mrfrank
Forero Experto
- Vehículo/s
- Kia Carnival EX 2.9 CRDI
Como todo el mundo da su opinión del "cargador" que viene de serie yo también voy a darla. Tengo un PHEV desde hace algo más de año y medio y siempre lo cargo con el "cargador" de serie y a 10 Amperios (bueno, alguna que otra vez lo he cargado en algún centro comercial o en Mercadona, pero pocas) y hasta ahora sin problema alguno (ni de la batería ni del "cargador").
Lo que me gustaría decir es que yo creo que ese aparato que cuelga del enchufe y que aquí todos nombramos como "cargador", no es realmente un "cargador". Nunca lo he abierto, pero por el peso y la consistencia que tiene no creo que dentro lleve más que un par de circuitos electrónicos y de no mucha potencia. Mi impresión es que ese aparato no es más que algo parecido a una "pantalla" en dónde se muestran dos o tres detalles del proceso de carga y que deja seleccionar la potencia a que se carga, pero que lo que realmente es el cargador es algo que está en realidad dentro del coche (tal vez esos circuitos grandes que se ven justo al fondo a la derecha al abrir el capó).
No creo que ese apartado se estropee o sufra más o menos por cargar con él, pues mi opinión es que realmente el cargador está en el coche y es ahí donde se hace toda la gestión de la carga... ese aparato no es más que algo "informativo" y para seleccionar la potencia, pero nunca los circuitos que acondicionan los 220V de la instalación de casa a la tensión que realmente necesite la batería. Yo llevo un año y medio sin preocuparme de él y no voy a preocuparme ahora pensando que un Wallbox le "sentaría" mejor al coche, pues me temo que el Wallbox hará tres cuartos de lo mismo que el "cargador" de serie, que no es más que hacer llegar los 220V al coche (si, el Wallbox tiene más luces, más detalles, más facilidades de ajuste y todo lo que se quiera, pero al fin y al cabo tan solo conducirá los 220V al coche... como hace el "cargador" de serie).
Ya digo, esto no es más que mi opinión.
Un saludo.
Yo discrepo. Si el cable Schuko suministrado te deja seleccionar la intensidad de la carga, es que tiene un transformador corriente alterna / corriente contínua (que es la que utilizan los vehículos eléctricos) y por tanto el cargador sí está en el cable. Lo que pasa que como la intensidad de carga es tan baja, no es tan aparatoso el cacharro.
La gestión de la carga, por supuesto que la hace el coche, lleva software para ello (la famosa BMS, el hardware/software que gestiona la carga/descarga de la batería), pero trabaja en contínua, no en alterna.
Saludos.