Aaah vale vale, ya lo entiendo, no siempre te va a ir a recuperar la velocidad, solo cuando activas de nuevo el boton, aun asi, en el que hay en casa no hace eso, que el coche solo se acelere al pulsar el boton para ir a la velocidad que iba la ultima vez que se activo
A ver, he expuesto dos cosas diferentes...
1.- Vas por la autopista en sexta, a 120 con el control de crucero. Tras 20 minutos a esa velocidad, llegas a tu salida, pulsas cancelar y comienzas a reducir para incorporarte a la carretera interurbana. Te paras en un semaforo en rojo. Se pone en verde, pones primera y aceleras... metes segunda... y ahora dale hacia arriba al boton que controla el limitador. Quita el pie del acelerador y verás como el coche comienza a acelerarse. No sé si con intención de ponerse a 120 o no, ya que cuando el coche llega a 3500 lo cancelo y listo, no me apetece averiguar si el coche corta inyección o no, eso que lo prueben los de kia.
2.- Vas por la autopista en quinta a 120 con el control de crucero. Tras 15 segs con la velocidad mantenida, apreta embrague y al menos a mi, el coche se me revoluciona unas 500-1000 rpm y luego comienzan a bajar las rpm y la velocidad.
Espero que ahora se me haya entendido bien.
Sobre lo de que es normal que si aprietas el boton hacia arriba, intente ponerse a 120 sin importarle la marcha en la que vas, al menos a mi me parece de recibo. El coche, con lo "inteligente" que es, no puede llevarse hacia su autodestruccion... De la misma manera que el coche detecta que cuando clavas el freno, lo mas sensato es activar el ABS para no estamparte, puede hacer lo mismo con esto. Que salga un mensaje en plan "Marcha demasiado corta para la velocidad deseada".
Saludos