Humo negro por el escape

  • Autor de tema Autor de tema DPI
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

DPI

Nuevo Forero
Vehículo/s
Kia Sorento 2.5 CRDI 140 CV
Buenos días,
Desde que compre un sorento 2.5 CRD 140 CV EX observo que sale bastante humo negro por el tubo de escape cuando acelero y le pido potencia sobre todo cuando subo cuestas pronunciadas, en carretera a bajas revoluciones no humea y va bastante bien, cuando esta al relentin huele bastante a mala combustión, me podéis orientar si esto es normal al tener 365000km o se puede solucionar.

Gracias
 
Buenos días,
Desde que compre un sorento 2.5 CRD 140 CV EX observo que sale bastante humo negro por el tubo de escape cuando acelero y le pido potencia sobre todo cuando subo cuestas pronunciadas, en carretera a bajas revoluciones no humea y va bastante bien, cuando esta al relentin huele bastante a mala combustión, me podéis orientar si esto es normal al tener 365000km o se puede solucionar.

Gracias
Si pasa la ITV no me preocuparía.
 
Gracias Turbocompresor, me la paso el año pasado echando un liquido para limpiar el sistema de admisión, este año parece que echa mas humo y huele cada vez peor a mala combustión, hay algo que se te ocurra que pueda hacer para solucionarlo?
 
Gracias Turbocompresor, me la paso el año pasado echando un liquido para limpiar el sistema de admisión, este año parece que echa mas humo y huele cada vez peor a mala combustión, hay algo que se te ocurra que pueda hacer para solucionarlo?
Pues con esos km puede se muchas cosas, yo intentaría seguir pasando la ITV con el líquido, si no es así, pues deberás de acudir a un taller y que te diagnostiquen el fallo, puede ser de cualquier tonteria y barato de solucionar (algún sensor) a algo más grave y por tanto caro (inyectores, bomba de gasoil) .
 
Con ese kilometraje probablemente el humo negro probablemente se deba a la acumulación de residuos de combustión en el escape, asi como el propio desgaste del motor. Si el coche va redondo no creo que tenga avería.

Para solucionarlo? Cambiar por un coche nuevo o reconstruir todo el motor desde cero. Lo segundo será prohibitivamente caro y seguiras teniendo un coche viejo asi que, o asumes que el coche tiene ya su desgaste y vas tirando, o cambias de coche.

Saludos

Por probar cosas baratas, podrias limpiar o sustituir el sensor MAF, pues si esta sucio o algo estropeado puede hacer lecturas incorrectas del caudal de aire en la admisión enriqueciendo la mezcla en exceso y provocando ese humo negro.

Tambien podria deberse a consumo de aceite por desgaste del turbocompresor. El coche te gasta aceite en exceso?

Saludos
 
Última edición por un moderador:
Un problema similar lo tuve hace años con un Ford Mondeo 2.0 TDDi, salía humo negro al acelerar y tenía pérdida de potencia a partir de ~2.000 rpm. El fallo era que uno de los manguitos del turbo estaba rajado.
 
Un problema similar lo tuve hace años con un Ford Mondeo 2.0 TDDi, salía humo negro al acelerar y tenía pérdida de potencia a partir de ~2.000 rpm. El fallo era que uno de los manguitos del turbo estaba rajado.
Buenas,doy fe de ese fallo yo tengo un Mondeo igual del año 2003( aún dando guerra x cierto,jejeje) y esa misma avería me ha pasado varias veces x lo visto es normal son unos manguitos con bridas o abrazaderas que aguantan mucha presión y terminan rajando,lo bueno que no es muy caro.
 
Buenas,doy fe de ese fallo yo tengo un Mondeo igual del año 2003( aún dando guerra x cierto,jejeje) y esa misma avería me ha pasado varias veces x lo visto es normal son unos manguitos con bridas o abrazaderas que aguantan mucha presión y terminan rajando,lo bueno que no es muy caro.
Pero esas averias que citais generan mas sintomas, no solo humo negro, al compañero el coche le funciona perfectamente.
 
Tengo un Kia carnival tiene un campanilleo y humo negro y ahora me sea encendido el piloto averia motor que puede ser
 
Muchas gracias @Turbocompresor el coche la verdad es que va bastante redondo para los kilómetros que tiene pero algo tiene de mala combustión porque huele a monóxido de carbono cuando está a ralenti. He visto un vídeo que denosta los inyectores y los echa grasa consistente, sabéis por qué hacen eso en los inyectores?

@mrfrank el coche no consume nada de aceite, ya llevo como un año con el y no le he tenido que recargar ni una gota de momento, tiene muchos kilómetros pero lo compré porque va muy bien en general.

Voy a cambiarle los filtros de aire, de aceite y de gasoil, y lo mismo le hago una descarboxilación con hidrógeno, sabéis si funcionan bien? Me han dicho que es una de las mejores maneras de limpiar todo el motor y escape.

Muchas gracias por la ayuda de todos
 
Última edición por un moderador:
Muchas gracias @Turbocompresor el coche la verdad es que va bastante redondo para los kilómetros que tiene pero algo tiene de mala combustión porque huele a monóxido de carbono cuando está a ralenti. He visto un vídeo que denosta los inyectores y los echa grasa consistente, sabéis por qué hacen eso en los inyectores?

@mrfrank el coche no consume nada de aceite, ya llevo como un año con el y no le he tenido que recargar ni una gota de momento, tiene muchos kilómetros pero lo compré porque va muy bien en general.

Voy a cambiarle los filtros de aire, de aceite y de gasoil, y lo mismo le hago una descarboxilación con hidrógeno, sabéis si funcionan bien? Me han dicho que es una de las mejores maneras de limpiar todo el motor y escape.

Muchas gracias por la ayuda de todos

Las descarbonizaciones con hidrógeno no valen para nada. Cámbiale los filtros y prueba a ver si mejora algo, pero no te gastes el dinero en cosas que no van a funcionar.

Saludos
 
Volver
Arriba