Sacar un anexo dentro de un reglamento Europeo, solo para España, no tiene sentido en una reglamentación Europea cuya finalidad esencial es
"una única norma conjunta para todos los paises de la CE".
El reglamento Europeo ECE R37 reúne perfectamente todas las especificaciones necesarias para construir una bombilla homologada:
-Lúmens (flujo luminoso): Ya te dice el reglamento que debe ser 1500 lumens mas una tolerancia del +-10%,
1650 lúmens será el tope
-Casquillo: Ya te dice el reglamento las dimensiones exactas que debe tener el casquillo, no valen esos armatostes de bombillas que
sobresalen por todas partes y luego tienes que ir con la dremel retocando el faro.
-Color: El reglamento R37 habla de color blanco o amarillo selectivo, no habla en ningún momento de grados kelvin, ni tan siquiera el Reglamento
específico para luces led en los coches ECE R128,viene establecida norma alguna sobre los grados kelvin de las bombillas.
-Voltaje y potencia: También viene perfectamente definido los voltajes, tensión de ensayo, vatios máximos permitidos.
El fabricante de una bombilla led, para faro H7, ya tiene en el reglamento R37 toda la información que necesita para fabricar dicha bombilla:
Es conocedor de los lúmens permitidos, del haz de luz emitida, del tipo de casquillo y sus medidas exactas, del voltaje y potencia, y además tiene cierta discrecionalidad para elegir entre diferentes temperaturas de color kelvin.
Que intereses tienen algunos medios "no oficiales" en propagar en redes sociales, de forma insistente que ese reglamento no sirve ???
Paciencia... solo hace dos meses que salió la norma, hay que producir la bombilla y solicitar al Ministerio su homologación y eso necesita
su tiempo... si hay negocio y dinero de por medio, no tardaremos mucho en ver bombillas led homologadas para faros halógenos.
