Duda levas de regeneración

Ya que no vas a jugar con el cambio de marchas, puedes entretenerte con las levas. sobretodo en ciudad. Vas a mejorar un poco la regeneración de la batería. Si lo que quieres es mejorar el consumo, mejor que te fijes en la gestión que haces del pedal de gas.

No he conseguido que el cambio de marchas por levas en modo sport tenga mucho sentido, pero igual es por que lo uso en conjunción del SCC en carretera. El SCC y el autopilot son curiosamente bastante divertidos.

Yo por ahora he usado el modo sport una sola vez y porque quería probar una cosa. Subiendo una montaña, a 60-70 a veces había tramos que iba el motor super revolucionado. Cambié a sport, subí la marcha y ya está.
 
No he conseguido que el cambio de marchas por levas en modo sport tenga mucho sentido, pero igual es por que lo uso en conjunción del SCC en carretera. El SCC y el autopilot son curiosamente bastante divertidos.

Me cito a mi mismo. En efecto, el SCC y el cambio de marchas con levas son incompatibles.

Me molesta cuando va a 120 a 4000 rpm en autopilot y es un rollete sacar autopilot, pasar a modo sport, poner una marcha más y esperar a que cambien las condiciones para volver a poner el autopilot.
 
En el primer nivel no, en segundo y tercero sí.

Llevo dos dias con el Kia Niro drive pack design.
Las luces de freno se encienden en todos los niveles. Pregunto, ¿hay alguna manera de modificar esto en el menu de configuración? No me gusta que al soltar el pedal del acelerador se encienda las luces de freno constantemente. Sobre todo por quien va detrás.
 
Llevo dos dias con el Kia Niro drive pack design.
Las luces de freno se encienden en todos los niveles. Pregunto, ¿hay alguna manera de modificar esto en el menu de configuración? No me gusta que al soltar el pedal del acelerador se encienda las luces de freno constantemente. Sobre todo por quien va detrás.
En principio, en el primer nivel no se encienden. En los siguientes si... o por lo menos yo en ese el primer nivel, no he notado que se enciendan.
 
En principio, en el primer nivel no se encienden. En los siguientes si... o por lo menos yo en ese el primer nivel, no he notado que se enciendan.

Gracias por confirmar. Yo puse esto por lo que sé del anterior Niro, imaginaba que igual en la versión actual. El otro usuario ni lo ha comprobado bien antes de postear, en fin...

Entiendo que el primer nivel equivale al freno motor de cualquier coche, motivo por el que no se enciende el freno, sería como dejar la marcha puesta. Segundo y tercero sí que frena más y por eso se enciende.
 
Lo que no tengo claro (porque no lo he podido comprobar) es que si llevando la regeneración en AUTO se encienden las luces de frenado o no. Quiero pensar que en base a si el frenado que aplica es nivel 2 ó 3 sí se encienden y con el nivel 1 no.
 
Llevo dos dias con el Kia Niro drive pack design.
Las luces de freno se encienden en todos los niveles. Pregunto, ¿hay alguna manera de modificar esto en el menu de configuración? No me gusta que al soltar el pedal del acelerador se encienda las luces de freno constantemente. Sobre todo por quien va detrás.
Yo he comprobado que se enciende las luces de freno en todos los niveles. Estaría bien si se pudiese regular que en el primer no encendiera nada (yo no he encontrado la forma) porque las luces son vistosas y debe mosquear mucho a los que van detrás.
 
Lo que no tengo claro (porque no lo he podido comprobar) es que si llevando la regeneración en AUTO se encienden las luces de frenado o no. Quiero pensar que en base a si el frenado que aplica es nivel 2 ó 3 sí se encienden y con el nivel 1 no.
Así es... en función de la retención se encienden o no...
 
Antes de postear si que lo he comprobado. Y vuelta a comprobar esta mañana que todavía estaba oscuro y se ve muy bien si se enciende la luz de freno. A a mi se me encienden en todos los niveles y en AUTO tambien. Y aunque parezca un frenado no lo es, no entran en acción los frenos, es como reducir la marcha en un coche de cambio manual, y lo que hace es eso, reduce la velocidad por la retención que hace para recargar la batería.
Me puse en contacto con el concesionario, se lo he explicado y se van a poner en contacto con 'fabrica' a ver si hay una solución.
 
