Fallos en tu Kia Niro MK2

  • Autor de tema Autor de tema Admin
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Hola, en mi caso adquirí el Niro MK2 HEV hace un mes y desde el primer día noto problemas en las cuestas/puertos de montaña.
1. En cuanto empieza una pendiente (por mínima que sea) el coche me reduce de marcha aunque ya vaya a una velocidad y revoluciones desahogadas. Esto hace que el coche se me ponga a 3.2/3.7 revoluciones lo cual me parece una locura.

2. Relacionado con lo anterior, una vez que estoy en esas revoluciones tan altas, me es prácticamente imposible que me vuelva a subir de marcha por mucho que suelte el acelerador o lo mantenga estable. Solamente vuelve a su estado normal cuando acaba la pendiente, lo cual si es un puerto de montaña pueden ser muchos minutos con el motor MUY revolucionado.

3. Cómo alguno ha comentado ya anteriormente, cambiar al modo sport y subir marcha manualmente no sirve de nada ya que el coche vuelve a cambiar de inmediato a lo que estima oportuno (que se ve que es ir a 4000rpm a 100km/h...)

¿A alguien le ha pasado?¿Algún consejo/solución?

Gracias de antemano
4.000 rpm no es un régimen alto de revoluciones para un motor de gasolina.
 
Hola, en mi caso adquirí el Niro MK2 HEV hace un mes y desde el primer día noto problemas en las cuestas/puertos de montaña.
1. En cuanto empieza una pendiente (por mínima que sea) el coche me reduce de marcha aunque ya vaya a una velocidad y revoluciones desahogadas. Esto hace que el coche se me ponga a 3.2/3.7 revoluciones lo cual me parece una locura.

2. Relacionado con lo anterior, una vez que estoy en esas revoluciones tan altas, me es prácticamente imposible que me vuelva a subir de marcha por mucho que suelte el acelerador o lo mantenga estable. Solamente vuelve a su estado normal cuando acaba la pendiente, lo cual si es un puerto de montaña pueden ser muchos minutos con el motor MUY revolucionado.

3. Cómo alguno ha comentado ya anteriormente, cambiar al modo sport y subir marcha manualmente no sirve de nada ya que el coche vuelve a cambiar de inmediato a lo que estima oportuno (que se ve que es ir a 4000rpm a 100km/h...)

¿A alguien le ha pasado?¿Algún consejo/solución?

Gracias de antemano
Ir al taller. Creo que el coche no tiene por qué hacer eso. El mio, al menos, no lo hace. Posiblemente sea algún fallo de programación del coche y lo arreglen fácilmente.
 
Hola, en mi caso adquirí el Niro MK2 HEV hace un mes y desde el primer día noto problemas en las cuestas/puertos de montaña.
1. En cuanto empieza una pendiente (por mínima que sea) el coche me reduce de marcha aunque ya vaya a una velocidad y revoluciones desahogadas. Esto hace que el coche se me ponga a 3.2/3.7 revoluciones lo cual me parece una locura.

2. Relacionado con lo anterior, una vez que estoy en esas revoluciones tan altas, me es prácticamente imposible que me vuelva a subir de marcha por mucho que suelte el acelerador o lo mantenga estable. Solamente vuelve a su estado normal cuando acaba la pendiente, lo cual si es un puerto de montaña pueden ser muchos minutos con el motor MUY revolucionado.

3. Cómo alguno ha comentado ya anteriormente, cambiar al modo sport y subir marcha manualmente no sirve de nada ya que el coche vuelve a cambiar de inmediato a lo que estima oportuno (que se ve que es ir a 4000rpm a 100km/h...)

¿A alguien le ha pasado?¿Algún consejo/solución?

Gracias de antemano

En un híbrido la situación de cada coche puede variar y no ser igual, por los comentarios de "el mío no lo hace". Puede ser diferente la pendiente y la carga de la batería, y llevar o no la ruta puesta.

El coche (con o sin ruta, hay algunos que dicen que no vale para nada) no sabe su duración o si se incrementará y tiende a revolucionar el motor para hacer un menor uso de la batería, reservándosela por si luego es necesaria. Al menos eso quiero entender yo. Porque el verdadero problema no es que se revolucione el motor y nos gaste un poco más un rato, sino el que se viene comentando de que te quedes sin potencia y vayas a 60 como los camiones.

Así que, por mi parte, creo que a tu coche no le pasa nada y está actuando perfectamente.

