Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
En ciudad le dejo el start stop, y tal y como conduzco que apenas tocó el freno y siempre en automático, sin pasar al secuencial.... Aunque se me está calentando tanto la cabeza que le voy a meter el modo sport a saco, a ver si le lo bebe igual, de todas formas en la revisión de los 3000 a dar por saco por que a mí se me va 4 litros y pico del consumo oficial.Lo que vale es lo que sale cuando quitas la llave, el "resumen" de la operación ...![]()
Una cosa... Tu coche no es dtc... Automático. 1.7 crdi dtc 141 CV...Hoy marque un hito....6l a los 100 pero ya veis....a 100 y con cruiser...
En el momento q lo alegras empieza a subir...
Decepcionado en esto la verdadVer el archivo adjunto 20122
Yo he hecho este finde mi primer viaje, Madrid-Cadiz y vuelta y el consumo ha sido de 8.3 litros a los 100 circulando a 150 Km/h.
El consumo en el día a día esta en 7,2 litros.
Está claro que es gastón, porque el mismo viaje con un XC60 me venía gastando 1.5 litros menos
En cuestión de potencia, sonoridad y de más, has notado cambio notable respecto al Niro?¡Hola a todos! Acabo de adquirir de ocasión este coche con cambio automático, prácticamente nuevo. Vengo de un niro, pero hago muchos km en autovía y quería algo con más potencia. Estaba preocupado por el consumo, pero el primer viaje (250km) velocidad de crucero a 122k/h he tenido una media de 6.4L. Por ahora contento con el cambio, buen coche de carretera.
¡Saludos!
A ver, hay que ser justos, tu gasolina es actual, los diésel que se exponen aquí son coches de hace 5 años o más. Date una vuelta por los consumos que marcan los diésel actuales y me dices. Para comparar hay que poner todas las carta sobre la mesa no sólo la mitad.Vaya sorpresa me he llevado leyendo este post de consumos del Sportage diesel, el mío que es un gasolina, motor 1.6 T-Gdi, y gasta menos que este diesel.
Parece que este modelo es bastante tragon y al precio que va el diesel, más caro que la gasolina, creo que hoy en día ya no compensa comprarse un diesel.
Es totalmente distinto. El niro es un coche de conducción tranquila y especialmente para ciudad. Yo tampoco es que conduzca a lo loco, pero es verdad que me estresaba estar en carretera mirando la batería del eléctrico para ver si iba a subir o no 'x' puerto de montaña. Ahora con este, ni me entero. En mi caso, no me ha importado la penalización del consumo en carretera entre el Niro (5.2L dando caña o 4.9L más tranquilo) y este.En cuestión de potencia, sonoridad y de más, has notado cambio notable respecto al Niro?
fíjate si hay diferencia de los motores anteriores a los vuestros que el mío es el gasolina 177 caballos 4x4 DCT y no he visto hasta ahora bajar de los 8,4 litros(tres años y once mil setecientos kilómetros), y a veces intentándolo yendo a 120 por la autopista y es lo mínimo que he conseguido sacarleVaya sorpresa me he llevado leyendo este post de consumos del Sportage diesel, el mío que es un gasolina, motor 1.6 T-Gdi, y gasta menos que este diesel.
Parece que este modelo es bastante tragon y al precio que va el diesel, más caro que la gasolina, creo que hoy en día ya no compensa comprarse un diesel.
Claro, que esos motores son más antiguos. El mío que es el 1.6 MHEV diésel de 136 CV de la última serie del MK4 hace en autovía 5.5-5.7 con climatizador puesto a velocidad legal y la media del coche está en 5.9.Vaya sorpresa me he llevado leyendo este post de consumos del Sportage diesel, el mío que es un gasolina, motor 1.6 T-Gdi, y gasta menos que este diesel.
Parece que este modelo es bastante tragon y al precio que va el diesel, más caro que la gasolina, creo que hoy en día ya no compensa comprarse un diesel.
Tres años y 11700 km, eso son 4000 km al año. Con ese kilometraje yo me iría a un gasolina sin pensarlo mucho...fíjate si hay diferencia de los motores anteriores a los vuestros que el mío es el gasolina 177 caballos 4x4 DCT y no he visto hasta ahora bajar de los 8,4 litros(tres años y once mil setecientos kilómetros), y a veces intentándolo yendo a 120 por la autopista y es lo mínimo que he conseguido sacarle
me imagino que en carretera 100 bajará pero bueno hablo en autovía
El nuevo motor 1.6 t-gdi que llevan los Sportage MK5, a velocidades legales y con pedal suave, no consume mucho mas que el tuyo...Claro, que esos motores son más antiguos. El mío que es el 1.6 MHEV diésel de 136 CV de la última serie del MK4 hace en autovía 5.5-5.7 con climatizador puesto a velocidad legal y la media del coche está en 5.9.
es que es de gasolinaTres años y 11700 km, eso son 4000 km al año. Con ese kilometraje yo me iría a un gasolina sin pensarlo mucho...
El nuevo motor 1.6 t-gdi que llevan los Sportage MK5, a velocidades legales y con pedal suave, no consume mucho mas que el tuyo...
Dejando a un lado que lo motores han evolucionado mucho y que los fabricantes en estos últimos años se ha puesto mucho énfasis en bajar consumos, esa ha sido su prioridad, también ha cambiado mucho la mentalidad de la gente, ahora está de "moda" Consumir lo menos posible, es la moda de ahora, y Fíjate lo que hace el personal para conseguir cifras bajas, que ayer mismo me pusieron de loco por llenar el depósito a tope, jajajaja, me dijeron que porque hacia eso que así el coche consume más porque lleva un lastre de 30 kg, en fin, de locos, mejor no te digo cual fue mi respuesta.....es que es de gasolina
por eso decía que los de hoy (aunque tengan menos caballos) gastan menos, y si fueran los mismos caballos (sin microhibido como el mío), seguro que gastaría menos también
era un ejemplo para decir que han evolucionado en estos cinco años muchos los motores de gasolina y diesel