Kia no me cambia bateria en garantía

al llevar star&stop es amg....pide hoja de reclamaciones quizás así te cambien la batería o llama a atención al cliente
EL mío lleva la batería EFB y tiene start-stop y microhibridación.
 
Todo lo que supere a la garantía legal es garantía comercial y por debajo de la legal no te la pueden colar. Una reclamación solicitando el cambio por las razones que expones y si no hacen caso con esa negativa te vas a una of. de consumidor que tienen más mano. Por cierto mi batería es una CMF60L que es (Calcium Maintenance-Free, CMF) pero sigue siendo plomo-ácido. La cargo en casa todas las semanas porque no me fío y solo tiene 1 año.
 
la batería que menos me ha durado a mí han sido 5 años
5 años es lo normal, pero en este caso no se trata de años, sino de kms. lleva 50.000 kms en 2 años, para mí sigue siendo normal que la batería esté ya en las últimas. Pero no te quito razón, si es sin límite de kms. han de cambiarla se pongan como se pongan, pero tampoco he visto en ningún lado que sea sin límite de kms.
 
Una batería con 50.000 kms ya de uso, creo que es difícil que te cubra la garantía, por muchos 2 años que tenga por ley. Ya te digo, que no te funcione el Start/Stop es normal, esa batería ya no tiene una carga óptima para realizar ese proceso, por lo que no tienen ningún problema, es mi punto de vista.

Dices que en marzo no te funcionaba el Start/Stop y hace una semana que te has quedado sin batería, cuando el Start/Stop deja de actuar, es síntoma claro de que la batería le queda unos meses de vida, lo tengo comprobado, por lo que insisto, para mí no tiene ningún problema esa batería, simplemente se ha gastado por uso.

En absoluto estoy de acuerdo con la apreciación que si deja de funcionar el Start&Stop es síntoma de que la batería está kaput. En el manual de los MHEV explica claramente que esos sistemas dejan de funcionar bajo una serie de factores, como que la batería de 48V esté por debajo del 65% de carga, lo cual sucede muy a menudo si estás continuamente haciendo trayectos cortos y/o demandando más consumo al motor como cuando llevas el AA. Llevo año y medio y unos 15k km con el XCeed MHEV y lo he explicado en muchas ocasiones, mi coche "pierde" el Start&Stop y el modo vela durante periodos que pueden llegar a unas cuantas semanas seguidas, en verano, haciendo rutas cortas y con AA. En el momento que dejas de usar a diario el AA o haces un viaje de +200km esos sistemas vuelven a funcionar perfectamente. Y no aprecio ningún otros síntoma de que ninguna de las dos baterías funcione mal.

Si mi batería muere el mes que viene os lo digo, pero me da que el funcionamiento está siendo normal, otra cosa es lo que le haya pasado a la batería del compañero y lo patética que es esa garantía.
 
EL mío lleva la batería EFB y tiene start-stop y microhibridación.
Ya no sé cual lleva el mio. En la batería no lo pone, en el taller me dijeron agm, y aquí cada uno lleva una diferente.
Y en las webs estas de recambios, al poner el modelo y motorización cada web sale una cosa distinta.

Estar sería.1000041189.jpg
 
Pues eso. 68 amperios. La mía 60A, normalita. El problema viene si te la dan cargada y se te descarga. ¿es problema de alternador? De todas formas hay aparatos desde baratos hasta muy especiales que cualquier taller debe tener que indican la salud de la batería con lo que no basta con que te la den cargada y allá te las apañes. Junto con la carga debían entregarte un test de batería con los distintos parámetros que justifique que está bien.
 
Pues eso. 68 amperios. La mía 60A, normalita. El problema viene si te la dan cargada y se te descarga. ¿es problema de alternador? De todas formas hay aparatos desde baratos hasta muy especiales que cualquier taller debe tener que indican la salud de la batería con lo que no basta con que te la den cargada y allá te las apañes. Junto con la carga debían entregarte un test de batería con los distintos parámetros que justifique que está bien.
Ya, pero no indica si es agm, efb o normal de plomo.

