Consumo real del Kia Stonic 1.2 CVVT 84 CV

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    33
Es que, al margen de los "problemas técnicos", como el tricilíndrico y el tamaño SUV (no mucho, pero tiene), uno de los mayores causantes del gran consumo es nuestro pie.

Asi que, o conduces relax total, o asumes el consumo extra. A mi mujer se la pela el consumo, ella va a su marcha, y ronda siempre los 8. Pero eso ella. Yo intento no ir fuerte (aunque a veces lo hago), y estoy siempre en unos 5,5-6l. Si le piso, medio litro más. Ella gasolina, yo diésel, ella SUV, yo compacto...

Lo mejor, no volverte loco con el tema consumos bajos. Al final, no te compras el coche como electrodoméstico, ¿verdad? ;-)

Un saludo.


Jaja correcto. Ya lo tengo asumido! Saludos...
 
Perdonad la ignorancia, pero estoy casi seguro que este motor son 4 cilindros, porque veo en mensajes que pone tricilindrico...
Del consumo pues eso, gasta más que otros, pero creo que a la mayoría esa diferencia no nos va a sacar de pobres
 
Perdonad la ignorancia, pero estoy casi seguro que este motor son 4 cilindros, porque veo en mensajes que pone tricilindrico...
Del consumo pues eso, gasta más que otros, pero creo que a la mayoría esa diferencia no nos va a sacar de pobres
Si, el 1.2 es un motor de 4 cilindros. El de 3 cilindros es el 1.0.
 
  • Me Gusta
Reacciones: amg
Doy fe de que yendo 120 km/h el coche roza las 4.000 vueltas y se convierte en un pequeño monstruo traga gasolina.

el desarrollos en quinta velocidad es de 34 kmh/ por cada mil rpm asi que a 120 el motor va a 3500 rpm ( mi Rio va a 3250) de todas maneras lo del consumo es mas por la masa en su dia casi me lo compro por que la oferta era irresistible pero lo probe y mucha carrocertia para un motor tan pequeño..................
 
el desarrollos en quinta velocidad es de 34 kmh/ por cada mil rpm asi que a 120 el motor va a 3500 rpm ( mi Rio va a 3250) de todas maneras lo del consumo es mas por la masa en su dia casi me lo compro por que la oferta era irresistible pero lo probe y mucha carrocertia para un motor tan pequeño..................
Ese desarrollo es para el Río, el stonic tiene un desarrollo en 5 de 29 km/h, por tanto es normal que a 120 km/h el motor gire a 4000 RPM. Así es, el mayor consumo es por la masa y sobre todo por la aerodinámica.
 
Ese desarrollo es para el Río, el stonic tiene un desarrollo en 5 de 29 km/h, por tanto es normal que a 120 km/h el motor gire a 4000 RPM. Así es, el mayor consumo es por la masa y sobre todo por la aerodinámica.

donde he sacado la información no es eso lo que ponía el Rio tiene un desarrollos de 34.4 sacado tambien de la misma web Km 77

Stonic 1.2
Tracción Delantera
Caja de cambios Manual
Número de velocidades 5
Tipo de mando No disponible
Tipo de Embrague Embrague monodisco en seco
Tipo de mecanismo Pares de engranajes
Desarrollos (km/h cada 1.000 rpm)
1ª 6,4
2ª 11,5
3ª 18,7
4ª 27,8
5ª 34,0
Marcha atrás 6,5
 
donde he sacado la información no es eso lo que ponía el Rio tiene un desarrollos de 34.4 sacado tambien de la misma web Km 77

Stonic 1.2
Tracción Delantera
Caja de cambios Manual
Número de velocidades 5
Tipo de mando No disponible
Tipo de Embrague Embrague monodisco en seco
Tipo de mecanismo Pares de engranajes
Desarrollos (km/h cada 1.000 rpm)
1ª 6,4
2ª 11,5
3ª 18,7
4ª 27,8
5ª 34,0
Marcha atrás 6,5
Pues eso esta mal
 
pudiera ser pero la web en concreto lo tiene publicado asi con el 1.2 CVVT
 
A ver...

