Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Buenas compañeros
Tengo un Kia carens gasolina de enero del 2017 y al hacer revision de los 60000 km me dice que la bateria esta para morirse
Al preguntar precio y demás me comenta que es una bateria especial, no se que de japonesa, que es mas alta y que sobresalen los bornes y me piden 200€ por el cambio. Alguien sabe si es asi o vale una estandar de 60 AH? Gracias
En páginas de recambio te puedes hacer una idea:Buenas compañeros
Tengo un Kia carens gasolina de enero del 2017 y al hacer revision de los 60000 km me dice que la bateria esta para morirse
Al preguntar precio y demás me comenta que es una bateria especial, no se que de japonesa, que es mas alta y que sobresalen los bornes y me piden 200€ por el cambio. Alguien sabe si es asi o vale una estandar de 60 AH? Gracias
En páginas de recambio te puedes hacer una idea:
Resultados de tu búsqueda : bateria kia carens 1.6 gdi
A mi tambien me extraña. Solo hace carretera y autovia. He ido a un norauto y no han tenido narices a poner una estandar. Toca rascarse el bolsillo según ellos. Que cuando pase la garantia del coche que le cambie los cables que enganchan en los bornes por otros estandar y listo. Que la casa ya lo hace a proposito para que vayas a morir a baterias no estandar.De 200€ a 91€ la Varta, menudo cambio, igualito !!
De todas formas, una batería con 3 años y 60.000 km me parece muy extraño el que esté para tirar. De vida media las baterías salen entre 4 y 7 años dependiendo del uso del coche pero por ese kilometraje supongo que es carretera, debería haber cargado.
Si el coche tiene star&stop, utilizan baterias AGM, de Gel. En estas baterías se recomienda hacer un ciclo de carga completo una vez al año con un cargador.
De esta forma, se le alarga la vida.
Si, lo malo es que cuando vuelvas a realizar trayectos cortos volverás a las mismas.Con un viaje largo se deben de cargar tambien, no?
Si, lo malo es que cuando vuelvas a realizar trayectos cortos volverás a las mismas.
Eso lo dirá si no se usa el coche para viajar, si se usa para viajar no hay que preocuparse, aunque también es verdad que aunque no se usé para viajar eso de una vez al año lo veo muy poco, ya sabes lo que se dice de las cosas que se hacen una vez al año, ni hacen daño pero tampoco hacen bien. Resumiendo, si usas el coche para todo no tienes porque preocuparte, además si tienes el sistema star-stop tienes un gran chivato que te indica como esta la batería, ya que este sistema la mima incluso demasiado.Lo digo por lo que dice el compañero, que es recomendable una carga completa por le menos al año, si haces un viaje largo entiendo que la bateria se carga totalmente con el alternador.