Contratos de la luz para el e-niro

  • Autor de tema Autor de tema acms
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Ahora, el pvpc está por las nubes. Huid de él.
En el mercado libre, la tarifa plana de Endesa o la de naturgy están razonablemente bien.
Las tarifas de coche eléctrico, salvo que hagas MUCHOS kilómetros, hoy por hoy no compensan. A ver si el pvpc vuelve a los precios de antes, entonces compensará.
 
Es eso. Nunca lo vas a cargar al 100%. Si lo conectas cada día y has hecho pocos km pues cargarás 10% aprox?. Eso no te va a dar problemas. Tranquilo y más si tienes balanceador. A parte lo que dices de cambiar de potencia que cuesta tanto dinero no lo veo. La potencia nocturna se paga muy poco ta to sea 3kw como 5kw la diferencia es muy poca.
Para mí el principal problema será el precio kw consumido. Mira bien las tarifas que ahí tendrás el ahorro o el gasto. No te obsesiones con la tarifa nocturna no sea que cargues a 3 céntimos pero en punta a 60 céntimos que te veo escuchando la radio con velas a las 9pm. Sobre todo no pilles permanencia porque este año va a ver baile de precios y seguramente hasta tengas que cambiar un par de veces de eléctrica si quieres ahorrar.
Sí, esta semana me puse las pilas con los precios y eso y la verdad que el final me voy a quedar con Iberdrola porque el resto me cobran más por la energía consumida y eso que me ha hecho una jugarreta pero aún así sigo teniendo precio más barato que el resto de planes que he mirado.

Efectivamente estudié lo del precio de la potencia y subir a 5 en el tramo valle será un euro más al mes o así y no tiene nada que ver con la energía consumida. Pensé que se multiplicaba la energía consumida por la potencia contratada pero no es así, la potencia es un término fijo independiente de la energía que se multiplica por el número de días. Cuando entendí esto salí del modo pánic.
Probaré así unos meses, y luego totalizaré el contador para ver la potencia consumida tramos y eso y ya con eso ajustaré tarifas potencias etc... Bajar potencia cuesta 10 € pero subirla cuesta una pasta. Es gratis bajarla hasta el mes de marzo de este año creo haber leído pero subirla te zumban.
 
Yo tengo ahora 3,4kw
Hola acms,
buena idea abrir este hilo porque está lleno de comentarios interesantes. Me gustaría aportar mi granito de arena.
Tengo el eNiro desde hace 1 mes. También tengo poca potencia contratada (3.3kw) y un cargador viaris que se ajusta según el consumo de la casa.
Hago pocos km al día (50km) y en este tiempo he subido un par de veces al pueblo que está a unos 125km.
No cargo el coche todas las noches, lo que vengo haciendo es ponerlo cuando la batería baja del 50% para que suba hasta el 80%.
El cargador Viaris mide los kWh que ha consumido en cada sesión de carga (unos 24 kWh) y me sale bastante consistente que la potencia efectiva de carga es 2,9 kW.
Para hacer el viaje largo hemos cargado la batería al 90% y nos da para volver tranquilos.
En cuanto a imprevistos, esta semana hemos tenido que ir un par de veces al aeropuerto, otros 52km, y lo hemos recuperado sin problemas.

Como comentario general diría que, para los desplazamientos que yo hago, la potencia 3,3kW es un poco justo pero llega.

Me quedo con la recomendación de ToniG
de, sobre todo, no perder de vista el precio del kWh. Ahí es donde va a estar la clave para tener una factura razonable.

Saludos desde Tres Cantos,
Jose
 
Buenas people, hace poco he comprado un e-niro de 65kwh. La verdad es que he dado el paso al eléctrico y no se cómo, espero no arrepentirme, de momento todo es soltar pasta. 1500€ del cargador y ahora a ajustar el contrato de la luz de casa. Con 1500€ tenía para 10 meses de combustible con los km que yo hago.

Bueno lo que me trae de cabeza de todo esto es lo del tema del contrato de la luz. No quiero entrar en tema de planes y esas cosas que para eso está internet pero sí me gustaría saber las opiniones de los que ya tenéis un eléctrico a ver que plan tenéis y, sobretodo, la potencia que tenéis contratada.

