Crdi 90 - dpf

Es que tengo algunas "contradicciones", por una parte, leo y re-leo que si los motores turbo son más delicados en el tema enfriamiento-calentamiento, que si hay que dejar reposar el turbo, que si la batería y el motor de arranque durarán un "suspiro" por el esfuerzo extra al que están sometidos............... y por otra parte, digo yo que los ingenieros de Kia sabrán más que muchos de nosotros.... lo habrán diseñado todo OK.

Los 7 años de garantía deberían de hacerme disipar mis dudas pero....... sinceramente lo que más me gustaría sería no hacer uso de ningún tipo de garantía en esos 7 años.

En cuanto al ISG es una cuestión algo personal, no sé no me acaba de convencer. Todo será acostumbrarse, pero en mi recorrido diario de ir al trabajo en apenas 2 kms, se apaga por lo menos 5 veces (semáforos) y creo que es algo excesivo y más con el motor frío. De siempre se ha dicho que los motores cuando más sufren es en frío y no creo que en 3 minutos un diesel se caliente a temperatura "de servicio". De hecho cuando esta el coche frío, tengo mucho cuidado de no pasarlo de 2000-2500 vueltas por el rollo del turbo y demás..............¿quizás paranoias?

El coche tiene que durar mucho más que 7 años de garantía o 150.000 kms.
 
Bueno............... sigo con mis intentos por indagar que aceite necesita mi coche, por si lleva o no lleva el filtro de partículas.

La semana pasada llamé a INFO KIA (desde ahora les llamaré DES-INFO KIA), y me dijeron que eso lo sabían en el concesionario.

Como en el concesionario ha sido imposible de averiguar, te dicen que le ponen aceite 10w40 y a volar........ me dijeron que me llamarían esta semana para confirmar si mi coche lleva o no lleva el dichoso filtro.

Ha pasado toda la semana.......................... y voilá....................nada de nada.

Volveré a llamar o a escribirles indicándoles nº de bastidor y demás a ver si hay suerte.

Chao!
 
Bueno, pues mi 128cv si que lleva dpf y lo que noto es que, cuando hace la regeneración 400-500km consume algo más de lo normal ( se ve en el ordenador ), empieza a crujir el escape, y si paras huele un poco a quemado. Tarda unos 10minutos en hacer la regeneración (de momento, con 2000km) y luego todo vuelve a la normalidad. No se enciende ningún testigo ni nada, en otras marcas si, y si no le prestas atención al ordenador en consumo instantaneo, ni te enteras... ni corre menos ni nada raro...
Lo que si he notado es que ha comenzado a hacer la regeneración después de, por ejemplo, subir una cuesta con bastante carga al motor, o acelerar fuerte en alguna marcha larga, supongo que porque necesita que el escape esté caliente y ese es un buen momento para empezar...


Saludos!
 
Aparte de notar que lo lleva, lo has visto en algún sitio, sabes donde va colocado?

Por otra parte, creo que los coches con dpf no dejan rastro de hollín en el escape.......¿eso es verdad?

Gracias por tu información.
 
El magentis sí que lleva filtro y hasta ahora no he notado nada ni me han dicho que sea mejor ni peor. Se supone que es mejor porque contamina menos y nada más. En el taller me dijeron que no había que hacer nada especial, solo echarle un aditivo creo a los 120000 kms o algo así para mantenerlo bien y claro, tener suerte para que no se rompa porque sino la broma creo que es buena. Es verdad que depende del uso (si se circula más por ciudad o carretera/autopista) que regenere más a menudo o no, a veces cuando regenera las partículas huele fatal, en el exterior claro, pues a plástico quemado o embrague, yo al principio creía que había sido quemado de embrague, luego me enteré de que no, era lo del filtro. Conduciendo no se nota nada, todo va igual de bien, al final es un acumulador de toxinas que cuando llega a su tope un sensor lo detecta y sube la temperatura exageradamente para quemarlas y expulsarlas. Saludos.
 
Sigo intentando averiguar si mi coche lleva, en principio leyendo en otros foros como este:

Google Traductor

parecer ser que el filtro de partículas sería una especie de silencioso justo debajo de los asientos delanteros, con una capacidad de unos 4 litros.

En principio creo que no llevo, lo que me hace dudar es que en mi motor justo debajo del turbo hay un "catalizador" redondondo en vertical que después desemboca en el escape.............pero creo que eso no es el filtro de partículas.

