un automóvil es un compendio de piezas enlazadas entre si y a mayor cantidad de piezas y tecnología mas " posibilidad" de fallos o averías pero eso no es motivo para no comprar un determinado vehículo si te gusta hay compañeros en el trabajo que tienen ese modelo y perfecto todo, en cambio otros con un modelo que se podría considerar " mejor" como el de la foto en 5 meses han tenido que vender el coche por problemas eléctricos/electrónicos perdida de potencia y averías no encontradas etcccc
Ver el archivo adjunto 41944
Pues yo particularmente compre hace 2 años un Xceed que me dió toneladas absurdas de problemas. Desde holguras en la dirección, tirones por agarrotamiento del péndulo del cigüeñal, has incluso la rotura de un puerto USB, cosa que no había visto jamás en mi vida y mira que soy ingeniero. Eso sin contar la multitud de problemas, avisos y alarmas por el DPF y el adblue. Todo acompañado de una respuesta pésima por la casa oficial, incluyendo que me mintieron a la cara diciendo que han hecho cosas que no han dicho. Hace 6 meses lo vendí asqueado y me compré precisamente un mazda3 y no puedo estar más contento con el cambio. Después de haber tenido los 2 me parece absolutamente vergonzoso que Kia cobre lo que cobra por sus coches cuando otras marcas como Mazda cuestan casi lo mismo por un coche del mismo segmento. Kia hace un trabajo excepcional en hacer parecer que sus coches son mas caros y buenos de los que realmente son, pero cuando empiezas a curiosear más allá de lo que se ve a simple vista te das cuenta de la brutal diferencia de materiales, acabados y ensamblaje entre uno y otro. Solo tienes que abrir el capot o mirarlos por abajo.
Que por cierto, si pudieras compartir más informacion de esos supuestos casos de usuarios que han tenido que vender su mazda3 en 5 meses, te estaría muy agradecido. Visito a diario varios foros de Mazda de varios paises y no he leído nunca nada remotamente parecido a lo que comentas.
Otra cosa también importante es que no os podeis fiar de esos famosos "rankings de marcas más fiables" porque generalmente se buscan criterios con conveniencias de marketing.
En rankings como este:
¿Cuáles son los coches que menos se averían? se hace una valoración
PERSONAL del consumidor, es decir de la satisfacción del cliente con la marca durante el proceso de reparación de la avería, pero no son datos objetivos de la proporción de vechículos que pasan por el taller. Y ahí por ejemplo ves a Kia por encima de Mazda.
Luego en otros estudios como este:
https://es.motor1.com/news/708264/marcas-coches-mas-fiables-2024/ que son algo más objetivos, se mide la cantidad de problemas por vehículo y ahí mágicamente mazda aparece por encima de Kia. Y aún así tampoco es un estudio fiable del todo porque no valora la gravedad del problema ni la respuesta de la marca ante dicha avería.
Por otra parte, estos estudios no tienen en cuenta la posible obsolescencia programada de los vehículos ni valora lo bien o mal que envejecen los mismos con el paso del tiempo. Los estudios que hace TÜV en Alemania indican que las marcas como BMW Mercedes y Audi pasan más por taller por problemas menores, pero resisten mucho mejor a largo plazo. Luego hay marcas como Volvo que no aparecen en los rankings de fiabilidad por tener estadísticamente "más problemas" que un coreano, pero son coches que te aguantan 20 años y medio millon de kilómetros con problemas menores, cuando un Kía (o cualquier otra marca de arriba de los rankings) puede sufrir una avería 4000€ a los 2 años de terminar la garantía. Por ejemplo, en el primer ranking que he publicado en este post Mazda esta seguida por Seat, cuando Seat ha sufrido el terrible escándalo de las cajas de cambios que ha mandado a miles de consumidores directos al taller sin solución. Pocos peldaños más abajo tienes a los franceses, que han sufrido los terribles escándalos de las correas húmedas de los pudretech, y de los depósitos de AdBlue que por diseño se rajaban solos a los 10.000km. Y otros pocos peldaños mas abajo aparece VW con su terrible escándalo del DieselGate. Tampoco se tienen en cuenta aspectos no tangibles como las expectativas del consumidor de las marcas. Si encuestas a una persona que se gasta 100.000€ en un coche tiende a estar más descontento ante un problema menor que un usuario que gasta 14.000€. Ahora Kia está sufriendo el escándalo de los eléctricos (EV6 y EV9) que se están parando en masa de forma catastrófica y a día de hoy meses mas tarde la casa no sabe dar respuesta, pero como esos modelos venden tan pocas unidades no tienen impacto en las estadisticas. Que alguien me diga qué problema serio ha tenido Mazda en los últimos 20 años, o hayan tenido otras marcas que venden cifras mucho mayores como Toyota o Honda. O incluso marcas que aparecen mucho más lejos en el ranking, como Dacia.
En resumen: la validez de estos supuestos rankings es casi nula, y cada marca publica los estudios que les conviene.
"Hyundai Kona, mejor coche de 2019" xDDDDDDDDDDDDDDDDDDD