España abre la mano a la sustitución de bombillas halógenas por LED (Debate)

Creo que le estais dando demasiado vueltas al tema, veo que no estais acostumbrados a lidiar con normativas, yo aun me estoy peleando por ejemplo con el CE y eso que ya lleva mas de un año implementado, eso si, solo unos meses de obligatorio cumplimento. En españa casi todo se hace de la misma manera, el que legisla lo hace desde su sillon en un despacho y en la mayoria de ocasiones sin experencia si quiera en trabajo de campo, hay muchas normativas que cuando salen, se ve que son imposible de aplicar en la vida real, los tecnicos protestamos por ello y en muchas ocasiones dichas normativas se modelan para que si puedan ser aplicables en nuestro dia a dia, evidemente esto no deberia ser asi, pero lo es. Por tanto esta normativa no me extraña que se haya parido de tal manera, darle un poco de tiempo y veras que se ira modelando para que sea aplicable y facil de interpretar.
amén !!!!
 
Mas leña al fuego.


Al final, pues lo obvio, homologadas estan pero en Luxemburgo y bajo normativa E13. Pero claro, en este país de quedarnos solo con el titular y no fijarnos en la letra pequeña, esto les va a asegurar un buen puñado de ventas de unas bombillas que, de otra manera, no venderían ni una en este pais puesto que no son legales.

Saludos
 
Mas leña al fuego.


Al final, pues lo obvio, homologadas estan pero en Luxemburgo y bajo normativa E13. Pero claro, en este país de quedarnos solo con el titular y no fijarnos en la letra pequeña, esto les va a asegurar un buen puñado de ventas de unas bombillas que, de otra manera, no venderían ni una en este pais puesto que no son legales.

Saludos
Si aquí fuésemos como los estadounidenses, iba a tardar poco en llegar alguien, comprar un juego de bombillas y pasar por la ITV, y con el rechazo irse a los juzgados a demandar por todo lo alto a Amolux, de entrada por etiquetado incorrecto, y luego por publicidad engañosa y algo más que les podrían buscar ...
 
Mas leña al fuego.


Al final, pues lo obvio, homologadas estan pero en Luxemburgo y bajo normativa E13. Pero claro, en este país de quedarnos solo con el titular y no fijarnos en la letra pequeña, esto les va a asegurar un buen puñado de ventas de unas bombillas que, de otra manera, no venderían ni una en este pais puesto que no son legales.

Saludos
Aún no te has enterado que el reglamento ECE R37 es Europeo y rige en toda la comunidad Europea ?
Independientemente de país que lo emita, da igual que sea España, Francia o Luxemburgo, si cumple con dicho reglamento, la bombilla es válida.
Si es cierto que la bombilla dispone de un certificado de homologación Europeo, para ECE 37, independientemente del lugar donde se homologó, la bombilla no la pueden echar para atrás en ninguna itv.
De momento no me mojo hasta tener físicamente en mi poder dicho certificado.
Cuando lo tenga ya postearé si existe tal homologación o no.
E13 no es ninguna normativa, solo hace referencia al país donde se homologó, en este caso Luxemburgo.
A España le corresponde E9, pero en una norma de rango Europeo, da igual el país donde se realice. Es válido en todos los países Europeos.
E1-Alemania,
E2-Francia,
E3-Italia,
E4-Países Bajos,
E5-Suecia,
E6-Bélgica,
E7-Hungría,
E8-República Checa,
E9-España,
E10-Yugoslavia,
E11-Inglaterra,
E12-Austria,
E13 Luxemburgo
E14 Suiza
E16 Noruega
E17 Finlandia
E18 Dinamarca
E19 Rumania
E20-Polonia,
E21-Portugal.
 
