¿Hay algún problema si cargo diariamente, por la noche, en un enchufe domestico?

Esa página no habla de eficiencia de caga carga. Pero en fin San Google sabemos que lo soporta todo. Vuelvo a decir que para ser !as exacto habría que cargar el coche a la potencia nominal del cargador. O evidente si se recarga directamente en CC aún mejor porque no evitamos las pérdidas en el inversor. Pero vuelvo a repetir, como norma general a mayor velocidad de carga más pérdidas, donde se cruza la línea de eficiencia en función tiempo/velocidad, vuelvo a decir que no es sencillo, al menos yo después de mucho años aún no lo veo sencillo.
tu continua defendiendo que el denominado cargador de emergencia es el adecuado para usar a diario , yo me fio de la opinión de los expertos y de la propia casa que fabrica el coche.
 
tu continua defendiendo que el denominado cargador de emergencia es el adecuado para usar a diario , yo me fio de la opinión de los expertos y de la propia casa que fabrica el coche.
Pero quien esta diciendo eso, te estas confundiendo, estoy diciendo que las perdidas aumentan con la velocidad de carga y listo, o al menos no es tan simple como decir que si a mas tiempo mas perdidas bla bla bla. Por cierto el porque los expertos no aconsejen el cargador de emergencia del coche, es mucho mas por presevar la seguridad de la instalacion de las casas que del propio coche, porque ya sabemos como hay muchas intalaciones hechas por ahi y de que manera estan hechas y cargar un vehiculo no es moco de pavo. Es mucho mas adecuado en la mayoria de hogares y por ello los expertos lo recomiendan, instalar un cagador externo con toda su red electrica adaptada que tirar de la red de la casa que la mayoria no estan preparadas para ello.
 
Pero quien esta diciendo eso, te estas confundiendo, estoy diciendo que las perdidas aumentan con la velocidad de carga y listo, o al menos no es tan simple como decir que si a mas tiempo mas perdidas bla bla bla. Por cierto el porque los expertos no aconsejen el cargador de emergencia del coche, es mucho mas por presevar la seguridad de la instalacion de las casas que del propio coche, porque ya sabemos como hay muchas intalaciones hechas por ahi y de que manera estan hechas y cargar un vehiculo no es moco de pavo. Es mucho mas adecuado en la mayoria de hogares y por ello los expertos lo recomiendan, instalar un cagador externo con toda su red electrica adaptada que tirar de la red de la casa que la mayoria no estan preparadas para ello.
y ya te dije varias veces que no es proporcional , que parte de eso no entiendes.
 
y ya te dije varias veces que no es proporcional , que parte de eso no entiendes.
Pues que me lo demuestres. Aunque no sea proprocionales, cuando se pierde mas por unidad de tiempo que por unidad de corriente? te puedo exponer las curvas de perdidas en funcion del tiempo y corriente de carga y te digo que hay un momento que se cruzan, sabes decirme tu cuando? Vuelvo a decir no es nada sencillo llegar a representar esas curvas y por tanto saber cuando es el punto exacto de cruce de las mismas. Lo dicho, sere yo que soy muy tonto, pero me cuesta representarlo por todos las variables puesta en juego, lo mismo en todos estos años he estado haciendo el tonto, iluminame.
 
Pues que me lo demuestres. Aunque no sea proprocionales, cuando se pierde mas por unidad de tiempo que por unidad de corriente? te puedo exponer las curvas de perdidas en funcion del tiempo y corriente de carga y te digo que hay un momento que se cruzan, sabes decirme tu cuando? Vuelvo a decir no es nada sencillo llegar a representar esas curvas y por tanto saber cuando es el punto exacto de cruce de las mismas. Lo dicho, sere yo que soy muy tonto, pero me cuesta representarlo por todos las variables puesta en juego, lo mismo en todos estos años he estado haciendo el tonto, iluminame.
ilumina tu a todos los expertos , a lo mejor es el resto del mundo el que se equivoca , y un aparato genérico de bajo coste es mejor que uno especifico , con mas y mejores prestaciones.
 
