te la puede liar, que hay mucho que te oculta problemas graves y después se lava las manos, y luego ve tú a reclamar y demuestra que era un vicio oculto (hay cosas que se pueden demostrar más fácilmente que otras, pero de entrada te cuesta el disgusto y gastarte las perras en abogados). Lo único bueno de los particulares es que al menos es algo más barato.

Yo solo he comprado un vehículo de segunda mano y de momento parece que acerté, pero es una lotería, eso sí, hay reglas básicas a tener en cuenta:

- No te fíes de nadie, ya que el que te vende lo que quiere es vender, y lo más alto de precio posible. Por eso creete lo justo de lo que te "venda" y fíate de lo que puedas ver y sentir por ti mismo, o de lo que te pueda demostrar con documentos.

- Pide siempre un informe a tráfico del vehículo y, así comprobarás que no tiene cargas, que no está embargado y que los kilómetros que te están vendiendo cuadran con los que ha ido registrando en las ITV.

- No te fíes de los coches que estén en un estado lamentable (obvio) pero tampoco de los que estén impolutos. Que un motor con 150.000km este limpio puede ser (si lo han cuidado como yo lo hago es normal) pero que esté más limpio y reluciente que cuando lo sacaron de fábrica... Ahí te están demostrando que lo han limpiado a conciencia, igual está de puta madre pero igual lo que intentan hacer es tapar fugas o pérdidas de líquidos que podrían darte información de alguna avería de cierta gravedad que no quieren que veas.

- Los mantenimientos que te demuestren con factura son los que se le han hecho. Si no te enseña nada, asume que le vas a tener que hacer una puesta a punto gorda nada más comprarlo (cambio de la distribución por ejemplo) y negocia el precio teniendo esto en mente, porque es un gasto que al fin y al cabo tienes que asumir tu.

- Intenta probar bien el coche y verlo bien, si te meten prisa por cualquier motivo o no te dejan mirarlo a conciencia, huye. Y si tienes la posibilidad de que te lo mire un mecánico de confianza, miel sobre hojuelas.

Ya irás contando. Suerte
muchas gracias por la informacion
si el motor estaba ien limpito a ver si se subir fotos
y los pongo para que veas ele estado y eso
pues espero que no deba de usar mas la garantia por muchu tiempo
una abrazo
 
A mi me llama la atención ver anuncios de compra venta (empresa) que venden coches en wallapop, coches.net, etc., y lo primero que te ponen es "Vehículo sin garantía, sólo para uso profesional". Vamos a ver... si vendes el coche a una empresa vale, la garantía desaparece, pero... ¿cómo puedes entonces vender a un particular?

Por mucho que pongas eso, si le vendes a un coche a un particular (y debes saberlo, porque si pones que sólo venta a profesional, debes asegurarte de que es profesional), la garantía es de un año, pongas lo que pongas.

Pero parece un cáncer. En muchísimos anuncios profesionales lo pone, e incluso tienen el morro de poner que te "venden" una garantía (a la que están obligados por ley) como un extra, contratable allí mismo.

Veo que la ley de garantías es papel mojado, lo mires por donde lo mires. Pero no en este sector, en todos. Desde el mediamarkt que te pone pegas "porque lo has roto tú" y con eso te quedas, hasta aquí, con esas tácticas.

Un saludo.
 
A mi me llama la atención ver anuncios de compra venta (empresa) que venden coches en wallapop, coches.net, etc., y lo primero que te ponen es "Vehículo sin garantía, sólo para uso profesional". Vamos a ver... si vendes el coche a una empresa vale, la garantía desaparece, pero... ¿cómo puedes entonces vender a un particular?

Por mucho que pongas eso, si le vendes a un coche a un particular (y debes saberlo, porque si pones que sólo venta a profesional, debes asegurarte de que es profesional), la garantía es de un año, pongas lo que pongas.

Pero parece un cáncer. En muchísimos anuncios profesionales lo pone, e incluso tienen el morro de poner que te "venden" una garantía (a la que están obligados por ley) como un extra, contratable allí mismo.

Veo que la ley de garantías es papel mojado, lo mires por donde lo mires. Pero no en este sector, en todos. Desde el mediamarkt que te pone pegas "porque lo has roto tú" y con eso te quedas, hasta aquí, con esas tácticas.

