Los problemas con estos sistemas anticontaminación suelen salir a partir de los 90.000km, por tanto, las opiniones de la gente que todavía tenga pocos kilómetros no te van a valer.
De momento como fallo general, por fallo de diseño, sólo se han oído del grupo Stellantis (Citröen, Peugeot), del resto de marcas no se han propagado problemas por fallos de diseño, pero eso no quiere decir que tú particularmente, aunque cojas otro coche de otra marca con este sistema, no vayas a tener problemas. Al final no es más que otro sistema que mete algo más de complejidad al coche y que por tanto puede fallar.
Lo que sí me plantearía muy mucho es si el uso que le voy a dar al coche me cuadra para el funcionamiento de un diesel con tantos sistemas anticontaminación. Ninguna marca actual (y meto en el saco también a las susdichas) da problemas si usas un diesel para lo que es, distancias grandes por carretera o autopista. Si no es el uso que se le va a dar, y prima la ciudad o los atascos, yo no me compraría este tipo de vehículo ni de casualidad, porque vas a forzar a los sistemas de contaminación a trabajar al máximo (EGR, FAP, AdBlue...) y eso al final termina dando problemas en el medio plazo.
Saludos.