Al parecer en otros países el Cee´d lleva un indicador de cuando se hace la regeneración del filtro ¿¿?? y yo ni he visto ningún testigo encendido, ni he notado nada raro en 5.000 kms. muchos de ellos el trayectos urbanos.

También parecer ser que en otros países la central de KIA tampoco se entera de lo que vende (justo igual que aquí), pues cuesta y mucho confirmar determinados componentes del coche.

Chao!
 
Pues la verdad es que por mas que miro y busco solo encuentro esto:

ed12697200211.jpg



ed12367200211.jpg
 
Gracias Davi_CEED con estas imágenes estoy prácticamente seguro que mi coche no lleva filtro de partículas, mi tubo de escape es un tubo fino desde la parte delantera hasta el silencioso trasero, no tiene ese "silencioso intermedio" con un inyector de gasoil.

Aún así no estaría de más, saber si por código de motor (en la ficha técnica) hay alguna diferencia entre coches con filtro o sin filtro de partículas.

A ver si pongo una foto del escape de mi coche para ver las diferencias.
 
Yo lo he estado mirando y tampoco tiene eso, tiene una especie de silencioso sin ningún sensor ni inyector ni nada de nada, estaria ver uno que lo llevara para ver diferencias.
He estado mirando y por referencias de motor hay dos 1.6 CRDI el que habia antes del 2010 que era el 1.6TCI-U y a partir de 2010 que es el 1.6TCI-U2 pero la diferencia no es que lleven o no CPF sino otro elementos mejorados respetco al TCI-U Adjunto PDF descriptivo http://kia-hotline.com/Include/DownLoad.asp?attach_no=41787
pero este cambio tampoco se ve en el numero de identificacion de motor ni por el numero de chasis:

DESCRIPCIÓN DE LOS NÚMEROS DE IDENTIFICACIÓNNúmero de Identificación del Vehículo

sedgi0001l.gif



1. Identificador de fabricante mundial (WMI)
- U5Y: Turismo
2. Línea de vehículo
- H : Cee'd
3. Modelo & Serie
- A : Grado bajo (L)
- B : Grado medio bajo (GL)
- C : Grado medio (GLS, JSL, TAX)
- D : Grado medio alto (HGS)
- E : Grado alto (TOP)
4. Tipo cabina/carrocería, peso máximo bruto del vehículo
U5Y
- 1 : Limusina
- 2 : Sedán, 2 puertas
- 3 : Sedán, 3 puertas
- 4 : Sedán, 4 puertas
- 5 : Sedán, 5 puertas
- 6 : Cupé
- 7 : Convertible
- 8 : MONOVOLUMEN
- 9 : Furgoneta comercial
- 0 : De reparto
5. Sistema de retención, sistema de frenos
U5Y
- 0 : Ambos lados - Ninguno
- 1 : Ambos lados - Cinturón activo
- 2 : Ambos lados - Cinturón pasivo
6. Tipo de motor
- 1 : Motor de gasolina 1,4
- 2 : Motor de gasolina 1,6
- 3 : Motor de gasolina 2,0
- 5 : Motor de diesel 2,0
- 6 : Motor de diesel 1,6
7. Dígito de comprobación o la transmisión del lado del conductor
- A : Conducción a la izquierda y MT
- B : Conducción a la izquierda y AT
- C : Conducción a la izquierda y MT + transferencia
- D : Conducción a la izquierda y AT + transferencia
- E : Conducción a la izquierda y CVT
- L : Conducción a la derecha y MT
- M : Conducción a la derecha y AT
- N : Conducción a la derecha y MT + transferencia
- S : Conducción a la derecha y AT + transferencia
- T : Conducción a la derecha y CVT
8. Año de fabricación
- A : 2010, B : 2011, C : 2012, D : 2013 …
9. Planta de producción
- L : Zilina (Eslovaquia)
10. Número de secuencia de producción del vehículo
- 000001 ~ 999999

CÓDIGO DE PINTURA
CÓDIGO
Color

WD
CASSA BLANCO

9S
PLATEADO

5K
Gris pistón

1K
NEGRO PERLA

8Q
Beige peltre

A6
AMARILLO SAHARA

B6
AZUL LEO

AA1
INFRA ROJO

AA2
Azul arcilla sólido

5B
Azul byte

AA3
Plata sirius

AA4
Plata fénix

Número de motor

sedgi0003l.gif


1. Combustible del motor
a. G = Gasolina
b. D - Diesel

2. Gama de motores
a. 4 = 4 ciclos 4 cilindros
b. 6 : 4 ciclos 6 cilindros

3 - 4. Orden y capacidad de desarrollo del motor
a. FA: Motor γ, 1396 cc (Gasolina)
b. FB: Motor U, 1582 cc (Diesel)
c. FC : Motor γ, 1592 cc (Gasolina)
d. GC: Motor ß, 1975 cc (Gasolina)
e. EA: Motor D, 1991 cc (Diesel)

5. Año de fabricación
a. 9 : 2009, A : 2010, B : 2011, C : 2012, D : 2013 …

6. Número de secuencia de producción del motor
a. 000001 ~ 999999
 
Última edición:
Caramba!! Estás hecho una aunténtica máquina!!!!

