DesKIAciados

rak_55

Nuevo Forero
Vehículo/s
KIA SOUL EV
Voy a narrar de forma resumida mi experiencia con KIA.
En el mes de noviembre del año 2021, llevamos nuestro vehículo eléctrico KIA SOUL EV con matricula a pasar la correspondiente revisión de los 75000 km a un servicio oficial de KIA
Aprovechamos para indicarles que habíamos notado que en los últimos meses y de una forma preocupante la batería del vehículo eléctrico había perdido capacidad y que cada vez se cargaba menos. Tomaron nota para revisión de la batería.
A la recogida del vehículo tras el mantenimiento nos indican que los parámetros concernientes a la batería indicaban efectivamente una degradación de esta, pero que no estaba en sus manos la decisión del cambio de la batería, tenían que trasladar la decisión a KIA España o Kia Oficial y ellos serían los que validarían el cambio.

En diciembre nos indican que ha sido aprobado la sustitución de la batería y que están a la espera de la recepción de esta, estimaban que en enero podrían recibirla.
En enero me pongo en contacto con el servicio oficial de KIA y tras hacer ellos una consulta me indican que aún “no hay fecha prevista de recepción de la batería”. Me instan a llamar más adelante.
En marzo me vuelvo a poner en contacto con el servicio oficial de KIA y tras una nueva consulta, se repite la respuesta y me indican que aún “no hay fecha prevista de recepción de la batería”. Me instan a llamar en Julio.
A finales de junio nueva llamada pero con idéntica respuesta, les transmito mi desacuerdo y les pido explicaciones, ellos me remiten a habla con “Atención al cliente de KIA” .

Me pongo en contacto con “Atención al cliente de KIA”, les explico la situación y se abre el expediente KMIB******, y me comunican que van a hacer un seguimiento exhaustivo de la incidencia y reclamar la pieza de forma urgente.

En la primera semana de Julio hablo de nuevo con “Atención al cliente de KIA” para hacer seguimiento de cómo va el expediente y me dicen de nuevo que “no hay fecha prevista de recepción de la batería”.

En este año he de apuntar que la batería se ha ido degradando aún más, limitándonos el uso que hacemos del vehículo; siendo imposible realizar trayectos que habitualmente hacíamos con el coche. A cada día que cargamos, la capacidad de la batería va disminuyendo y con ella nuestra autonomía y por consiguiente el uso que hacemos del vehículo.
Añadir que el vehículo comienza a realizar comportamientos extraños (tras un frenazo el vehículo deja de tener potencia electrica, por lo que tenemos que retirarnos al arcén para parar/arrancar de nuevo, entre otros)
A día de hoy la respuesta es la misma “no hay fecha prevista de recepción de la batería”.
Solicitamos un vehículo de cortesía hasta el suministro de la batería y la respuesta es siempre negativa.

Me pensaría mucho adquirir un vehículo KIA, el servicio técnico y la atención al cliente me han decepcionado, y en estos momentos nos sentimos totalmente ignorados de forma
 
Pues te voy a intentar hacer ver la parte positiva:
- Muchas fabricantes te dan menos garantía, con lo cual esta pérdida de batería sería toda de tu bolsillo.
- La degradación de la batería es algo que a mí en mi HEV me tiene mosca, porque no tenemos manera de comprobarlo, más allá de la palabra del taller (en un EV es algo más fácil supongo). En este caso te lo han reconocido, lo que ya es un gran punto a favor de la marca y te aseguran que se hacen responsables.
- El problema que tienes es un problema global de suministro. Ni siquiera venden todos los coches que deberían por la falta de componentes y, especialmente, baterías. Pásate por el foro para ver la gente cuánto tiempo lleva esperando su coche. Esto no exime de que debieran darte a ti prioridad en lugar de vender coches nuevos, pero que, entre comillas, no hacen ni una cosa ni la otra al ritmo que debieran.
A mí personalmente me has tranquilizado con la respuesta que te ha dado KIA, la verdad. Sería un detalle un vehículo de sustitución, sin duda, pero no podemos esperar servicios premium de una marca no premium (y dudo que cualquier marca te diera un coche de sustitución de forma indefinida).
Un saludo.
 
en todos sitios cuecen habas...anoche en el curro un compañero llega con un pepinazo de coche y le digo y eso??? un Cupra del carajo( tiene un leon hibrido enchufable y me dice..nada que se me rompio una llanta y en Seat no tienen y eso que Seat esta a 50 kmts de donde curramos........
 
Lo primero, espero que se soluciones pronto y te llegue de una vez la Batería.
Lo segundo. Si es un problema de suministro, es tan simple como reconocerlo. No soluciona el problema, pero ayuda al menos a saber que es lo que pasa.
Me parece vergonzoso tener que estar esperando una batería 1 año. Y lo peor es no mantener al cliente permanentemente informado, como mínimo una vez al mes, y que te hagan saber que están al menos pendiente de ti.
Es alucinante.
Por otra parte, nos podrías decir, Dices que es un Kia Soul, ¿de qué año es tu coche? ¿Cómo has cargado el coche? con independencia de que la Batería se haya degradado mucho, quizás nos sirva también para sacar alguna conclusión.