ilumina tu a todos los expertos , a lo mejor es el resto del mundo el que se equivoca , y un aparato genérico de bajo coste es mejor que uno especifico , con mas y mejores prestaciones.
Dejemolos, creo que no me entiendes o no me quieres entender, viendo lo que me contestas de que si creo que un generico es mejor que uno especifico y tal, creo que aqui algo falla, en ningun momento he hablado de ello, solo he hablado que no es tan sencillo decir que a mas tiempo mas consumo y tal. Vuelvo a decir y a recalcar por ultima vez, la cosa no es tan sencilla como tu lo pintas, por mucho youtuber y mucho google que te hayas tragado. Por cierto me acabo de leer la pagina que aportas de Kia y mira lo que dice sobre el cargador de "emergencia" y por lo cual no lo recomienda, justamente lo que te comentaba, nada de que el vehiculo, bateria y demas pueda ser dañado y ni que sea mas eficiente ni....., intenta sacar nuevas conclusiones. En fin, creo que viendo lo visto no merece la pena que entre en explicarte mas a fondo el tema, no te veo mucho por la labor de aprender.
Un saludo.
01.jpg
 
Última edición:
Dejemolos, creo que no me entiendes o no me quieres entender, viendo lo que me contestas de que si creo que un generico es mejor que uno especifico y tal, creo que aqui algo falla, en ningun momento he hablado de ello, solo he hablado que no es tan sencillo decir que a mas tiempo mas consumo y tal. Vuelvo a decir y a recalcar por ultima vez, la cosa no es tan sencilla como tu lo pintas, por mucho youtuber y mucho google que te hayas tragado. Por cierto me acabo de leer la pagina que aportas de Kia y mira lo que dice sobre el cargador de "emergencia" y por lo cual no lo recomienda, justamente lo que te comentaba, nada de que el vehiculo, bateria y demas pueda ser dañado y ni que sea mas eficiente ni....., intenta sacar nuevas conclusiones. En fin, creo que viendo lo visto no merece la pena que entre en explicarte mas a fondo el tema, no te veo mucho por la labor de aprender.
Un saludo.
Ver el archivo adjunto 38357
que para ti la peseta , si tu no quieres entender algo tan sencillo , es tu problema , no hay mas ciego que el que no quiere ver . Y no pierdo mas tiempo contigo..
 
que para ti la peseta , si tu no quieres entender algo tan sencillo , es tu problema , no hay mas ciego que el que no quiere ver . Y no pierdo mas tiempo contigo..
Creo que hemos derivado el tema sin mucho sentido. Estoy bastante de acuerdo con Turbocompresor y no entiendo demasiado bien tus argumentos en el asunto de un cargador u otro. Pero lo mollar del asunto es que: un PHEV con un 90% de carga de batería, hará los mismos kilómetros, SE HAYA CARGADO CON UNO U OTRO CARGADOR, ¿o es qué la calidad de la carga varía? y ¿porqué?
 
¿Que por qué puedes gastar más electricidad con un método de carga que con otro? Muy sencillo, por las conversiones de energía. Sea como sea, con un método de carga estás metiendo al coche la energía de la manera que necesita (contínua) y con otro en alterna, y la diferencia es si esa conversión alterna - contínua la hace el coche o la hace el Wallbox. Seguramente los procedimientos de transformación de la corriente sean mucho más eficientes en un Wallbox que en el transformador interno que trae el coche, por tanto, yo le veo todo el sentido del mundo que las pérdidas de energía en el proceso de carga sean mayores con una manera de cargar que la otra.

Si KIA ha pensado en el enchufe normal como un método de emergencia, es bastante lógico pensar que no se habrá calentado la cabeza ni en materiales ni en ingeniería para optimizar el proceso, que para eso ya están las empresas que fabrican los Wallbox.

Saludos.
 
