Lo siento, no estoy de acuerdo. Lo que tú llamas condición, yo lo llamo chantaje.
El procedimiento es sencillo: si quieres la financiación, tienes que comerte el seguro de vida. Y tú le dices al comercial: "Pero, si la ley determina que no es obligatorio contratar un seguro de vida para que te den el préstamo, ¿cómo pueden obligarme?". El comercial te responde: "No dándote el préstamo, ni la rebaja en el precio..., y te vas a otro sitio a comprar el coche porque yo no te lo vendo".
Para más inri, lo pagas en cuota única, es decir, de una sola vez; y además te lo incluyen en la financiación. Un ejemplo: financias 7.000 € a seis años, el seguro de vida para esos seis años asciende a 487 €, pues terminas financiando 7.487 €. Y un seguro que cuesta 487 €, termina costándote 600 o 700 euros, porque esos 487 € pagan intereses, están dentro de la cantidad a financiar.
Afortunadamente, hay solución si actúas dentro de los treinta primeros días desde la fecha de la firma de la financiación, y se llama derecho de desistimiento. Por cierto, ¿cuándo habéis recibido en vuestra casa la documentación del préstamo, incluido el cuadro de amortización?, ¿un mes después de la firma de la financiación?.
Si se pasa el mes, pues habría quizás otros modos de no comerte el dichoso seguro de vida, pero ya me pierdo. No obstante, en mi opinión, esto es una mala práctica bancaria denunciable ante el Banco de España. La prueba de que están haciendo algo malo es la falta de obstáculos, en líneas generales, para aceptar el desistimiento de los clientes por parte de las entidades bancarias: saben perfectamente que no pueden obligarte.
No interpretéis mi comentario en el sentido de negarse a contratar un seguro de vida, y punto. Pensar, que con un seguro, en caso de fallecimiento, vuestra familia no cargará con la deuda, pero eso debe ser una decisión libre y personal de cada uno. Lo que estoy es en contra de una fea práctica que lo único que persigue es sacarnos el dinero con malas artes, máxime cuando puedes encontrar seguros más baratos, de prima anual, con más o menos coberturas, etc.