Cosas que hay que saber si compras un PHEV.

Jordi59

Forero Activo
Ubicación
Lleida
Vehículo/s
Kia Niro HEV MY'23
Hola a tod@s, aquí dejo este enlace de una información referente a los PHEV que quizás sea interesante tener en cuenta.
El gran problema que esconden los coches híbridos enchufables
Ya estoy leyendo noticias de que hay asociaciones que quieren pedir que se les retire la pegatina ECO a estos vehículos.
 
Para potenciar las ventajas de estos vehículos le incorporan más desventajas, las cosas que se leen. :cautious:
 
Hola a tod@s, aquí dejo este enlace de una información referente a los PHEV que quizás sea interesante tener en cuenta.
El gran problema que esconden los coches híbridos enchufables
Ya estoy leyendo noticias de que hay asociaciones que quieren pedir que se les retire la pegatina ECO a estos vehículos.
Yo pienso que los que nos compramos un PHEV es porque podemos recargarlo diariamente sin problemas para el día a día. Otra cosa es cuando realizamos un viaje largo, que evidentemente no podemos parar para recargar cada 60/70 kilómetros. En ese caso circulamos como un HEV; el consumo en general, seguirá siendo menor que un térmico puro.
En cuanto a la pegatina, una puntualización: es CERO no ECO.
 
¿Pero es verdad que tenéis 60/70 Km de autonomía eléctrica reales?
 
En ese caso circulamos como un HEV; el consumo en general, seguirá siendo menor que un térmico puro.

Supongo que te refieres al consumo global teniendo en cuenta el uso por ámbito urbano con batería que has hecho anteriormente durante meses. Si es así, te lo compro, pero tienes que ver que efectivamente el coche y la autonomía que te da la batería encaja en tu uso habitual.

Si a lo que te refieres es que en modo HEV el coche siempre va a consumir menos que un térmico, yo te digo, depende. El modo HEV tiene la ventaja de que recupera energía de frenadas y pendientes descendentes, pero tiene el problema, y agravado en los PHEV por su batería más grande, del peso extra que supone meterle otro motor y todo el sistema de almacenamiento de baterías. Es decir, viajas con un térmico con una mochila extra de peso, que por supuesto afecta al consumo del motor térmico porque le tienes que exigir más. Por tanto, según que condiciones, el HEV gastará más que un térmico, hablo siempre de carretera abierta (más aún si es autopista donde puedas viajar a 120), en territorio urbano por supuesto eso no es así.

Saludos.
 
Para mi, un PHEV tiene sentido si tienes cargador en casa y lo cargas todas las noches, lo usas entre semana practicamente en eléctrico todos los días y haces pocos viajes largos a lo largo del año.

De esa manera le sacas entre 2000 y 3000 kms a un depósito de gasolina (37 litros en mi caso) y el coste por 100 kms te sale mucho menor a un consumo de un térmico o HEV.

Otra cosa distinta es que haya gente que se lo compre para entrar en algunas ciudades donde exijan etiqueta Cero o que lo carguen en puntos de recarga públicos, etc. Ese tipo de usuarios lo compran por otro tipo de beneficio distinto del puramente económico. Es en esos casos donde entiendo que haya gente que se "moleste" o piense que los PHEV son un engaño.
 
Para mi, un PHEV tiene sentido si tienes cargador en casa y lo cargas todas las noches, lo usas entre semana practicamente en eléctrico todos los días y haces pocos viajes largos a lo largo del año.

De esa manera le sacas entre 2000 y 3000 kms a un depósito de gasolina (37 litros en mi caso) y el coste por 100 kms te sale mucho menor a un consumo de un térmico o HEV.

Otra cosa distinta es que haya gente que se lo compre para entrar en algunas ciudades donde exijan etiqueta Cero o que lo carguen en puntos de recarga públicos, etc. Ese tipo de usuarios lo compran por otro tipo de beneficio distinto del puramente económico. Es en esos casos donde entiendo que haya gente que se "moleste" o piense que los PHEV son un engaño.

Totalmente de acuerdo. El paradigma de la compra de un coche ha cambiado radicalmente en los últimos 5 años. Antes tú te querías comprar un coche y prácticamente no tenías que preocuparte del uso que le ibas a dar, mirabas un poco el tamaño que te cuadraba, la estética, el equipamiento y el precio, y el que te encajara en todo eso iba para adelante.

Ahora también te tienes que fijar en el uso, porque dependiendo de si el tipo de coche te encaja o no en tu uso puede ser un acierto total o un completo fiasco. Ya no vale, me gusta ese me lo compro. No, hay que hacer un estudio previo, sino la puedes cagar pero bien. Y con todo y con eso te puedes equivocar, porque la vida da muchas vueltas, pero bueno, al final sólo podemos centrarnos en las cosas que podemos controlar, las que no, pues eso, no las podemos controlar.

Saludos.
 
Volver
Arriba