Cuanta info.............y aún así dudamos del asunto..................
 
Caramba!! Estás hecho una aunténtica máquina!!!!

Cuanta info.............y aún así dudamos del asunto..................

Si es que no hay manera macho, por mas que he buscado no hay forma de saber si lleva o no de otra manera que mirandolo... en el catalogo comercial de mi coche (de 2008) dice que viene equipado con CPF ( desde mediados de 2007) pero weno, tambien dice que lleva control de velocidad..... a ver si lo subo pa que lo veas
 
Pues en mi coche, el DPF va justo debajo del turbo (detrás) no por la parte inferior del coche. Supongo que todos los 2011 lo llevarán así, ya sea 90 o 128cv no?
 
Pues en mi coche, el DPF va justo debajo del turbo (detrás) no por la parte inferior del coche. Supongo que todos los 2011 lo llevarán así, ya sea 90 o 128cv no?

Como sabes que es el filtro antipartículas y no un catalizador? En todos los Cee'd "algo" donde tu indicas
 
Esa es la duda que "mayormente" tengo yo, detrás del turbo en mi coche hay "algo", como un botellón grande justo detrás del turbo, con los anagramas de Hyundai y Kia, pero no sé que es.

Por cierto, y aunque y a es mucho preguntar, que es un catalizador en los coches diesel, más o menos igual que en los gasolina?

Gracias, a ver si entre todos sacamos algo en claro.
 
En teoría eso es el catalizador, con su sonda lambda y demás, en un diesel funciona igual pero es de diferentes compuestos segun tengo entendido.
En un diesel con DFP no hace falta catalizador, por lo que, de llevarlo lo lleva ahi también, pero cómo vemos la diferencia entre el catalizador y el DPF?????
 
A ver me he decido a hacer unas fotos:

http://i52.***********/2dsixad.jpg

Bueno del turbo sale una especie de botellón que está el vertical paralelo al motor y después se estrecha y ya va al escape. En mi coche no hay ningún "intermedio" hasta el silenciador final.

Por si nos pudiera servir de algo para aclarar las ideas.

Gracias.
 
chicos pregunta de un inexperto, el dpf en kia es lo que para peugeot por ejemplo es el FAP? cuando un vehiculo lleva este filtro anti partículas, quiere decir, por ejemplo:

En una aceleración fuerte pisas a fondo, (la reaccion normal de un diesel sin el filtro es tirar humo negro como un condenao (calamar)) con este filtro se evitan estas situaciones?

De ser así mi crdi 115cv 6v ecodynamic no lo tiene, porque se me pone la zona de encima del tubo de escape negro negro
 
Sí en teoría el fap, cpf, dpf.......son denominaciones distintas para tecnología que persigue eliminar las partículas sólidas en suspensión que se producen en la combustion.

Podríamos llamarlos a todos filtros de partículas, aunque fabricante tiene su tecnología.

Creo que no nos podemos fiar de si el tubo de escape nos pone el culo del coche negro o no, porque si realmente tuvieramos filtro, entonces no mancharíamos el coche.................pero y cuando el coche hace el proceso de quemar las partículas acumuladas en el filtro, ahí si debería de salir humo negro............. ¿no?
 
Sí en teoría el fap, cpf, dpf.......son denominaciones distintas para tecnología que persigue eliminar las partículas sólidas en suspensión que se producen en la combustion.

Podríamos llamarlos a todos filtros de partículas, aunque fabricante tiene su tecnología.

Creo que no nos podemos fiar de si el tubo de escape nos pone el culo del coche negro o no, porque si realmente tuvieramos filtro, entonces no mancharíamos el coche.................pero y cuando el coche hace el proceso de quemar las partículas acumuladas en el filtro, ahí si debería de salir humo negro............. ¿no?

al acelerar a fondo tambien expulsan humo negro los coches con filtro? o solo cuando queman las particulas acumuladas¿
 
Volver
Arriba