Lo dicho, a ver si acaba la pesadilla pronto.
 
Nuestro SOUL es matriculado de 2017
Digamos que ya es veterano, 88000km
Salvo contadas ocasiones siempre cargado desde casa, con Wallbox durante la noche
 
Independientemente del servicio de KIA, el tema baterías aún no ha comenzado.
Más de uno se llevará las manos a la cabeza cuando comiencen realmente los problemas para los que los usuarios no estamos preparados y aún conociendo el tema desde dentro, estoy "acongojado" con lo que se nos viene encima.
Saludos.
 
Espero que todo se solucione pronto y para el resto de los que leen este foro decirles que yo jamás en la situación actual de unas baterías carísimas y que todavía no están probadas su duración en el tiempo jamás me compraría un coche eléctrico para tenerlo más de cuatro o cinco años por tanto yo recomiendo coches eléctricos si es un renting en el cual no tienes problema de averías ni de duración del mismo
 
Pues te voy a intentar hacer ver la parte positiva:
- Muchas fabricantes te dan menos garantía, con lo cual esta pérdida de batería sería toda de tu bolsillo.
- La degradación de la batería es algo que a mí en mi HEV me tiene mosca, porque no tenemos manera de comprobarlo, más allá de la palabra del taller (en un EV es algo más fácil supongo). En este caso te lo han reconocido, lo que ya es un gran punto a favor de la marca y te aseguran que se hacen responsables.
- El problema que tienes es un problema global de suministro. Ni siquiera venden todos los coches que deberían por la falta de componentes y, especialmente, baterías. Pásate por el foro para ver la gente cuánto tiempo lleva esperando su coche. Esto no exime de que debieran darte a ti prioridad en lugar de vender coches nuevos, pero que, entre comillas, no hacen ni una cosa ni la otra al ritmo que debieran.
A mí personalmente me has tranquilizado con la respuesta que te ha dado KIA, la verdad. Sería un detalle un vehículo de sustitución, sin duda, pero no podemos esperar servicios premium de una marca no premium (y dudo que cualquier marca te diera un coche de sustitución de forma indefinida).
Un saludo.

¿Que te parece correcta la respuesta de KIA? ¿Reconocen un problema en el coche, un problema que está ocasionando dificultades de uso a su propietario pues no le da suficiente autonomía para su uso diario, y no lo arreglan en un año y te parece normal? Acabáramos, como se nota que no eres tú el afectado.

Por cierto, infórmate un poco, casi todos los fabricantes de vehículos eléctricos garantizan un porcentaje mínimo de batería hasta los 8 años. Y los que no lo hacen, directamente hacen como Renault con el Zoe, que te cobra una cuota mensual por alquiler de la batería porque ya asumen que en X tiempo te la tendrán que cambiar.

El vehículo eléctrico, mal que le pese a muchos, está aún en pañales, el que tenga suerte y le salga bien la jugada pues muy bien, pero al que le salga mal prepárate. Hoy en día le pese a quien le pese es un vehículo para clases pudientes, y asumiendo cierto riesgo en la inversión.

Saludos.
 
que esta en pañales no...que es la tomadura de pelo mas grande de los últimos tiempos............haber donde colocamos los cargadores por no hablar de hacer un viaje con una chatarra eléctrica sin contar con la contaminacion que producen que aun esta por ver.....

dgt-plazas-aparcamiento-calle-triquinuela-para-guardar-kwFH-U17032274251R4D-624x385@El Correo.jpg
robertshuman--575x403.jpg
 
Siempre he creído que el coche eléctrico no será tal y como lo están vendiendo actualmente, poca autonomía y problemas para recargar. Finalmente el sistema que sea el que se estandarice tiene que ofrecer autonomía y características de recarga similares a los vehículos de gasolina o gasoil.
 
Y ya hay un fabricante de vehículos que se tira a la piscina y los ofrece con carga inalámbrica!!! a tomar viento el invento del meneke, wallbox,.... que pasará en 5 años??
 
que esta en pañales no...que es la tomadura de pelo mas grande de los últimos tiempos............haber donde colocamos los cargadores por no hablar de hacer un viaje con una chatarra eléctrica sin contar con la contaminacion que producen que aun esta por ver.....

Siempre ponen de ejemplo los paises nórdicos, que tienen bolardos en las aceras dónde puedes poner a cargar el coche.

Y yo siempre pienso: pon cosas caras sin vigilancia en las calles, y te reirás al cabo de dos días. Y ya no hablemos de los cables de carga. Si sale a cuenta robar catalizadores, imagina lo que podrán sacar de un cable, con dos minutos de "faena". Pasan una noche por una calle, y echan el mes.

Es que no se dan cuenta de que las "exigencias" de la tecnología, chocan la mayoría de las veces con la realidad de la calle. Recargar un coche, dejándolo toda la noche enchufado, en una calle normal de este pais, es jugar todas las papeletas a que por la mañana tengas un problema serio.