Última edición:
Aún no te has enterado que el reglamento ECE R37 es Europeo y rige en toda la comunidad Europea ?
Independientemente de país que lo emita, da igual que sea España, Francia o Luxemburgo, si cumple con dicho reglamento, la bombilla es válida.
Si es cierto que la bombilla dispone de un certificado de homologación Europeo, para ECE 37, independientemente del lugar donde se homologó, la bombilla no la pueden echar para atrás en ninguna itv.
De momento no me mojo hasta tener físicamente en mi poder dicho certificado.
Cuando lo tenga ya postearé si existe tal homologación o no.
E13 no es ninguna normativa, solo hace referencia al país donde se homologó, en este caso Luxemburgo.
A España le corresponde E9, pero en una norma de rango Europeo, da igual el país donde se realice. Es válido en todos los países Europeos.
E1-Alemania,
E2-Francia,
E3-Italia,
E4-Países Bajos,
E5-Suecia,
E6-Bélgica,
E7-Hungría,
E8-República Checa,
E9-España,
E10-Yugoslavia,
E11-Inglaterra,
E12-Austria,
E13 Luxemburgo
E14 Suiza
E16 Noruega
E17 Finlandia
E18 Dinamarca
E19 Rumania
E20-Polonia,
E21-Portugal.

Pues si no teníamos bastante con lo anterior, mas polémica.


Yo de verdad que no entiendo nada. O Amolux esta intentando buscar publicidad gratis, (como dijo uno, es mejor que hablen de mi aunque sea mal a que nadie hable), o no entiendo nada.

Saludos

Si aquí fuésemos como los estadounidenses, iba a tardar poco en llegar alguien, comprar un juego de bombillas y pasar por la ITV, y con el rechazo irse a los juzgados a demandar por todo lo alto a Amolux, de entrada por etiquetado incorrecto, y luego por publicidad engañosa y algo más que les podrían buscar ...

Totalmente de acuerdo, aqui puedes engañar a la gente y no pasa nada. Si tuvieran el riesgo de tener que pagar indemnizaciones millonarias no entrarían en este juego.

Aún no te has enterado que el reglamento ECE R37 es Europeo y rige en toda la comunidad Europea ?
Independientemente de país que lo emita, da igual que sea España, Francia o Luxemburgo, si cumple con dicho reglamento, la bombilla es válida.
Si es cierto que la bombilla dispone de un certificado de homologación Europeo, para ECE 37, independientemente del lugar donde se homologó, la bombilla no la pueden echar para atrás en ninguna itv.
De momento no me mojo hasta tener físicamente en mi poder dicho certificado.
Cuando lo tenga ya postearé si existe tal homologación o no.
E13 no es ninguna normativa, solo hace referencia al país donde se homologó, en este caso Luxemburgo.
A España le corresponde E9, pero en una norma de rango Europeo, da igual el país donde se realice. Es válido en todos los países Europeos.
E1-Alemania,
E2-Francia,
E3-Italia,
E4-Países Bajos,
E5-Suecia,
E6-Bélgica,
E7-Hungría,
E8-República Checa,
E9-España,
E10-Yugoslavia,
E11-Inglaterra,
E12-Austria,
E13 Luxemburgo
E14 Suiza
E16 Noruega
E17 Finlandia
E18 Dinamarca
E19 Rumania
E20-Polonia,
E21-Portugal.

Tu sigue erre que erre. La normativa R37 efectivamente es europea, pero es para bombillas de incandescencia, por eso otros países de la UE que ya permiten bombillas LED en formato para faros halogenos tiran de otras homologaciones, con mas sentido, específicas para tecologia LED.

Pero al final es lo que dice @Turbocompresor , aqui se saca la norma de cualquier manera y luego que salgan las cagadas en el dia a dia y la vamos cambiando sobre la marcha a medida que nos llegan las quejas.

En fin, compra la Amolux con el certificado este, tendras un bonito pisapapeles LED.
 
Última edición por un moderador:
De todos modos, creo que aunque haya homologada, los usuarios van a comprar lo más barato, no todos, pero sí un alto porcentaje, ya que todos no se van a gastar de 80 a 100€, que creo que es lo que va a costar al menos.
 
