Consumo del Kia Niro 1.6 HEV Concept/Drive

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    261
Yo en 1.800 km lo tengo en 4'2
Hoy he salido a pasear 77 km por comarcales y atravesando pueblos y subiendo me ha sacado en el trayecto 3'6 con el aire puesto
 
Esto que voy a contar es pura anécdota, pero me hizo ilusión.

Hay un recorrido de 1.3 Km que hago muy habitualmente, que es casi todo bajada, pero tengo que salir en llano, parar en 4 o 5 semáforos y ayer conseguí hacerlo SIN QUE SE ARRANCARA EL MOTOR TÉRMICO. (Y eso que el coche llevaba parado 6 horas).

¡¡ El resultado final fueron 0.0l/100km !!

Ya digo que no es significativo de nada, y que no pasa de la pura anécdota, pero la ilusión que me hizo fue grande.

cerolitros.jpg
 
P.D. Los últimos 2 depósitos me ha entrado en la indicación de que vaya a repostar cuando llevaba más de 900km hechos.
 
Me imagino que estos consumos tan bajos, además de hacer una conducción anticipativa, los conseguirás con el cambio en Sport, no?
Por cierto, llaneando con la marcha más alta en sport, a que velocidad mínima puede ir? Ya se que por debajo de cierta velocidad, si no bajas la marcha, no tiene una aceleracion buena pero es por comparar. En mis trayectos diarios puedo bajar hasta 70km/h sabiendo que acelerará muy lento pero es que siempre vamos en fila india a punta de gas.
 
Última edición:
Me imagino que estos consumos tan bajos, además de hacer una conducción anticipativa, los conseguirás con el cambio en Sport, no?
Por cierto, llaneando con la marcha más alta en sport, a que velocidad mínima puede ir? Ya se que por debajo de cierta velocidad, si no bajas la marcha, no tiene una aceleracion buena pero es por comparar. En mis trayectos diarios puedo bajar hasta 70km/h sabiendo que acelerará muy lento pero es que siempre vamos en fila india a punta de gas.
Pues en realidad no, voy siempre en D salvo para adelantamientos, salir en incorporaciones, o en rotondas complicadas que pongo el modo Sport.
Al pasar los 10.000km y subir la temperatura empezó a bajar el consumo. Cierto es que los 3,4 es en días que pillo atasco en la M40, pero los peores en cuanto a consumo de camino al trabajo ahora se sitúan en 4,1-4,2
 
Bien...

1400 km y promedio total de 3.9, conseguidos hoy.
Consumos parciales de 3.6, conseguidos estos últímos días.
AC, siempre activado, y sistema multimedia funcionando.
Todo ello en ciudad,, carretera
virada, autovia y autopista.
Eso si, me adelantan incluso en continua, y algún bozinazo de algún camionero me he llevado.
Un placer conducir este magnífico vehículo.
 
Bien...

1400 km y promedio total de 3.9, conseguidos hoy.
Consumos parciales de 3.6, conseguidos estos últímos días.
AC, siempre activado, y sistema multimedia funcionando.
Todo ello en ciudad,, carretera
virada, autovia y autopista.
Eso si, me adelantan incluso en continua, y algún bozinazo de algún camionero me he llevado.
Un placer conducir este magnífico vehículo.
No entiendo... Qué hacéis para que tengan tanta ansia en adelantaros? Yo no voy a menos de la velocidad de la vía para conseguir buenos consumos :s
 
No entiendo... Qué hacéis para que tengan tanta ansia en adelantaros? Yo no voy a menos de la velocidad de la vía para conseguir buenos consumos :s
Es cambiar el concepto. Por ejemplo en carriles de aceleración de entrada a autopista o autovia, antes era de los que apretaba al máximo y ahora entro de forma progresiva aprovechando al máximo el eléctrico. Me mantengo entre 100 y 110 si la via es de 120, y a 80 en autovia.
Basicamente, se trato de pisar lo justo para mantener la velocidad que me interesa y quitar el pie para que entre el eléctrico y dejarlo suavemente solo para mantener.
Antes no me daba cuenta y ahora veo como conducen la mayoría de gente, que es dar gas a tope y frenar a los pocos metros. Con ello se desperdicia una cantidad increíble de energía/combustible que los que tenemos el Niro estamos aprendiendo a gestionar de forma mucho mas óptima.
 
Bueno yo estoy con mi segundo depósito, siempre hago mismo trayecto con un puerto a medio camino...no voy despacio, en autovia 110-130 y en carretera donde se puede, siempre limite máximo. De momento media de 4,5l/100km. Espero en los próximos días bajarlo, Ya q voy sacando mejor eficiencia al modo sport en las subidas. En el primer depósito la media real fue 4,68. El trayecto es Ourense Santiago ida y vuelta todos los días con el alto de San martiño por el medio. El jueves cuando rellene depósito os pondre media exacta. Una vez se va entendiendo el coche va mucho más holgado. Un coche fantástico.
 
Igual me pasa a mi, estos 1400km son mas o menos de trayectos repetidos, variados, pero que se van repitiendo.
La prueba de fuego la tendré en agosto cuando salga de vacaciones hacia Galicia y Portugal, mas de 4000 km que serviran para verificar de forma exacta todo el vehículo.
 
