Totalmente de acuerdo.
Pq la ley defiende ahora el gasolina... Hace 20 años era "contaminación".... Seguimos teniendo un coche gasolina q consume +-5l.
Tenemos un coche algo grande, sin estridentes esteticas, comodo para una familia, bien cargado tecnologícamente y la ley nos defiende mientras el"castigo" a los diesel no cese. Pero el glp, electricosy más inventos no nos coman jaja
Creo que has tocado la llaga del asunto, coincido contigo.
Estamos viviendo un tiempo complejo en esto de la movilidad, porque por un lado están los intereses de las grandes compañías a las que interesa un sistema basado en los carburantes tradicionales y todo lo que depende de ellos, vease una industria de al automoción a nivel mundial que lleva viviendo de ese concepto mas de un siglo, aprovechando su riqueza para comprar al poder político que legisla para sus intereses, y del otro lado está una lógica y cada vez mas poderosa conciencia del ciudadano de a pie, que ve imprescindible sustituir el actual concepto de movilidad por otros que respeten el medio ambiente.
Como consumidores debemos saber ver lo que necesitamos y contraponerlo ante lo que a a industria del automóvil interesa vendernos, y saber elegir entre la escasas alternativas que nos ofrecen. Porque en resumen, solo tenemos dos opciones, eléctricos o de combustión interna. Recordad que cualquier vehículo que no sea eléctrico 100% lleva un motor de combustión de algún tipo de producto contaminante. Por tanto nuestra elección ha de ser, dentro de ese corto abanico de opciones, aquel coche que mejor se adapte a nuestras necesidades y menos problemas de restricciones de circulación nos presente a corto y medio plazo.
En mi modesta opinión, hoy por hoy, los híbridos, da igual la marca, son los que mejor se adaptan a nuestras necesidades, pues "legalmente" llevan el marchamo de ecológico, aunque no lo son, y nos permiten movernos en los próximos años con cierta tranquilidad en cuanto a restricciones de circulación. Pero todo esto cambiará, yo no tengo dudas, y lo hará en el momento que la industria del automóvil se posicione y acuerde el modelo de movilidad que mas le interese para los próximos 30 ó 40 años.
¿Cual será ese nuevo modelo?, yo no tengo la mas mínima idea. Lo único que se es que aún no está en el mercado, porque si estuviera ya hubiesen dado el paso por ese modelo, y nos lo estarían vendiendo a nivel político e industrial como la única oportunidad que tiene la humanidad para salvar el planeta, aunque sea mentira.