España abre la mano a la sustitución de bombillas halógenas por LED (Debate)

Pues yo también lo he buscado y si que me salen la lámpara en cuestión, homologada según reglamento R37. El precio de la bombilla está en torno los 30 euros, y en la web del vendedor viene un PDF dónde se informa que la bombilla cumple con el susodicho reglamento.
A falta de ver la cartulina de homologación que hay dentro del embalaje, todo parece indicar que no se trata de un bulo, es real.
Amolux Europe 779LED - LAMPARA DE LED H7 12V 13W AMOLUX EUROPE 6000ºK REF 779LED

Pues me lo explique. 6000K y 2500 lúmenes. Eso no cumple la R37. Donde está el truco?
 
Pues no es el único sitio donde la tienen. Aquí otra casa de recambios que la tienen.
Amolux 779LED2 - *NETO* KIT 2 H7 LED 12V13W 6000ºK - Recamauto

Es que ese mensaje es muy engañoso.

"Todas nuestras luces están homologadas y cumplen con la normativa R37".

¿Homologadas por quién y para donde? Porque pueden estar homologadas por un organismo chino y para el mercado chino. Y uno puede decir que cumple una normativa pero mientras no lo diga una entidad que pueda certificarlo, puedes decir misa.

Cuando las cosas se hacen serias son mucho más claras. Creo que era la Nigthbreaker de Osram, en su página web puedes descargarte el certificado de homologación de esa bombilla para tu coche. Porque si, esa es otra, las certificaciones en otros países se están haciendo contra modelos concretos de coche ya que los reflectores de todos los coches no son iguales y, al cambiar de tecnología halógena (filamento) por LED puede que funcione bien en un faro y otro no.

Yo, personalmente sigo siendo muy escéptico.

Por cierto, en el Carrefour también venden bombillas LED de todo tipo certificadas para la CE y que luego cuando lees la letra pequeña te dicen que no es apto para su uso en la vía pública, solo circuitos cerrados.
 
En los comentarios del vídeo están los enlaces a las 4 tiendas, y ninguna tiene stock, pero de entrada eso huele a chamusquina, y las bombillas tienen una mala pinta que asustan, ni la del peor chino de Aliexpress tiene ese aspecto tan cutre.
Veo mucho escepticismo y mucha impaciencia. La norma salió hace dos meses escasos... hay que dar tiempo al proveedor que pueda suministrar a las tiendas el producto.
Sobre si la calidad es buena o no, es muy pronto para eso...
Ya habrá tiempo para valorar ese tipo de cosas.
 
Veo mucho escepticismo y mucha impaciencia. La norma salió hace dos meses escasos... hay que dar tiempo al proveedor que pueda suministrar a las tiendas el producto.
Sobre si la calidad es buena o no, es muy pronto para eso...
Ya habrá tiempo para valorar ese tipo de cosas.

Impaciencia ninguna, escepticismo, todo el que merece.
 
Hace tiempo, puse un post, donde contaba que no me habían puesto pegas en la itv por las led, eso fue antes de que saliera este tema de que las led en faros para halogenas iban a permitirse.
 
Insisto. No hay ni va a haber bombillas LED homologadas R37. La ley es una chapuza. Menos mal que hay canales en internet que son rigurosos y no se encargan de difundir bulos.

 
@Rpegaso editado el cometario ya que el vídeo estaba en el cometario 121

@Turbocompresor eliminado el mensaje debido al que ya editamos el comentario anterior y ya no tiene sentido
 
Insisto. No hay ni va a haber bombillas LED homologadas R37. La ley es una chapuza. Menos mal que hay canales en internet que son rigurosos y no se encargan de difundir bulos.

