Dudas, dudas...

Por ejemplo. Hacer el tramo de la AP7 por la costa de Barcelona, Tarragona, Castellón, Valencia etc...al ser muy llana, puedes ir incluso a 140 que el Niro no sufrirá nada.

En cambio, si haces la autovía Zaragoza Madrid, con continuos repechos a más de 100, ahí vas a notar que el Niro sufre. Podrás mantener esos repechos a 120 o más...pero notas como sufre y le cuesta bastante mantenerse...mientras que con un turbodiesel pasas esa autovía como si nada.

¿y los consumos en esas situaciones según tu experiencia? ¿si no es abusar?
 
¿y los consumos en esas situaciones según tu experiencia? ¿si no es abusar?
Autopista sin exigencias a 120, entorno a 5,5. Autopista con exigencias, 6,5. Aproximadamente.

Entorno urbano adaptando bien la conducción entorno a los 4 litros. Sin mirar demasiado la conducción, sobre los 4,5.
 
Gracias de nuevo @krell4u .

En autopista es evidentemente mejor un diésel (que tengo ahora), tanto por consumos como por respuesta. Pero ya cuento que todo perfecto no puede ser. Hay que compensar con el resto de cosas que tenga de bueno.

Contando que busco:
- Automático
- No diésel
- Mejorar las posibilidades de quedar exento de restricciones por contaminación (aunque esto hoy en día puede cambiar tanto que no se...)
- Fiabilidad a largo plazo.

Seguiré dudando entre:
- Algún Gasolina con cambio automático DSG 7 (de bajo consumo como por ejemplo un TSI de SEAT). No tiene las excepciones de restricciones de un híbrido pero supongo que serán mejores que las de un diésel.
- Toyota Auris
- Kia Niro
 
Última edición:
Por ejemplo. Hacer el tramo de la AP7 por la costa de Barcelona, Tarragona, Castellón, Valencia etc...al ser muy llana, puedes ir incluso a 140 que el Niro no sufrirá nada.

En cambio, si haces la autovía Zaragoza Madrid, con continuos repechos a más de 100, ahí vas a notar que el Niro sufre. Podrás mantener esos repechos a 120 o más...pero notas como sufre y le cuesta bastante mantenerse...mientras que con un turbodiesel pasas esa autovía como si nada.

Pero es que lo primero que tienes que pensar si piensas comprar este tipo de vehículo es saber para lo que es. Y está pensado sobre todo para bajo consumo y baja contaminación. Eso obliga a velocidades contenidas principalmente en entorno urbanos o semiurbanos. Sí eres de los que tiene grandes desplazamientos por autovías/autopistas durante el año te tienes que ir a diesel. Los diesel actuales contaminan mucho menos y aún hay margen para unos años de uso. Luego ya veremos.

Yo, será que me hago mayor, ya me tomo la vida con tranquilidad, lo uso sobre todo en ciudad o para bajar a Madrid desde Alcalá y un par de veces para algún viaje largo en vacaciones. Y mi poca experiencia con él me ha satisfecho. El consumo es contenido y el único viaje largo hasta la costa granadina y malagueña lo ha hecho sin problemas. Eso sí, ida a 110 máximo y vuelta (por eso de llegar a casa cuanto antes) a 130 máximo.

Y poco a poco voy aprendiendo a consumir menos, eso sí, no teniendo prisas para ir a ningún sitio.
 
Garantía de las baterías de los vehículos híbridos KIA, extraído de la web oficial europea, al final de todo está el link.

Electric (EV) and Hybrid Vehicles

Kia covers the components of the EV and Hybrid vehicles for 84 months/150,000 kilometers, from the date of first registration.

