Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Yo me quedé muy sorprendido gratamente por el consumo. 5.9 en autopista si voy al límite (120 km/h) pero si pongo el crucero a 100 km/h (voy a llegar igual solo unos poco minutos más tardes) el consumo está entre 4.2-4.8.Hola buenas voy a comprar un xceed 1.5 160cv.y estoy preocupado por el consumo,que me podéis decir,gracias
El hilo principal de este tema es el consumo, usa el buscador de arriba para encontrar alguna respuesta y así no desviar los comentarios de este post.Una pregunta ya que es el mismito coche.. a ustedes se le queda encendida en rojo la luz de uno de los sillones (los otros en blanco) y luego se quita. ¿es normal?
Sí, es debido a que el asiento central trasero no tiene sensor de peso ni del cinturón entonces es a modo de recordatorio que si alguien va en ese asiento se ponga el cinturón.Una pregunta ya que es el mismito coche.. a ustedes se le queda encendida en rojo la luz de uno de los sillones (los otros en blanco) y luego se quita. ¿es normal?
Todavía no lo tengo en mi mano ya te contestaré cuando lo tenga muchas gracias por su aportación del consumo ,tiene buen consumo por autopistaYo me quedé muy sorprendido gratamente por el consumo. 5.9 en autopista si voy al límite (120 km/h) pero si pongo el crucero a 100 km/h (voy a llegar igual solo unos poco minutos más tardes) el consumo está entre 4.2-4.8.
Una pregunta ya que es el mismito coche.. a ustedes se le queda encendida en rojo la luz de uno de los sillones (los otros en blanco) y luego se quita. ¿es normal?
Pero precisamente es el modo Sport el que más consumo tiene, el motor se vuelve mucho más reactivo y se mueve en revoluciones más altas lo que se traduce en mayor consumo.Yo tengo un KIA XCeed 1.5 MHEV iMT Emotion 160CV, comprado en 2021. Hace tiempo hice 1314 kilómetros por Francia por carreteras secundarias y autopista, casi siempre respetando los límites de velocidad, la mayoría de kilómetros en modo sport y como podéis ver el consumo medio que marca es de 6.1 K/L. Estoy muy contento con el consumo porque vengo de un coche más gastón, sí que es verdad que todo depende de la manera de conducir y a veces sube un poco más el consumo pero no me obsesiono y disfruto del coche sobre todo en modo sport, una gran diferencia al eco o al normal.
Yo es que ir con el crucero a 100 km/ h si el trayecto es largo y con un coche de esta potencia es insoportable, es casi ir parado.Yo me quedé muy sorprendido gratamente por el consumo. 5.9 en autopista si voy al límite (120 km/h) pero si pongo el crucero a 100 km/h (voy a llegar igual solo unos poco minutos más tardes) el consumo está entre 4.2-4.8.
Una pregunta ya que es el mismito coche.. a ustedes se le queda encendida en rojo la luz de uno de los sillones (los otros en blanco) y luego se quita. ¿es normal?
La verdad es que con esos sistemas y conduciendo muy suave se consiguen buenos consumos, pero la contrapartida es esa vas siempre bajo de batería. Es recomendable darle un poco de vidilla al motor (y anda que da gusto, hay que disfrutarlo), se consigue cargar la batería a base de ir a velocidades más altas muchos km de forma que hay también mucha más carga en las desaceleraciones. A parte es bueno para el motor para desatascar admisión y sistemas de recirculación de gases. En modo Sport sube alegremente a 4.000 rpm o más antes de cambiar (DCT) y eso es bueno para el motor, no le hacemos ningún daño y se puede alternar con una conducción más ahorradora para hacer una media decente. Mi consumo medio total haciéndolo así, teniendo en cuenta que la mitad de los km que hago al año son viajes largos de autovía, es de 6,7-6,8L. Sé que es alto para el gusto de muchos y que hacéis lo posible para no subir de 5,5L, pero entonces creo que os habéis equivocado de coche.hola a todos yo tengo 1.5 de 160cv, la verdad que los consumos son muy buenos, coincido con ustedes, yo en autovia 120 kmh no pasa de los 6 litros.
La única pega que veo, es que casi nunca se me pone en modo vela, ni start stop, porque la batería de servicio de 12v, tiene que superar los 12,5v. y yo ando todos días 50 kilómetros en autovia, y como la batería de origen, no es start stop, osea es una que va muy justa, a mi un día no me arranca, y miro y tenía 5,8v. Le llevas al concesionario, te dejan 48 horas, la batería cargando, sales de ahí me funciona 2 días, el modo vela y start stop, y ya luego hasta que no realices 2 horas de autovia seguidas no vuelven a funcionar estos dos sistemas, es lo que hay, a ver si cuando haya que cambiar esta batería de 12v. no haya ningún problema en ponerle una más potente.
Por lo demás muy contento.
No es mi caso, pero para los que por kilometraje anual no les interesa un diésel y quieren un gasolina que gaste poco, el 1.5 es la mejor opción ya que los 1.0 gastan más.Sé que es alto para el gusto de muchos y que hacéis lo posible para no subir de 5,5L, pero entonces creo que os habéis equivocado de coche.
