No es aconsejable llenarlo hasta el borde porque se podría dar el caso de que la gasolina llegue a contaminar el módulo canister con carbón activo.
Si bien suelen haber muchas protecciones y válvulas para en casi de que rellenes hasta el borde no debiera pasarle nada... no es aconsejable.
Ese módulo es muy caro, y si falla notarás fallos en el arranque o en la funcionalidad del motor. Si se diera el caso de que se contamine porque se infiltra gasolina, si es poca posiblemente se resuelva por sí solo, pero sino lo vas a tener que cambiar.
En el otro que comentas que lo hacías, por lo que veo en tu firma es diesel; el diesel no tiene tal módulo, porque la gasolina se evapora, el diesel no, y la función del canister es coger los vapores de gasolina y que no se escapen a la atmósfera.
En resumidas cuentas, si alguna vez lo haces por despiste en el 99,99% de los casos no ocurre nada, pero si lo haces de continuo tienes esa posibilidad.
Cuando estaba de viaje a veces tengo la manía de llenar hasta el borde y echar gasolina con la pistola un poco fuera para que salga el aire, me despisté mirando alrededor y eché tanto que empezó a rebosar y caer gasolina al suelo, a la carrocería, por fuera del depósito, etc. No pasó nada, pero... es cuestión de probabilidad. Eso lo hacía cuando en un día podía gastarme dos depósitos e incluso más, y si donde iba la gasolina era cara ya ni te digo, creo que ese día me habré hecho 1.100 - 1.200km perfectamente