Duda control adaptativo HEV Drive

Krisbcn

Nuevo Forero
Vehículo/s
kuga
Hola!

alguien tiene un Sportage con control de crucero adaptativo pero sin el cuadro Supervision?

lo pregunto porque he visto el modelo con el supervision y cuando se activa el control adaptativo se puede poner en el centro del cuadro un coche y aparece como el sistema detecta el coche de enfrente.

que aparece Sin el cuadro Supervision?

gracias
 
Hola!

alguien tiene un Sportage con control de crucero adaptativo pero sin el cuadro Supervision?

lo pregunto porque he visto el modelo con el supervision y cuando se activa el control adaptativo se puede poner en el centro del cuadro un coche y aparece como el sistema detecta el coche de enfrente.

que aparece Sin el cuadro Supervision?

gracias
Exactamente lo mismo, tu coche y una franja morada que es la distancia que tu le indiques y el coche de delante a lo lejos. Cuando el icono del coche de delante se acerque a la línea morada, el Sportage frena y mantiene distancia.

Saludos!
 
Exactamente lo mismo, tu coche y una franja morada que es la distancia que tu le indiques y el coche de delante a lo lejos. Cuando el icono del coche de delante se acerque a la línea morada, el Sportage frena y mantiene distancia.

Saludos!
Tienes un Hev drive? Con el cuadro normal?

si es asi, es mucho pedir si me puedes hacer una foto de lo del crucero adaptativo, es el detalle q me hace dudar de si pagar o no la pantalla grande y las llantas de 18” que en realidad no me interesan pero van en un pack.
 
Hola, a mi me surgen varias dudas del control de crucero adaptativo. A ver si alguien me puede resolver las dudas porque es la primera vez que tengo un coche equipado con esta tecnología.

Creo que lo de "adaptativo" no se puede desactivar. Siempre que activamos la velocidad de crucero, mantiene una distancia mínima con el coche de delante. ¿Correcto?

Luego, he visto que está el botón para controlar la distancia justo debajo del botón para activar la velocidad de crucero. Sus puntos son de 1 a 4. Según el libro de instrucciones, si se va a una velocidad de 90km/h el 1 sería una distancia de 25 metros y el 4 de 52m. ¿Estas distancias son menores si la velocidad es menor y mayores si la velocidad es mayor? Lo comento porque cuando el tráfico es denso me parece bastante 25 metros.

Cuando el tráfico es denso en autovía, ¿Qué distancia es la mejor?, ¿la 1?

Cuando un coche te está adelantando y de golpe se planta delante de ti sin respetar distancia ¿Es muy brusca la frenada que hace el coche? Si llevas otro coche detrás comiéndote el trasero, ¿sabe adaptarse entre el que te acaba de adelantar y se pone delante y el coche que tengo detrás?

Muchas gracias por adelantado!
 
¿Qué distancia es la mejor? Tu lo has dicho, debería ser a mayor velocidad, mayor distancia. Como puedes elegir, elige la distancia con la que te encuentres más cómodo en cada situación.
En cuanto a cómo se comporta, tanto en frenadas como en aceleraciones es muy progresivo y suave. Todavía no me he visto en una situación que haya requerido frenada brusca o de emergencia, en cuyo caso, estoy seguro que el coche de atrás no se tendría en cuenta. Pero sí he circulado en atascos y, que se detenga y continúe él solo, es alucinante.
 
Hola, a mi me surgen varias dudas del control de crucero adaptativo. A ver si alguien me puede resolver las dudas porque es la primera vez que tengo un coche equipado con esta tecnología.

Creo que lo de "adaptativo" no se puede desactivar. Siempre que activamos la velocidad de crucero, mantiene una distancia mínima con el coche de delante. ¿Correcto?

Luego, he visto que está el botón para controlar la distancia justo debajo del botón para activar la velocidad de crucero. Sus puntos son de 1 a 4. Según el libro de instrucciones, si se va a una velocidad de 90km/h el 1 sería una distancia de 25 metros y el 4 de 52m. ¿Estas distancias son menores si la velocidad es menor y mayores si la velocidad es mayor? Lo comento porque cuando el tráfico es denso me parece bastante 25 metros.