Ni el otro youtuber es tan chapuza, ni tu youtuber favorito del canal "charlamotor" es ningún crack.
Los que tienen canales de video en youtube todos persiguen el mismo objetivo, tener muchos suscriptores y ganar toda la pasta que puedan...
Vamos a admitir la posibilidad de que la empresa Amolux todavía no tenga la homologación para vender bombillas led que cumplan con R37 y que alguien se haya precipitado en anunciarlo, pero quien es el tipo ese del canal "charlamotor" para afirmar categóricamente que Amolux no puede tener una bombilla homologada para R37 ???
A caso forma parte del consejo ejecutivo de la empresa para saberlo ???
Y quien es el tipo de "charlamotor" para afirmar categóricamente que no puede haber ninguna lampara led homologada que cumpla el reglamento R37 ???
A caso sabe mas este hombre que el Ministerio de Industria para afirmar tal cosa ???
En fin, que ni creo, ni dejo de creer lo que dicen los youtubers, porque al final todos buscan marear la perdiz para tener mas suscriptores.
Si saldrán o no bombillas led homologadas para faros halógenos, el tiempo lo dirá... lo demás es hablar por hablar...
 
Última edición:
Es que, en mi opinión, todo el mundo está entendiendo lo que quiere del manual de reformas. Afirma categóricamente que no puede ser según la ECE R37 porque no tiene filamento, y eso es técnicamente cierto.

Pero en sí, lo que yo interpreto que dice el manual con respecto al cambio, es que las bombillas LED tienen que cumplir con la ECE R37 en factores de forma y flujo luminoso para no deslumbrar y ser seguras. Porque si no, se ponen bombillas del chino que va el haz de luz para cualquier sitio, con parpadeos y con un flujo luminoso excesivo. Y creo que cualquiera de las que tiene Philips u Osram podría ser válida como poco para faros de proyector, al menos en formato HB3 que es el que he mirado yo ofrece 1850 lúmenes. Pero el tema está en que debe ser válido para cualquier coche no sólo para unos pocos, porque esto en si lo que persigue es eliminar las bombillas halógenas de la automoción.
 
Es que, en mi opinión, todo el mundo está entendiendo lo que quiere del manual de reformas. Afirma categóricamente que no puede ser según la ECE R37 porque no tiene filamento, y eso es técnicamente cierto.

Pero en sí, lo que yo interpreto que dice el manual con respecto al cambio, es que las bombillas LED tienen que cumplir con la ECE R37 en factores de forma y flujo luminoso para no deslumbrar y ser seguras. Porque si no, se ponen bombillas del chino que va el haz de luz para cualquier sitio, con parpadeos y con un flujo luminoso excesivo. Y creo que cualquiera de las que tiene Philips u Osram podría ser válida como poco para faros de proyector, al menos en formato HB3 que es el que he mirado yo ofrece 1850 lúmenes. Pero el tema está en que debe ser válido para cualquier coche no sólo para unos pocos, porque esto en si lo que persigue es eliminar las bombillas halógenas de la automoción.
Exacto, ni más ni menos eso es lo que persigue el Ministerio de Industria cuando modificó la normativa sobre ITV, permitiendo colocar bombillas led en faros halógenos, siempre que dicha bombilla cumpla con lo establecido en el reglamento ECE R37. (flujo luminoso y nada más)
Lo que pasa es que lejos de esperar un plazo razonable, para dar tiempo a los fabricantes a producir sus bombillas, ya tenemos los youtubers de turno mareando la perdiz y soltando tonterías a diestro y siniestro, para engordar sus ingresos. Y lo peor es que hay quien se los cree a pié juntillas.
 
Última edición:
Exacto, ni más ni menos eso es lo que persigue el Ministerio de Industria cuando modificó la normativa sobre ITV, permitiendo colocar bombillas led en faros halógenos, siempre que dicha bombilla cumpla con lo establecido en el reglamento ECE R37. (flujo luminoso y nada más)
Lo que pasa es que lejos de esperar un plazo razonable, para dar tiempo a los fabricantes a producir sus bombillas, ya tenemos los youtubers de turno mareando la perdiz y soltando tonterías a diestro y siniestro, para engordar sus ingresos. Y lo peor es que hay quien se los cree a pié juntillas.
Al final cada uno cree lo que quiere creer y punto, fijate lo que tu decias hace unos dias atras y eso que la informacion venia de un mismo yotuber que ahora demonizas. Dicen que viviemos en en la era de la informacion, jajajajajja, me rio de ello. Creo que ahora es cuando estamos mas desinformados que nunca, ya que a pesar de creer que estamos informado de todo, la realidad es que nos venden todo el ruido que quieren a precio de notas musicales. Nunca ha sido tan facil manipular al personal.
España abre la mano a la sustitución de bombillas halógenas por LED
 