Un saludo.
 
En un híbrido la situación de cada coche puede variar y no ser igual, por los comentarios de "el mío no lo hace". Puede ser diferente la pendiente y la carga de la batería, y llevar o no la ruta puesta.

El coche (con o sin ruta, hay algunos que dicen que no vale para nada) no sabe su duración o si se incrementará y tiende a revolucionar el motor para hacer un menor uso de la batería, reservándosela por si luego es necesaria. Al menos eso quiero entender yo. Porque el verdadero problema no es que se revolucione el motor y nos gaste un poco más un rato, sino el que se viene comentando de que te quedes sin potencia y vayas a 60 como los camiones.

Así que, por mi parte, creo que a tu coche no le pasa nada y está actuando perfectamente.

Un saludo.
Cuando digo "el mio no lo hace", quiero indicar que el comportamiento normal del coche no parece ser ese. En cualquier caso, si existe alguna posibilidad de que en el concesionario le corrijan eso que yo entiendo es una anomalía, en su caso, probaría.
Únicamente llevo con el coche 1700 km, pero lo he probado en llano, rampas cortas y con bastante desnivel, rampas largas con menos desnivel y bajadas fuertes y, en ningún caso me ha hecho lo que Wadal dice que hace su coche, ni se ha puesto en ningún momento a velocidad de camión.
 
Última edición:
Cuando digo "el mio no lo hace", quiero indicar que el comportamiento normal del coche no parece ser ese. En cualquier caso, si existe alguna posibilidad de que en el concesionario le corrijan eso que yo entiendo es una anomalía, en su caso, probaría.
Únicamente llevo con el coche 1700 km, pero lo he probado en llano, rampas cortas y con bastante desnivel, rampas largas con menos desnivel y bajadas fuertes y, en ningún caso me ha hecho lo que Wadal dice que hace su coche, ni se ha puesto en ningún momento a velocidad de camión.

No digo que no tengas razón o que no digas la verdad. Simplemente que las condiciones pueden diferir, por la batería o la ruta en el navegador. Hoy en día uno no controla el 100% del coche y puede deberse ese distinto comportamiento no a un fallo, sino una combinación de factores. E insisto, no es fallo, porque el coche no le pierde potencia, que era el problema del Niro.
 
Hola, en mi caso adquirí el Niro MK2 HEV hace un mes y desde el primer día noto problemas en las cuestas/puertos de montaña.
1. En cuanto empieza una pendiente (por mínima que sea) el coche me reduce de marcha aunque ya vaya a una velocidad y revoluciones desahogadas. Esto hace que el coche se me ponga a 3.2/3.7 revoluciones lo cual me parece una locura.

2. Relacionado con lo anterior, una vez que estoy en esas revoluciones tan altas, me es prácticamente imposible que me vuelva a subir de marcha por mucho que suelte el acelerador o lo mantenga estable. Solamente vuelve a su estado normal cuando acaba la pendiente, lo cual si es un puerto de montaña pueden ser muchos minutos con el motor MUY revolucionado.

3. Cómo alguno ha comentado ya anteriormente, cambiar al modo sport y subir marcha manualmente no sirve de nada ya que el coche vuelve a cambiar de inmediato a lo que estima oportuno (que se ve que es ir a 4000rpm a 100km/h...)

¿A alguien le ha pasado?¿Algún consejo/solución?

Gracias de antemano
Hola. El funcionamiento que comentas es el normal de este coche. No le pasa nada anormal. Ve una cuesta leve que en cualquier manual la subes en sexta y este te baja a quinta o cuarta....
 
A mi eso no me pasa, pero parece como un problema de permisos de la aplicacion, o mas bien un problema de conexion de datos del móvil. Cuando el movil se queda sin datos-internet, el navegador sigue funcionando pero da error en las aplicaciones. Prueba lo siguiente: Desvincula el movil tanto de Android auto como del BT, primero en la radio. Despues en el movil. Desconecta el wifi del movil. Ahora conecta el movil por cable usb. Y vinculas con añadir dispositivo para configurar android auto, seleccionas el BT kia y enlazas. Una vez conectado mira si te sigue pasando eso. Inportante, wifi del movil apagado

He intentado lo que me has comentado...sin resultados. Después de bucear en diversos foros, comprar un cable de datos, explorar las diferentes opciones de configuración en miui 13. No he conseguido solucionarlo. El estado de conexión de Bluetooth es el que aparece en la imagen y no eliminando la opción de conexión inalámbrica en las opciones de desarrollador de android auto he logrado nada