This specifically covers the following items not fitted to our standard car range:

Electric Vehicle (EV) System
- Electric Motor
- Gear Drive Unit
- Battery Pack
- Electric Power Control Unit (EPCU)
- On Board Charger (OBC)

Hybrid Systems (HEV & PHEV)
- Battery Pack
- Hybrid Starter and Generator
- Hybrid Power Control Unit
- Auto Transmission & Traction Motor (including housing case, clutch and all internal parts)

EV Lithium-Ion Polymer Battery

The Lithium-Ion Polymer Battery warranty covers a minimum capacity for a period is 84 months or 150,000 km from the date of first registration, whichever comes first. This warranty covers repairs needed to return the battery capacity to at least 70% of the original battery capacity. Where possible, the original EV battery components will be repaired and will be returned to the vehicle. If unrepairable, the EV Battery will be replaced with either a new or remanufactured Lithium-Ion Polymer Battery.

Warranty Terms and Exclusions - Service care | Kia Motors Europe
 
Hola, a mí lo que más me preocupa es lo siguiente:

¿se es objetivamente crítico con el Kia Niro por parte de los propietarios? ¿O como es un coche que gusta, nuevo, híbrido, etc., se le perdona casi todo?

Un saludo y perdonad por ser tan quisquilloso.

Que gran pregunta :) Hay una subjetividad tan grande en todo esto que es dificilismo hacerse una idea en base a las opiniones de los demás foreros, porque además son personas desconocidas que no sabes tamizar lo que te dicen porque cada uno puede cojear de un pie diferente. Yo probablemente esté obsesionado con el ruido de rodadura, otros estarán osbsionados con la potencia, otros felices, siendo el mismo coche para todos.

En fin, a mi me gustaba el coche desde el día que vi uno aparcado, y todas sus características encajaban como un guante a lo que quería yo de un coche. Desde que lo compré habrás podido leer en mis posts cosas buenas y malas, incluso he llegado a decir que salvo el ruido de rodadura era el coche perfecto.... para mí , claro esta.

A mí, por ejemplo, el tema de la potencia no me preocupa. Veo como en los repechos me adelantan los turbodiesel a 130 tan tranquilamente. No me preocupa en absoluto.

Para mí la gran pregunta es : "Sabiendo lo que se ahora ¿Lo volvería a comprar?" Pues he tenido muchos altibajos al respecto. Ahora estoy en el "bajo". A ver si se me pasa cuando lo lleve al taller a mirarme esos defectos (Vibraciones y tirones, básicamente). A día de hoy mi Niro ha perdido el encanto que tenía con su suavidad. Esperemos volver a recuperarlo.

Con el ruido de rodadura tuve momentos de decepción y de pensar haberme equivocado. Lo he asumido finalmente como un punto flaco del coche y pienso que no se puede tener todo : Bueno, bonito, barato.

Para recordar que estoy contento con el Niro tiene uno que acordarse de todas las cosas buenas que tiene, porque el cuerpo se acostumbra a lo bueno y se tiende a olvidar de ello: Para mí la comodidad, el cambio automático, la dirección, el CONSUMO (4.5 verano / 4.8 invierno). Ayer hice Cudillero - Santander 265Km con 4.4l/100 de consumo y yendo a 120 más de la mitad del tiempo.

Volviendo a la pregunta ¿Me lo volvería a comprar? La duda que tendría ahora conociendo el Niro sería ¿Cuál cogería dados mis requisitos de espacio, estética, consumo, equipamiento y coste? A pesar de los defectos, creo que no encontraría otro coche más adaptado a mí.

Mis requisitos eran:

* NO diesel y BAJO consumo
* Altura un pelín mayor que al de un compacto
* Buen espacio y acceso atrás para llevar a una anciana-madre
* Maletero como para meter una silla de ruedas
* Equipamiento/Tecnología guay/moderna
* Automático
* Menos de 25000€
* Que me guste por fuera y por dentro :-) (Ya sé, este requisito es tramposo porque a ver quién lo mide :-)).

No sé qué podría encontrar con estos requisitos.
 