En fin, primero hay que encontrar la solución, antes de cargar al usuario con el problema. Pero en un pais que nos ha obligado a cambiar tres veces de decodificador externo de TDT, a cambiar antenas un par de veces, y a resintonizar la tele no se cuantas más... no podemos esperar más que palos de ciego en la electrificación.
 
Estimados sufridores de máquinas KIA:
Es verdad, KIA no miente cuando dice “con 7 años de garantía”, ya que algunos elementos que compramos cuando compramos nuestro vehículo, puede que tengan una garantía de 7 años, si se cumplen una serie de condiciones estipuladas, que en realidad están encaminadas a romper el compromiso moral adquirido por KIA, como por ejemplo:
1) pasar todas las revisiones Y en talleres oficiales …..
2) que no sea causa imputable al conductor, etc...
Nos encontramos ante un problema mucho más cruel que la mentira, el engaño veraz.
En el engaño veraz, el engañador (KIA) dice una verdad para que el engañado (cliente) genere una creencia falsa.
En este sentido, KIA es sincero cuando dice que ofrece una garantía de 7 años, por tanto no miente, pero su pretensión es que tu creas que el vehículo tiene una garantía de 7 años, y en este paso es donde se produce el primer intento de engaño. Digo intento de engaño porque considero que no todos los clientes se creen lo que KIA quiere que se crean, faltaría más, aunque siempre hay un regusto amargo en este intento de engaño.
Pasadas todas las revisiones pertinentes – No necesariamente en taller Oficial- nos encontramos en la antesala del segundo intento de engaño. Te dicen que como no has pasado TODAS las revisiones en sus talleres, no se hacen responsables de nada. Bueno, las revisiones son un protocolo establecido que el cliente DEBE conocer al comprar el vehículo, y puede satisfacerlas en cualquier taller que ofrezca garantías de poder realizar este trabajo, No necesariamente el taller oficial. Con esta estrategia la pretensión de la marca es poder cobrar mucho más por un simple cambio de aceite que los cánones establecidos en el mercado. Si realmente te preocupa el vehículo y no la garantía deberías pasarlo en un taller de confianza. Este es el segundo intento de engaño, y en este SI que hay mala fe manifiesta.
El tercer intento de engaño se pone de manifiesto cuando, el vehículo averiado, con todas las revisiones pasadas en los talleres oficiales -y por tanto habiendo pagado mucho más de los servicios prestados-, y con la pieza en cuestión dentro de la garantía ofrecida por KIA, empieza el regateo, …
esta avería es porque usted pisa demasiado el freno...
usted debería haber advertido antes un ruido inusual …
etc.. etc.. no quiero pasaros el argumentario que seguramente conoceréis...
Pero, yo voy incluso más allá. Si tu vendes un vehículo tan bueno, y del que estas tan seguro como dices cuando me lo quieres vender, ¿porqué cuando rompes el motor a los 4 años, es decir fuera de la garantía de los 3 años, y sabiendo que no se ha hecho un uso INADECUADO del vehículo te niegas a admitir cualquier responsabilidad?
Aquí si que hay una mentira que la marca KIA hace que cometan los vendedores, que se quedan sin el respaldo legal de la casa cuando afirman lo bueno que es el motor. Te dirán que solo pasa en 1 de cada 10000, y que te ha tocado a ti.
Si yo fabricase y vendiese estas máquinas, y estuviera tan seguro de ellas, no me importaría admitir un fallo cada 10000, y lo cambiaría inmediatamente por otro, por cuestiones de profesionalidad.
Hay un daño económico en todo lo expuesto, pero no olvidemos el daño moral de sentirse engañado, y las risas de KIA y sus empleados, sin mencionar la falta de confianza que a partir de ese momento podrás tener en tu vehículo.
Se puede objetar que este comportamiento es común en todas las marcas de coches, incluso que estas técnicas de “marketing” son comunes en una sociedad capitalista y además amparadas por la libertad de expresión. Si, pero no es argumento suficiente para refutar la tesis principal que me he permitido compartir, a saber, KIA no miente en la garantía, pero intentará engañarte y/o timarte.
Sin intención de ofender, y con el máximo respeto a la verdad ...
Saludos...
Tengo un Kia stonic el otro día al lavarlo vi que había saltado la pintura cuando me pongo en contacto con el concesionario , el coche tiene año y medio dicen que es por "eces de pájaro" osea una cagada de pájaro a hecho saltar la pintura , ellos no se hacen responsables y los 7 años de garantía , simplemente son MENTIRA. Trato lamentable tirando balones fuera . Por cierto el concesionario AR motors sant boi de Llobregat
 
Tengo un Kia stonic el otro día al lavarlo vi que había saltado la pintura cuando me pongo en contacto con el concesionario , el coche tiene año y medio dicen que es por "eces de pájaro" osea una cagada de pájaro a hecho saltar la pintura , ellos no se hacen responsables y los 7 años de garantía , simplemente son MENTIRA. Trato lamentable tirando balones fuera . Por cierto el concesionario AR motors sant boi de Llobregat
Llévalo al Prat, en sant boi son unos timadores. Yo tuve un Kia hace muchos años y siempre fue un trato excelente respondiendo a las garantías sin problemas
 
Volver
Arriba