Creo que hemos derivado el tema sin mucho sentido. Estoy bastante de acuerdo con Turbocompresor y no entiendo demasiado bien tus argumentos en el asunto de un cargador u otro. Pero lo mollar del asunto es que: un PHEV con un 90% de carga de batería, hará los mismos kilómetros, SE HAYA CARGADO CON UNO U OTRO CARGADOR, ¿o es qué la calidad de la carga varía? y ¿porqué?
a ver si leemos primero , haces los mismos km pero te sale mas cara la carga, ya que tienes mas perdidas con el cargador ocasional o de emergencia , como lo quieras llamar .
 
¿Que por qué puedes gastar más electricidad con un método de carga que con otro? Muy sencillo, por las conversiones de energía. Sea como sea, con un método de carga estás metiendo al coche la energía de la manera que necesita (contínua) y con otro en alterna, y la diferencia es si esa conversión alterna - contínua la hace el coche o la hace el Wallbox. Seguramente los procedimientos de transformación de la corriente sean mucho más eficientes en un Wallbox que en el transformador interno que trae el coche, por tanto, yo le veo todo el sentido del mundo que las pérdidas de energía en el proceso de carga sean mayores con una manera de cargar que la otra.

Si KIA ha pensado en el enchufe normal como un método de emergencia, es bastante lógico pensar que no se habrá calentado la cabeza ni en materiales ni en ingeniería para optimizar el proceso, que para eso ya están las empresas que fabrican los Wallbox.

Saludos.
No es ese el caso, en ambos casos hay una transformacion de AC a CC, la mayoria de inversores andan entorno al 90% de enfiencincia, otra cosa es que se cargara directamente de una fuente CC, como puede pasar en un cargador CC. Lee arriba el porque Kia expone que se use solo para emergencia el cargador incluido en el vehiculo (hasta la propia marca da el movitivo y no es nada de eficiencia ni peligro para vehiculo ni nada por estilo), es algo mucho mas simple.
 
No es ese el caso, en ambos casos hay una transformacion de AC a CC, la mayoria de inversores andan entorno al 90% de enfiencincia, otra cosa es que se cargara directamente de una fuente CC, como puede pasar en un cargador CC. Lee arriba el porque Kia expone que se use solo para emergencia el cargador incluido en el vehiculo (hasta la propia marca da el movitivo y no es nada de eficiencia ni peligro para vehiculo ni nada por estilo), es algo mucho mas simple.

El motivo que de KIA para justificar o no una manera de proceder en sus manuales de usuario, que quieres que te diga, le doy credibilidad 0. Muchas veces en los manuales de usuario no te cuentan la mitad de la película, porque no quieren que el usuario sepa la razón real, o para no perder el tiempo en traducciones o vete tú a saber. Un manual de usuario hay que entenderlo como es, te dicen lo que tienes que hacer, el motivo, si quieres conocerlo porque tienes curiosidad o inquietud, debes buscarlo por otro lado.

Pero vamos, esto es muy fácil. Yo no tengo la posibilidad de hacer la prueba porque ni tengo un PHEV, ni un cargador Wallbox. Pero para el que sí lo tenga, que haga un mes de consumo con el Wallbox y otra con el enchufe normal, que compare, y vea de qué manera gasta más Kwh. Es así de simple.

Y eso de que la eficiencia es siempre del 90% en la carga... pregúntales a los de Renault y los ZOEs de la generación anterior. De hecho, uno de los aspectos que es muy importante y que nadie te cuenta, son las diferencias de eficiencia de carga entre diferentes modelos de eléctricos, te cuentan la autonomía que tiene el coche con la batería cargada pero no te dicen la electricidad que necesitas para conseguir esa carga, y ahí hay muuuuchas diferencias entre vehículos. Y para esto sirva un ejemplo, te coges un cargador de móvil de un Iphone y apenas se calienta, coges uno de chino y se pone como si fuera el infierno, las pérdidas de energía en forma de calor son enormes, ¿por qué? Pues porque Iphone ha invertido en optimizar la carga y el chino de aliexpress lo único que le preocupa es que su producto cargue y ya está. En un móvil, que el consumo energético es poco, no influye tanto, pero un coche eléctrico, ya la cosa sí empieza a importar.

