Consumo exagerado del Kia Sportage 1.6 gdi

Gonzalo Parra

Nuevo Forero
Vehículo/s
Kia Sportage 1.6 gdi
Tengo un Kia Sportage xtec del 2017. Tiene 16.500 km y pasada 1ª revisión. Estoy muy contento en general y me encanta este coche, pero hay algo que no me gusta, su consumo. Yo conduzco sin forzar aceleraciones y de media mitad ciudad mitad carretera no bajo de 8 litros. Carretera solo con limitador a 124 no baja de 7, 3. ¿ Es lo habitual?
 
Tengo un Kia Sportage xtec del 2017. Tiene 16.500 km y pasada 1ª revisión. Estoy muy contento en general y me encanta este coche, pero hay algo que no me gusta, su consumo. Yo conduzco sin forzar aceleraciones y de media mitad ciudad mitad carretera no bajo de 8 litros. Carretera solo con limitador a 124 no baja de 7, 3. ¿ Es lo habitual?
Sí, está por la media de los que tenemos este motor.
Consumo real del Kia Sportage MK4 1.6 GDI 132 CV
 
Depende mucho del tipo de trayecto que hagas habitualmente y del estilo de conducción. A mí no me parece especialmente tragón, al menos en mi caso. El mayor consumo real que yo he tenido ha sido de 7,7 y el menor de 6,6.
 
Depende mucho del tipo de trayecto que hagas habitualmente y del estilo de conducción. A mí no me parece especialmente tragón, al menos en mi caso. El mayor consumo real que yo he tenido ha sido de 7,7 y el menor de 6,6.
La ciudad no la pisas, no? O realizas un porcentaje de km muy bajos urbanos respecto al porcentaje que haces en carretera abierta.
 
De hecho el de 7,7 fue mayoritariamente urbano, trayectos cortos, semáforos... Muchas veces es tan fácil como no dejarse contagiar de la dinámica acelerón-frenazo entre semáforos, dejar caer velocidad bajando marchas, etc. Lo que veo cada vez que me meto por Madrid que nadie hace, vamos. No es ir de paseo, es ir sin estresarse y a velocidades legales (aunque te pasen zumbando por todas partes).
 
Última edición:
De hecho el de 7,7 fue mayoritariamente urbano, trayectos cortos, semáforos... Muchas veces es tan fácil como no dejarse contagiar de la dinámica acelerón-frenazo entre semáforos, dejar caer velocidad bajando marchas, etc. Lo que veo cada vez que me meto por Madrid que nadie hace, vamos. No es ir de paseo, es ir sin estresarse (aunque te pasen zumbando por todas partes).
Pues yo conduzco con el mayor cuidado posible y consigos los mimos consumos que tu globales pero con el 2.0 crdi. Es verda que a mí me penaliza el ser el gt-line y además 4x4 pero es que yo como se trate de un trayecto verdaderamente urbano,el consumo está entre 8 y 9 y como los trayectos sean cortos, ejemplo trayecto de casa a centro comercial o gimnasio que son 4 km y tardo sobre 15 minutos no es raro ver consumos de más de 10 litros. Todo esto conduciendo lo más uniformemente, sin dar ningún aceleró y levantando el pie mucho antes de llegar a los semáforos para apenas tocar el freno. Tus consumos respecto a tu motor y coche son extremadamente buenos.
 
Yo lo cojo entre semana poco, para ir al super o a comprar el centro comercial y mi marcador esta en 10
 
Pues yo conduzco con el mayor cuidado posible y consigos los mimos consumos que tu globales pero con el 2.0 crdi. Es verda que a mí me penaliza el ser el gt-line y además 4x4 pero es que yo como se trate de un trayecto verdaderamente urbano,el consumo está entre 8 y 9 y como los trayectos sean cortos, ejemplo trayecto de casa a centro comercial o gimnasio que son 4 km y tardo sobre 15 minutos no es raro ver consumos de más de 10 litros. Todo esto conduciendo lo más uniformemente, sin dar ningún aceleró y levantando el pie mucho antes de llegar a los semáforos para apenas tocar el freno. Tus consumos respecto a tu motor y coche son extremadamente buenos.

Llevo bastantes años tratando de hacer conducción eficiente, a la par que evitando "piques" y yendo lo más tranquilo y suave posible. Viviendo en una zona periférica de la ciudad bien es verdad que no suele ser la misma historia... Pero por ejemplo ayer mismo, haciendo Rivas - Ciudad Lineal en el trayecto de ida el ordenador marcó 6,2 y en el de vuelta, 5,8.
Con mi anterior coche, un Fiesta 1.6 TDCi, le he llegado a sacar medias reales de 4,1 sobre parciales de unos 700km. Eso sí, mucha M30 sin atascos a 90. Con ese coche siempre sacaba peores medias en cuanto viajaba y ponía el coche a 120.
Mucha gente me dice, "es que a mí me gusta conducir", como si eso lo arreglase todo. A mí también, pero no me hace falta ni llegar ni salir el primero al semáforo ni ir más rápido que nadie en la carretera. Le pongo interés en hacer las trazadas de las curva más óptimas, que la gente que vaya conmigo en el coche se sienta segura y confortable y sobre todo estar pendiente del fluir tráfico en general y de los que les "gusta conducir" en particular, que hacen muchas pirulas xD.
 
"es que a mí me gusta conducir"
Esa frase es según cada conductor jajaja

Yo disfruto mucho conduciendo en modo "novato", pero literalmente, cumplo todas las velocidades y normas, si pone 20 kms/h voy a esa velocidad, voy disfrutando de mi coche nuevo y le cuido.

