Duda compra de nuevo Kia y duda consumos

GuilleSR

Nuevo Forero
Vehículo/s
Opel Corsa GS-Line
Buenas foreros! Soy nuevo por aquí, me llamo Guille y vengo de un opel con motor pudretech... el famoso 1.2, no os voy a decir nada que no sepáis. El caso es que quiero comprarme un coche, yo hago 5 días a la semana unos 70 km por autovía, los findes hago algún kilometrillo mas pero nada reseñable, también me escapo al pirineo de vez en cuando, esto conlleva carretera de montaña algún que otro puerto etc.. Estoy indeciso entre el Kia XCeed Drive 1.4 140CV automatico gasolina con 75.000 km del 2020 o un Kia Niro 1.6 HEV Drive 140 caballos con 85.000 km del 2021. He leído en la página Km77 que el XCeed consume entre 8 o 9 l/100, no se si será verdad pero si ese consumo que dicen es real pues lo descartaría por la salud de mi bolsillo, del Kia Niro he leido que como pilles una subida de varios km de estas que no es necesario frenar, la batería llega un punto que se agota y solo tira con el motor de combustión.
Estoy muy indeciso entre estos coches, no se si me podéis iluminar un poco el camino, sería de gran ayuda.
Gracias!
 
Yo lo único que te puedo decir, y seguramente no te guste mi opinión, es que por el tipo de uso que haces te sigo compensando aún a día de hoy un coche diésel.

Si necesitas etiqueta ECO te pillas uno con sistema MHEV (híbridos "de mentira") y solucionado.

Saludos.
 
Y con el paso de los años el diesel también me seguirá compensando?
En mi casa no son muy fans de los diesel. De todas formas algún otro modelo que me recomiendes?
Sabes algo de los consumos del XCeed gasolina? Son como dicen?
Garcias!
 
Buenas foreros! Soy nuevo por aquí, me llamo Guille y vengo de un opel con motor pudretech... el famoso 1.2, no os voy a decir nada que no sepáis. El caso es que quiero comprarme un coche, yo hago 5 días a la semana unos 70 km por autovía, los findes hago algún kilometrillo mas pero nada reseñable, también me escapo al pirineo de vez en cuando, esto conlleva carretera de montaña algún que otro puerto etc.. Estoy indeciso entre el Kia XCeed Drive 1.4 140CV automatico gasolina con 75.000 km del 2020 o un Kia Niro 1.6 HEV Drive 140 caballos con 85.000 km del 2021. He leído en la página Km77 que el XCeed consume entre 8 o 9 l/100, no se si será verdad pero si ese consumo que dicen es real pues lo descartaría por la salud de mi bolsillo, del Kia Niro he leido que como pilles una subida de varios km de estas que no es necesario frenar, la batería llega un punto que se agota y solo tira con el motor de combustión.
Estoy muy indeciso entre estos coches, no se si me podéis iluminar un poco el camino, sería de gran ayuda.
Gracias!
esta es la información que aparece en la web que citas los 8,2 se entenderá que será en ciudad...pero teniendo en cuenta que es automático y que hay 140 cv 5 litros a los cien no va a gastar, gastara en función de lo que le pises...el niro?? en alguna ocasione yendo de viaje me he topado con alguno y si en subidas de la autopista se quedan " rezagados".....


Consumo WLTP
Velocidad máxima200 km/h
Aceleración 0-100 km/h9,4 s
Combinado6,7 l/100 km
Velocidad baja8,2 l/100 km
Velocidad media6,3 l/100 km
Velocidad alta5,7 l/100 km
Velocidad muy alta7,2 l/100 km
Emisiones de CO₂ WLTP152 gr/km
Normativa de emisionesEuro 6
Distintivo ambiental DGT
C
C
 
A mi Xceed Drive 1.0 me hace 6,5 en consumo mixto. Se puede disparar hasta los 8 en tramos muy urbanos. En autovia a 120k/h me baja de los 6 litros. Dependerá del uso que hagas, pero ya te digo que se vuelve tragon en urbano, para el resto va genial
 
Buenas, yo tengo un gasolina mhev de los de 160 CV, y no me consume 8 l ni de coña, si tengo que hacer caso del ordenador de a bordo, más bien ronda una media de 6 y pico.
 
