GPF o filtro de partículas en motores gasolina: información y consejos

  • Autor de tema Autor de tema Naiki
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Naiki

Moderador
Miembro del equipo
Ubicación
Marte
Vehículo/s
Rio 1.0 T-GDi Tech

Sí, los coches de gasolina también tienen filtro de partículas GPF. Ya no basta con reducir el consumo de combustible al máximo para cumplir con las normativas actuales de emisiones. Ni siquiera si hablamos de coches de gasolina. Así que a los constructores de vehículos les ha tocado tomar medidas en estos vehículos parecidas a las que ya utilizaban para los diésel.

Seguro que te suena el filtro de partículas de los vehículos diésel, también conocido como FAP o DPF, efectivamente, nos referimos a ese elemento que va situado en el escape y sirve para eliminar las partículas, que forman parte de los contaminantes de la combustión y son peligrosas para la salud. Bien, pues parece que ha llegado el momento de que te familiarices con otras siglas: GPF. Se refieren al filtro de partículas para coches con motorización de gasolina.

¿Necesita este filtro regenerarse, como el de los coches diésel?

Aunque el GPF, en principio, se cargará con menos partículas en el mismo kilometraje que uno diésel (DFP), también necesitará regenerarse cada cierto tiempo.

Esta operación se puede lograr por dos métodos:

- Pasivo: del cual se encargará la propia temperatura de los gases de escape. Este será el caso de los filtros instalados cerca de la salida de estos gases.
- Activo: que se logra mediante sistemas como la aditivación del combustible, que permitirá situar el filtro un poco más alejado de la salida de los gases de escape.

Los vehículos equipados con GPF necesitarán, al igual que en el caso de los coches diésel actuales, un mantenimiento periódico o control del funcionamiento de los filtros. Para cuidar bien de este componente, puedes seguir los siguientes consejos:

  • Sal a la carretera cada 200 o 300 kilómetros: el filtro de partículas se regenera alcanzando una velocidad mayor de 60 kilómetros y manteniéndola unos 20 minutos como mínimo.
  • Utiliza aceites adecuados: los lubricantes denominados Low SAPs son bajos en cenizas sulfatadas, fósforo y azufre. Estos productos permiten que el GPF de tu coche dure mucho tiempo. Si no los eliges, la vida útil de este elemento se puede acortar rápidamente. Sustituirlo no es precisamente una operación económica.
  • Asegúrate si la calidad del lubricante que utilices en tu coche no es la adecuada, puedes perder la garantía. Así que es mejor que te cerciores de que utilizas aceites de motor de calidad contrastada y adecuados a tu automóvil.
Vía: TOTALBlog
 
Y entonces me surge uan pregunta,,,el optima GT viene ya con este filtro de particulas o sera para mas adelante?
 
Esa misma pregunta me hice yo ayer, miré el manual y no habla nada de ello, sólo filtro de partículas para el modelo diésel.
 
Buenas, se empiezan a implementar con la Euro 6d-temp, septiembre, en motores de inyección directa, que son casi todos los que se venden a día de hoy, para cumplir con el nivel de particulas exigido en esa norma, es el lado oscuro de la inyección directa en gasolina.
Se supone que al ser una combustión "mas limpia" darán menos problemas. Ya veremos........
Salut!!!!!
 
Volver
Arriba