@Luismi , pues veo que estas pendiente de algunos temas de vibraciones y tirones que, según he leído, le pasan a mas gente.
A eso es lo que me refería, que parece que la gente intente compensar esas cosas, que se mire como se mire no son normales ni pasa de manera generalizada en otros modelos, "cerrando los ojos" y pensando que es un coche híbrido, cómodo, amplio, ¿barato?, que no todo puede ser perfecto y, como no, que ya que es lo que se tiene pues mejor amarlo.

Y de verdad lo digo sin animo de quitarle la ilusión a los propietarios, que estoy seguro que es un coche que gusta, pero saber que no todo es tan bonito ayuda al resto a tomar decisiones y a que Kia a se ponga las pilas.

Un saludo y suerte con lo que vea el mecánico sobre los tirones y vibraciones. Si puedes y quieres ya contarás como te ha ido.
 
Hay otro aspecto que al menos a mí me gusta y mucho y es que siendo el sexto coche que tengo es el único hasta ahora con el que interactuas. El coche te enseña cómo conducirlo, y no es subjetivo que ya me parecía al principio que me estaba volviendo majara al pensarlo. Yo suelo hacer 30000 kms año, siempre sólo y el coche es muy entretenido.
He tenido algún fallo de los feos, me tocó una de las poquísimas unidades a las que ha habido que cambiar el motor eléctrico en garantía en uno de las campañas, sólo dos identificadas en el foro. Yo volvería a comprarlo, pero tengo claro que lo cambiaré antes de que se cumpla la garantía de 150000kms, que en mi caso será en 5 años.
La razón es que no me fio del Servicio Técnico de Kia, y a menos que encuentre un Servicio Oficial que me de la confianza que ahora no tengo, mi sentir será KIA sí pero siempre en garantía
 
Hay otro aspecto que al menos a mí me gusta y mucho y es que siendo el sexto coche que tengo es el único hasta ahora con el que interactuas. El coche te enseña cómo conducirlo, y no es subjetivo que ya me parecía al principio que me estaba volviendo majara al pensarlo. Yo suelo hacer 30000 kms año, siempre sólo y el coche es muy entretenido.
He tenido algún fallo de los feos, me tocó una de las poquísimas unidades a las que ha habido que cambiar el motor eléctrico en garantía en uno de las campañas, sólo dos identificadas en el foro. Yo volvería a comprarlo, pero tengo claro que lo cambiaré antes de que se cumpla la garantía de 150000kms, que en mi caso será en 5 años.
La razón es que no me fio del Servicio Técnico de Kia, y a menos que encuentre un Servicio Oficial que me de la confianza que ahora no tengo, mi sentir será KIA sí pero siempre en garantía

Pues si ha te ha tocado la china.

Eso contrasta con lo que algunos foreros indican de que al ir al taller se convencieron de comprarlo al ver que los mecánicos tenian Kia.

Cambiarlo antes de que se acabe la garantia, pues eso significa vender el coche a los 4 o 5 años. Uf... No sale a cuenta. No entiendo que te pudieras plantear repetir con una premisa así.
 
Última edición:
Es raro, yo debo de tener otro coche que se llama igual pero no se parece en nada a lo que habéis comentado en las 2 últimas páginas. Lo mismo me engañaron en la venta :cautious:
 
Es raro, yo debo de tener otro coche que se llama igual pero no se parece en nada a lo que habéis comentado en las 2 últimas páginas. Lo mismo me engañaron en la venta :cautious:

Pues eres uno de los afortunados. Me alegro.

Pero lo que no se puede negar es que son fallos que se dan exactamente igual, almenos eso parece, en varios/muchos usuarios, así que no estamos hablando de problemas esporádicos o diferentes, si no que hablamos de problemas propios de este modelo.
Quizás un modo u otro de conducir, o la sensibilidad de cada uno, haga que los problemas se detecten o aparezca.
 