Antes de postear si que lo he comprobado. Y vuelta a comprobar esta mañana que todavía estaba oscuro y se ve muy bien si se enciende la luz de freno. A a mi se me encienden en todos los niveles y en AUTO tambien. Y aunque parezca un frenado no lo es, no entran en acción los frenos, es como reducir la marcha en un coche de cambio manual, y lo que hace es eso, reduce la velocidad por la retención que hace para recargar la batería.
Me puse en contacto con el concesionario, se lo he explicado y se van a poner en contacto con 'fabrica' a ver si hay una solución.

Efectivamente las luces de freno se encienden en los 3 niveles, yo lo he comprobado ya varias veces. En un coche manual puedes usar el freno motor y frenas pero sin encender las luces traseras, y eso, queramos o no es un peligro porque el de atrás no sabe q estás decelerando. Nos guste o no el coche hace su trabajo, con el nivel 1 ya estás frenando y el de atrás tiene q saberlo, cierto es que nosotros sabemos q es un freno ligero pero el de atrás no sabe q estamos recargando y por leve q nos parezca no es lo mismo q soltar el acelerador en un coche normal. Yo también soy de los q no suele pisar el freno y me jode estar todo el rato mosqueando al de atrás, pensaran que somos tontos con el pie en el freno todo el tiempo pero no es así, solo nos entienden los q llevan un coche híbrido.
De todas formas al levantar el pie del acelerador, sin poner ningún nivel de retención, también regenera, menos como dice el manual, pero regenera y la luz de freno no se enciende. Yo solo abuso de la regeneración en carretera cuando no llevo a nadie detrás q pueda molestar y en ciudad abuso a tope de la retención, incluso paro el coche totalmente con ella (dejando la leva izquierda pulsada), aunque no me gusta como para el coche porque da un "frenazo" final poco suave.
 
Última edición por un moderador:
Hola,

aprovecho el hilo, para preguntar, ya que soy nuevo, como se en que nivel de regeneración estoy??

he pulsado la leva derecha una, dos y hasta tres veces y no veo nada en el panel que indique el nivel en el que me encuentro, es decir, tras pulsar la leva derecha no noto cambio alguno en el panel central

Gracias
 
Hola,

aprovecho el hilo, para preguntar, ya que soy nuevo, como se en que nivel de regeneración estoy??

he pulsado la leva derecha una, dos y hasta tres veces y no veo nada en el panel que indique el nivel en el que me encuentro, es decir, tras pulsar la leva derecha no noto cambio alguno en el panel central

Gracias
Es la leva izquierda la q regula la regeneración y en la pantalla en la zona de abajo te saldrá una barra con 1 cuadrado azul, dos o tres dependiendo del nivel de regeneración. Se nota muchísimo, cuando vas despacio pones el nivel 1 y ya notas el "frenazo", en carretera se nota menos.
Esto que te cuento es en el Drive, no se el resto de modelos. Con la leva derecha, dejándola pulsad aún rato, la regeneración es automática, a mi no me gusta demasiado, prefiero ir jugando yo con la izq.
En resumen, leva izquierda subes nivel y leva derecha bajas, si la dejas un rato pulsada la derecha se pone en auto.
 
Es la leva izquierda la q regula la regeneración y en la pantalla en la zona de abajo te saldrá una barra con 1 cuadrado azul, dos o tres dependiendo del nivel de regeneración. Se nota muchísimo, cuando vas despacio pones el nivel 1 y ya notas el "frenazo", en carretera se nota menos.
Esto que te cuento es en el Drive, no se el resto de modelos. Con la leva derecha, dejándola pulsad aún rato, la regeneración es automática, a mi no me gusta demasiado, prefiero ir jugando yo con la izq.
En resumen, leva izquierda subes nivel y leva derecha bajas, si la dejas un rato pulsada la derecha se pone en auto.

Gracias, pensaba que era la leva derecha la que regulaba la regeneración y de ahí que no hay visto ningún cambio en la pantalla, si previamente no había tocado la leva izquierda.

Gracias, mañana lo pruebo
 
Y si dejas pulsada la leva izquierda pone nivel de regeneración MAX, dejas prácticamente "clavado" el coche.
 
Gracias, pensaba que era la leva derecha la que regulaba la regeneración y de ahí que no hay visto ningún cambio en la pantalla, si previamente no había tocado la leva izquierda.