Buenas foreros! Soy nuevo por aquí, me llamo Guille y vengo de un opel con motor pudretech... el famoso 1.2, no os voy a decir nada que no sepáis. El caso es que quiero comprarme un coche, yo hago 5 días a la semana unos 70 km por autovía, los findes hago algún kilometrillo mas pero nada reseñable, también me escapo al pirineo de vez en cuando, esto conlleva carretera de montaña algún que otro puerto etc.. Estoy indeciso entre el Kia XCeed Drive 1.4 140CV automatico gasolina con 75.000 km del 2020 o un Kia Niro 1.6 HEV Drive 140 caballos con 85.000 km del 2021. He leído en la página Km77 que el XCeed consume entre 8 o 9 l/100, no se si será verdad pero si ese consumo que dicen es real pues lo descartaría por la salud de mi bolsillo, del Kia Niro he leido que como pilles una subida de varios km de estas que no es necesario frenar, la batería llega un punto que se agota y solo tira con el motor de combustión.
Estoy muy indeciso entre estos coches, no se si me podéis iluminar un poco el camino, sería de gran ayuda.
Gracias!
Si ese trayecto en autovia vas a 120 km/h mantenido como es normal hacerlo en este tipo de vias ve pensando que ese motor en esa carroceria te va a consumir entorno a los 7 litros, si ya eres de pizarle un poco mas 130-140 perfectamente se va a los 8. Pero vaya el niro en esas condiciones tampoco lo bajas de los 6 litros y pico ni de coña (120 km/h mantenido).
 
esta es la información que aparece en la web que citas los 8,2 se entenderá que será en ciudad...pero teniendo en cuenta que es automático y que hay 140 cv 5 litros a los cien no va a gastar, gastara en función de lo que le pises...el niro?? en alguna ocasione yendo de viaje me he topado con alguno y si en subidas de la autopista se quedan " rezagados".....


Consumo WLTP
Velocidad máxima200 km/h
Aceleración 0-100 km/h9,4 s
Combinado6,7 l/100 km
Velocidad baja8,2 l/100 km
Velocidad media6,3 l/100 km
Velocidad alta5,7 l/100 km
Velocidad muy alta7,2 l/100 km
Emisiones de CO₂ WLTP152 gr/km
Normativa de emisionesEuro 6
Distintivo ambiental DGT
C
C
Está claro que 5 no va a consumir, pero ya si no ponemos en que consume 8 litros en trayecto de velocidad mantenida pues se nos va un poco.
He de decir que no soy de pisarle mucho, 130 por autovía. Muchas gracias por la info!

Buenas, yo tengo un gasolina mhev de los de 160 CV, y no me consume 8 l ni de coña, si tengo que hacer caso del ordenador de a bordo, más bien ronda una media de 6 y pico.
Hay mucha diferencia de consumo del gasolina al gasolina mhev? Perdón por preguntar tanto, soy nuevo en este tipo de motores.

Si ese trayecto en autovia vas a 120 km/h mantenido como es normal hacerlo en este tipo de vias ve pensando que ese motor en esa carroceria te va a consumir entorno a los 7 litros, si ya eres de pizarle un poco mas 130-140 perfectamente se va a los 8. Pero vaya el niro en esas condiciones tampoco lo bajas de los 6 litros y pico ni de coña (120 km/h mantenido).
A mi me llama mas el XCeed que el Niro, pero bueno he estado leyendo el foro y mucha gente dice lo que comentas tu.
 
Y con el paso de los años el diesel también me seguirá compensando?
En mi casa no son muy fans de los diesel. De todas formas algún otro modelo que me recomiendes?
Sabes algo de los consumos del XCeed gasolina? Son como dicen?
Garcias!
A qué te refieres con que con el paso de los años seguirá compensando? La ventaja de los turbodiésel son su relación consumo/rendimiento en carretera, no hay una tecnología que te dé mejores prestaciones con tan poco consumo. El problema que tienen es que han de incorporar complejos sistemas anticontaminación para cumplir la normativa actual, que no se llevan bien con uso intensivo urbano. Por eso los diesel actuales no se recomiendan para gente que se mueva exclusivamente por ciudad. Pero es que el uso que haces tú es de libro para un diesel.

La ventaja de un diesel es la estabilidad en el consumo, aunque le pises. Los gasolina de inyección directa actuales gastan poco si les pisas poco, pero si vas a un ritmo normal, son ir pisando huevos, el consumo sube, y si ya vas un poco más rápido, se dispara exponencialmente. Y con esto me da igual que sea gasolina, MHEV o HEV, en carretera estas tecnologías gastan lo mismo que un gasolina convencional, como mucho ahorras unas décimas, a menos que vayas a 100km/h pisando huevos (que oye, igual es tu caso y nada mas que hablar).

La tendencia de los carburantes es a subir de precio. A más caro el carburante, más interesa que el coche consuma poco. Por tanto, el diesel cada vez interesará más (si se usa para lo que está diseñado, circular en carretera).

