Consumo real Ceed 1.0 T-GDI 100CV

No se en el caso de ese motor, x el hecho d ser tricilindrico y d poca cilindrada, pero los coches q yo he tenido los he llevado siempre con MUCHA alegría y me han durado 500.000km sin romper nada...
El tema es cuidarlos. En mi opinión llevar el motor girando rápido no es un problema, en cambio si lo es usarlo frío y no esperar 1 o 2 minutos al arrancarlo x la mañana, hacer uso del turbo en frío (no solo cuando el agua llega a la temperatura, si no unos minutos después), apagarlo según llegas y no esperar 1 o 2 minutos. Echar aceite de dudosa calidad por ahorrarnos unos eurillos. Pisar el acelerador a fondo (literalmente). Hacer un rodaje sin preocuparte. También es la forma de "apretarlo". Si sales haciendo rueda de todos los semáforos puede que sufra, pero llevarlo "alegre" de una forma normal, en mi opinión, no debería causar averías.

Es solo mi opinión. Yo no soy mecánico, de hecho soy nulo en mecánica. Hablo desde mi experiencia.
 
No se en el caso de ese motor, x el hecho d ser tricilindrico y d poca cilindrada, pero los coches q yo he tenido los he llevado siempre con MUCHA alegría y me han durado 500.000km sin romper nada...
El tema es cuidarlos. En mi opinión llevar el motor girando rápido no es un problema, en cambio si lo es usarlo frío y no esperar 1 o 2 minutos al arrancarlo x la mañana, hacer uso del turbo en frío (no solo cuando el agua llega a la temperatura, si no unos minutos después), apagarlo según llegas y no esperar 1 o 2 minutos. Echar aceite de dudosa calidad por ahorrarnos unos eurillos. Pisar el acelerador a fondo (literalmente). Hacer un rodaje sin preocuparte. También es la forma de "apretarlo". Si sales haciendo rueda de todos los semáforos puede que sufra, pero llevarlo "alegre" de una forma normal, en mi opinión, no debería causar averías.

Es solo mi opinión. Yo no soy mecánico, de hecho soy nulo en mecánica. Hablo desde mi experiencia.
No serás mecanico, pero la cosa es tal cual la has descrito, asi que sigue guiandote por tu experiencia porque vas bien :thumbsup:.
Un saludo.
 
Salida desde casa 1 km con dos rotondas de carretera nacional hasta enlazar con una autovía (llego a poner 6ª) 6 km y luego otro kilómetro de nacional hasta el siguiente pueblo. Todo llano más o menos. Con a/a encendido y me gusta alargar las marchas algo más de lo que pone en la pantalla

Es que es un trayecto muy corto. No esperes ni acercarte al consumo homologado.

Donde realmente bajan los consumos es cuando haces un porrón de kilómetros por autovía o carretera en llano y a velocidades legales. Ahí sí puedes bajar. Pero tú, entre que se calienta el motor y que no, ya has parado, así que el consumo tiene que ser alto, no queda otra.

Saludos.
 
Hola, en mi opinión un mejor consumo no es cuestión de ir con el coche alegre o muerto.
Creo que lo que más afecta a este motor es la forma de acelerar y las veces que se haga.
Si eres precavido y sabiendo que llegas a una rotonda lo dejas deslizar bastante antes, este motor apenas retiene por lo que se puede hacer desde bastante lejos, por lo que evitamos tener que frenar en exceso ( desgastando menos frenos y ahorrando combustible al no mantener el acelerador pisado ).
En circulación normal pasa igual, si vas pegado a alguien, a nada que deje de acelerar te tocará frenar, porque su coche retendrá más, por lo que es mejor dejar distancia para evitar frenar y acelerar continuamente.
Creo que este motor puede hacer muy buenos consumos pero hay que saber llevarlo.
Al menos yo consigo buenos consumos con él.
Mi rutina es Fuenlabrada - Ciempozuelos ida y vuelta y rondo los 5/5'5l en un depósito, dependiendo de lo que pueda hacer los fines de semana.
Si tienes muchas pendientes o trayectos cortos en la vida se le sacara un buen consumo, pero eso creo que es extrapolable a cualquier motor.
 
  • Me Gusta
Reacciones: KGT
Volver
Arriba