Gracias, mañana lo pruebo

La derecha reduce la regeneración.. la izquierda la aumenta. Como "lógica"... Piensa que para que el freno motor actúe, uno baja de marcha en las pendientes pronunciadas. Y la leva que corresponde con bajar de marcha es la izquierda.
 
Ayer venía por la carretera sin tráfico a una velocidad relajada, en llano, el coche iba en 2800 vueltas y pase a modo sport para ver en qué velocidad iba, porque me parecían muchas revoluciones para ir en 6° (que en el la velocidad que iría en un coche manual). Al pulsar la leva derecha en modo sport apareció el 6 y las revoluciones bajaron a 2100, pensé que ahí acababa todo, pero el modo sport, realmente, es un engaño, al final, si no haces lo que el coche quiere, te quita el control de los cambios, así que a los pocos segundos, al sistema le pareció que su criterio era mejor y volvió a pasar a quinta y pasó a D, aún estando en modo sport.
Me fastidia bastante que el modo sport al final no sea lo que me vendieron, no tengo control sobre el cambio salvo que cambie como quiere el coche, entiendo que no te permita bajar a 2° si vas en 5°, o subir a 6° si vas en 3°, pero de quinta a sexta es un cambio razonable para los que nos gusta llevar marchas largas, el terreno no tenía ninguna exigencia, no estaba subiendo ninguna rampa y el motor no iba forzado.
En ese sentido no me gusta el cambio, no me gusta los tirones que da en las subidas para reducir exageradamente de velocidad, a veces es muy brusco, no me gusta no saber en qué marcha vas en modo eco y no me gusta que el modo sport no valga para nada y si no haces lo que él quiere te quita el control y pasa a D.
PD si hay alguna forma de "desactivar" compartid por favor.
Gracias
 
Última edición por un moderador:
Por mi experiencia, me parece que la gestión de las marchas que hace el coche, también tienen mucho que ver con el % de carga de batería. Si está al 50% o menos tiende a ir en marchas cortas. Y en efecto, si detecta que no es la marcha que mejor se adapta a las condiciones, te vuelve a la marcha que considera.
 
Por mi experiencia, me parece que la gestión de las marchas que hace el coche, también tienen mucho que ver con el % de carga de batería. Si está al 50% o menos tiende a ir en marchas cortas. Y en efecto, si detecta que no es la marcha que mejor se adapta a las condiciones, te vuelve a la marcha que considera.
Ahí está el problema, el coche no sabe cuáles son las condiciones, las supone, pero yo sí veo lo que pasa en la carretera y por eso, en modo sport, deberían de haber dejado más libertad al conductor, yo sé si hay tráfico, yo sé si viene una pendiente, yo sé si a lo lejos un semáforo está en rojo... En un coche manual ahorras combustible con esas cosas, en este, a pesar de que ya hace consumos bajos, te quitan esa posibilidad de rascarle un poquito más.
 
Ayer venía por la carretera sin tráfico a una velocidad relajada, en llano, el coche iba en 2800 vueltas y pase a modo sport para ver en qué velocidad iba, porque me parecían muchas revoluciones para ir en 6° (que en el la velocidad que iría en un coche manual). Al pulsar la leva derecha en modo sport apareció el 6 y las revoluciones bajaron a 2100, pensé que ahí acababa todo, pero el modo sport, realmente, es un engaño, al final, si no haces lo que el coche quiere, te quita el control de los cambios, así que a los pocos segundos, al sistema le pareció que su criterio era mejor y volvió a pasar a quinta y pasó a D, aún estando en modo sport.
Me fastia bastante q el modo sport al final no sea lo que me vendieron, no tengo control sobre el cambio salvo q cambie como quiere el coche, entiendo q no te permita bajar a 2° si vas en 5°, o subir a 6° si vas en 3°, pero de quinta a sexta es un cambio razonable para los que nos gusta llevar marchas largas, el terreno no tenía ninguna exigencia, no estaba subiendo ninguna rampa y el motor no iba forzado.
En ese sentido no me gusta el cambio, no me gusta los tirones que da en las subidas para reducir exageradamente de velocidad, a veces es muy brusco, no me gusta no saber en qué marcha vas en modo eco y no me gusta q el modo sport no valga para nada y si no haces lo que él quiere te quita el control y pasa a D.
PD si hay alguna forma de "desactivar" compartid por favor.
Gracias
Asi es. De acuerdo en todo
 
Volver
Arriba