Un saludo.
Claro, exactamente ese fue mi caso. Te ponen venta solo para profesionales para dejar claro que no hay garantía, y después si venden a un particular hacen el chanchullo vendiendotelo de particular a particular poniendo en el contrato el dueño del concesionario.

Me pasó con mi Carnival y con otra que fui a ver a un taller oficial Kia, que no compre finalmente porque otro se me adelantó. Y si quieres algo de garantía a contratarla aparte.

Muy legal no es pero cuando lo hacen tan impunemente tiene que ser que no hay manera de pillarles. Por eso digo siempre que la ley esta hecha para los ricos, que son los únicos que pueden permitirse caminar en el filo de la navaja.

Saludos
 
A mi me llama la atención ver anuncios de compra venta (empresa) que venden coches en wallapop, coches.net, etc., y lo primero que te ponen es "Vehículo sin garantía, sólo para uso profesional". Vamos a ver... si vendes el coche a una empresa vale, la garantía desaparece, pero... ¿cómo puedes entonces vender a un particular?

Por mucho que pongas eso, si le vendes a un coche a un particular (y debes saberlo, porque si pones que sólo venta a profesional, debes asegurarte de que es profesional), la garantía es de un año, pongas lo que pongas.

Pero parece un cáncer. En muchísimos anuncios profesionales lo pone, e incluso tienen el morro de poner que te "venden" una garantía (a la que están obligados por ley) como un extra, contratable allí mismo.

Veo que la ley de garantías es papel mojado, lo mires por donde lo mires. Pero no en este sector, en todos. Desde el mediamarkt que te pone pegas "porque lo has roto tú" y con eso te quedas, hasta aquí, con esas tácticas.

Un saludo.
todo para sacar dinero, las garantias vendidas les cuesta a ellos 90€ tengo un amigo compra venta y me dijo que ese era el precio de esas garantias
y sobre mediamark pasa lo mismo en carrefour
compre un carrito pa mi niño se rompio alos 20 dias el soporte para poner la sillita, el maxicochi como se diga
lo bajo por las escaleras le quito el cacharrito pa ponerlo en el coche y cuando voy a cvover a ponerloa l carrito esta partio un poco mas se cae el bebe con 3 meses
me presento en carrefour con la caja accesorios plasticos a reclamar
me dicen que me lo areglaran y tardara 2 semanas
le digo que no por que ese modelo de carro no es de fiar lleva una pestaña de plastico para sugetar al bebe
medice que otra cosa no pueden hacer
le digo pues el eltique y por ley tengo dos meses de prueba
el carrito no a pasado el test de prueba ya que se a roto
a si que devuelve el dinero
la muchacha que nos a tiende nos dice que bien hablado,, pero que ella no puede ponerse de nuestra parte
el que no queria devolver el dinero era el encargado
al final me devolvieron el dinero
pero a si esta todo ultimamente
antes te se rompia algo o no te gustaba y no ponian pega ninguna se cambiaba por otro o te devolvian tu dinero
vamos cada dia a peor
 
pues nada sigo esperando la kia ya van dos semanas en taller y ahora entra semana santa
a si que se tira un mes en el taller......
un mes perdio de garantia
 
Buenas de Nuevo
me an llamado esta mañana para recojer la kia, ya le cambiaron imv y taco caja de cambios
me voy muy contento para moron 180Kmt ida y vuelta
la arranco suena como un poco mas fina .... Digo bien ya esta esto funcionando
le echo 20 € de gasoil por que lan gastado en el taller
me decido a salir y noto que va algo mejor por carretra convencional 80kmh, 90kmh todo en orden
que pasa salimos a autovia y cuando digo a darle a 120kmh y sube a 2.000 vueltas noto como que sale umo negro a golpes del tubo escape solo en cuestas y a 2000 vueltas o mas vibra de nuevo
nada dos minutos luz chek motor
llamo al taller Ford De Moron me dicen que se la lleve el lunes con esto de la semana santa estan cerrados
llego a casa y meto obd y me salen estos fallos
p0088 rampa combustible/ presion sistema demasiado alta
p0501 Sensor Velocidad Vehiculo rango, funcionamiento
P0830 interruptor del pedal del embrague A- Fallo en el circuito
aver
 
yo de ti trataría de que te devolvieran lo que has pagado y que se queden el vehículo por que visto lo visto esta mas quemado que el palo de un churrero avería tras avería
 
yo de ti trataría de que te devolvieran lo que has pagado y que se queden el vehículo por que visto lo visto esta mas quemado que el palo de un churrero avería tras avería
eso parece que no esta muy aya y eso que esta nuevecito de pintura interior etc..
el lunes lo llamare y se lo dire, por que como no se niega arreglarlo
 
estado mirando en el foro y encontre que la valvula IMV despues de Cambiarla hay que codificarla
o mismo ni lan codificao .....
 
