Se decía que aunque pillaron a Volkswagen hay bastantes marcas que también estaban haciendo cosas similares.
Cuestión de tiempo que se vayan destapando otras marcas.
Renault estaba también casi confirmado, pero al final no le pasó nada, nadie sabe muy bien por qué.
Estoy convencido de que todas lo hacían. Pero vamos, eso también pasa por culpa de los que ponen las normas anticontaminación. Es como el tema este del WLTP que, aunque siendo mucho mejor que el NEDC (que fue este protocolo el que estaba vigente cuando el dieselgate de VAG), tiene muchas lagunas, algunas de ellas son entendibles pero otras no se entienden ni de coña. Por ejemplo, la prueba de emisiones se hace durante el equivalente a 100km, y a los híbridos enchufables les permiten hacer la prueba con carga a tope. Resultado, salen consumos de 1.5l/100km, unas emisiones de risa, y etiqueta 0 emisiones. Y luego va alguien que le importa el medio ambiente, y se compra uno de estos para no cargarlo nunca y contaminar el centro de la ciudad con su Porsche de 300CV de motor de combustión. Si realmente les importara el medio ambiente, harían dos pruebas, una con carga, y otra sin carga, y pondrían la etiqueta en función de la más contaminante. Y luego multas al tío que se compra un coche de estos y no usa el motor eléctrico.
Pero claro, al final todo esto son intereses políticos oscuros de los que nosotros nos enteramos del 10% (si llega).
Y no penséis que Hyundai/Kia están libres de pecado. Hay dos tipos de constructores, los que ya les han pillado, y los que les van a pillar. Y si no pillan a más es porque no les interesa pillarlos.
Saludos.