Interesante tema. Alguien por aquí ha pasado la ITV con bombillas led no homologadas?

Yo estoy en esa duda. Tengo hora para pasar la primera ITV del Rio 2019 el cuál como ya han comentado lleva todo led excepto la de cruce/larga (una aberración ver todo blanco y de repente luces amarillas). No se si ponerle las originales antes de ir a pasar la ITV y ahorrarme problemas o ir y si veo que no la pasa cambiarlas en un momento, la verdad...

El problema es que para ponerlas el espacio es TAN reducido que te puedes estar MUCHO rato intentando encajar el bulbo. Si me lo puedo ahorrar... Pero bueno ya veré que hago...

Obviamente a pesar de no ser homologadas están colocadas correctamente con el haz de luz donde debe ir y bien reguladas...
 
Interesante tema. Alguien por aquí ha pasado la ITV con bombillas led no homologadas?

Yo estoy en esa duda. Tengo hora para pasar la primera ITV del Rio 2019 el cuál como ya han comentado lleva todo led excepto la de cruce/larga (una aberración ver todo blanco y de repente luces amarillas). No se si ponerle las originales antes de ir a pasar la ITV y ahorrarme problemas o ir y si veo que no la pasa cambiarlas en un momento, la verdad...

El problema es que para ponerlas el espacio es TAN reducido que te puedes estar MUCHO rato intentando encajar el bulbo. Si me lo puedo ahorrar... Pero bueno ya veré que hago...

Obviamente a pesar de no ser homologadas están colocadas correctamente con el haz de luz donde debe ir y bien reguladas...

Si vas con las bombillas LED arriesgas. A día de hoy, con la ley en la mano, te deberían tirar. Si pillas con el enrollado de turno, o al que se la pela todo, pasas. Pero si pillas con el que te va buscando el más mínimo fallo para tirarte, porque tiene que llegar a un cupo de inspecciones desfavorables, ya le estás dando un argumento. Mi consejo es que vayas con las luces que toca. Es más, mi consejo es que siempre vayas con las bombillas legales hasta que realmente homologuen unas, porque si pones unas que no están homologadas probablemente vayas dejándonos ciegos a los demás.

Saludos.
 
Si vas con las bombillas LED arriesgas. A día de hoy, con la ley en la mano, te deberían tirar. Si pillas con el enrollado de turno, o al que se la pela todo, pasas. Pero si pillas con el que te va buscando el más mínimo fallo para tirarte, porque tiene que llegar a un cupo de inspecciones desfavorables, ya le estás dando un argumento. Mi consejo es que vayas con las luces que toca. Es más, mi consejo es que siempre vayas con las bombillas legales hasta que realmente homologuen unas, porque si pones unas que no están homologadas probablemente vayas dejándonos ciegos a los demás.

Saludos.

Todo tu mensaje está muy bien hasta que he llegado a la parte de que probablemente vaya deslumbrando a todo el personal. Cansa el argumento vacío de relacionar led con deslumbrar. Que haya gente que no sabe ni lo que compra, ni lo sabe montar, ni regular ni se preocupa por todo eso, vale. Pero he dejado bien claro en mi mensaje que está todo en regla salvo la homologación. No llevo unas bombillas de 20€ de los chinos como mucha gente hace. Ni tengo un foco de reflector con una bombilla led ahí metida. Es un foco con proyector, el cual por su propio mecanismo hace el corte de luz igual sea cual sea la fuente de luz... Pero bueno, la cosa es criticar sin saber. Marca España.

Saludos.

PD: Pondré las luces originales para pasar la itv pese que he estado años pasando la itv con un coche viejo que tenia la dirección medio rota y en cambio cero problemas...No sea que la bombillita sea el mal. Supongo que es marca España también. Que paradoja...
 
