8 años echando en la misma gasolinera low cost y motor impecable en mi anterior coche (lo único que salio bueno) casi 2 años con el coche en la misma y perfecto y unos 6 meses con la moto (pues no tenían gasolina) y ahora rinde más y mejor, me da igual si defraudan o no a hacienda pero yo me ahorro 4 o 5€ cada vez que lleno los dos vehículos y me van mejor que con otras caras...así que cada uno se crea lo que ve en la tele sin comprobarlo xD
Creo que no lo has entendido, o yo me he explicado mal, ya que estás mezclando cosas de mi post porque intuyo que no lo has leído con atención. Lo vuelvo a explicar:
Básicamente en el reportaje realizan 3 análisis:
1.- Gasolina de la red "Petromiralles" (que presuntamente son y actúan como una mafia), que no sólo defraudan a Hacienda, sino que NO expiden combustible de buena calidad pero que aún así, al parecer, no está dando problemas, salvo que lo único que al analizarlo faltan los aditivos que suelen llevar todos los hidrocarburos, y por ello pueden ganar mucho más dinero, incluyendo las irregularidades con el fisco y otras actividades, digamos presuntamente delictivas.
Es decir, que hacen a todo: son delincuentes y lo mismo adulteran combustible para reventar el mercado, que blanquean dinero, empresas pantallas, testaferros, etc.
Esto es un caso aparte, que no tiene nada que ver con las empresas que legalmente (sin triquiñuelas) ofrecen combustible más barato. De hecho, el argumento del reportaje es ese: denunciar estas prácticas fraudulentas para todos, de esa red en concreto.
Y después, aprovechando dicha investigación, comparan los combustibles fuera de la red delictiva anterior:
2.- Por un lado analizan la gasolina de una gran marca, obteniendo un resultado óptimo.
3.- Y por último analizan la gasolina de E.Leclerc (Low Cost), donde el resultado es el mismo gráfico de presencias de las mismas sustancias que en el caso segundo, de una gran marca NO Low Cost.
Por lo tanto se trata del mismo combustible desenmascarando que no hay tales diferencias entre el combustible "barato" y el "caro". Cosa que es normal, al provenir de las mismas refinerías, como siempre he defendido. De hecho, yo reposto siempre en E.Leclerc.