Hacía ya tiempo tenía escrita esta lista preparada para copiar/pegar aquí en el foro :-) Es una lista de hace tiempo. Ahora con mis tirones/vibraciones, alguna cosa ya no es "tan guay". Ahí va:

Cosas que SÍ me gustan de mi Niro:

* El consumo: Espectacular, un cochazo de este tamaño con este consumo y sin ir pisando huevos.

* Que no es diesel.

* El Confort en general.

* La dirección. Es una gozada ir a hacer curvas por carreteras secundarias.

* La amortiguación. Es una gozada ir a hacer curvas por carreteras secundarias…. ¡¡¡ Sí, con un Híbrido !!!

* El espacio para los pasajeros. Mi madre me lo agradece.

* El tremendo espacio que deja el reposabrazos para guardar objetos. Puedo llevar una cámara reflex, por ejemplo. Llevo en el fondo el chaleco, (obligatorio tenerlo a mano, sino te pueden echar multa).

* El diseño del salpicadero me encanta. Transmite armonía, serenidad y seriedad. Nada de naves espaciales ni diseños Pokemon..

* La sensación de calidad del interior en general.

* El ajuste perfecto y ausencia de grillos

* La calidad de la pantalla multimedia. Una resolución estupenda. Se lee todo perfectamente , no hay pixelado ninguno.

* El diseño del interfaz de usuario de la pantalla, sin estridencias, con tonos relajantes (No como los toyota, :-).

* El diseño de la botonería central. Me encanta. Bello y práctico. Ni sobra ni falta ningún botón.

* El Android Auto y todas las posibilidades que ofrece (Maps, Spotify, PodCasts, Guasap, etc).

* La cámara de marcha atrás. Mucha calidad y amplitud de imagen sirve incluso para ver si viene alguien al salir de un aparcamiento en batería.

* El LKAS activo que te mantiene en la carretera. Ahora se disfruta más del paisaje ;-). Es de las cosas que más me gustan.

* La amplitud de las plazas delanteras

* La altura para sentarse: Ni tan alta como un SUV ni tan baja como un compacto. Perfecta

* La línea exterior. Me gusta lo mire por donde lo mire.

* El cambio automático. Alucinante la suavidad y lo bien que funciona. Qué pronto se acostumbra uno a lo bueno.

* El espacio que dejan las puertas abiertas a los pasajeros de atrás.

* El reposabrazos central de los pasajeros.

* El equipo de sonido (Me he reconciliado con él :-)). Sí, tengo un Drive y aunque no sea tan bueno como el JBL del Emotion está muy bien. Disfruto escuchando música en el coche cuando salgo a hacer curvas por el simple placer de conducir y escuchar música. Además, sabemos que con poco dinero se podría mejorar si quisiera. Quién quiere potencia..

* La pegada del modo Sport. Para adelantar es alucinante. Incluso aunque sea sin poner modo Sport pisando a fondo tiene una salida espectacular.

* La suavidad en la conducción a baja velocidad en ciudad. Ya no da tanta pereza ir por ciudad: parar y volver a salir cada poco no cansa nada de nada.

* La salida en cuesta sin estrés ninguno. Qué gozada.

* El silencio en los semáforos. Nada que ver con un Start&Stop convencional que la mayoría de gente desactiva. Además de disfrutar del silencio en el semáforo, la salida es suave suave y si necesitas salir rápido rápido no hay problema: Le pisas más y listo.

* El bienestar que produce el climatizador. Eliges la temperatura y prácticamente te olvidas. No molesta casi nunca como otros aires acondicionados que te machacan a corrientes frías. Es todo sutileza. No te das cuenta de que está ahí. Solamente lo sabes porque no has tenido que tocarlo en Km y Km.

* Cómo desempaña el climatizador los cristales de rápido y cómo él sabe cuándo tiene que hacerlo sin decírselo.

* El modo Drive-Only del climatizador.

* Los 7 años de garantía

* Los cero problemas desde que lo compre. (Cruzando los dedos).

* El antideslumbramiento del espejo interior. ¡Qué relajación por la noche.!

