don't worry.
La verdad que ir al concesionario y decir "pasame los boletines, cabrxx", es un puntazo.
¿y si no somos críticos y le dejamos pasar todo? Tonterías. Esos son los de los tesla, que se gastan 80k-100k en el coche y ni se ajustan bien, ni cierran bien.....estos si que dejan pasar todo a tesla y tan happys.... por muchas pastitas que les pongan en el concesionario y les arreglen los coches en los mismos talleres que los ferraris...
Al final los coches son un conjunto de pros y contras y valoras. Muy contras has de tener en el primer año o dos para que eches pestes.
Bueno, de los concesionarios sí.
Por ejemplo, de mis dos coches últimos se que un cambio de marchas manual, a la hoguera. Y que el automático cmp de mi vieja c4 picasso es una chusta comparado con el del Niro. Pero cuando tenga 9 años el coche, quizás te diga que era menos agradable pero no me dio mil problemas . Eso solo lo sabe el tiempo.
En el foro solo he visto 4 problemas serios en 4 coches (puntuales) y uno si que fue una puta ya que implico cambiar una batería en un PHEV. Y el problema fue la espera de esta batería (tres meses).
venga, a comentar los puneots
Hola, a mí lo que más me preocupa es lo siguiente:
- Cambio baterías: por lo que veo no hay experiencia previa de los foreros en España. El precio es elevado y cambiarlas a los 150.000Km, por ejemplo, me parece un gasto exagerado (yo los hago en 4 años). Pongo Km, pero no aparece en ningún sitio la previsión de vida útil.
Aún nadie ha llegado a 150k kilometros para ver cuanto duran las baterías. Haces 40k al año. Es muchísimo la verdad. PAra saber la durabilidad de estas, tendrías que mirar en foros de Toyota ya que llevan ya muchos años con estas. Pero además ten en cuenta que los toyotas usan chustas baterias de nikel-cadmio.
Igualmente, indicarte que he visto videos de teslas con esos kilometrajes ya las baterias perfectas
- Fallos de potencia: aunque los foreros ponen por delante lo contentos que están con la compra y que no dudarían en volver a comprarlo, varios de ellos (los mismos que están muy contentos) exponen situaciones en los que el Niro les ha dedo algún "susto" de perdida de potencia o comportamiento extraño en recorridos exigentes.
Esto no es verdad. No es fallos en potencia. Este coche tiene unos 100 cv en el motor de gasolina (más los del eléctrico pero yo no los sumo).
Quien viene de un coche diesel de 200 cv obviamente, nota esa diferencia de forma abismal. Y no hay sustos de ninguna perdida (no he visto ni un comentario de este tipo) sino que para su gusto les falta potencia. Esto no lo negaré ya que en arranques rápidos si noto que le falta algo más de potencia como te diría lo mismo del c4 con cmp que tenía antes. Pero con poner el modo S en estos casos , solventado. Esto es porque priorizan consumos de forma directa.
- Pequeños fallos: veo muchos posts de propietarios que estando muy contentos, exponen que han tenido que pasar por el taller varias veces por temitas que se han corregido en garantía y por llamadas a revisión/actualización. Uno incluso decía que en 15.000Km había pasado varias veces por el taller por pequeñas cosas (eso sí, estaba muy contento con el Niro ¿?).
Lo expuesto antes. Alguna cosita normal y que tenemos fororos que acceden a la web de boletines y nos informan de los pendientes. Aquí el tiron de orejas es a los concesionarios que no limpian estos antes de darte el coche a pesar de ser su obligación.
- Insonorización: esto ya es subjetivo, pero cuando muchos mencionan el problema de insonorización (incluso hay post que comentan de forrar el maletero para reducir el sonido de la rodadura ¡¡¿como?!!).
Aquí es relativo. El problema no es que el coche esté o no insonorizado. Es que como usamos un motor eléctrico muchas veces y que el motor de gasolina es muy suave, el coche hace poco ruido. Eso implica que este no tape el ruido del circular. Esto junto a unos neumáticos que realmente no amortiguan sonido, hace que notes más que en otros coches el ruido de rodadura (en mi caso ni te cuento, que vengo de un diesel y uso un phev).
Con lo cual notas más el ruido de rodar que el coche (por ser poco ruidoso). Por lo tanto, por su ideosincracia tendría que tener mayor insonorización por este motivo y no la tiene.
No es que se note el ruido. Pero como todos hablamos de lo mismo, nos fijamos en esto. Si escuchas música como yo, esta hace el ruido "del diesel" , con lo que no te parecerá que haga más ruido que otros coches el circular.
Pero es que no lo hace. Lo que pasa es que el coche tampoco hace mucho ruido y por tanto no se "matan" los sonidos.
- Centralita / Ordenador: hay post en los que se comenta, como si fuera una tontería, que a veces el ordenador se "vuelve loco" y hace cosas extrañas en la respuesta del coche y/o en la información mostrada. Apagar el coche y volver a arrancar dejando que el autotest se complete con tranquilidad y todo sigue bien

.
Esto si que no lo he visto tampoco. ¿que estaba en un comentario del inicio de la venta del coche? quizás era un error en las primeras versiones resuelto hace ya o puntual de una persona.
- Experiencias con muchos KMs: no hay experiencia de muchos Km en España que nos pueda dar una idea de la fiabilidad a largo plazo.
Esto es obvio. Como de cualquier coche nuevo. Pero es que en uno "no nuevo" tampoco es real ya que se van modificando los coches cada dos por tres. Un ibiza de hoy no tiene nada que ver con uno de hace 10 años. Este último ya tendrá esos kilometros pero no te sirve para referencia del actual.
¿se es objetivamente crítico con el Kia Niro por parte de los propietarios? ¿O como es un coche que gusta, nuevo, híbrido, etc., se le perdona casi todo?
.
Somos tan críticos como los demás. Yo cojeria de los cojones a los de kia por cuatro cosas del coche que es para matarlos. Igual que a los de Citroen por la C4 y el xhara anterior (a este si que le faltaba al pobre potencia....que tortura las cuestas Zaragoza-Madrid en su tiempo...)