Última edición:
Al final cada uno cree lo que quiere creer y punto, fijate lo que tu decias hace unos dias atras y eso que la informacion venia de un youtuber. Dicen que viviemos en en la era de la informacion, jajajajajja, me rio de ello. Creo que ahora es cuando estamos mas desinformados que nunca, ya que a perar de habernos hecho creer que tenemos toda la informacio que queramos, la realidad es que nos venden todo el ruido que quieren a precio de notas musicales. Nunca ha sido tan facil manipular al personal.
España abre la mano a la sustitución de bombillas halógenas por LED
Cierto, pero hay una gran diferencia... el primer youtuber (no lo demonizo, me parece el mas coherente) solo informa de un producto que se ha puesto a la venta por parte de un fabricante determinado... el segundo youtuber "charlamotor", el listillo de turno, va afirmando cosas que ni el mismo sabe de donde las ha sacado:
Las Itv no van a admitir ningún coche con bombilla led.
Las Itv han pedido un informe aclaratorio al ministerio de industria.
No hay una bombilla led homologada ni la habrá, hasta que no se modifiquen las leyes.
El reglamento R37 es incompatible con la normativa del Ministerio de Industria.

Parece que este hombre sabe de todo...
 
Última edición:
pues para mí el hombre de charlamotor me parece una persona seria
en el anterior coche tuve un par de dudas que se las pregunte en su canal de youtube y me las resolvió satisfactoriamente
así que en principio no tengo por qué dudar de lo que diga y está diciendo claramente que esas bombillos no son homologables ni van a ser ninguna de LED mientras no se cambie la normativa
 
Es que, en mi opinión, todo el mundo está entendiendo lo que quiere del manual de reformas. Afirma categóricamente que no puede ser según la ECE R37 porque no tiene filamento, y eso es técnicamente cierto.

Pues ahí has dado en el centro del problema. Yo interpreto una cosa, el otro interpreta otra, y al final esto acaba como el rosario de la aurora. Yo interpreto que una bombilla LED no puede cumplir la R37 porque no es una bombilla de incandescencia, y otro llega y dice, no hombre, que lo que yo quería decir con la nueva norma es que aplique todo lo demás pero no que sea de incandescencia.

Aquí en España se hacen todas las puñeteras leyes igual, referidas a leyes creadas en tiempos Felipe II o Carlos III, que están más desfasadas que un carburador, y luego tratamos de hacer parches para que encaje con lo nuevo. Que no coño!!!

Si una ley es tan ambigua que uno interpreta una cosa y otro otra es que está mal hecha.

Con lo fácil que es crear, me lo invento,normativa R41279 para bombillas LED que sustituyen a las de incandescencia. Requisitos, mismo formato (casquillo y forma de la bombilla), lúmenes máximos de 1500, apertura máxima del haz de x grados, y temperatura máxima de la luz de 3000°K. Sin tener ni puñetera idea del tema acabo de hacer una ley menos ambigua que la que han publicado un conjunto de "expertos".

Y a partir de ahí, cada uno que piense lo que le dé realmente la gana. Pero si la ley está bien hecha da igual lo que piense la gente porque las matemáticas y la física son siempre iguales para todos.

Saludos[/QUOTE]
 
Aquí en España se hacen todas las puñeteras leyes igual, referidas a leyes creadas en tiempos Felipe II o Carlos III, que están más desfasadas que un carburador, y luego tratamos de hacer parches para que encaje con lo
Con lo fácil que es crear, me lo invento, normativa R41279 para bombillas LED que sustituyen a las de incandescencia. Requisitos, mismo formato (casquillo y forma de la bombilla), lúmenes máximos de 1500, apertura máxima del haz de x grados, y temperatura máxima de la luz de 3000°K. Sin tener ni puñetera idea del tema acabo de hacer una ley menos ambigua que la que han publicado un conjunto de "expertos".

