Dudas, dudas...

Yo soy uno de los q cambia a N porque pienso q al estar en D el embrague esta funcionando y al estar sin movimiento podria quemarse o desgastarse como pasaria con cualquier vehiculo de marchas si estar mucho rato pisando el embrague en paradas mas o menos largas, esto es lo que creo que puedo estar equivocado no lo se si alguno me dice q lo estoy perfecto

Si , tienes razon en parte, las cajas de cambios de convertidor de par en paradas largas es conveniente cambiar a N, o poner P, pero en semáforos que son paradas cortas no es necesario ni conveniente cambiar a N, puesto que lo poco que ganas por un sitio, lo pierdes por otro (Desacople y acople del mecanismo).
En cajas de doble embrage, se supone que al deternerte, el sistema desacopla el embrage y la marcha, con lo que no es necesario pasar a N.

Creo que el niro, determina cuando has parado viniendo desde una velocidad x, y entonces si desacopla la marcha, pero si vas al ralentí ya no desacopla..
yo lo noto cuando paro en un semáforo, o cuando paro para entrar en el garaje, (creo que también depende de la presión que hago en el freno), cuando sueltas freno sin acelerar, notas que no tira, y que tiene un jetlag hasta que se pone a tirar, lo que pasa es que has de fijarte, porque normalmente en semáforo, sueltas freno y aceleras directamente.

alguien mas nota ese jetlag ? , o soy solo yo ?

¿Tienes un coche automático? Alarga la vida de tu caja de cambios con estos cinco consejos
 
Si , tienes razon en parte, las cajas de cambios de convertidor de par en paradas largas es conveniente cambiar a N, o poner P, pero en semáforos que son paradas cortas no es necesario ni conveniente cambiar a N, puesto que lo poco que ganas por un sitio, lo pierdes por otro (Desacople y acople del mecanismo).
En cajas de doble embrage, se supone que al deternerte, el sistema desacopla el embrage y la marcha, con lo que no es necesario pasar a N.

Creo que el niro, determina cuando has parado viniendo desde una velocidad x, y entonces si desacopla la marcha, pero si vas al ralentí ya no desacopla..
yo lo noto cuando paro en un semáforo, o cuando paro para entrar en el garaje, (creo que también depende de la presión que hago en el freno), cuando sueltas freno sin acelerar, notas que no tira, y que tiene un jetlag hasta que se pone a tirar, lo que pasa es que has de fijarte, porque normalmente en semáforo, sueltas freno y aceleras directamente.

alguien mas nota ese jetlag ? , o soy solo yo ?

¿Tienes un coche automático? Alarga la vida de tu caja de cambios con estos cinco consejos
Si ,tienes razón,al comentarlo me he fijado y si tiene ese jetlag lo unico que creo que lo hace despues de tener el pedal de freno pisado firmemente,cuando tienes el freno medio pisado (justo que lo tienes ahí frenado justito) no tiene el jetlag.Se nota muy bíen cuando sales ,sueltas freno y no aceleras,tarda medio segundo.:thumbsup:
 
Si , tienes razon en parte, las cajas de cambios de convertidor de par en paradas largas es conveniente cambiar a N, o poner P, pero en semáforos que son paradas cortas no es necesario ni conveniente cambiar a N, puesto que lo poco que ganas por un sitio, lo pierdes por otro (Desacople y acople del mecanismo).
En cajas de doble embrage, se supone que al deternerte, el sistema desacopla el embrage y la marcha, con lo que no es necesario pasar a N.

Creo que el niro, determina cuando has parado viniendo desde una velocidad x, y entonces si desacopla la marcha, pero si vas al ralentí ya no desacopla..
yo lo noto cuando paro en un semáforo, o cuando paro para entrar en el garaje, (creo que también depende de la presión que hago en el freno), cuando sueltas freno sin acelerar, notas que no tira, y que tiene un jetlag hasta que se pone a tirar, lo que pasa es que has de fijarte, porque normalmente en semáforo, sueltas freno y aceleras directamente.

alguien mas nota ese jetlag ? , o soy solo yo ?

¿Tienes un coche automático? Alarga la vida de tu caja de cambios con estos cinco consejos
Muchas gracis por la informacion y por el articulo sabia q podia estar equivocado
 
Cuando el Niro llega a un semáforo el motor térmico se detiene, luego el embrague no sufre mientras estás detenido, ya que no hay rotación en ningún motor que haya que anular.
Otra situación es si tienes los accesorios conectados (Aire, calefacción,...) o la carga de la batería es baja, por lo que lo necesitas en D, nunca en Neutro, para que cargue.
 
Hola. Estaba mirando videos y al ver la bateria en el maletero me he preguntado..... Para que sirve realmente esta bateria? Para los accesorios( luz ambiente,radio, etc. o para arrancar el térmico en algun momento puntual?
 
Uno de los miedos para acabar de decidirme por este o un sportage es el mantenimiento del coche, es decir para mantener la garantia( que al ser hibrido considero importante hacerlo) has de llevarlo a taller, y ahora te dan 3 años de mantenimiento gratuito, pero y despues? Que coste medio tienen esos mantenimientos? Que averias puede traer mas complejas un motor hibrido? Y cuanto de mas seria esas averias?
 