Hay gente que el "a mí me gusta conducir" es ir en conducción sport, depende de cada uno/a.
 
Pues si, eso depende de cada uno, yo creo también influye mucho el coche que se conduzca, los propios vehículos y el planteamiento del mismo invita a conducirlos de una forma u otra. Por ejemplo si cojo el Kia Sportage pues me induce a una conducción tranquila, es para lo que está pensado y no te invita hacer una conducción deportiva por el corportamiento del propio coche en cambio si como el gti pues la verdad es que empiezo a correr sin darme cuenta, el sonido, el corportamiento del coche y las sensaciones genarels que transmite te incita a ello. Eso sí siempre con cabeza, ya tenemos una edad para darnos cuenta que la carretera no es nuestra, así que siempre respetando a los demás y no poniéndolos en peligro.
Saludos
 
De hecho el de 7,7 fue mayoritariamente urbano, trayectos cortos, semáforos... Muchas veces es tan fácil como no dejarse contagiar de la dinámica acelerón-frenazo entre semáforos, dejar caer velocidad bajando marchas, etc. Lo que veo cada vez que me meto por Madrid que nadie hace, vamos. No es ir de paseo, es ir sin estresarse y a velocidades legales (aunque te pasen zumbando por todas partes).

Yo tengo un GDI 1.6 y en carrerta a 120 puedo conseguir consumos de 6.9/7.5, logicamente si es llaneando y voy a 90/100 puedo bajar un poco mas los consumos (no mucho mas). Pero ¿en ciudad? ¿en urbano? o al menos en mi ruta habitual, ya lo he dicho en varios hilos, en 4 kms paro unas 16 veces y el consumo dificilmante baja de 10 y a veces parciales de 11, conduciendo con un tacto impresionante intentado que la "barra de consumo" ande siempre por debajo de 10, lo cual es IMPOSIBLE porque a poco que metas 1ª y 2ª la barra se dispara por encima de los 20 y en 3ª con mucho tacto consigues que se situe en el ultimo tercio de la barra de 10 litros. Por lo tanto parando continuamente, solo con el hecho de tener que salir en 1ª y 2ª no se pueden obtener esos consumos que dices, salvo, claro esta que tu concepto de "circuito urbano" sea distinto al mio. Mi concepto es andar parando cada 200 metros mas o menos, asi el consumo imposible bajarlo . Por lo tanto amigo Max81 si tu me dices que sacas en un trayecto urbano, trayectos cortos, semafors etc. sacas 7,7, entiendo que sera un circuito urbano en que vas despacio pero paras en intervalos mucho mas largos. Si no no se entiende.
 
Última edición:
Tengo un Kia Sportage xtec del 2017. Tiene 16.500 km y pasada 1ª revisión. Estoy muy contento en general y me encanta este coche, pero hay algo que no me gusta, su consumo. Yo conduzco sin forzar aceleraciones y de media mitad ciudad mitad carretera no bajo de 8 litros. Carretera solo con limitador a 124 no baja de 7, 3. ¿ Es lo habitual?
Pero tu cuanto crees que debería gastar un turismo de ese peso y dimensiones con motor de gasolina?
 
Llevo bastantes años tratando de hacer conducción eficiente, a la par que evitando "piques" y yendo lo más tranquilo y suave posible. Viviendo en una zona periférica de la ciudad bien es verdad que no suele ser la misma historia... Pero por ejemplo ayer mismo, haciendo Rivas - Ciudad Lineal en el trayecto de ida el ordenador marcó 6,2 y en el de vuelta, 5,8.
Con mi anterior coche, un Fiesta 1.6 TDCi, le he llegado a sacar medias reales de 4,1 sobre parciales de unos 700km. Eso sí, mucha M30 sin atascos a 90. Con ese coche siempre sacaba peores medias en cuanto viajaba y ponía el coche a 120.
Mucha gente me dice, "es que a mí me gusta conducir", como si eso lo arreglase todo. A mí también, pero no me hace falta ni llegar ni salir el primero al semáforo ni ir más rápido que nadie en la carretera. Le pongo interés en hacer las trazadas de las curva más óptimas, que la gente que vaya conmigo en el coche se sienta segura y confortable y sobre todo estar pendiente del fluir tráfico en general y de los que les "gusta conducir" en particular, que hacen muchas pirulas xD.

Tengo el 1.6 GDI y he de decir lo mismo que los demás. No soy de pisar pero tampoco de ir despacio y en general el consumo medio, 70% carretera / 30% urbano aprox, no baja de 7 y pico largos y 8 y pico. Si es solo urbano se dispara a más de 10 prácticamente seguro. A mí también fue algo que me chocó mucho al venir de un SDI 1.9 que no consumía nada (y tampoco tiraba nada xD), pero hay que entender que estamos ante un coche grande, de mucho peso y sin turbo.

Eso sí, comentando sobre lo de ir mucho por la M30 a 90km/h sin tráfico, tengo que señalar que antiguamente hacía bastantes trayectos así y con algo de urbano incluido (muy poco) llegaba a hacer consumos de solo 5 y pico, sin postureos, de verdad. Así que tampoco me parece raro que si tus recorridos habituales son del estilo tu media general baje mucho...

Saludos.
 
Por la zona en que me muevo tengo ya 15000 km. Consumo 8. 3 diariamente entre 15 o 20 km. Este fin de semana pasado he viajado 325 km.ida 4 personas maletas hasta arriba aire acondicionado consumo 7.7 viaje de vuelta 3 personas 1 maleta menos aire acondicionado consumo 7.1 velocidad entre 110- 125 km. Me parece lo normal.
 
Volver
Arriba