Que yo sepa no hay que codificar nada, a mi por lo menos no me codificaron nada, quitar y poner.
De todas formas los sintomas de la valvula imv, por lo menos los que mi coche tubo no tenian nada que ver con humo negro, a mi me dan tirones de vez en cuando al exigirle y se encendia la luz de check y perdia potencia, al apagar y encender volvia todo a la normalidad hasta pasar un tiempo variable.
Por cierto que modelo de carnival es? porque en 2006 creo que se vendia la de 144cv y salio la de 185cv, yo te hablo del modelo de 185cv.
 
Última edición:
Que yo sepa no hay que codificar nada, a mi por lo menos no me codificaron nada, quitar y poner.
De todas formas los sintomas de la valvula imv, por lo menos los que mi coche tubo no tenian nada que ver con humo negro, a mi me dan tirones de vez en cuando al exigirle y se encendia la luz de check y perdia potencia, al apagar y encender volvia todo a la normalidad hasta pasar un tiempo variable.
Por cierto que modelo de carnival es? porque en 2006 creo que se vendia la de 144cv y salio la de 185cv, yo te hablo del modelo de 185cv.
pues esos sintomas noson los de la mia siempre parece que pierde potencia y al ponerla a 2000 echa humo negro como intermitente mente
es la 185cv 2.9 crdi
 
El humo negro se debe a una mala combustión del gasóleo, normalmente por un exceso de carburante (o falta de oxígeno) o por una mala pulverización de los inyectores. Suele producirse al acelerar a fondo; si lo hace sólo un instante al «dar el pisotón», es más o menos normal… Pero si seguimos echando humo negro como si fuésemos un calamar huyendo de su cazador, tenemos una avería. La mayor parte de las veces se debe a un problema con la válvula recirculadora de gases de escape (la famosa EGR): al pisar el acelerador debería cerrarse para que sólo entrase en el cilindro aire limpio y rico en oxígeno, con el fin de que arda bien el exceso de combustible que inyectamos al acelerar. Si no se cierra, el carburante seguirá mezclándose con el gas de escape recirculado; al tener menos oxígeno, el gasóleo no se quema por completo y por eso sale humo. También puede ser que tengamos una toma de aire en el colector de admisión o el caudalímetro en mal estado. Un filtro de aire demasiado sucio puede provocar igualmente este problema, al no dejar entrar correctamente el aire de admisión. Si todo eso está perfecto, el fallo está en algún inyector que no pulveriza bien el combustible: si las gotas que inyecta en el cilindro son demasiado grandes, no se mezclan con el oxígeno de forma óptima y no arden bien.

encontrado esto lo mismo puede ser de esto pero....... creo que seguramente sea de los inyectores si se la cambiao la imv y sigue con la presion alta de en la rampa ,,, no se el lunes la miraran aver que pasa
la verdad que ya estoy cansao de kia y solo llevo dos meses con ella medio mes largo en el taller
[
 
acabo de probar la IMV vieja con un polimetro y bien le metio corriente y cierra y abre perfectamente
a si que la IMV no es.....
sera la bomba??
seran injectores??
o sera todo que eta cascao jeje
valla tela de Kia
 
Vaya tela el comprar un petrolero de 15 años ... sea de la marca que sea.
 
Bueno lo mismo tu tienes para comprar uno nuevo,
yo no tengo para uno mas nuevo es el dinero que tenia
para compra un 7 plazas
Lo tengo, pero ese no es el tema, el tema es que cualquier coche diesel sea la marca que sea, con 15 años va a dar problemas, independientemente de que sea KIA o no KIA, suerte ...
 
Volver
Arriba