Y el que no me crea, lo dicho, le animo a que consulte información, vea tutoriales de youtube, se informe de diferentes fuentes... y saque sus propias conclusiones.

Saludos.
 
El motivo que de KIA para justificar o no una manera de proceder en sus manuales de usuario, que quieres que te diga, le doy credibilidad 0. Muchas veces en los manuales de usuario no te cuentan la mitad de la película, porque no quieren que el usuario sepa la razón real, o para no perder el tiempo en traducciones o vete tú a saber. Un manual de usuario hay que entenderlo como es, te dicen lo que tienes que hacer, el motivo, si quieres conocerlo porque tienes curiosidad o inquietud, debes buscarlo por otro lado.

Pero vamos, esto es muy fácil. Yo no tengo la posibilidad de hacer la prueba porque ni tengo un PHEV, ni un cargador Wallbox. Pero para el que sí lo tenga, que haga un mes de consumo con el Wallbox y otra con el enchufe normal, que compare, y vea de qué manera gasta más Kwh. Es así de simple.

Y eso de que la eficiencia es siempre del 90% en la carga... pregúntales a los de Renault y los ZOEs de la generación anterior. De hecho, uno de los aspectos que es muy importante y que nadie te cuenta, son las diferencias de eficiencia de carga entre diferentes modelos de eléctricos, te cuentan la autonomía que tiene el coche con la batería cargada pero no te dicen la electricidad que necesitas para conseguir esa carga, y ahí hay muuuuchas diferencias entre vehículos. Y para esto sirva un ejemplo, te coges un cargador de móvil de un Iphone y apenas se calienta, coges uno de chino y se pone como si fuera el infierno, las pérdidas de energía en forma de calor son enormes, ¿por qué? Pues porque Iphone ha invertido en optimizar la carga y el chino de aliexpress lo único que le preocupa es que su producto cargue y ya está. En un móvil, que el consumo energético es poco, no influye tanto, pero un coche eléctrico, ya la cosa sí empieza a importar.

Y el que no me crea, lo dicho, le animo a que consulte información, vea tutoriales de youtube, se informe de diferentes fuentes... y saque sus propias conclusiones.

Saludos.
exacto , pero si pasa hasta con los cables , la mitad de los que compras en los chinos después te dan fallos si los usas para transferencia de datos , solo sirven para cargar y se calientan.
 
a ver si leemos primero , haces los mismos km pero te sale mas cara la carga, ya que tienes mas perdidas con el cargador ocasional o de emergencia , como lo quieras llamar .
Amigo minerote. Antes de decir que: "a ver si leemos primero", asegúrate si no eres tú quién no ha leído de manera comprensiva, antes de contestar. Yo no he hablado de si sale más o menos cara la carga, sino que con una carga de 90%, daba igual con qué cargador se hubiera cargado, Con uno tardara más y con otro menos y con otro tendrá más perdidas y con uno menos. Vuelve a leerlo, por favor. Para ver si al cargarlo con uno u otro enchufe gasta más o menos KW, para los que tengan mucho interés en averiguarlo, es bastante sencillo: Al margen del tiempo que tarde, sólo hay que tener un medidor de consumo en el enchufe, y ver el resultado, con uno y con otro después de x cargas completas. Y lo que decías de que: "más tiempo de carga, más pérdidas" ¿?, dependerá, lógicamente, de la pérdida que se produzca por unidad de tiempo, ¿o no?
 
Amigo minerote. Antes de decir que: "a ver si leemos primero", asegúrate si no eres tú quién no ha leído de manera comprensiva, antes de contestar. Yo no he hablado de si sale más o menos cara la carga, sino que con una carga de 90%, daba igual con qué cargador se hubiera cargado, Con uno tardara más y con otro menos y con otro tendrá más perdidas y con uno menos. Vuelve a leerlo, por favor. Para ver si al cargarlo con uno u otro enchufe gasta más o menos KW, para los que tengan mucho interés en averiguarlo, es bastante sencillo: Al margen del tiempo que tarde, sólo hay que tener un medidor de consumo en el enchufe, y ver el resultado, con uno y con otro después de x cargas completas. Y lo que decías de que: "más tiempo de carga, más pérdidas" ¿?, dependerá, lógicamente, de la pérdida que se produzca por unidad de tiempo, ¿o no?
pues no, como se vio en el video que puse donde si miden las perdidas y después repetir varias veces , pero como no lees, no es proporcional la perdida a la velocidad., Mira el video .
 