Yo tengo ahora 3,4kw y ya me ha dicho la del punto de recarga que lo suba por lo menos a 4,6, otros 65 € que cuesta subir la potencia.
La cuestión es que 65kw / 4,6 son 14,13 horas lo que tardaría en cargar desde cero. Suponiendo que no lo debo bajar nunca del 20% serían cargar 52 kw a 4,6 eso son 11 horas para una carga completa.

No sé, ando perdido, ¿Qué potencia de luz tenéis vosotros? Estaba pensando en subir la potencia pero solo para el tramo valle que es cuando cargaría el coche.

Gracias y saludos.

Básicamente existen soluciones de contratos en súper valle (De 01AM a 07AM) sin límite, o mejor dicho con límite de 63 Amperios 14.4kw. Que es el límite de suministro en monofasica Estas tarifa están bonificada, con precios muy bajos del Kw/h, el problema está en peaje de contrato que sube el precio fijo de tu tarifa. La cuestión es encontrar un equilibrio.
Realizamos un cálculo de consumo aproximado para valorar opciones.
El Kia eNiro tiene un consumo medio de entre 10 y 22kw/h a los 100km (10 si haces mucha ciudad y 22 si haces mucha autovía en condiciones desfavorables)
Suponemos 1200 km al mes y un valor medio de consumo 16kw/h que serían 192kw/h mensuales más la pérdida de rendimiento de carga del 10% consumo aproximado mensual 211.2kw/h el precio en contrato medio es de 0,24 Euros Kw
Y cargas cuando quieras 50,69 Euros al mes más 25 Euros de peajes al saltar de 3,6kw a 7,4kw. Osea por menos de 76 Euros puedes cargar tu eNiro cuando quieras y recorrer 1200 km. Lo que en gasolina a 1,7 Euros por litro y un coche que consuma 5 litros 102 Euros en Diésel a 1,65 Euro litro y consumo de 4,5 89,1 Euros.
Si te acoge a una tarifa con discriminación horaria pagarás un peajes que será unos 35 Euros más al mes de lo que pagas por tu peaje de 3,6kw, al tener discriminación horaria durante el periodo súper valle pagarías el kw a 0,03 Euro aproximadamente lo que supone un coste de carga de 6,34 Euros. Así que si respetas la carga durante el horario Super valle es un ahorro interesante, pero el precio fuera del horario súper valle subira a 0,35 Euro kw.
Así que cosas a valorar
#Consumo medio de carga mensual vehículo eléctrico
#Consumo medio del hogar
#Precio peaje de contrato
#Precio de energía en Punta, Valle y Súper Valle
Es la forma de optimizar gastos energetico
Saludos y perdonar por el tostón.
 
Básicamente existen soluciones de contratos en súper valle (De 01AM a 07AM) sin límite, o mejor dicho con límite de 63 Amperios 14.4kw. Que es el límite de suministro en monofasica Estas tarifa están bonificada, con precios muy bajos del Kw/h, el problema está en peaje de contrato que sube el precio fijo de tu tarifa. La cuestión es encontrar un equilibrio.
Realizamos un cálculo de consumo aproximado para valorar opciones.
El Kia eNiro tiene un consumo medio de entre 10 y 22kw/h a los 100km (10 si haces mucha ciudad y 22 si haces mucha autovía en condiciones desfavorables)
Suponemos 1200 km al mes y un valor medio de consumo 16kw/h que serían 192kw/h mensuales más la pérdida de rendimiento de carga del 10% consumo aproximado mensual 211.2kw/h el precio en contrato medio es de 0,24 Euros Kw
Y cargas cuando quieras 50,69 Euros al mes más 25 Euros de peajes al saltar de 3,6kw a 7,4kw. Osea por menos de 76 Euros puedes cargar tu eNiro cuando quieras y recorrer 1200 km. Lo que en gasolina a 1,7 Euros por litro y un coche que consuma 5 litros 102 Euros en Diésel a 1,65 Euro litro y consumo de 4,5 89,1 Euros.
Si te acoge a una tarifa con discriminación horaria pagarás un peajes que será unos 35 Euros más al mes de lo que pagas por tu peaje de 3,6kw, al tener discriminación horaria durante el periodo súper valle pagarías el kw a 0,03 Euro aproximadamente lo que supone un coste de carga de 6,34 Euros. Así que si respetas la carga durante el horario Super valle es un ahorro interesante, pero el precio fuera del horario súper valle subira a 0,35 Euro kw.
Así que cosas a valorar
#Consumo medio de carga mensual vehículo eléctrico
#Consumo medio del hogar
#Precio peaje de contrato
#Precio de energía en Punta, Valle y Súper Valle
Es la forma de optimizar gastos energetico
Saludos y perdonar por el tostón.
Hola: Que cargador me recomiendas? para e-niro del 22 potencia contratada 4,4 y la nocturna pasar a 6,6? saludos
 
