Hola, este es un tema inclasificable
Hicimos un viaje al sur de Francia (Mirepoix): pueblos preciosos, carreteras preciosas para disfrutar del viaje en coche. Pero me quedé con algunas curiosidades:
- Al echar gasolina me sorprendio que la de 95 tenía etiqueta E10 y la de 98 tenía etiqueta E5 (Al revés de lo habitual en España).
- En España el LKAS se desactiva durante unos segundos en las autopistas cuando hay una salida porque la línea de la derecha desaparece durante unos metros. Eso te obliga a estar muy atento en ese momento porque si estás confiando en que él lleve el timón, lo suelta instantáneamente y te puede hacer un extraño. En Francia eso no ocurre porque en las salidas de autopista la línea de la derecha se mantiene aunque no es continua, pero como tal permanece y el LKAS está permanentemente activado. Eso está muy bien.
- El firme de las autopistas Francesas me pareció excepcional. Con ese firme el coche es de lo más silencioso. El problema llega después de haber estado unos días por allí y volver a Asturias. Cuando llegas a Llanes te duelen los oidos. De hecho, yo desaconsejaría fuertemente a cualquier persona que viva en Llanes el comprarse el Niro porque es un sufrimiento.
Al final del viaje, distancia recorrida: 2700km, y un consumo de 4.3 con un reparto (a ojo):
- 25% autopistas llanas francesas a 120km/h
- 25% autopistas del norte e españa con subida y bajada constante a 110km/h
- 25% tramos congestionados de autopista a 90-100
- 25% carreteras nacionales a 80-90

- Al echar gasolina me sorprendio que la de 95 tenía etiqueta E10 y la de 98 tenía etiqueta E5 (Al revés de lo habitual en España).
- En España el LKAS se desactiva durante unos segundos en las autopistas cuando hay una salida porque la línea de la derecha desaparece durante unos metros. Eso te obliga a estar muy atento en ese momento porque si estás confiando en que él lleve el timón, lo suelta instantáneamente y te puede hacer un extraño. En Francia eso no ocurre porque en las salidas de autopista la línea de la derecha se mantiene aunque no es continua, pero como tal permanece y el LKAS está permanentemente activado. Eso está muy bien.
- El firme de las autopistas Francesas me pareció excepcional. Con ese firme el coche es de lo más silencioso. El problema llega después de haber estado unos días por allí y volver a Asturias. Cuando llegas a Llanes te duelen los oidos. De hecho, yo desaconsejaría fuertemente a cualquier persona que viva en Llanes el comprarse el Niro porque es un sufrimiento.
Al final del viaje, distancia recorrida: 2700km, y un consumo de 4.3 con un reparto (a ojo):
- 25% autopistas llanas francesas a 120km/h
- 25% autopistas del norte e españa con subida y bajada constante a 110km/h
- 25% tramos congestionados de autopista a 90-100
- 25% carreteras nacionales a 80-90