Última edición:
pues no, como se vio en el video que puse donde si miden las perdidas y después repetir varias veces , pero como no lees, no es proporcional la perdida a la velocidad., Mira el video .
Perdón, veo que si lo lees. El video dice que "el coche consume más con un cargador que con otro" ¿? Te costará más o menos cargarlo, pero el consumo es el mismo. Es que no coincidimos en la interpretación de lo leído. Gracias por tu aportación y.. mejor dejarlo.
Como resumen sin crear más debate, la cuestión es ver cuántos Kw se gastan al cargar una batería de 13,8K/H, con un cargador y con otro. Con el que proporciona KIA (a 10 amperios) se tardan algo menos de 6 horas (no se calienta prácticamente nada ni el cargador ni el cable) y con el otro, depende la la capacidad de carga que tenga, y comparar los resultados. Además habrá que valorar qué dicen los entendidos si es mejor para la vida de la batería: cargar a 2,6Kw durante unas 6 horas ( en enchufe de casa pero de calidad suficiente con el cargador proporcionado); o cargar a 4,6Kw o más velocidad con el otro y reducirlo a 2 o 3 horas y.. cada uno que elija.
 
Perdón, veo que si lo lees. El video dice que "el coche consume más con un cargador que con otro" ¿? Te costará más o menos cargarlo, pero el consumo es el mismo. Es que no coincidimos en la interpretación de lo leído. Gracias por tu aportación y.. mejor dejarlo.
Como resumen sin crear más debate, la cuestión es ver cuántos Kw se gastan al cargar una batería de 13,8K/H, con un cargador y con otro. Con el que proporciona KIA (a 10 amperios) se tardan algo menos de 6 horas (no se calienta prácticamente nada ni el cargador ni el cable) y con el otro, depende la la capacidad de carga que tenga, y comparar los resultados. Además habrá que valorar qué dicen los entendidos si es mejor para la vida de la batería: cargar a 2,6Kw durante unas 6 horas ( en enchufe de casa pero de calidad suficiente con el cargador proporcionado); o cargar a 4,6Kw o más velocidad con el otro y reducirlo a 2 o 3 horas y.. cada uno que elija.
MIRA BIEN EL VIDEO , Cargar con el suministrado con el coche aumenta el consumo , ósea esa mas caro. Mira lo que dice KIa en su propia pagina:
ev_q7_sub_icon_01.png

CARGA LENTA



  • La carga se realiza conectando a enchufe convencional de 220V el cargador que se incluye con el vehículo. El otro extremo se enchufa directamente al vehículo.
  • No requiere la instalación de un dispositivo de carga adicional.
  • Puede ofrecer entre 13 y 16 km de autonomía por hora de recarga.
  • Velocidad de carga: aprox. 65 km de autonomía en 5 horas (por la noche) o 200 km en 14 horas.
  • La recarga lenta se recomienda únicamente en caso de urgencia, cuando nos quedamos sin batería y no podemos llegar hasta una estación de carga o un terminal wallbox doméstico. Esto se debe a que el uso de electricidad doméstica puede causar problemas asociados a las facturas de la electricidad y potencia eléctrica de la instalación, por lo que siempre se debe recurrir a esta opción con precaución y consultar con su proveedor de electricidad antes de usar este sistema por primera.
  • Asi que si "puede" tener problemas.
 