Otra cosa, todavía más curiosa, hay algunas aplicaciones en las que si puedo acceder: Google podcast y fermata auto. De momento me doy por vencido. Creo que es un tema de MIUI y veo difícil solución
 

Adjuntos

  • Screenshot_2023-03-11-14-02-37-042_com.android.settings.jpg
    Screenshot_2023-03-11-14-02-37-042_com.android.settings.jpg
    29,7 KB · Visitas: 40
Hola. El funcionamiento que comentas es el normal de este coche. No le pasa nada anormal. Ve una cuesta leve que en cualquier manual la subes en sexta y este te baja a quinta o cuarta....
Si pero hablamos de iniciar esa cuesta MUY desahogado, en plan 2.8/2.9rpm en la última marcha y, aún así, que me baje de marcha por lo que se sube muchísimo de revoluciones.
He conducido coches automáticos de diversas marcas los últimos 8 años y este es el primero que he visto que lo hace.
Sinceramente no me parece normal
 
Si pero hablamos de iniciar esa cuesta MUY desahogado, en plan 2.8/2.9rpm en la última marcha y, aún así, que me baje de marcha por lo que se sube muchísimo de revoluciones.
He conducido coches automáticos de diversas marcas los últimos 8 años y este es el primero que he visto que lo hace.
Sinceramente no me parece normal

Has conducido coches automaticos, pero no eran hibridos no ??:sneaky:

Con respecto a empezar la subida a 2.8/2.9 en la ultima marcha, eso debe ser por encima de los 140 km/h, asi que puede ser normal que en cuanto baje algo la velocidad vaya reduciendo a quinta y sucesivamente a cuarta, con el consabido ruido a motor revolucionado ( que en definitiva es lo que no gusta )
 
Si pero hablamos de iniciar esa cuesta MUY desahogado, en plan 2.8/2.9rpm en la última marcha y, aún así, que me baje de marcha por lo que se sube muchísimo de revoluciones.
He conducido coches automáticos de diversas marcas los últimos 8 años y este es el primero que he visto que lo hace.
Sinceramente no me parece normal
Hola @Wadal, una vez registrado y antes de contestar en un tema serías tan amable de pasar primero por aquí para conocerte a tí y a tu coche:

¡Preséntate!

Y de paso échale un vistazo a esto también para saber como funciona el foro:

Normas de Obligado Cumplimiento

Un saludo y gracias.
 
Hola, en mi caso adquirí el Niro MK2 HEV hace un mes y desde el primer día noto problemas en las cuestas/puertos de montaña.
1. En cuanto empieza una pendiente (por mínima que sea) el coche me reduce de marcha aunque ya vaya a una velocidad y revoluciones desahogadas. Esto hace que el coche se me ponga a 3.2/3.7 revoluciones lo cual me parece una locura.

2. Relacionado con lo anterior, una vez que estoy en esas revoluciones tan altas, me es prácticamente imposible que me vuelva a subir de marcha por mucho que suelte el acelerador o lo mantenga estable. Solamente vuelve a su estado normal cuando acaba la pendiente, lo cual si es un puerto de montaña pueden ser muchos minutos con el motor MUY revolucionado.

3. Cómo alguno ha comentado ya anteriormente, cambiar al modo sport y subir marcha manualmente no sirve de nada ya que el coche vuelve a cambiar de inmediato a lo que estima oportuno (que se ve que es ir a 4000rpm a 100km/h...)

¿A alguien le ha pasado?¿Algún consejo/solución?

Gracias de antemano
Creo que a mí me paso algo parecido. En pendientes en ciudad es como si el coche se empeñase en ir en segunda cuando yo pondría mínimo tercera si fuese manual.
 
He intentado lo que me has comentado...sin resultados. Después de bucear en diversos foros, comprar un cable de datos, explorar las diferentes opciones de configuración en miui 13. No he conseguido solucionarlo. El estado de conexión de Bluetooth es el que aparece en la imagen y no eliminando la opción de conexión inalámbrica en las opciones de desarrollador de android auto he logrado nada

Otra cosa, todavía más curiosa, hay algunas aplicaciones en las que si puedo acceder: Google podcast y fermata auto. De momento me doy por vencido. Creo que es un tema de MIUI y veo difícil solución
Pues la única solución factible es hacer downgrade y poner MIUI 12.5 que por lo visto si va bien. Eso si tienes que controlar el tema, ya que si algo te sale mal en lugar de móvil te quedas con un pisapapeles.
 