¿Has pensado que quizá es tu pie el que no va bien? ;-)

Te cuento, por si es tu caso.[...] Date una oportunidad. [...] Hay un periodo de adaptación, aunque no te lo creas.

Un saludo.

---Amén. A todo. Sí señor.:thumbsup:;)

Yo tengo la gran fortuna de hacer más del 90% en autovía. Es raro que el consumo medio suba de 5,4. Cuando reseteo, siempre empieza por 13,9 y empieza a bajar, a bajar, a bajar....hasta que se estabiliza en cinco y pocos, y si cojo mucha cuesta abajo en autovía voy sin acelerador bajo hasta 4,7 ó 4,8. Pero esto son picos por abajo, tampoco vamos a ir de fantasmas porque la cosa no es así. La prueba es que en cuanto viene un repechoncito pasamos por encima de cinco otra vez...y de cinco con tres, cinco con cuatro. Es dificilísimo mantenerse por debajo de 4,9; a menos que apagues el motor y empujes el coche....

Creo que tener la suerte de conducir por autovías y juntarlo con ser "del puño cerrao" conduciendo (un rata, vamos), ayuda bastante con los consumos. O ayuda todo lo que puede ayudar.

El acelerador hay que tratarlo con mucha suavidad. En llano aprovechar el impulso de una aceleración suave (que te llevará a 100-110 km/h, no más), y dejarte ir sin acelerador hasta que bajes de cien y pisarle flojito otra vez hasta que suba.

Todo lo que no sea eso, será una conducción mucho más excitante y por supuesto menos aburrida. Pero la contrapartida ya sabéis cuál es.

Edito: Anda salero, me acabo de dar cuenta de que este hilo es del 1.2 CVVT. El mío es el DPI. Qué patinazo, tú...Bueno; los planteamientos creo que valen más o menos igual...

Por cierto, ya que hablo....la PENúltima vez que cogí el coche resetée el consumo. Y la ÚLTIMA vez que lo cogí se reseteó solo al arrancar, cuando yo esperaba ver el consumo que marcaba cuando aparqué...Mmm ¿alguien sabe por qué es esto y qué estoy haciendo mal? El coche tiene trescientos kilómetros y llevo catorce días con él...(noob) jjajaja.....
 
Última edición:
[...] Y la ÚLTIMA vez que lo cogí se reseteó solo al arrancar, cuando yo esperaba ver el consumo que marcaba cuando aparqué...Mmm ¿alguien sabe por qué es esto y qué estoy haciendo mal?

---Me contesto yo solo. Creo que la centralita resetea el consumo si el coche está apagado más de cuatro horas, o algo así leí en los manuales. Hoy lo he cogido para hacer un recado (de Móstoles a Alcobendas, 44 km), aparqué en Alcobendas y cuando volví a arrancar (a los diez minutos) todavía guardaba el consumo medio de cuando aparqué: 5 litros justos.
 
---Me contesto yo solo. Creo que la centralita resetea el consumo si el coche está apagado más de cuatro horas, o algo así leí en los manuales. Hoy lo he cogido para hacer un recado (de Móstoles a Alcobendas, 44 km), aparqué en Alcobendas y cuando volví a arrancar (a los diez minutos) todavía guardaba el consumo medio de cuando aparqué: 5 litros justos.

En mi ceed, con los botones arriba y abajo de la parte derecha del volante, puedes cambiar entre velocidad digital, consumo parcial de viaje, y consumo parcial "hasta que lo resetees". Y hay un par de configuraciones en el menú para que este segundo marcador se ponga a cero cuando repostes.

No se si será igual en el Stonic, pero supongo que será parecido.

Un saludo.
 
Volver
Arriba