Humedad en los faros

VRStonic

Nuevo Forero
Vehículo/s
Kia Stonic
He estado este puente de viaje por el Bajo Aragón. Por las mañanas el coche estaba cubierto de gotas de humedad. La temperatura nocturna estaría entre 0 y 5ºC.

El tema es que al llegar a casa tras 300km circulando con sol y 15ºC me he fijado que dentro de las ópticas delanteras hay bastante humedad. No me había fijado nunca y no se si es normal.
El coche tiene algo más de un año y 7.500km. Siempre duerme en garaje. En este tiempo no habrá dormido en la calle más de 15 noches en total por lo que no puede haber ningún deterioro por acumulación de cambios de temperatura.
Está simplemente impecable.

Por eso me fastidia haberme encontrado con ese detalle. Nunca antes me había pasado el encontrar condensación en las ópticas, ni en coche ni en moto.

Así que las preguntas que me surgen son:
¿Os ha ocurrido lo mismo?
¿Debería pasarme por taller y exigir algo por estar en garantía?

He intentado poner una fotos del problema pero no lo consigo, así que dejo links de las imágenes:

IMG_20191208_172551908
IMG_20191208_172609551
IMG_20191208_172623438
IMG_20191208_172629790
IMG_20191208_172635254
 
Yo no lo veo normal el mío tiene casi un año y siempre duerme en la calle y no me ha pasado nunca eso si en valencia.
Ves al talller les enseñas las fotos y que te digan
 
Dichoso manual que recoge todos los problemas ...
Stonic.jpg
Circula durante una media hora con los faros encendidos y debería desaparecer esa condensación.
 
Gracias a ambos.

@Fatiguitas En realidad he conducido 300km hoy con los faros encendidos y con sol. He visto el problema al llegar a casa.
 
Ya había leído lo de la humedad que pone en el manual y me pareció extraño ya que en ningún vehículo, coches, motos, camiones que he tenido nunca he tenido condensación en los faros pero como cada vez cambian los procesos de fabricación y los materiales pues no digo que no.
A mi no me parece normal tanta humedad como se ve en las fotos dicho lo anterior.
¿En los dos por igual?
Lo digo porque si solo fuera en uno parecería más un fallo de fábrica.
 
Cambié el título para poner faros y no ópticas.

En alguna ocasión me ha pasado lo mismo y en el mismo sitio, no le doy importancia siempre y cuando no sea más interno, es decir, que no afecte a la emisión de luz.

Si te das cuenta en la última foto, verás como no pasa más allá de esa zona, mientras sea así, lo dicho, no le veo mayor problema.
 
... Yo no lo veo normal, condensación es una cosa y lo que veo en las fotos es otra, ahí entra aire del exterior, ahí no hay faros herméticos, un mal montaje o cierre de las bombillas por ejemplo, ahí algo no va bien.
 
Si os dais cuenta no llega a estar dentro del en faro en sí, sino que es en los extremos nada más.
 
... Yo no lo veo normal, condensación es una cosa y lo que veo en las fotos es otra, ahí entra aire del exterior, ahí no hay faros herméticos, un mal montaje o cierre de las bombillas por ejemplo, ahí algo no va bien.
Los faros no son herméticos, llevan respiraderos.
 
He estado este puente de viaje por el Bajo Aragón. Por las mañanas el coche estaba cubierto de gotas de humedad. La temperatura nocturna estaría entre 0 y 5ºC.

El tema es que al llegar a casa tras 300km circulando con sol y 15ºC me he fijado que dentro de las ópticas delanteras hay bastante humedad. No me había fijado nunca y no se si es normal.
El coche tiene algo más de un año y 7.500km. Siempre duerme en garaje. En este tiempo no habrá dormido en la calle más de 15 noches en total por lo que no puede haber ningún deterioro por acumulación de cambios de temperatura.
Está simplemente impecable.