El consumo una vez se acerque a los 8000 km se acercará mucho al homologado de la marca. Espero q como le doy un pelín más de exigencia quedarme en el entorno de los 4,1 4,2 y eso sería excelente.
 
Los primeros km me daba promedios de 6 a 7, imagino que los 23 km que llevaba el coche en la entrega fueron realizados a tope, entre cargas, descargas, campas...
Poco a poco y con el primer deposito lo fui rebajando a 4.4.
Ahora ya con el segundo deposito, he ido reduciendo, hasta que después de estar una semana entre 4.1 y 4.0 hoy ha saltado el 3.9.
Una autentica gozada ver esta cifra.
 
Consumos niro drive tras 5mil km resumo:
Solo ciudad unos 4-4,2
Carreteras comarcales por ejemplo un trayecto de 20km unos 4,5
Autovia a 90/100km/h unos 4,5
Autovia a 110/120km/h unos 5-5,5
Autovia a 130km/h unos 6-6,5
A mi parecer muy buenos consumos reales (vi comentarios q el sportage 1.7 tdi el querer bajar de 7 lts es una odisea)
Un gran acierto la compra del niro
 
Mis impresiones:

Por lo que he visto despues de un viaje de 200Km por las llanuras de la La Mancha, el coche tiene varios escenarios (comportamiento), mientras iba conducción puse en la pantalla del navegador el diagrama del hibrido (motor gasolina, electrico y bateria).

Manteniendo constante la velocidad (110-120), tiene el motor de gasolina arrancado y al mismo tiempo va cargando la bateria.

Cuando ya tiene bateria (pasando de dos o tres cuadraditos de la mitad de la bateria) y si la carretera es plana, mete el electrico el solito, sin hacer el truco del acelerador. Y asi continua hasta que baja los dos o tres lineas de la bateria, siempre y cuando no levantes el acelerador o lo pises. Por lo que la autonomia en electrico es alta, pero es muy conservador, porque cuando baja esas lineas vuelve a meter el termico. He usado poco el Control de crucero adaptativo, pero creo que el comportamiento es igual.

Cuando vas en motor termico y encuentras un pequeña subida o pendiente, entonces mete el electrico para ayudar al termico, incluso bajando la mitad de la bateria (ya sabes, que cuando vaya en llano, va a cargar la bateria de nuevo con el termico).

Asi que si en la carretera hay bajadas, aprovechar a carga la bateria porque cuando pueda el coche la va a usar.

Claro hay mas escenarios claro, sobretodo cuando levantas el acelerador, cuando hay bajadas, etc.

Pienso, y que se ha comentado en este foro que si nos instalan el ECO-DAS, entonces el coche se va "arriesgar" ha usar mas la bateria en carretera porque sabra donde cargarla.
 
Está claro q el coche el solito hace Todo si electrico, térmico, ó ambos a la vez entonces cada carretera/trayecto es diferente y nosotros solo podemos ser un poco "suaves" pero por mucho q queramos es el coche el q entra en electrico o no dependiendo de la carga de baterias , es decir no hay q volverse loco pq es lo q dicta el coche principalmente y un poquito ayudado un poco de nuestro pie/suavidad , hablo de conduccion trankila
Pq yo a veces mimo pisa el acelerador y aun asi salta el termico y eso como bien dices compañero AMTP67 depende de la bateria y el coche manda mas q nuestro pie, esta claro q contra mas suavidad de nuestro pie mas carga de baterias y mas entra en electrico pero el jefe es el coche
 
Si tienes razon @Tachu , es el coche el que decide, porque en la M-45 varias veces he intentado ponerlo en modo electrico con el truquito del acelerador y no habido manera que entrara y eso que ves que tienes bateria, y al rato cuando me he dado cuenta esta en electrico. Claro hay excepciones, si eso lo haces a 50 Km/h o incluso 80 km/h entonces si entra. o como tu dices si hay bateria entonces entra a mas velocidad, pero creo que se consigue porque, dijeramos, que nos adelantamos a las acciones del coche (esto en llano). He visto que cuando el coche decide entrar en modo electrico, le puedes ir pisando suavemente el acelerador hasta llegar a la mitad del modo Eco (la linea verde, justo a la mitad cuando se hace mas fina) y el coche va cogiendo velocidad, si tienes suficiente bateria, claro que cuando baja la bateria se acabo. :(

Tambien hay que diferenciar, que segun la velocidad que vayas, bateria y como le pisas es capaz de subir pendientes fuertes en modo electrico, por ejemplo, yo paso por una zona que hay una subida bastante fuerte y la subo a 50 km/h (limite de la zona) en modo electrico :) y algunas veces no o_O pero porque cuando llego a esa zona tengo poca bateria (ojo, el indicador de la bateria esta por la mitad) o le he pisado mas de la cuenta el acelerador.

De todas formas muy contento con el coche, y cada dia disfrutando mucho de el. Me falta usar más el modo Sport, ya que casi no lo he usado, todavía. ;)
 
Volver
Arriba