Ya saben que la batería no está al 100%
 
En absoluto estoy de acuerdo con la apreciación que si deja de funcionar el Start&Stop es síntoma de que la batería está kaput. En el manual de los MHEV explica claramente que esos sistemas dejan de funcionar bajo una serie de factores, como que la batería de 48V esté por debajo del 65% de carga, lo cual sucede muy a menudo si estás continuamente haciendo trayectos cortos y/o demandando más consumo al motor como cuando llevas el AA. Llevo año y medio y unos 15k km con el XCeed MHEV y lo he explicado en muchas ocasiones, mi coche "pierde" el Start&Stop y el modo vela durante periodos que pueden llegar a unas cuantas semanas seguidas, en verano, haciendo rutas cortas y con AA. En el momento que dejas de usar a diario el AA o haces un viaje de +200km esos sistemas vuelven a funcionar perfectamente. Y no aprecio ningún otros síntoma de que ninguna de las dos baterías funcione mal.
Cierto, y matizo, me refiero a cuando deja de funcionar siempre, incluso después de un viaje de 300 kms y sin usar el AA a una temperatura de unos 26º. Si eso ocurre tras 50.000 kms ó 5 años para arriba, la batería ya no está para muchos trotes, bueno, hablo desde mi experiencia con dos vehículos KIA, que tuve que cambiar la batería a los 5 años y 8 meses (unos 65.000 kms) y otro con 6 años (45.000 kms) ambos llevaban cosa de 8 meses sin actuar el Start/Stop. No hablo por hablar, y mucho menos pretendo confundir a las personas. Pero bueno, ojalá pueda luchar y tener suerte para que le cambien la batería en garantía.
 
Cierto, y matizo, me refiero a cuando deja de funcionar siempre, incluso después de un viaje de 300 kms y sin usar el AA a una temperatura de unos 26º. Si eso ocurre tras 50.000 kms ó 5 años para arriba, la batería ya no está para muchos trotes, bueno, hablo desde mi experiencia con dos vehículos KIA, que tuve que cambiar la batería a los 5 años y 8 meses (unos 65.000 kms) y otro con 6 años (45.000 kms) ambos llevaban cosa de 8 meses sin actuar el Start/Stop. No hablo por hablar, y mucho menos pretendo confundir a las personas.

Nadie dice que trates de confundir a nadie, ahora se entiende mejor, por eso daba mi explicación de su funcionamiento según la carga de la batería.
 
Ya no sé cual lleva el mio. En la batería no lo pone, en el taller me dijeron agm, y aquí cada uno lleva una diferente.
Y en las webs estas de recambios, al poner el modelo y motorización cada web sale una cosa distinta.

Estar sería.Ver el archivo adjunto 42733
Efectivamente esa es la que tengo yo y es EFB. Mi coche va hacer 3 años y aunque en la app del móvil me salta al aviso en naranja cuando lo dejo un par de días parado, tengo un comprobador de baterías y me dice que está perfecta, por lo que miente como un bellaco el aviso de la aplicación. Cuando compre el coche mire en el buscador de google y ponía en un sitio que era EFB.
 
Os recuerdo que los HEV y MHEV usan la batería de 12V para otras cosas y no para arrancar, tampoco es como antiguamente que si no cargaba era cosa del alternador, la batería ahora se carga mediante un módulo específico y cualquier comprobación del sistema se debe hacer con otros protocolos y equipos distintos a lo "clásico", o se tiene la formación, documentación y el utillaje adecuado, o mal se resuelve la cosa, y menos el empezar a cambiar piezas "porsi" ...
 
Os recuerdo que los HEV y MHEV usan la batería de 12V para otras cosas y no para arrancar, tampoco es como antiguamente que si no cargaba era cosa del alternador, la batería ahora se carga mediante un módulo específico y cualquier comprobación del sistema se debe hacer con otros protocolos y equipos distintos a lo "clásico", o se tiene la formación, documentación y el utillaje adecuado, o mal se resuelve la cosa, y menos el empezar a cambiar piezas "porsi" ...
En los HEV no existe la de 12V. Al menos en la versión del Sportage MY25. La misma bateria hybrida guarda una pequeña cantidad eléctrica por si se acaba y debe resetear sistema y encender el coche para volver a cargarse.( Lleva un boto explícito para eso y no lleva la bateria de 12V)
 
Ya, pero no indica si es agm, efb o normal de plomo.