Todo tu mensaje está muy bien hasta que he llegado a la parte de que probablemente vaya deslumbrando a todo el personal. Cansa el argumento vacío de relacionar led con deslumbrar. Que haya gente que no sabe ni lo que compra, ni lo sabe montar, ni regular ni se preocupa por todo eso, vale. Pero he dejado bien claro en mi mensaje que está todo en regla salvo la homologación. No llevo unas bombillas de 20€ de los chinos como mucha gente hace. Ni tengo un foco de reflector con una bombilla led ahí metida. Es un foco con proyector, el cual por su propio mecanismo hace el corte de luz igual sea cual sea la fuente de luz... Pero bueno, la cosa es criticar sin saber. Marca España.

Saludos.

PD: Pondré las luces originales para pasar la itv pese que he estado años pasando la itv con un coche viejo que tenia la dirección medio rota y en cambio cero problemas...No sea que la bombillita sea el mal. Supongo que es marca España también. Que paradoja...
Yo no las cambiaba, si las pasas con las led ese trabajo que te ahorras, que no, pues en la misma puerta de la ITV las cambias y listo.
 
Todo tu mensaje está muy bien hasta que he llegado a la parte de que probablemente vaya deslumbrando a todo el personal. Cansa el argumento vacío de relacionar led con deslumbrar. Que haya gente que no sabe ni lo que compra, ni lo sabe montar, ni regular ni se preocupa por todo eso, vale. Pero he dejado bien claro en mi mensaje que está todo en regla salvo la homologación. No llevo unas bombillas de 20€ de los chinos como mucha gente hace. Ni tengo un foco de reflector con una bombilla led ahí metida. Es un foco con proyector, el cual por su propio mecanismo hace el corte de luz igual sea cual sea la fuente de luz... Pero bueno, la cosa es criticar sin saber. Marca España.

Saludos.

PD: Pondré las luces originales para pasar la itv pese que he estado años pasando la itv con un coche viejo que tenia la dirección medio rota y en cambio cero problemas...No sea que la bombillita sea el mal. Supongo que es marca España también. Que paradoja...
He leído compañeros que postearon haber pasado la ITV sin problema con bombillas led y cada vez hay más que dicen lo mismo.
Yo no creo en historietas de brujas o leyendas urbanas, que si pillas al operario que se la pela todo o pillas al operario tiquismiquis...
Si tus bombillas están bien reguladas como dices, cuando te pongan la máquina en los faros verán que todo está bien y en mi opinión creo que la pasarás sin problema.
Desde que salió la norma que se pueden llevar bombillas led, no creo que ninguna ITV pierda el tiempo en ponerse a mirar los entresijos de las bombillas para ver si te echan para atrás.
Lo más coherente es que miren con la máquina que no deslumbre y que el haz de luz sea correcta.
Yo iba con las led montadas y prueba, así sales de dudas y te olvidas de las halógenas para siempre.
 
Todo tu mensaje está muy bien hasta que he llegado a la parte de que probablemente vaya deslumbrando a todo el personal. Cansa el argumento vacío de relacionar led con deslumbrar. Que haya gente que no sabe ni lo que compra, ni lo sabe montar, ni regular ni se preocupa por todo eso, vale. Pero he dejado bien claro en mi mensaje que está todo en regla salvo la homologación. No llevo unas bombillas de 20€ de los chinos como mucha gente hace. Ni tengo un foco de reflector con una bombilla led ahí metida. Es un foco con proyector, el cual por su propio mecanismo hace el corte de luz igual sea cual sea la fuente de luz... Pero bueno, la cosa es criticar sin saber. Marca España.

Saludos.

PD: Pondré las luces originales para pasar la itv pese que he estado años pasando la itv con un coche viejo que tenia la dirección medio rota y en cambio cero problemas...No sea que la bombillita sea el mal. Supongo que es marca España también. Que paradoja...