A mi me pasa una cosa que me parece un poco rara. Conecto Android auto y no se desconecta, el navegador permanece conectado y estable. Tanto Waze como Maps. Sin embargo si quiero acceder a alguna aplicación de radio, música... A través de la pantalla del coche, me da error. En cambio si abro alguna aplicación desde el móvil, se desbloquea y puedo acceder a estas aplicaciones. La verdad es un poco coñazo, porque me tengo que acordar entrar en las aplicaciones antes de emprender la marcha. Le pasa a alguien mas? Alguna solución?

Por cierto mi móvil es un Mi 10T lite y el coche concept HEV.
Has probado a deshabilitar la conexión automática a Android Auto, desde el panel del coche, para que se conecte al teléfono por Bluetooth? Tendrás que abrir la app desde el teléfono, cada vez que quieras oírla en los altavoces del coche y pulsar "media" en el panel del coche, pero al menos te funcionará.
 
Si pero hablamos de iniciar esa cuesta MUY desahogado, en plan 2.8/2.9rpm en la última marcha y, aún así, que me baje de marcha por lo que se sube muchísimo de revoluciones.
He conducido coches automáticos de diversas marcas los últimos 8 años y este es el primero que he visto que lo hace.
Sinceramente no me parece normal

Este coche es así, nos pasa a todos. Baja 1 o 2 marchas según la cuesta. El motor no tiene turbo así que tira de batería para ayudar en la cuesta e incluso baja la marcha para ir más "desahogado". Ciertamente podría tirar bien tal y como iba sin bajar la marcha, pero bueno.
 
Este coche es así, nos pasa a todos. Baja 1 o 2 marchas según la cuesta. El motor no tiene turbo así que tira de batería para ayudar en la cuesta e incluso baja la marcha para ir más "desahogado". Ciertamente podría tirar bien tal y como iba sin bajar la marcha, pero bueno.

Yo también pienso que muchos de esos repechos los podía subir sin necesidad de bajar las marchas pero bueno... hay que acostumbrase...
 
Yo también pienso que muchos de esos repechos los podía subir sin necesidad de bajar las marchas pero bueno... hay que acostumbrase...
Si al menos te dejase ir en manual ( no sport ) podríamos evitar sobreregimenes innecesarios...
 
Hola, en mi caso adquirí el Niro MK2 HEV hace un mes y desde el primer día noto problemas en las cuestas/puertos de montaña.
1. En cuanto empieza una pendiente (por mínima que sea) el coche me reduce de marcha aunque ya vaya a una velocidad y revoluciones desahogadas. Esto hace que el coche se me ponga a 3.2/3.7 revoluciones lo cual me parece una locura.

2. Relacionado con lo anterior, una vez que estoy en esas revoluciones tan altas, me es prácticamente imposible que me vuelva a subir de marcha por mucho que suelte el acelerador o lo mantenga estable. Solamente vuelve a su estado normal cuando acaba la pendiente, lo cual si es un puerto de montaña pueden ser muchos minutos con el motor MUY revolucionado.

3. Cómo alguno ha comentado ya anteriormente, cambiar al modo sport y subir marcha manualmente no sirve de nada ya que el coche vuelve a cambiar de inmediato a lo que estima oportuno (que se ve que es ir a 4000rpm a 100km/h...)

¿A alguien le ha pasado?¿Algún consejo/solución?

Gracias de antemano


Yo noté esto desde el segundo día (el primero con el subidón de la entrega y que tampoco hice muchos kms no lo percibí). La zona en la que vivo tiene muchas cuestas, para arriba y abajo continuamente en autovía o carretera convencional. Principalmente notaba que el coche iba en marchas más cortas de lo que yo lo haría, 4ª ó 5ª cuando yo iría en 6ª. Incluso en un caso con el control de crucero me salto a 5.0 revoluciones (3ª marcha)

No notaba falta de potencia, pero me es díficil mantener el coche por debajo de las 3.0 revoluciones (como marca el manual en sus 1.000 primeros kms). Me preocupaba no tanto el ruido, como el consumo y la presión innecesaria a la que se somete al motor, a mi juicio, y tenía dudas de que la configuración fuera la correcta.

Como no estaba conforme con el tema, hablé con el comercial y pasé por el taller. El jefe de taller hizo una prueba de conducción conmigo y me dijo que ese era el funcionamiento normal del coche. Básicamente, en modo automático, se prepara para lo que le puedas pedir cuando detecta que la carretera se pone cuesta arriba.