Eso sí, si te decides por esta tecnología... tienes que tenerlo muy claro, cuando vayas a comprar uno ningún comercial te va a apoyar en tu decisión, más bien te intentarán camelar para que compres cualquier otra cosa que les convenga a ellos, así que tendrás que ir a comprar con los deberes hechos de antes, tener claro lo que quieres y no bajarte del burro, simplemente pelear con ellos por el precio y poco más.

Y también tienes que asumir que vas a ser un paria social, todo el mundo te va a señalar con el dedo, como te compras un diesel si ahora lo que está de moda son los SUV electrificados. Esto lo tendrás que tener en cuenta. A mí es que estas cosas me la pelan, es más, me encanta ir a contracorriente cuando creo que tengo razón, pero hay gente que no le gusta no ir a la moda y que le "crucifiquen" socialmente. Eso ya es decisión tuya. Pero por encajarte, te encaja diesel como ninguna otra cosa.

Saludos
 
A qué te refieres con que con el paso de los años seguirá compensando? La ventaja de los turbodiésel son su relación consumo/rendimiento en carretera, no hay una tecnología que te dé mejores prestaciones con tan poco consumo. El problema que tienen es que han de incorporar complejos sistemas anticontaminación para cumplir la normativa actual, que no se llevan bien con uso intensivo urbano. Por eso los diesel actuales no se recomiendan para gente que se mueva exclusivamente por ciudad. Pero es que el uso que haces tú es de libro para un diesel.

La ventaja de un diesel es la estabilidad en el consumo, aunque le pises. Los gasolina de inyección directa actuales gastan poco si les pisas poco, pero si vas a un ritmo normal, son ir pisando huevos, el consumo sube, y si ya vas un poco más rápido, se dispara exponencialmente. Y con esto me da igual que sea gasolina, MHEV o HEV, en carretera estas tecnologías gastan lo mismo que un gasolina convencional, como mucho ahorras unas décimas, a menos que vayas a 100km/h pisando huevos (que oye, igual es tu caso y nada mas que hablar).

La tendencia de los carburantes es a subir de precio. A más caro el carburante, más interesa que el coche consuma poco. Por tanto, el diesel cada vez interesará más (si se usa para lo que está diseñado, circular en carretera).

Eso sí, si te decides por esta tecnología... tienes que tenerlo muy claro, cuando vayas a comprar uno ningún comercial te va a apoyar en tu decisión, más bien te intentarán camelar para que compres cualquier otra cosa que les convenga a ellos, así que tendrás que ir a comprar con los deberes hechos de antes, tener claro lo que quieres y no bajarte del burro, simplemente pelear con ellos por el precio y poco más.

Y también tienes que asumir que vas a ser un paria social, todo el mundo te va a señalar con el dedo, como te compras un diesel si ahora lo que está de moda son los SUV electrificados. Esto lo tendrás que tener en cuenta. A mí es que estas cosas me la pelan, es más, me encanta ir a contracorriente cuando creo que tengo razón, pero hay gente que no le gusta no ir a la moda y que le "crucifiquen" socialmente. Eso ya es decisión tuya. Pero por encajarte, te encaja diesel como ninguna otra cosa.

Saludos
Me refería a las normativas que están poniendo y que quieren poner para los motores diesel (que llevan años diciendolo y no hacen mucho pero me veo que me voy a comprar un diesel y al año siguiente me van a joder).

No suelo ir muy rápido tampoco lento, entre 120/140 km/h según la zona. Tienes toda la razón con lo de que a mi me encaja un diesel, en verdad es de cabeza. La cosa es el consumo pero bueno me tranquiliza un poco que he leido por aquí que en velocidades mantenidas no es algo tan exgerado como había visto en otros lados, eso si, este coche por ciudad debe ser un buen comedor.

Si al final me decanto por el diesel ya puede decir misa el comercial, cuando me pongo cabezón no me gana nadie como buen maño que soy. Y lo de que me juzgen la verdad que me da bastante igual, soy un poco como tu en ese aspecto, si tengo que ir a contracorriente pues voy y me la pela.

Muchas gracias por todo!
 