Seguro que sí, y no me refiero a nadie en concreto, quiero decir que escoger un motor de 160cv para llevarlo siempre al mínimo de rpm's intentando hacer buenos consumos al final lo que hace es ensuciar el motor.No es mi caso, pero para los que por kilometraje anual no les interesa un diésel y quieren un gasolina que gaste poco, el 1.5 es la mejor opción ya que los 1.0 gastan más.
Si es seminuevo con 12.000km.y te doy la razón con los 6.8litros pero los hace en modo eco y muy tranquilo,ahora el mío es automático no sé si el suyo también es automático o manual gracias...Pues que yo estoy muy satisfecho con él, aunque solo puedo contar mi experiencia creo que en otros comentarios hemos coincidido bastante con otros usuarios.
Trayectos cortos en zonas con mucha limitación y radares, autovías a 80, 100 y parecidos, teniendo cuidado con el gas y en modo Eco (va bien aprovechar el modo vela en pequeñas pendientes), hago medias de 5,4-5,6L, aunque algún día he bajando de eso. El mismo trayecto despreocupado del consumo o con algo más de prisa se queda en unos 6,2-6,4L aunque hay que tener en cuenta que vivo cerca de la salida de mi ciudad y hago poco trayecto urbano y pocos atascos. En trayectos largos (yo lo uso poco a diario pero hago algunos viajes largos al año) de + de 1000km con mucha autovía a buen ritmo (140-150) y todo tipo de carreteras, hasta ahora me ha hecho siempre un consumo de 6,7-6,8L. Llevo un cuentakm parcial sumando un viaje reciente Bcn-Toledo y vuelta + rutas por la zona, que ha seguido contando más de 1.000km después mis trayectos habituales y sigue clavado en el 6,8L de media. Solo he visto un consumo cerca de 8 dándole algo de caña en carreteras de montaña algún día de excursión, pero enseguida lo compensas con autovías en el mismo viaje y baja a menos de 7. Ahora, si vas a hacer mucho trayecto urbano el consumo se dispara.
Por cierto, vas a comprar un seminuevo? Porque si es nuevo, el de 160cv ha sido rebajado a 140.
Saludos
El mio es DCT también. Si te hace 6.8L en autovía es normal a poco que tengas pendientes o que conduzcas despreocupado, digamos que para bajar a consumos a 5,5L o menos tiene que ser en llano, buenas condiciones, estar pendiente de dar solo una punta de gas, aprovechar mucho inercias y procurar que el tráfico no te haga frenar y volver a acelerar, etc. Si conduces despreocupado que no quiere decir que le des zapatilla) no es nada extraño estar entre los 6,5 y 7. Ayer en uno de mis trayectos habituales en autovía, llano, radares a 80, tráfico denso pero fluido, etc, en 15km y saliendo de ciudad, hice una media de 5,2L sin buscar un buen consumo, simplemente eran las circunstancias.Si es seminuevo con 12.000km.y te doy la razón con los 6.8litros pero los hace en modo eco y muy tranquilo,ahora el mío es automático no sé si el suyo también es automático o manual gracias...
Hola,ayer le di zapato y si te metes con el traga bastante estoy por decirte que en el trayecto que hice se metió a 12l.ahora llevo con el unos 1500k.y me sale una media de 7.2len modo eco y con calma,tengo que afinar,gracias por tuEl mio es DCT también. Si te hace 6.8L en autovía es normal a poco que tengas pendientes o que conduzcas despreocupado, digamos que para bajar a consumos a 5,5L o menos tiene que ser en llano, buenas condiciones, estar pendiente de dar solo una punta de gas, aprovechar mucho inercias y procurar que el tráfico no te haga frenar y volver a acelerar, etc. Si conduces despreocupado que no quiere decir que le des zapatilla) no es nada extraño estar entre los 6,5 y 7. Ayer en uno de mis trayectos habituales en autovía, llano, radares a 80, tráfico denso pero fluido, etc, en 15km y saliendo de ciudad, hice una media de 5,2L sin buscar un buen consumo, simplemente eran las circunstancias.
Si hace poco que lo tienes ya le irás cogiendo el punto, cuesta unos km adaptarte totalmente para aprovecharlo y ajustar el consumo. Yo en los primeros 5k km fui ajustando el consumo y bajando la media, pero después me ha ido subiendo, sin hacer lo curas, pero me corto poco con el gas y uso bastante el modo Sport, prefiero disfrutarlo.
Bueno, es que como le des un poco alegremente en urbano o algún trayecto muy revirado y con pendientes tipo una urbanización o parecido es normal que se vaya a 12, pero conduciendo alegremente (sin locuras pero sin mirar el consumo) en autopista y carreteras rápidas, tampoco creas que subirá de 7L.Hola,ayer le di zapato y si te metes con el traga bastante estoy por decirte que en el trayecto que hice se metió a 12l.ahora llevo con el unos 1500k.y me sale una media de 7.2len modo eco y con calma,tengo que afinar,gracias por tu