* La pegatina ECO

* Los tapacubos de mi modelo el Drive, me gustan mucho y se ensucian muy poco y se limpian muy fácilmente.

* El control de crucero para viajes largos y también para conseguir mantenerte a 50km/h en ciertos tramos de circunvalaciones.

* El avisador de radares y cámaras

* El navegador, que sí, que ya sé que es una mierda :-), pero me ha sido útil en muchas ocasiones. Ya me ha llevado directamente a Mercadonas y Gasolineras. Además tiene un tono de voz muy agradable :-). También calcula muy bien a qué hora llegaré a mi destino. Por supuesto, no puede competir con Google Maps en cantidad de información, pero a veces da pereza enchufar el móvil.

* De nuevo el Android Auto. Si te aburres le pides que te cuente un chiste de vez en cuando.

* La tapicería de los asientos del Drive me gusta mucho.

* El volante: Me encanta.

* El color azul que cambia a verdoso según la luz del día. Precioso.

* El freno de pie. Me gusta mucho más que el freno de mano tradicional. Tengo mucha más fuerza con el pie que con la mano y me deja mucho espacio libre. No me atrevo a comparar con frenos de mano eléctricos por ignorancia mía. Pero vamos, que el freno de pie me gusta mucho.

* La subida de puertos por carreteras nacionales. Subí el Pajares: 15Km con pendientes de hasta el 25% y media de 7%. Siempre me dió sensación de potencia, sin exceso de ruido en motor. (Las curvas le ayudan a recuperar fuelle). NO puedo opinar sobre puertos largos de autopista porque no he tenido ocasión (Léase Huerna por ejemplo).

* Entrar al garaje en eléctrico y al bajar del coche respirar aire limpio (A no ser que haya llegado el vecino a la vez :-)).

* Cómo se queda mirándolo mucha gente con curiosidad.

* Las indicaciones del navegador en la pantalla de supervisión (Entre los relojes). Puedes programar una ruta y poner otra cosa en la pantalla central y ver solamente las indicaciones importantes en la pantalla de supervisión.

Seguro que se me quedan cosas :-)
 
Tras leer tu post he tenido que salir a hacer una rutita montañera para darle al sport y notar la pegada del eléctrico tras salir de una curva cuesta arriba para darte la razón en todo :) lo mismo es que nosotros nos hemos comprado otro coche, ese que en el Año 2017 fue el coche con menos averías DEL MUNDO, sin ser perfecto por supuesto, y cierto es tb que por cosas que se han leído por aquí a algunos mecánicos y concesionarios les tendrían que cortar los huevos... pero como en todas marcas, cosa que tampoco se puede esgrimir como excusa. Kia debería ser tan excelente en España como en Korea y sus controles de calidad
 
Última edición:
Hacía ya tiempo tenía escrita esta lista preparada para copiar/pegar aquí en el foro :) Es una lista de hace tiempo. Ahora con mis tirones/vibraciones, alguna cosa ya no es "tan guay". Ahí va:

Cosas que SÍ me gustan de mi Niro:

* El consumo: Espectacular, un cochazo de este tamaño con este consumo y sin ir pisando huevos.

* Que no es diesel.

* El Confort en general.

* La dirección. Es una gozada ir a hacer curvas por carreteras secundarias.

* La amortiguación. Es una gozada ir a hacer curvas por carreteras secundarias…. ¡¡¡ Sí, con un Híbrido !!!

* El espacio para los pasajeros. Mi madre me lo agradece.

* El tremendo espacio que deja el reposabrazos para guardar objetos. Puedo llevar una cámara reflex, por ejemplo. Llevo en el fondo el chaleco, (obligatorio tenerlo a mano, sino te pueden echar multa).

* El diseño del salpicadero me encanta. Transmite armonía, serenidad y seriedad. Nada de naves espaciales ni diseños Pokemon..

* La sensación de calidad del interior en general.