No se trata de criticar por criticar, sabemos que de todo hay en la viña del señor, desde el que pone como bien dices una bombilla de los chinos que van alumbrando a marte y cuando te enchufan parece que te están abduciendo los alienígenas, pasando por el que lleva todo totalmente según marca la legislación sin tocar nada, al que se preocupa de ver qué es lo que pone y, aunque no sea legal en España, pone componentes buenos aceptados y homologados en otros países que, supuestamente, cumplen con ciertas normativas y requisitos, renegando de la burocracia Española que todo lo pone difícil. Y ojo, no quito razón en parte.

Pero también tendemos a pensar que somos los más guays del universo, que sabemos más que nadie porque hemos leído 4 foros, si algo no está legislado o regulado, puede ser por incompetencia del regulador o legislador, pero también puede tener su motivación. Que en Eslovaquia se permitan unas bombillas, y que allí estén homologadas, tampoco quiere decir que esas bombillas sean lo mejor y sean las más seguras tanto para tí como para el resto de usuarios de la vía, porque el legislador de Eslovaquia también la ha podido cagar, o no se preocupa tanto por la seguridad de los usuarios que vienen de frente.

Es por eso que mi postura en esto es tajante, si las bombillas son ilegales, son ilegales, punto. Si las quieres montar, bajo tu cuenta y riesgo. Pero igual tú piensas que no deslumbras a nadie, y sí que deslumbras. Que para saberlo, hay que tener maquinaria especializada para hacer mediciones y no creo que ninguno tengamos esos cacharros que valen una pasta en casa. Es mi opinión, y como tal la expreso. Entiendo que no estés de acuerdo, pero es lo que hay.

Saludos.
 
Interesante tema. Alguien por aquí ha pasado la ITV con bombillas led no homologadas?

Yo estoy en esa duda. Tengo hora para pasar la primera ITV del Rio 2019 el cuál como ya han comentado lleva todo led excepto la de cruce/larga (una aberración ver todo blanco y de repente luces amarillas). No se si ponerle las originales antes de ir a pasar la ITV y ahorrarme problemas o ir y si veo que no la pasa cambiarlas en un momento, la verdad...

El problema es que para ponerlas el espacio es TAN reducido que te puedes estar MUCHO rato intentando encajar el bulbo. Si me lo puedo ahorrar... Pero bueno ya veré que hago...

Obviamente a pesar de no ser homologadas están colocadas correctamente con el haz de luz donde debe ir y bien reguladas...
todo depende de quien te toque en la ITV
P3LIGRO (que es miembro de este foro) que tiene canal en YouTube tiene uno al respecto en el cual las pasa con las LED en el Sportage y no tuvo ningún problema
lo que sí dice es que puso el regulador abajo del todo por si acaso
 
No se trata de criticar por criticar, sabemos que de todo hay en la viña del señor, desde el que pone como bien dices una bombilla de los chinos que van alumbrando a marte y cuando te enchufan parece que te están abduciendo los alienígenas, pasando por el que lleva todo totalmente según marca la legislación sin tocar nada, al que se preocupa de ver qué es lo que pone y, aunque no sea legal en España, pone componentes buenos aceptados y homologados en otros países que, supuestamente, cumplen con ciertas normativas y requisitos, renegando de la burocracia Española que todo lo pone difícil. Y ojo, no quito razón en parte.
Pues parece que el compañero no es de los que ponen bombillas malas, ni los que van abduciendo los alienígenas...
Pero también tendemos a pensar que somos los más guays del universo, que sabemos más que nadie porque hemos leído 4 foros, si algo no está legislado o regulado, puede ser por incompetencia del regulador o legislador, pero también puede tener su motivación. Que en Eslovaquia se permitan unas bombillas, y que allí estén homologadas, tampoco quiere decir que esas bombillas sean lo mejor y sean las más seguras tanto para tí como para el resto de usuarios de la vía, porque el legislador de Eslovaquia también la ha podido cagar, o no se preocupa tanto por la seguridad de los usuarios que vienen de frente..
Podemos hacer todas las elucubraciones y divagaciones que quieras, pero si esas bombillas son lo mejor o lo peor, o si son seguras o no, eso ya lo decidirá la ITV que para eso están. No lo vamos a decidir en este foro.