Conclusión: habrá que acostumbrarse.

Bonus track 1: Mi cohes es HEV Concept, y mi experiencia con el control de crucero es que es muy deficiente. Cuando en automático va en 5ª (a 120 (3.1 revoluciones) y tu irías en 6ª (2.3 revoluciones), el control crucero elige 4ª (3.7 revoluciones). Además carga la batería a tope y apenas hace uso de ella. Para mi totalmente inútil, al menos en las carreteras por las que circulo habitualmente.

Bonus track 2: Los HEV Concept no pueden controlar la frenada regenerativa ni en modo ECO. En su defecto, desplazando la palanca a la izquierda pasas a conducción manual. Así que eso es lo que hago yo para aprovechar un poco más las inercias y llevar un régimen de revoluciones con el que estoy más a gusto. También he observado que en modo manual no entra en eléctrico y tiende a jalarse la batería (dos cuestiones a tener en cuenta)
 
Yo creo que muchos de los que nos quejamos no estamos acostumbrados a automáticos híbridos. Al menos con mi diesel turbo pues sí, siempre en quinta aunque a veces fuese algo justo. Creo que tenemos un miedo inconsciente a que el motor se va a partir si está revolucionado y la realidad es que estos motores están más que preparados para estas revoluciones y no es problema ninguno.

Mi zona también tiene muchas cuestas @Rob0000 y en alguna se revoluciona a tope, pero mi consumo sigue siendo 4.4. Ya sabes lo que dice el dicho, todo lo que sube, baja, así que se compensa.
 
Hola, mi Niro PHEV Drive hoy ha empezado a hacer cosas raras, me ha pasado hace un rato, todavía no he hablado con el concesionario. De repente al poco de arrancar, se ha quedado ahogado, no respondía al acelerador, después unos tirones como si el cambio automático no funcionara y por ultimo al frenar en un semáforo de nuevo pequeños tirones. Es como si no entrara gasolina (en ese momento no tenia carga eléctrica, iba en hibrido), ha sido muy desagradable. Aprovechando un par de semáforos, he apagado el coche le he vuelto a arrancar y seguía parecido, he cambiado a modo Sport y exactamente lo mismo. En uno de los tirones se ha iluminado un testigo con forma de motor naranja en el salpicadero. En el manual pone que es un fallo de funcionamiento del sistema de control de emisiones. Después de una pequeña parada todo ha vuelto ha funcionar correctamente y he podido hacer los 25km que me separaban de casa., aunque el testigo sigue encendido. Mañana visita al concesionario, os iré contando...
Refloto esta entrada para comentar que a mí me pasó lo mismo. En mi caso se trata de un HEV. Las sensaciones las mismas, llegando a los semáforos reduciendo velocidad entrando el eléctrico note unos pequeños tirones antes de detenerse. Una vez arrancaba saliendo en aceleración con el eléctrico descenso brusco de potencia como si se quedara ahogado. Esto sucedió a la mañana al ir a trabajar, cuando cogí el coche al mediodía lucecita de control de emisiones encendida(motor amarillo). Llego a casa con cierta preocupación, pido cita en el taller, como y salgo nuevamente con el coche por la tarde. La luz se ha apagado y no ha vuelto a hacer ningún extraño el coche.
Ayer estuve en el taller, lo miraron y lo único que le han hecho es una actualización de la centralita que al parecer se la requerían al hacer la diagnosis del vehículo. Espero que no vuelva a suceder algo parecido, pero por otro lado estoy bastante tranquilo, la garantía de 7 años está ahí.
Por cierto que el coche lo lleve a un conce distinto al de dónde lo compré y ni una pega ni traba.
Saludos.
 
no se si son fallos como tal, pero quería preguntaros un par de cosas que me pasan en el coche:

1.- El nivel de la batería eléctrica es la barra que aparece bajo la esfera derecha de la pantalla principal del coche ¿es así?, si es así, es normal que esa barra nunca llegue al máximo?

2.- Hoy al poner el gps, no funcionaba, me ha encontrado el lugar de destino, pero luego no daba bien las órdenes, la fecha iba por zonas que no había carretera y había una línea de puntos, que atravesaba las zonas sin carreteras, no se, es algo muy raro

Alguien puede resolverme esas dudas? gracias
 
Volver
Arriba