* El ajuste perfecto y ausencia de grillos

* La calidad de la pantalla multimedia. Una resolución estupenda. Se lee todo perfectamente , no hay pixelado ninguno.

* El diseño del interfaz de usuario de la pantalla, sin estridencias, con tonos relajantes (No como los toyota, :).

* El diseño de la botonería central. Me encanta. Bello y práctico. Ni sobra ni falta ningún botón.

* El Android Auto y todas las posibilidades que ofrece (Maps, Spotify, PodCasts, Guasap, etc).

* La cámara de marcha atrás. Mucha calidad y amplitud de imagen sirve incluso para ver si viene alguien al salir de un aparcamiento en batería.

* El LKAS activo que te mantiene en la carretera. Ahora se disfruta más del paisaje ;-). Es de las cosas que más me gustan.

* La amplitud de las plazas delanteras

* La altura para sentarse: Ni tan alta como un SUV ni tan baja como un compacto. Perfecta

* La línea exterior. Me gusta lo mire por donde lo mire.

* El cambio automático. Alucinante la suavidad y lo bien que funciona. Qué pronto se acostumbra uno a lo bueno.

* El espacio que dejan las puertas abiertas a los pasajeros de atrás.

* El reposabrazos central de los pasajeros.

* El equipo de sonido (Me he reconciliado con él :)). Sí, tengo un Drive y aunque no sea tan bueno como el JBL del Emotion está muy bien. Disfruto escuchando música en el coche cuando salgo a hacer curvas por el simple placer de conducir y escuchar música. Además, sabemos que con poco dinero se podría mejorar si quisiera. Quién quiere potencia..

* La pegada del modo Sport. Para adelantar es alucinante. Incluso aunque sea sin poner modo Sport pisando a fondo tiene una salida espectacular.

* La suavidad en la conducción a baja velocidad en ciudad. Ya no da tanta pereza ir por ciudad: parar y volver a salir cada poco no cansa nada de nada.

* La salida en cuesta sin estrés ninguno. Qué gozada.

* El silencio en los semáforos. Nada que ver con un Start&Stop convencional que la mayoría de gente desactiva. Además de disfrutar del silencio en el semáforo, la salida es suave suave y si necesitas salir rápido rápido no hay problema: Le pisas más y listo.

* El bienestar que produce el climatizador. Eliges la temperatura y prácticamente te olvidas. No molesta casi nunca como otros aires acondicionados que te machacan a corrientes frías. Es todo sutileza. No te das cuenta de que está ahí. Solamente lo sabes porque no has tenido que tocarlo en Km y Km.

* Cómo desempaña el climatizador los cristales de rápido y cómo él sabe cuándo tiene que hacerlo sin decírselo.

* El modo Drive-Only del climatizador.

* Los 7 años de garantía

* Los cero problemas desde que lo compre. (Cruzando los dedos).

* El antideslumbramiento del espejo interior. ¡Qué relajación por la noche.!

* La pegatina ECO

* Los tapacubos de mi modelo el Drive, me gustan mucho y se ensucian muy poco y se limpian muy fácilmente.

* El control de crucero para viajes largos y también para conseguir mantenerte a 50km/h en ciertos tramos de circunvalaciones.

* El avisador de radares y cámaras

* El navegador, que sí, que ya sé que es una mierda :), pero me ha sido útil en muchas ocasiones. Ya me ha llevado directamente a Mercadonas y Gasolineras. Además tiene un tono de voz muy agradable :). También calcula muy bien a qué hora llegaré a mi destino. Por supuesto, no puede competir con Google Maps en cantidad de información, pero a veces da pereza enchufar el móvil.

* De nuevo el Android Auto. Si te aburres le pides que te cuente un chiste de vez en cuando.

* La tapicería de los asientos del Drive me gusta mucho.

* El volante: Me encanta.

* El color azul que cambia a verdoso según la luz del día. Precioso.

