Duda sobre el AdBlue

Campu

Forero Activo
Ubicación
Cantabria
Vehículo/s
Xceed Emotion 1.6 CRDI 115cv
Vengo de un coche que ya tenía FAP (filtro anti-particulas) pero lo del adblue es nuevo para mi,me comentaron en el concesionario que cuando llegue la revisión habría que rellenarlo,la verdad es que no se si con el medio depósito de adblue que venía cuando me lo entregaron llegará a los 30000 km y la duda que tengo es que lo he visto en alguna gasolinera y si es conveniente rellenar allí o en concesionario.
Hay distintos tipos o marcas de adblue o es un solo producto genérico para todas las marcas?
Será más barato en gasolinera o en concesionario?
Se puede rellenar sin que te salga el aviso en pantalla?
Cuantos kilometros suele durar un depósito?
Bueno yo creo que con estas preguntas ya me entero de todo jajajajajaja

Un saludo
 
Vengo de un coche que ya tenía FAP (filtro anti-particulas) pero lo del adblue es nuevo para mi,me comentaron en el concesionario que cuando llegue la revisión habría que rellenarlo,la verdad es que no se si con el medio depósito de adblue que venía cuando me lo entregaron llegará a los 30000 km y la duda que tengo es que lo he visto en alguna gasolinera y si es conveniente rellenar allí o en concesionario.
Hay distintos tipos o marcas de adblue o es un solo producto genérico para todas las marcas?
Será más barato en gasolinera o en concesionario?
Se puede rellenar sin que te salga el aviso en pantalla?
Cuantos kilometros suele durar un depósito?
Bueno yo creo que con estas preguntas ya me entero de todo jajajajajaja

Un saludo

El adblue es urea mezclado con agua (como si mearas en un cubo, vamos ;-) ). No es necesario que te lo hagan en el conce, lo puedes hacer tú en cualquier gasolinera. Si te intentan vender adblue "premium" o cualquier parida, huye de allí.

En mi caso, el coche tiene ahora 10.000km, y ha bajado un poco, pero muy poco. Supongo que al menos 20.000 me aguantará.

El adblue es lo que se mezcla en el escape para neutralizar partículas, y está monitorizado. Quiere decir que, si hay más partículas, saldrá más adblue, por lo que si eres de los que meten zapatilla igual te dura 10.000 y si conduces como miss daisy, 30.000.

En cualquier caso, recomiendan no estar con el mismo adblue más de un año (de ahí que comprar botellas, que siempre son de más litros de lo que cabe, es mala idea), por lo que yo rellenaría si el coche no lo pide antes, al menos una vez al año. En gasolinera, que es más barato, aunque total, con ese consumo, tampoco es una cosa importante. Yo iré a la gasolinera más que nada porque tienen surtidor, y me evito manchar el coche (se come la pintura) o las manos.

Ah! Y si te sale el aviso, ve. Tienes tiempo, pero esto es como lo de la rueda de repuesto pinchada, que no vas a arreglarla enseguida porque "no voy a pinchar dos veces tan seguido" y pasan 6 meses y aun no has encontrado un rato. Ve, porque si el coche se para, sólo se puede poner en marcha en taller, pagando la factura, claro.

Un saludo.
 
Gracias ya lo tengo todo claro,¿por cierto sabéis la capacidad de nuestro depósito?
 
En el mío son 19 lts. Tienes otro tema abierto de adblue y mucos comentarios que precisamente abrió un servidor y tienes mucha info.
 
En el mío son 19 lts. Tienes otro tema abierto de adblue y mucos comentarios que precisamente abrió un servidor y tienes mucha info.
Gracias no lo habia visto y lo publique aqui porque queria informacion del xceed nada mas.
Un saludo
 
Gracias no lo habia visto y lo publique aqui porque queria informacion del xceed nada mas.
Un saludo

A mi me pasó eso al principio de llegar a este foro... venga preguntar temas que son los mismos en otros modelos, como el navegador por ejemplo.

El Xceed es más o menos lo mismo que un Ceed MK3, por lo que muchas respuestas serán las mismas. Pásate por el foro del Ceed y empápate ;-)

Un saludo.
 
Concretamente en el Sorento es un deposito de 19 lts. En el tuyo desconozco pero otros foreros han marcado en otros modelos entre 15 y 25 lts. Ten en cuenta que el consumo de la urea es alrededor de 1 lt cada 3000 km dependiendo de la conduccion y por donde conduzcas, bien carretera o urbano. Espero haberte ayudado.
 
Puedes ir o al conce o gasolineras. Un consejo, el Adblue es muy corrosivo. Por eso, se tiene que vigilar mucho porque si se cae en la pintura te puede comer parte del lacado o pintura. Yo para minimizar riesgos lo pondría en el conce. Así si pasa algo les puedes reclamar. Yo tuve la suerte que me llenaron hasta el tope y llevo casi 10.000 y no ha bajado nada.

Salu2
 
Puedes ir o al conce o gasolineras. Un consejo, el Adblue es muy corrosivo. Por eso, se tiene que vigilar mucho porque si se cae en la pintura te puede comer parte del lacado o pintura. Yo para minimizar riesgos lo pondría en el conce. Así si pasa algo les puedes reclamar. Yo tuve la suerte que me llenaron hasta el tope y llevo casi 10.000 y no ha bajado nada.

Salu2
Que no es sangre de alien, lo limpias con un trapo con agua y ya está, no metas miedo gratuitamente.
 
Puedes ir o al conce o gasolineras. Un consejo, el Adblue es muy corrosivo. Por eso, se tiene que vigilar mucho porque si se cae en la pintura te puede comer parte del lacado o pintura. Yo para minimizar riesgos lo pondría en el conce. Así si pasa algo les puedes reclamar. Yo tuve la suerte que me llenaron hasta el tope y llevo casi 10.000 y no ha bajado nada.

Salu2
Joder pues yo habia visto esto y al pavo este le quedan horas de vida jajajajaja
 
Que no es sangre de alien, lo limpias con un trapo con agua y ya está, no metas miedo gratuitamente.

Yo dije lo que me dijeron allí. Claro que se tiene que limpiar bien si te cae y no creo que pase nada pero, saber que podría dañar la pintura tampoco es malo.

Saludos a todos :)
 
Última edición:
Yo dije lo que me dijeron allí. Claro que se tiene que limpiar bien si te cae y no creo que pase nada pero, saber que podría dañar la pintura tampoco es malo.

Saludos a todos :)
A ver, es un compuesto que al rellenar el depósito, si cayera en en la carrocería, pintura o elementos plasticos y no lo limpiaramos en ese momento, con el tiempo la pintura en donde caiga este líquido podría perder el brillo o cambiaría el tono, los acabados como plasticos, etc, se pueden deteriorar al tener unos elementos activos que sirven de aditivos al adblue, por eso debemos llevar bien un embudo al rellenar por si te es más cómodo o un trapito para limpiar los restos, nada más, siendo curiosos no pasa nada.
En este tema habla más técnicamente del asunto, gracias a todos los aportes de foreros: Sorento 2019 con adblue
 
Concretamente en el Sorento es un deposito de 19 lts. En el tuyo desconozco pero otros foreros han marcado en otros modelos entre 15 y 25 lts. Ten en cuenta que el consumo de la urea es alrededor de 1 lt cada 3000 km dependiendo de la conduccion y por donde conduzcas, bien carretera o urbano. Espero haberte ayudado.
Como hablábamos del XCeed, me he confundido. Pues el Sportage y XCeed tienen unos 10l de capacidad y si el Sorento mucho más.
 
Volver
Arriba