Ya saben que la batería no está al 100%
Javier a mi me pasó algo similar y me cambiaron la bateria. Para saber si la bateria esta bien o mal y poder el taller gestionar una garantia deben hacer lo siguiente.
Lo primero tienen que cargar la bateria durante 24 horas
Una vez cargada se hace prueba con un aparato llamado midtronic el cual dice si la bateria esta bien o hay que cambiarla.
Sin esa prueba ellos no pueden gestionar una garantia con la marca.
Exígeles que te la hagan y te den los comprobantes del midtronic
Si te sale cambiar bateria ya pueden decir misa que te la tienen que cambiar o de lo contrario denuncia
 
En los HEV no existe la de 12V. Al menos en la versión del Sportage MY25. La misma bateria hybrida guarda una pequeña cantidad eléctrica por si se acaba y debe resetear sistema y encender el coche para volver a cargarse.( Lleva un boto explícito para eso y no lleva la bateria de 12V)
Existe pero integrada en el paquete principal, cosa muy mala por cierto ... porque es de donde depende todo el control del coche, cierre centralizado, elevalunas, ECU's, iluminación, señalización ... y si ese módulo falla, se tiene que cambiar TODA entera ...
 
Existe pero integrada en el paquete principal, cosa muy mala por cierto ... porque es de donde depende todo el control del coche, cierre centralizado, elevalunas, ECU's, iluminación, señalización ... y si ese módulo falla, se tiene que cambiar TODA entera ...
Si está integrada en otra bateria "no existe", no puedes acceder a ella y por lo tanto cambiarla.( Al menos como lo conocemos en los coches convencionales). Todo lo que mencionas, por lo que me ha explicado un mecánico que supuestamente entiende de híbridos, depende de la bateria del coche, la de 1,49kwh, cosa que nunca llega a 0 a no ser que sea defectuosa o haya algo fuera de lo normal, y además lo cubre la garantia.( 3 o 7 años si pasas por caja en cads revisión.) Normalmente la batería siempre va del 15-20% al 80-85% para que dure mas su vida útil. Por lo tanto no entiendo que sea cosa mala...
 
Javier a mi me pasó algo similar y me cambiaron la bateria. Para saber si la bateria esta bien o mal y poder el taller gestionar una garantia deben hacer lo siguiente.
Lo primero tienen que cargar la bateria durante 24 horas
Una vez cargada se hace prueba con un aparato llamado midtronic el cual dice si la bateria esta bien o hay que cambiarla.
Sin esa prueba ellos no pueden gestionar una garantia con la marca.
Exígeles que te la hagan y te den los comprobantes del midtronic
Si te sale cambiar bateria ya pueden decir misa que te la tienen que cambiar o de lo contrario denuncia
Buenas @Garci_67, ya me hicieron esa prueba y les salia que estaba bien la bateria

Os recuerdo que los HEV y MHEV usan la batería de 12V para otras cosas y no para arrancar, tampoco es como antiguamente que si no cargaba era cosa del alternador, la batería ahora se carga mediante un módulo específico y cualquier comprobación del sistema se debe hacer con otros protocolos y equipos distintos a lo "clásico", o se tiene la formación, documentación y el utillaje adecuado, o mal se resuelve la cosa, y menos el empezar a cambiar piezas "porsi" ...
Buenas @Fatiguitas, cuando lo dejé por el start/stop solo se centraron en revisar y cargar la batería de 12v que estaba baja, y ahora al no arrancar el coche han hecho lo mismo, revisar la batería de 12v.

Cuando lo llevé por lo del start/stop, en la hoja de trabajo online, subian capturas de pantalla del aparato conectado por odb y las imagenes salian el estado de las 2 baterías, las de 48v cargada al tope y la de 12v con baja carga.

Igual la teoría es una cosa y la práctica es otra.

Salu2
 
Al final me la cambiaron previa llamada a Kia central y ya funciona todo correctamente start/stop y modo vela.

Salu2
 
Volver
Arriba