Y con el paso de los años el diesel también me seguirá compensando?
En mi casa no son muy fans de los diesel. De todas formas algún otro modelo que me recomiendes?
Sabes algo de los consumos del XCeed gasolina? Son como dicen?
Garcias!
Hola, esta es mi experiencia con un XCeed gasolina:

Hola compañer@s, tras casi 1 año de uso con mi Kia XCeed 1.0 T-GDi 120 CV gasolina me gustaría compartir los consumos REALES que he tenido, por si os es útil:

  • 16.000 Km desde 07/2023 hasta hoy en diferentes condiciones, velocidades, carreteras, etc.
  • Trayectos 80% por autovía y 20% ciudad.
  • El 97% de las veces voy solo y sin carga. El % restante con 2 personas.
  • Los primeros meses es cierto que tuve unos consumos de 5,9 - 6,1 L/100Km, y actualmente se me ha subido un poquito, a 6,2 - 6,4 L/100Km (no sé si tiene que ver la meteorología o que mi forma de conducir ha cambiado).
  • Gasolina:
    • Repsol Efitec (~1,61 €/L): 461 Litros y 7100 Km: 6,49 L/100Km
    • Galp Hi Energy (~1,54 €/L): 432 Litros y 6840 Km: 6,31 L/100Km
    • BP Active (~1,58 €/L): 107,69 Litros y 1731 Km: 6,22 L/100Km
Hasta ahora he ido alternando en diferentes gasolineras y surtidores (nunca low cost, de momento). La Repsol tengo la sensación subjetiva de que es de mayor calidad para el motor (además de que tengo descuentos en Waylet), pero quizá me deba plantear la BP por esos 0,2 L/100 de diferencia.

¿Qué opináis? ¿Estos consumos están dentro de la normalidad? ¿Qué gasolina es la que mejor le viene a este motor?
 
Si tu preocupación es el consumo tu coche es el niro, cerca de 2 litros menos en carretera. A 120 mantenidos te hara 5,5 y no los 6,5 que dicen por ahi arriba y menos los 7,5 del Xceed . En ciudad haras la mitad que el Xceed automático. Respecto a las subidas sin batería, si bien es verdad en el Niro 1, es algo muy puntual y que conociendo el coche vas consiguiendo que suceda pocas veces.
 
Me refería a las normativas que están poniendo y que quieren poner para los motores diesel (que llevan años diciendolo y no hacen mucho pero me veo que me voy a comprar un diesel y al año siguiente me van a joder).

No suelo ir muy rápido tampoco lento, entre 120/140 km/h según la zona. Tienes toda la razón con lo de que a mi me encaja un diesel, en verdad es de cabeza. La cosa es el consumo pero bueno me tranquiliza un poco que he leido por aquí que en velocidades mantenidas no es algo tan exgerado como había visto en otros lados, eso si, este coche por ciudad debe ser un buen comedor.

Si al final me decanto por el diesel ya puede decir misa el comercial, cuando me pongo cabezón no me gana nadie como buen maño que soy. Y lo de que me juzgen la verdad que me da bastante igual, soy un poco como tu en ese aspecto, si tengo que ir a contracorriente pues voy y me la pela.

Muchas gracias por todo!
Respecto a las prohibiciones de circulación, un vehículo diesel actual tiene y tendrá las mismas restricciones de un vehículo de gasolina actual. Ambos tendrán etiqueta C y por tanto las mismas restricciones.

Si además te lo coges con micro hibridación, tendrá etiqueta ECO igual que cualquier híbrido no enchufable, por tanto las restricciones seran las mismas.

Hay mucha noticia sensacionalista con respeto a todo este tema, pero la realidad es que las restricciones van de la mano de lo antiguo que sea el coche más que el combustible que use.

120/140 ya son velocidades en las que un diesel supera con creces a todos sus rivales. A 140 rondaras los 6 litros de consumo, mientras que con cualquier gasolina o híbrido a esa velocidad no lo bajas de 7. Súmale carburante más barato (10 céntimos menos actualmente por litro). Y sobre todo, y para mí muy importante, si te llega una cuesta prolongada podrás mantener esa velocidad sin problema, con un híbrido de motor de gasolina de baja potencia no esperes subir las cuestas a esa velocidad, aguantará con dignidad, pero notarás el lastre.

Saludos
 
Me refería a las normativas que están poniendo y que quieren poner para los motores diesel (que llevan años diciendolo y no hacen mucho pero me veo que me voy a comprar un diesel y al año siguiente me van a joder).

No suelo ir muy rápido tampoco lento, entre 120/140 km/h según la zona. Tienes toda la razón con lo de que a mi me encaja un diesel, en verdad es de cabeza. La cosa es el consumo pero bueno me tranquiliza un poco que he leido por aquí que en velocidades mantenidas no es algo tan exgerado como había visto en otros lados, eso si, este coche por ciudad debe ser un buen comedor.