MIRA BIEN EL VIDEO , Cargar con el suministrado con el coche aumenta el consumo , ósea esa mas caro. Mira lo que dice KIa en su propia pagina:
ev_q7_sub_icon_01.png

CARGA LENTA



  • La carga se realiza conectando a enchufe convencional de 220V el cargador que se incluye con el vehículo. El otro extremo se enchufa directamente al vehículo.
  • No requiere la instalación de un dispositivo de carga adicional.
  • Puede ofrecer entre 13 y 16 km de autonomía por hora de recarga.
  • Velocidad de carga: aprox. 65 km de autonomía en 5 horas (por la noche) o 200 km en 14 horas.
  • La recarga lenta se recomienda únicamente en caso de urgencia, cuando nos quedamos sin batería y no podemos llegar hasta una estación de carga o un terminal wallbox doméstico. Esto se debe a que el uso de electricidad doméstica puede causar problemas asociados a las facturas de la electricidad y potencia eléctrica de la instalación, por lo que siempre se debe recurrir a esta opción con precaución y consultar con su proveedor de electricidad antes de usar este sistema por primera.
  • Asi que si "puede" tener problemas. Sobre todo si la instalación de la casa es vieja o tiene algún componente de baja calidad.S i se trata de una vivienda nueva , ya vienen por normativa mejor preparadas y con un enchufe reforzado , la seguridad es mucho mejor.
    1875436.png
 
MIRA BIEN EL VIDEO , Cargar con el suministrado con el coche aumenta el consumo , ósea esa mas caro. Mira lo que dice KIa en su propia pagina:
ev_q7_sub_icon_01.png

CARGA LENTA



  • La carga se realiza conectando a enchufe convencional de 220V el cargador que se incluye con el vehículo. El otro extremo se enchufa directamente al vehículo.
  • No requiere la instalación de un dispositivo de carga adicional.
  • Puede ofrecer entre 13 y 16 km de autonomía por hora de recarga.
  • Velocidad de carga: aprox. 65 km de autonomía en 5 horas (por la noche) o 200 km en 14 horas.
  • La recarga lenta se recomienda únicamente en caso de urgencia, cuando nos quedamos sin batería y no podemos llegar hasta una estación de carga o un terminal wallbox doméstico. Esto se debe a que el uso de electricidad doméstica puede causar problemas asociados a las facturas de la electricidad y potencia eléctrica de la instalación, por lo que siempre se debe recurrir a esta opción con precaución y consultar con su proveedor de electricidad antes de usar este sistema por primera.
  • Asi que si "puede" tener problemas.
El problema es confundir consumo del vehículo, con gasto de energía al cargarlo. Y a lo que puede afectar la carga lenta, con el cargador suministrado, es a la instalación, si no es la adecuada, clarito, clarito: "..Esto se debe a que el uso de electricidad doméstica puede causar problemas asociados a las facturas de la electricidad y potencia eléctrica de la instalación...". Vuelvo a repetir, palabra que esta será la última vez, que: una cosa es lo que te cuesta y otra lo que consume Kw/Km. Probablemente no habría discusión si se emplease el lenguaje con algo mas de rigurosidad en los videos divulgativos.El coche no gasta más, puede costarte más, algo que también está por demostrar empíricamente, diga lo que diga MOTORK en su video.
 
El problema es confundir consumo del vehículo, con gasto de energía al cargarlo. Y a lo que puede afectar la carga lenta, con el cargador suministrado, es a la instalación, si no es la adecuada, clarito, clarito: "..Esto se debe a que el uso de electricidad doméstica puede causar problemas asociados a las facturas de la electricidad y potencia eléctrica de la instalación...". Vuelvo a repetir, palabra que esta será la última vez, que: una cosa es lo que te cuesta y otra lo que consume Kw/Km. Probablemente no habría discusión si se emplease el lenguaje con algo mas de rigurosidad en los videos divulgativos.El coche no gasta más, puede costarte más, algo que también está por demostrar empíricamente, diga lo que diga MOTORK en su video.
vamos que tengo razon y usar el cargador suministrado por la cas , si tiene algún problema , de momento económico fijo y después dependiendo de la instalación de seguridad.
 
Volver
Arriba