Viendo estas elucubraciones saco dos conclusiones. La primera es que a día de hoy un eléctrico salvo como segundo coche y para ciudad o recorridos cortos interurbanos no compensa.
Segunda conclusión, con lo “bien” que está la guerra de Ucrania y viendo que con el tema del gas nos vamos a cagar, todas esas demandas de energía que no se podrán obtener de céntrales térmicas (gracias a la política progreecologista de pastel) que tenemos, de donde se va a obtener la demanda de electricidad cuando aumente el parque de eléctricos?? No lo veo, creo que la mejor opción y a día de hoy, es un híbrido tipo Toyota Corolla para mí sería la mejor opción ( sin descartar por supuesto la gama Kia que es muy interesante). Saludos.
 
Buenas people, hace poco he comprado un e-niro de 65kwh. La verdad es que he dado el paso al eléctrico y no se cómo, espero no arrepentirme, de momento todo es soltar pasta. 1500€ del cargador y ahora a ajustar el contrato de la luz de casa. Con 1500€ tenía para 10 meses de combustible con los km que yo hago.

Bueno lo que me trae de cabeza de todo esto es lo del tema del contrato de la luz. No quiero entrar en tema de planes y esas cosas que para eso está internet pero sí me gustaría saber las opiniones de los que ya tenéis un eléctrico a ver que plan tenéis y, sobretodo, la potencia que tenéis contratada.

Yo tengo ahora 3,4kw y ya me ha dicho la del punto de recarga que lo suba por lo menos a 4,6, otros 65 € que cuesta subir la potencia.
La cuestión es que 65kw / 4,6 son 14,13 horas lo que tardaría en cargar desde cero. Suponiendo que no lo debo bajar nunca del 20% serían cargar 52 kw a 4,6 eso son 11 horas para una carga completa.

No sé, ando perdido, ¿Qué potencia de luz tenéis vosotros? Estaba pensando en subir la potencia pero solo para el tramo valle que es cuando cargaría el coche.

Gracias y saludos.
Buenas a todos compañeros yo soy ingeniero energético en Barcelona, y me dedico a la gestión de las ofertas de electricidad, llevo muchísimas más opciones que lo que podáis imaginar, y ofertas que no se publicitan porque directamente no interesan, para los que queráis tarifas buenas y bajar el precio se las cargas avisarme por privado sin problema me pondré en contacto con to de ayudar a compis
 
Viendo estas elucubraciones saco dos conclusiones. La primera es que a día de hoy un eléctrico salvo como segundo coche y para ciudad o recorridos cortos interurbanos no compensa.
Segunda conclusión, con lo “bien” que está la guerra de Ucrania y viendo que con el tema del gas nos vamos a cagar, todas esas demandas de energía que no se podrán obtener de céntrales térmicas (gracias a la política progreecologista de pastel) que tenemos, de donde se va a obtener la demanda de electricidad cuando aumente el parque de eléctricos?? No lo veo, creo que la mejor opción y a día de hoy, es un híbrido tipo Toyota Corolla para mí sería la mejor opción ( sin descartar por supuesto la gama Kia que es muy interesante). Saludos.
Creo que aciertas en el analisis.Pero si instalas placas solares en tu casa, creo que es rentable
 
Creo que aciertas en el analisis.Pero si instalas placas solares en tu casa, creo que es rentable
Ojalá viviera en una casa... en un piso y conforme está la cosa veo difícil cambiar a una casa pero no te discuto que en esos casos si puede salir a cuenta dependiendo de la zona de España... en Cantabria poquito Sol fuera de 3/4 meses al año, saludos.
 
Última edición:
Volver
Arriba