Es por eso que mi postura en esto es tajante, si las bombillas son ilegales, son ilegales, punto. Si las quieres montar, bajo tu cuenta y riesgo. Pero igual tú piensas que no deslumbras a nadie, y sí que deslumbras. Que para saberlo, hay que tener maquinaria especializada para hacer mediciones y no creo que ninguno tengamos esos cacharros que valen una pasta en casa. Es mi opinión, y como tal la expreso. Entiendo que no estés de acuerdo, pero es lo que hay.
Tú mismo lo has dicho, hasta que no estén delante del operario de la ITV con la máquina, no sabremos si las bombillas led está bien reguladas o no lo están. Si no lo intentas no lo sabrás nunca...
 
Última edición:
todo depende de quien te toque en la ITV
P3LIGRO (que es miembro de este foro) que tiene canal en YouTube tiene uno al respecto en el cual las pasa con las LED en el Sportage y no tuvo ningún problema
lo que sí dice es que puso el regulador abajo del todo por si acaso

El problema de las luces LED, incluso las buenas y homologadas para otros países, es la intensidad. Las que yo he visto son mínimo de 2500 lúmenes y en España en teoría no se permiten más de 1500 (según al maravillosa y confusa norma que han sacado). Por tanto, daría igual como pongas los faros, si te miden bien, te tiran. Lo que pasa que o bien no se fijan en esas cosas, o tienen la máquina rota y para no reconocerlo dejan pasar. Porque si te miden la intensidad lumínica con la ley en la mano te tienen que echar para atrás.

Saludos.
 
El problema de las luces LED, incluso las buenas y homologadas para otros países, es la intensidad. Las que yo he visto son mínimo de 2500 lúmenes y en España en teoría no se permiten más de 1500 (según al maravillosa y confusa norma que han sacado). Por tanto, daría igual como pongas los faros, si te miden bien, te tiran. Lo que pasa que o bien no se fijan en esas cosas, o tienen la máquina rota y para no reconocerlo dejan pasar. Porque si te miden la intensidad lumínica con la ley en la mano te tienen que echar para atrás.

Saludos.
si no te discuto nada de esto porque no tengo ni idea

yo solo le decía al compañero lo que dice P3ligro en el vídeo que EL por si acaso bajó el regulador yo la verdad no sé si se eso influye o no

saludos
 
Hola.
Sin ánimo de faltar a nadie.
Yo creo que sí las pondría. Y debería de probarlo (alguien debería de ser el primero). Soy de los que está en contra o le jode mucho las reglas chorras del no porque no y en cierto modo del sentimiento de rebaño para muchos temas.
Además,como dice un compañero por ahí,todo led blanquito y largas y cortas amarillas.o_O
Por otro lado,el mío que es de segunda mano,pasó la itv en Febrero de 2022 y hasta Febrero del 24 no le toca. Tengo dos años para llevarlas,con el argumento de que es lo que venía cuando lo compré.:whistling:
Creo que lo intentaré. Y si cuela,coló. Y sino,eso,las cambio en la puerta y listo,que ya vi que en el Carens está chupado,no como mi antiguo coche,que salía con las manos arañadas.
Saludos
 
Última edición:
El problema de las luces LED, incluso las buenas y homologadas para otros países, es la intensidad. Las que yo he visto son mínimo de 2500 lúmenes y en España en teoría no se permiten más de 1500 (según al maravillosa y confusa norma que han sacado). Por tanto, daría igual como pongas los faros, si te miden bien, te tiran. Lo que pasa que o bien no se fijan en esas cosas, o tienen la máquina rota y para no reconocerlo dejan pasar. Porque si te miden la intensidad lumínica con la ley en la mano te tienen que echar para atrás.

Saludos.
Yo las que he estado viendo son las Philips, que declaran 1850 lumen y entra en el rango de las HB3 que monta el Sportage MK4. Aún así, me siguen entrando dudas.
 
Volver
Arriba