* El freno de pie. Me gusta mucho más que el freno de mano tradicional. Tengo mucha más fuerza con el pie que con la mano y me deja mucho espacio libre. No me atrevo a comparar con frenos de mano eléctricos por ignorancia mía. Pero vamos, que el freno de pie me gusta mucho.

* La subida de puertos por carreteras nacionales. Subí el Pajares: 15Km con pendientes de hasta el 25% y media de 7%. Siempre me dió sensación de potencia, sin exceso de ruido en motor. (Las curvas le ayudan a recuperar fuelle). NO puedo opinar sobre puertos largos de autopista porque no he tenido ocasión (Léase Huerna por ejemplo).

* Entrar al garaje en eléctrico y al bajar del coche respirar aire limpio (A no ser que haya llegado el vecino a la vez :)).

* Cómo se queda mirándolo mucha gente con curiosidad.

* Las indicaciones del navegador en la pantalla de supervisión (Entre los relojes). Puedes programar una ruta y poner otra cosa en la pantalla central y ver solamente las indicaciones importantes en la pantalla de supervisión.

Seguro que se me quedan cosas :)

Ojalá esas buenas sensaciones, de hace un tiempo, se mantengan cuando te solucionen lo de los malditos tirones.

No me lo puedo imaginar, no se hasta que punto son molestas para los ocupantes.

Yo supongo que es un tema de gestión de los motores por parte del ordenador. Por lo que debería tener solución en alguna actualización en el concesionario tras un estudio y desarrollo por parte de Kia.

Suerte
 
Hola mi Niro tiene 26400 kilómetros con 17 meses de ellos unos 18000 los he hecho en cuatro viajes a Asturias y galicia y otro a Huelva ahora precisamente estamos por gal icia todos los viajes an sido con 4 adultos los dos hombres pasamos de los 100 kilos y 1,80 de estatura con el maletero a tope de equipaje por aquí precisamente es un terreno poco llano y por el momento nunca he notado falta de potencia es verdad que siempre voy respetando los límites de velocidad y en algunas subidas lo he puesto en Sport pero nunca me ha faltado potencia el consumo medio lo tengo en 5,2 que me parece muy bueno y respecto a lo de irse para atrás después de estar parado en una pendiente si greñas del todo y sales nunca se me ha ido para atrás si que puedo decir que si quieres un coche para hacer carreras este no te sirve
 
Como dijo una vez un compañero e incluso creo recordar que le dio título a un post..... Lo peor del Niro es Kia. Sin duda. Si a los propietarios de este cochazo (y estoy pendiente de cambiar la bomba de freno) nos trataran como hacen otras marcas con sus clientes otro gallo cantaría. Vivimos en el país de la picaresca. Hasta tres veces les recordé de actualizar el multimedia y los mapas. Hasta tres veces me dijeron que sí. Pues no. Suerte que hace un mes hice una foto de la pantalla con las versiones y evidentemente no han actualizado nada, así que cuando me llamen para la bomba la tendremos, antes no para que no me puteen con la llegada de la bomba. Y cuando salga del taller no me ven más el pelo en este taller y espero que me llamen para la encuesta de satisfacción. Ese es el problema de nuestro coche, los talleres oficiales
 
Pues si... Yo tb muy contento con el niro....y sin problemas con 10.000 klm.
Estoy enamorado y con ganas de subirme a el. Me gusta tb casi todo.... Lo q menos es el diseño trasero, la dichosa insonorización y lo que más miedo me da es el taller oficial.... Desde el primer momento no me dan confianza y al ser hibrido es seguro q tendrá q ir al oficial ... Menos me fio del taller tipico para q toquen en la mecanica "híbrido".
Rezo cada día para no darle la razón al tipico"cuñado" con la frase..."te lo dije"
 
Sí, se me olvidaban dos cosas muy buenas:

1. El asiento del copiloto también es regulable en altura.
2. Los cinturones también son regulables en altura.

Ambas cosas son muy valoradas por mi querida esposa.
 
Volver
Arriba