Deflectores de aire

  • Autor de tema Autor de tema JCFP
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

JCFP

Nuevo Forero
Vehículo/s
Kia Niro Emotions, Seat Alhambra, Seat Ibiza, Cptroen Picasso
Hola,
Estoy esperando que me entreguen mi nuevo Niro y estoy pensando en instalarle unos deflectores de aire en las ventanillas.
He visto que los hay de lo que se instalan como toda la vida, en el canal del cristal y otros que son de seis piezas y van pegados.
Este último sistema es la primera vez que lo veo, no me da mucha confianza que vayan pegados, pero me gusta que lleguen a la ultimas ventanillas de atrás.
Alguien ha probado este sistema de deflectores pegados?
Dan resultado?
No se caen?
Gracias por anticipado

JCFP
 
Yo llevo los adhesivos en el Sportage desde hace más de un año y eso no se cae, el adhesivo es muy potente.
 
Gracias por tu rápida respuesta.
Entiendo, por tu respuesta, que no se mueven y por tanto no dejan la suciedad del pegamento, no?
Ruidos?
 
¿Pasan la itv?

Cambios que no requieren acudir a la ITV
  • Cambiar la radio que monta el coche de fábrica por una no original.
  • Sustituir el pomo de la palanca de cambios.
  • Instalar sensores de ayuda al aparcamiento.
  • Instalar un kit manos libres Bluetooth.
  • Poner barras portaequipajes.
  • Poner los embellecedores de los dispositivos de alumbramiento y señalización luminosa, si no afectan a la zona de salida de la luz.
  • Cambiar las carcasas de los espejos retrovisores siempre que no resten zona de visión.
  • Instalar barras de unión entre las torretas de la suspensión.
  • Instalar molduras de la carrocería, salvo en el frontal del coche (paragolpes).
  • Montar las faldillas de rueda en los turismos.
  • Acoplar deflectores de aire en el marco de las ventanillas.
  • Añadir retrovisores auxiliares.


Cambios que si obligan a visitar la ITV
  • Faros, ya sean de xenón, halógenos o LED. Siempre mejor que sean de concesionarios y homologados para Europa.
  • Volante. No puedes quitar un volante con airbag para poner uno sin él. Además, no debe variar el diámetro en más de un 10%.
  • Llantas y neumáticos. Si la nueva monta está reflejada en la ficha técnica del coche, no hace falta pasar por la ITV (los fabricantes homologan varias medidas y se señalan en el ‘cartón verde’), en caso contrario nos veremos obligados a homologar.
  • Asientos. Lo normal es cambiar los de serie por unos más deportivos. Lo mejor que se puede hacer es adquirir unos homologados para el modelo en concreto y evitar problemas.
  • Bola de remolque. Tanto a la hora de instalarla como cuando queremos quitarla, tenemos que pasar por la ITV nos guste o no.
  • Línea de escape. El tubo de escape es una pieza clave en el rendimiento del motor y poner uno nuevo puede suponer una ganancia de potencia y aumento de la sonoridad. Si el escape es similar al de serie, no habrá problemas, en caso contrario debemos ir a la ITV porque se considera reforma de importancia.
  • Centralita del motor. Normalmente, se instalan para conseguir mejores prestaciones, pero sólo se podrán homologar las que dispongan de un documento del fabricante o de un laboratorio que certifique que se puede usar en Europa.
 
Volver
Arriba