Cuando el tráfico es denso en autovía, ¿Qué distancia es la mejor?, ¿la 1?

Cuando un coche te está adelantando y de golpe se planta delante de ti sin respetar distancia ¿Es muy brusca la frenada que hace el coche? Si llevas otro coche detrás comiéndote el trasero, ¿sabe adaptarse entre el que te acaba de adelantar y se pone delante y el coche que tengo detrás?

Muchas gracias por adelantado!
En ese caso que se te pone delante y cerca el que te adelanta, sí que frena, pero suavemente. O al menos no se me ha dado el caso que se quede a un palmo el que adelanta. Lo que sí tengo claro es que no tiene en cuenta al de detrás, no tiene radar trasero.
La conducción adaptativa tiene sus cosas buenas y sus cosas malas. A veces no reacciona como esperas o como tú lo harías, y te sorprende. A mí no me acaba de convencer.
 
A mí, sin embargo, me tiene alucinado por su eficiencia. No niego que me da mucho respeto dejar el control al coche, pero por ahora estoy muy satisfecho con el funcionamiento.
 
A mí, sin embargo, me tiene alucinado por su eficiencia. No niego que me da mucho respeto dejar el control al coche, pero por ahora estoy muy satisfecho con el funcionamiento.
Sí, alucinas viendo cómo guarda la distancia y va tomando las curvas. Pero no se comporta como tú lo harías, y es un riesgo confiarse en exceso.
Por ejemplo en autopista para adelantar, has de cambiarte de carril con mucha antelación para no perder velocidad, incluso poniendo la distancia al minimo, alargando el tiempo que estás en el carril izquierdo.
Y si llevas activada la sincronización con el GPS, ya me ha pasado dos veces que mientras adelantaba hemos entrado en una zona de curvas suaves, ha reducido velocidad, (yo no la hubiera reducido) y ha empezado a sobrepasarme por la derecha al que quería adelantar, mientras el de detrás se ha acercado en exceso y me ha hecho luces. Acabé desactivando esta función.
Por eso digo que estos sistemas son fantásticos, pero cuidadín cómo funcionan.
 
Sí, alucinas viendo cómo guarda la distancia y va tomando las curvas. Pero no se comporta como tú lo harías, y es un riesgo confiarse en exceso.
Por ejemplo en autopista para adelantar, has de cambiarte de carril con mucha antelación para no perder velocidad, incluso poniendo la distancia al minimo, alargando el tiempo que estás en el carril izquierdo.
Y si llevas activada la sincronización con el GPS, ya me ha pasado dos veces que mientras adelantaba hemos entrado en una zona de curvas suaves, ha reducido velocidad, (yo no la hubiera reducido) y ha empezado a sobrepasarme por la derecha al que quería adelantar, mientras el de detrás se ha acercado en exceso y me ha hecho luces. Acabé desactivando esta función.
Por eso digo que estos sistemas son fantásticos, pero cuidadín cómo funcionan.
Pero al final es nuestra forma de conducir, porque realmente lo que hacen los sistemas es ajustarse a la legalidad. Eso es un debate muy grande, ajjajaja. Es verdad que la reducción en curvas peligrosas no es cómoda, para la forma que tenemos mucho de conducir(yo también la llevo quitada), pero el no acercarse y hacer los adelantamiento con tiempo, es lo que deberíamos hacer todos. Es mi opinión.
 
Lo de reducción en curva peligrosa está activado por defecto? esa función la lleva la versión Drive? Donde se podría activar y desactivar?

Muchas gracias por vuestras respuestas!
 
Cómo estáis contando es como funciona en todas las marcas, hay que tener claro que es una ayuda a la conducción no una conducción autónoma y siempre hay que estar atento, si vemos que queremos adelantar aceleramos con el pedal y cuando hagamos la maniobra con seguridad volvemos al carril derecho y soltamos el pedal para que tome el control el adaptativo. Así es como lo veo yo.
 
Hola.
En apenas 500 km que llevo he tenido oportunidad de ponerlo en cuatro ocasiones. Lo considero una buena ayuda, incluso se puede poner en carretera también. Se conduce de manera más relajada. Es acostumbrarse a interactuar con el sistema y utilizarlo como un complemento.
 
Volver
Arriba