Si al final me decanto por el diesel ya puede decir misa el comercial, cuando me pongo cabezón no me gana nadie como buen maño que soy. Y lo de que me juzgen la verdad que me da bastante igual, soy un poco como tu en ese aspecto, si tengo que ir a contracorriente pues voy y me la pela.

Muchas gracias por todo!
Eso lo llevan diciendo del 2018, cuando yo compre mi kia diesel en 2018 ya estaban con esas tonterias, que no me lo comprara diesel que si lo iban hasta a prohibir (se escuchaba cada burrada), que estaba cometiendo un error bla bla bla, mira 7 años despues todo sigue exactamente igual, es mas, ahora la cosa esta incluso mejor para los diesel que en aquellos tiempos, ya que justamente entonces el diesel subio bastante (era cuando tambien estaba con la tonterias que iban a quitarle el impusto y que iba a ser carisimo) valia mas caro respecto a la gasolina que ahora. Que no te lien con tonterias como esas.
 
Hola, esta es mi experiencia con un XCeed gasolina:
Esos consumos están muy bien, pero el XCeed que estoy mirando es el 1.4 140 CV, obviamente consumirá algo más.

Eso lo llevan diciendo del 2018, cuando yo compre mi kia diesel en 2018 ya estaban con esas tonterias, que no me lo comprara diesel que si lo iban hasta a prohibir (se escuchaba cada burrada), que estaba cometiendo un error bla bla bla, mira 7 años despues todo sigue exactamente igual, es mas, ahora la cosa esta incluso mejor para los diesel que en aquellos tiempos, ya que justamente entonces el diesel subio bastante (era cuando tambien estaba con la tonterias que iban a quitarle el impusto y que iba a ser carisimo) valia mas caro respecto a la gasolina que ahora. Que no te lien con tonterias como esas.
Tenéis toda la razón, al final estoy mirando también MHEV diesel, a ver si alguno se acopla a lo que busco.
 
Yo también creo que el uso que haces del coche (70 Km diarios por autovía) es bastante apropiado para un diesel.
Si me permites una sugerencia, para salir de dudas, sabiendo los Km que haces al año, cogiendo los datos aproximados de consumo más precio de combustible de uno y otro, calculas lo que gastarías en combustible con un diesel y un gasolina. Luego, viendo la diferencia de precio entre uno y otro, puedes calcular el tiempo que tardas en amortizar el sobrecoste del coche diesel. Si te convence, palante.
 
8L te gasta haciendo 100% ciudad.
Yo tengo un Ceed Tourer 160CV y la media en 20.000Km es 7'0L 60% ciudad 40% autovía.
En viajes 100% autovía a una media de 130Km/h la media suele estar entre 5'8 y 6'2 los cuales están muy bien para un motor gasolina y el 1.4 140CV igual baja unas décimas.
A una media de 120 ronda 5'3-5'8 y si vas tranquilo baja más todavía.

Todo esto varía también entre otras cosas la orografía de la zona en la que vivas claro está.
Esto es de hoy Burgos-Girona:IMG20240907205323.jpg
 
Buenas foreros! Soy nuevo por aquí, me llamo Guille y vengo de un opel con motor pudretech... el famoso 1.2, no os voy a decir nada que no sepáis. El caso es que quiero comprarme un coche, yo hago 5 días a la semana unos 70 km por autovía, los findes hago algún kilometrillo mas pero nada reseñable, también me escapo al pirineo de vez en cuando, esto conlleva carretera de montaña algún que otro puerto etc.. Estoy indeciso entre el Kia XCeed Drive 1.4 140CV automatico gasolina con 75.000 km del 2020 o un Kia Niro 1.6 HEV Drive 140 caballos con 85.000 km del 2021. He leído en la página Km77 que el XCeed consume entre 8 o 9 l/100, no se si será verdad pero si ese consumo que dicen es real pues lo descartaría por la salud de mi bolsillo, del Kia Niro he leido que como pilles una subida de varios km de estas que no es necesario frenar, la batería llega un punto que se agota y solo tira con el motor de combustión.
Estoy muy indeciso entre estos coches, no se si me podéis iluminar un poco el camino, sería de gran ayuda.
Gracias!

Igual esto te ayuda:



Saludos.
 
Mi consumo acumulado en un xceed 1.4 140 manual y 140.000km es de 7,5,

Yo iría a por el Niro ,

Mi consejo es que no te fies mucho de los consumos que te dicen,

Hay muchas variables , el consumo en ciudad por Madrid o Barcelona no es el mismo que en burgos (ejemplo), depende de muchos factores.
 
Volver
Arriba