Uno de los miedos para acabar de decidirme por este o un sportage es el mantenimiento del coche, es decir para mantener la garantia( que al ser hibrido considero importante hacerlo) has de llevarlo a taller, y ahora te dan 3 años de mantenimiento gratuito, pero y despues? Que coste medio tienen esos mantenimientos? Que averias puede traer mas complejas un motor hibrido? Y cuanto de mas seria esas averias?
Aqui Superservice Connect puedes ver los precios del mantenimiento
Respecto a las averias no me he informado aun de cuáles pueden ser
 
Bueno, la promoción de los 3 años mantenimiento creo que era "ó 20.000km/año" así que te entran 60.000km de mantenimiento.
A los 60.000km veo que hay sustitución de fluidos de embrague incluidos
"Replace brake & clutch actuator fluid."

Cuando toque pagarlo del bolsillo, en KIA he visto precio de en torno a 225€ . Teniendo en cuenta que además lleva cambios de filtros, aceite etc, me parece bastante asequible en mi desconocimiento de nuevos vehículos (llevo un coche con más de 18años y cada mantenimiento ya es un suspiro tras mirar la cartera).
 
Una pregunta importante, cuando el coche ya supera los 40km/h-50km/h es cierto que el motor electrico no funciona? Es decir solo tiras del motor termico? De ser asi no tendria sentido yo que circulo por carretera a unos 80km/h de media cojerme un niro. Tengo un cacao entre el tema del funcionamiento hibrido y el miedo a posibles mantenimientos mas careros
 
Hola,
No no es así. Yo he llegado a ir solo en eléctrico a 130km/h. Y apoyando al térmico creo no tiene límite (mientras no agotes baterías) Visto por mí hasta 180
 
En tema de mantenimiento además, te pongo esto sacado de "autopista.es" con respecto al Toyota Auris del que ya se sabe suficiente en el tiempo que lleva en el mercado:

Hablamos del Toyota Auris. El coste total se refiere a un uso del vehículo durante 8 años con un rodaje de 120.000 kilómetros, incluyendo tanto mantenimiento como neumáticos.

¿Cuesta mantener un vehículo híbrido?

Hacemos cuentas y la diferencia es de 1.395 euros a favor del Toyota Auris híbrido (2.587 euros) frente al mismo modelo con motor de gasolina (3.982 euros). Los gastos del Auris Diesel se elevan hasta los 5.420 euros.
 
Una pregunta importante, cuando el coche ya supera los 40km/h-50km/h es cierto que el motor electrico no funciona? Es decir solo tiras del motor termico? De ser asi no tendria sentido yo que circulo por carretera a unos 80km/h de media cojerme un niro. Tengo un cacao entre el tema del funcionamiento hibrido y el miedo a posibles mantenimientos mas careros
Yo tambien he ido en solo electrico a velocidades altas (maximo 130) pero a cualquier velocidad funcionan los dos en conjunto,ademas aprendes a controlarlo un poco, por cierto estoy notando que ahora va mas tiempo en electrico( 3500 km.) Y haciendo los mismos recorridos 80% Autovia 10% carretera y 10% ciudad ¿os esta pasando lo mismo a los demas que ya teneis el coche con mas de 3000kms.?
 
En tema de mantenimiento además, te pongo esto sacado de "autopista.es" con respecto al Toyota Auris del que ya se sabe suficiente en el tiempo que lleva en el mercado:

Hablamos del Toyota Auris. El coste total se refiere a un uso del vehículo durante 8 años con un rodaje de 120.000 kilómetros, incluyendo tanto mantenimiento como neumáticos.

¿Cuesta mantener un vehículo híbrido?

Hacemos cuentas y la diferencia es de 1.395 euros a favor del Toyota Auris híbrido (2.587 euros) frente al mismo modelo con motor de gasolina (3.982 euros). Los gastos del Auris Diesel se elevan hasta los 5.420 euros.
La comparativa esta hecha entre vehículos de la misma marca con intervalos de mantenimiento muy cortos (hoy en día hay ya muchos coches cuyo mantenimiento se hace cada 30.000km).
Un dia me tome la molestia de entrar en la web de Toyota y sumar los gastos de mantenimiento hasta 200.000km y lo compare con lo que he pagado por los míos hasta 210.000km. Casi 1500€ menos y eso que yo tenía en medio un cambio de la distribución.
 
Me gustaria saber que os parece este precio, ya que no se si realmente esta bien o he de seguir apretando, ya he ido a 3 concesionarios. Yo busco el niro con el equipado Drive. La oferta la busco al contado ya que me sale mejor que cualquier financiacion que me ofrece Kia. El precio al contado es de 24.000 euros, incluyendo los 3 años de mantenimiento que ofertan este mes. Como lo veis? Me muevo por Barcelona. Gracias
 
Me gustaria saber que os parece este precio, ya que no se si realmente esta bien o he de seguir apretando, ya he ido a 3 concesionarios. Yo busco el niro con el equipado Drive. La oferta la busco al contado ya que me sale mejor que cualquier financiacion que me ofrece Kia. El precio al contado es de 24.000 euros, incluyendo los 3 años de mantenimiento que ofertan este mes. Como lo veis? Me muevo por Barcelona. Gracias
Yo creo que puedes conseguir mejor precio. Con financiación por debajo de 22.000.
24.000 al contado me parece mucho.
 
Me gustaria saber que os parece este precio, ya que no se si realmente esta bien o he de seguir apretando, ya he ido a 3 concesionarios. Yo busco el niro con el equipado Drive. La oferta la busco al contado ya que me sale mejor que cualquier financiacion que me ofrece Kia. El precio al contado es de 24.000 euros, incluyendo los 3 años de mantenimiento que ofertan este mes. Como lo veis? Me muevo por Barcelona. Gracias
Con pack de seguridad y color?,si lo puedes hacer al contado mejor por que con la financiación aunque parece que pagas menos al final no suele ser así y ademas te quitas del tema de la reserva de dominio que puede ser un gran problema.
 
Volver
Arriba