Por eso me fastidia haberme encontrado con ese detalle. Nunca antes me había pasado el encontrar condensación en las ópticas, ni en coche ni en moto.

Así que las preguntas que me surgen son:
¿Os ha ocurrido lo mismo?
¿Debería pasarme por taller y exigir algo por estar en garantía?


En la actualidad los faros suelen ser de plástico y policarbonato y antiguamente eran de metal y cristal e iban sellados cierto que tenían unos pequeños agujeros para disipar el calor por la parte trasera donde estaban las bombillas pero en mis dos anteriores coches en ninguno entro ni agua ni humedad y yo también he visitado y mucho zonas de Aragon con mucha niebla............para mi normal no es digamos que es el precio ante tanta " modernidad"

IMG-20170825-WA0096.jpg.336d289ba1e34f8081444b42fdee3528.jpg[/QUOTE]
 
Última edición por un moderador:
Y no has tenido ningún golpe nunca en el frontal que haya hecho grietas o algo que pueda pasar la humedad? Me parece muy extraño...Ya nos dirás la solución, me tiene intrigado.
 
Rectifico mis palabras, ya que las fotos las vi a través del móvil y no apreciaba bien los detalles, en la última foto sí veo que afecta demasiado al faro:

Condensación.PNG

Ya no lo veo normal. Si puedes, acude al taller.
 
En un foco ya es raro que haya tanta condensación siendo nuevo, pero que te pase en los dos ya es preocupante. Además tb llevan bolsas de silica para mitigar la humedad, algo no está bien para penetrar todo ese agua. Al taller que te lo revisen.
 
He pasado por el taller a enseñarles las fotos y su respuesta ha sido que si les llevara el coche lo que harían sería encender las luces y dejarlo en marcha durante un buen rato hasta que se secara la humedad. Me ha parecido decepcionante.

(No he llevado el coche porque trabajo en el centro de la ciudad y aparcar no es una opción).

@archie250 El coche no ha tenido nada. Ni en marcha ni aparcado, porque nunca está en la calle. Si lo pusiera en un escaparate nadie lo podría diferenciar de uno nuevo.
 
He pasado por el taller a enseñarles las fotos y su respuesta ha sido que si les llevara el coche lo que harían sería encender las luces y dejarlo en marcha durante un buen rato hasta que se secara la humedad. Me ha parecido decepcionante.

(No he llevado el coche porque trabajo en el centro de la ciudad y aparcar no es una opción).

@archie250 El coche no ha tenido nada. Ni en marcha ni aparcado, porque nunca está en la calle. Si lo pusiera en un escaparate nadie lo podría diferenciar de uno nuevo.
El taller sigue el procedimiento del manual de taller ...

Procedimiento.jpg
 
Es evidente que el faro no esta bien sellado por que aunque no sean " hermeticos" al 100% no debería de entrar agua por que con esa lógica también podrían entrar agua en el habitáculo cuando llueve si las juntas no estuvieran correctas
 
Si, además una cosa es que exista una filtración por manipulación indebida por parte del cliente que evidenetmente ahí la garantía no actúa...Pero si el cliente no ha metido mano (cosa que se sabe)...Ese protocolo en ese punto no tiene ni pies ni cabeza. Pero bueno...
 
Es evidente que el faro no esta bien sellado por que aunque no sean " hermeticos" al 100% no debería de entrar agua por que con esa lógica también podrían entrar agua en el habitáculo cuando llueve si las juntas no estuvieran correctas
En el habitáculo no entra agua, pero a que aún sin entrar agua los cristales se mojan e incluso en casos más extremos puede llegar a gotear? Esto es debido a que el agua está en el aire y no hace falta que entre del exterior, eso es lo que le ha podido pasar al faro y por ello no son herméticos y están ventilados. Con esto no quiero decir que el faro no tenga un fallo, ya que no es normal que se empañen tanto y más si ha circulado con ellos encendidos, pero tampoco tiene porque haberle entrado agua del exterior.
 
Volver
Arriba