Esa hubiera sido la clave, mismo formato, mismos lúmenes máximos según el formato y temperatura de blanco en el rango de 3000-5000K para que haya variedad como en incandescentes. Era muy simple, “Anexo X ECE R37 2022 para España”, y habría estado claro al 100%.
 
Sacar un anexo dentro de un reglamento Europeo, solo para España, no tiene sentido en una reglamentación Europea cuya finalidad esencial es
"una única norma conjunta para todos los paises de la CE".
El reglamento Europeo ECE R37 reúne perfectamente todas las especificaciones necesarias para construir una bombilla homologada:

-Lúmens (flujo luminoso): Ya te dice el reglamento que debe ser 1500 lumens mas una tolerancia del +-10%, 1650 lúmens será el tope
-Casquillo: Ya te dice el reglamento las dimensiones exactas que debe tener el casquillo, no valen esos armatostes de bombillas que
sobresalen por todas partes y luego tienes que ir con la dremel retocando el faro.
-Color: El reglamento R37 habla de color blanco o amarillo selectivo, no habla en ningún momento de grados kelvin, ni tan siquiera el Reglamento
específico para luces led en los coches ECE R128,viene establecida norma alguna sobre los grados kelvin de las bombillas.
-Voltaje y potencia: También viene perfectamente definido los voltajes, tensión de ensayo, vatios máximos permitidos.

El fabricante de una bombilla led, para faro H7, ya tiene en el reglamento R37 toda la información que necesita para fabricar dicha bombilla:
Es conocedor de los lúmens permitidos, del haz de luz emitida, del tipo de casquillo y sus medidas exactas, del voltaje y potencia, y además tiene cierta discrecionalidad para elegir entre diferentes temperaturas de color kelvin.
Que intereses tienen algunos medios "no oficiales" en propagar en redes sociales, de forma insistente que ese reglamento no sirve ???
Paciencia... solo hace dos meses que salió la norma, hay que producir la bombilla y solicitar al Ministerio su homologación y eso necesita
su tiempo... si hay negocio y dinero de por medio, no tardaremos mucho en ver bombillas led homologadas para faros halógenos.

 
Última edición:
Creo que le estais dando demasiado vueltas al tema, veo que no estais acostumbrados a lidiar con normativas, yo aun me estoy peleando por ejemplo con el CE y eso que ya lleva mas de un año implementado, eso si, solo unos meses de obligatorio cumplimento. En españa casi todo se hace de la misma manera, el que legisla lo hace desde su sillon en un despacho y en la mayoria de ocasiones sin experencia si quiera en trabajo de campo, hay muchas normativas que cuando salen, se ve que son imposible de aplicar en la vida real, los tecnicos protestamos por ello y en muchas ocasiones dichas normativas se modelan para que si puedan ser aplicables en nuestro dia a dia, evidemente esto no deberia ser asi, pero lo es. Por tanto esta normativa no me extraña que se haya parido de tal manera, darle un poco de tiempo y veras que se ira modelando para que sea aplicable y facil de interpretar.
 
Creo que le estais dando demasiado vueltas al tema, veo que no estais acostumbrados a lidiar con normativas, yo aun me estoy peleando por ejemplo con el CE y eso que ya lleva mas de un año implementado, eso si, solo unos meses de obligatorio cumplimento. En españa casi todo se hace de la misma manera, el que legisla lo hace desde su sillon en un despacho y en la mayoria de ocasiones ni experencia en trabajo de campo, hay muchas normativas que cuando salen, se ve que son imposible de aplicar en la vida real, los tecnicos protestamos por ello y en muchas ocasiones dichas normativas se modelan para que si puedan ser aplicables en nuestro dia a dia, evidemente esto no deberia ser asi, pero lo es. Por tanto esta normativa no me extraña que se haya parido de tal manera, darle un poco de tiempo y veras que se ira modelando para que sea aplicable y facil de interpretar.

Exacto

Mas medios que desmienten el tema.

Mucho cuidado, esta no es la primera bombilla LED homologada (como están diciendo)
 
Última edición por un moderador:
Volver
Arriba